Regeneración

Goyoyjuani

Forero Activo
Ubicación
El Campello
Vehículo/s
Kia Niro Drive 2021
Alguien ha probado a conducir con la regeneración conectada y si se puede hacer continuamente? , he probado un poco pero me da miedo que pueda romper algo , casi no tienes que tocar el freno , un saludo "Companiros"
 
Hola, supongo que con "regeneración conectada" quiere decir que está regenerándose. Pero eso no se nota más que cuando en las opciones de combustible gastado instantáneamente (la barrita) ves que está gastando bastante para la velocidad y zona por la que vas (llano, subida, bajada).
Si ves que te indica mucho consumo aunque vayas tranquilo y llaneando es señal de que regenera en ese momento.

En cuanto a que si se puede hacer continuamente y tienes miedo de romper algo, no lo pienses más, puede estar regenerando incluso en ciudad, pero no lo hace continuamente sino durante un rato que regenera automáticamente, y es algo por lo que no tienes que preocuparte como no te preocupas de que esté en ese momento funcionando o no el ventilador. Olvida si está regenerando o no y conduce sin preocuparte por algo que la centralita hace o deja de hacer. Si paras en plena regeneración regenerará la próxima vez que arranques.
 
Hola, supongo que con "regeneración conectada" quiere decir que está regenerándose. Pero eso no se nota más que cuando en las opciones de combustible gastado instantáneamente (la barrita) ves que está gastando bastante para la velocidad y zona por la que vas (llano, subida, bajada).
Si ves que te indica mucho consumo aunque vayas tranquilo y llaneando es señal de que regenera en ese momento.

En cuanto a que si se puede hacer continuamente y tienes miedo de romper algo, no lo pienses más, puede estar regenerando incluso en ciudad, pero no lo hace continuamente sino durante un rato que regenera automáticamente, y es algo por lo que no tienes que preocuparte como no te preocupas de que esté en ese momento funcionando o no el ventilador. Olvida si está regenerando o no y conduce sin preocuparte por algo que la centralita hace o deja de hacer. Si paras en plena regeneración regenerará la próxima vez que arranques.

Estás confundiendo regeneración del filtro antipartículas de vehículos a combustión, con regeneración eléctrica de batería en coches híbridos.

En respuesta al mensaje original, no pasa absolutamente nada por usar la regeneración. De hecho un sistema híbrido está basado precisamente en la regeneración. La única diferencia entre activar la regeneración y no hacerlo es que en el primer caso la regeneración eléctrica del motor es mayor al soltar el pie del acelerador, consiguiendo más retención, mientras que si no la activas la regeneración se producirá fundamentalmente cuando pises el freno (y también hasta cierto umbral, si frenas suave, porque si frenas muy fuerte el coche va a tener que tirar de los frenos convencionales para conseguir la potencia de frenada que le estás demandando).

No pasa absolutamente nada por llevar ese sistema activado siempre y a la máxima regeneración. El coche monitoriza la temperatura y estado de la batería y deja de regenerar si detecta sobrecalentamiento de la batería o que esta se haya cargado completamente (lo notarás porque a partir de ese momento el coche retendrá menos). Aquí la única cuestión a determinar es si la regeneración te cuadra para tu estilo de conducción, porque tampoco es bueno que el coche retenga demasiado (si retiene mucho según que circunstancias puede incluso gastar más gasolina, porque si por ejemplo tienes un terreno llano y sueltas el acelerador, sin regeneración al máximo retendrá muy poco y conservará la velocidad, mientras que si activas regeneración al máximo te frenará el coche y tendrás que volver a acelerar, gastando gasolina para conseguir la velocidad. Sin embargo, si estás en un puerto de montaña bajando te interesa la máxima regeneración, para gastar menos freno, y para recuperar la máxima batería posible. Todo esto depende mucho mucho de tu estilo de conducción y de las condiciones de uso. Tendrás que jugar un poco y ver qué es la opción que mejor se adapta a tí y a tu día a día).

Saludos.
 
Volver
Arriba