No lo dudes ni por un momento. Eso es lo que van buscando con todo ese maremagnum de gestiones burocráticas. No sé si has visto la película de dibujos animados de "Las doce pruebas de Astérix". Pues justo eso es lo que buscan, que te canses, te vuelvas loco, y desistas.
Estoy contigo a muerte, si te corresponde y es ley, lúchalo hasta el final. Eso sí, la mejor manera de llevar estos temas es asumiendo la realidad, que la otra empresa te trata como un trozo de carne con ojos y que le importas una mierda, que les da igual tu incapacidad y que sólo piensan en beneficio, beneficio y más beneficio. Partiendo de esa premisa, tú tienes que intentar hacer lo mismo, si para ellos eres simplemente una chinita en el zapato que se quieren quitar, ellos para tí no son más que una empresa que se ha puesto enmedio de un derecho que te corresponde. Intenta desconectar personalmente de ello y asume que simplemente te va a tener que tocar hacer un montón de trámites para conseguirlo.
Como sé que esto es muy difícil, yo (que por desgracia también sé como funcionan todos estos temas cuando luchas con una gran empresa por algo que te corresponde y es claro, pero que luego en una situación real no te ponen más que trabas) lo que recomiendo es tomarse una tarde en el sofá, respirar hondo, desconectar emocionalmente del problema (difícil, pero se puede) y poner en una balanza el beneficio que puedes sacar frente al esfuerzo que te va a costar conseguirlo. Porque lo de luchar contra el mundo para conseguir el ideal de las películas de hollywood, que te reconozcan el derecho, está muy bien para eso, para las películas, pero si al final vas a tener que perder días, meses, o años de tu tiempo, y un montón de dinero, que quien sabe si vas a recuperar después, en algo que no está 100% claro o que te va a aportar una mierda de beneficio, dicho con todo el respeto, a mí personalmente no me merece la pena (yo esto lo digo después de haber tenido una disputa contra una empresa de reconocido prestigio, y de haber aprendido a base de años luchando para obtener una recompensa más bien pobre, eso sí, tengo una maravillosa sentencia judicial que me da la razón, y que tengo guardado en un cajón y no me aporta absolutamente nada en mi día a día, los casi 10 años perdidos, eso no me los devuelve el papelito).
Llegados a este punto, sinceramente, y después de la reflexión que te planteaba anteriormente, creo que la única vía que te va a quedar es la judicial, si es que decides seguir adelante. Porque consumo, ya te lo digo, no puede imponer el cumplimiento de contratos. Lo único que hacen es darles un toque y como mucho imponerles una sanción, que no cobras tú sino la Comunidad Autónoma en la que residas. Así que si sigues adelante, ve pensando en contratar los servicios de un buen abogado especializado en estos temas.
Saludos.