Regeneración DPF

Ned123

Nuevo Forero
Ubicación
Valencia
Vehículo/s
Kia Optima
Buenas tardes compañeros tengo un Kia Óptima del 2016 1.7 crdi 141cv hace 8 meses note que hacía las regeneraciones del dpf cada 150-200-250 km lleve el coche en la casa de ahí me dicen que el filtro estaba obstruido y que le han echo regeneración forzosa partir de ahí nada mejoro lleve filtro y injectores que los limpien con ultrasonido limpie admisión y egr nada de nada el coche sigue igual el diferencial del dpf ( sensor de presión ) con motor parado solo puesto el contacto me marca -8 cuando en teoría tiene que ser 0 que no hay presión total lo cambie y igual voy ya loco alguna idea que puede ser gracias antemano a todos!!!
 
Buenos días, dos preguntas ¿has notado si te ha aumentado el consumo? y ¿Cómo sabes que está regenerando?
Muchas gracias
 
Buenas tardes compañeros tengo un Kia Óptima del 2016 1.7 crdi 141cv hace 8 meses note que hacía las regeneraciones del dpf cada 150-200-250 km lleve el coche en la casa de ahí me dicen que el filtro estaba obstruido y que le han echo regeneración forzosa partir de ahí nada mejoro lleve filtro y injectores que los limpien con ultrasonido limpie admisión y egr nada de nada el coche sigue igual el diferencial del dpf ( sensor de presión ) con motor parado solo puesto el contacto me marca -8 cuando en teoría tiene que ser 0 que no hay presión total lo cambie y igual voy ya loco alguna idea que puede ser gracias antemano a todos!!!

Mi consejo es que lo lleves a un taller especializado en DPFs y pases de la marca, el coche ya tiene 6 años y la garantía... pues ya sabes, estás a las puertas de perderla, así que poco te va a aportar llevarlo a la casa.

Por lo que comentas casi seguro que es algún problema eléctrico o electrónico, porque si has cambiado el FAP (que por cierto, es una pasta, ¿lo has puesto nuevo o reconstruido? ¿original o de aftermarket?) el problema ya no debería ser el FAP. Puede ser cualquier cosa, desde un sensor que mide mal, un cable en mal estado, quemado o cortocircuitado, la unidad de control del FAP que no esté funcionando o interpretando los valores que les envían los sensores correctamente...

Yo creo que en tu caso lo primero a comprobar sería los sensores de presion/flujo de aire a la entrada/salida del FAP, para ver si están funcionando correctamente (es lo primero que debieran haber comprobado, una vez forzada la regeneración y ver que el problema no se solucionaba). Cambiar el FAP porque sí no lleva más que a gastar el dinero (un pastón) y muy probablemente no solucionar la avería.

Algunos vídeos interesantes de culturilla general, para el que quiera entender como funciona un DPF, sus objetivos, y sus problemáticas (interesante el tercero para temas de averías).




Saludos.
 
Volver
Arriba