¿Qué motor elegir?

Ojalá tengas razón y los que quieran comprarse un coche ahora tengan ofertas estupendas, pero, seamos reralistas y pensemos desde el punto de vista desde el otro lado, que fuéramos nosotros los gerentes de un concesionario: coches nuevos no voy a pedir ya que los márgenes de beneficio se van a tomar por saco, que me cuesta dinero, que hago ?? trqata de colocar los coches que tengo ya en el concesionario y me los quito de enmedio. Si me piden coche nuevo le doy un precio alto y le ofert más barato lo que tengo aqui para quitárle de la cabeza el coche nuevo al posible comprador.

Por ejemplo mi coche, comprado en Nov-2019 ( hace 6 meses ), le he hecho 2 viajes y el el resto lo imagináis ( todos guardados en el garaje sin poderlos usar más que para ir al Carrefour o al Alcampo ), ahora me pregunto a mi mismo: que pasaría si lo comprara ahora en plena pandemia con todo bajo mínimos, ERTES, etc ??. Pues he hecho la prueba, he llamado a varios concesionarios por curiosidad y en todos he sacado la misma conclusión: 4000 € más caro de media y encima no es nuevo y me lo quieren vender como nuevo. Mi posible oferta que me hace el comercial no sale de la campa de Tarragona con los plásticos ni nada de eso, viene de otro concesionario donde habrá estado expuesto y Dios sabe como estará. Al final llego a la conclusión de que por mi modelo de coche no disponen de nuevos precisamente porque no los quieren pedir, ahora salen caros , prefieren liquidar como nuevo lo que tienen en el local, que ha perdido ya parte de su valor.

Suerte a todos el 11 de Mayo y a ver si hay sueerte.


Al margen de que no se hayan vendido coches con esto del virus los del concesionario no son tontos si cuela el precio que dan cuela......te cuento la compra de mi anterior coche( nuevo) concesionario oficial de mi ciudad precio del coche con las opciones que yo quería( lo pongo en pesetas que aun no había euros 2.350.000, precio del segundo concesionario situado a 14 kmts el mismo......precio tercer concesionario situado
a 20 kmts ;);) 1.850.000 presetas.......asi que por 500 mil pesetas menos hago 20 kmts....el primer concesionario me va llamando y al comentarles que lo había mirado en otro sitio a un precio inferior sueltan eso de " no puede ser" bajo con la hoja del tercer concesionario y dueño del concesionario le dice al comercial " igualaselo"( una venta es una venta) finalmente como el modelo que yo queria tardaría en llegar y tenían en stock el mismo modelo pero con diferente motor se hicieron mas números y me lleve un motor mas potente mas equipamiento por 1.950.000....400 mil pesetas menos que la primera propuesta inicial.......
 
Volviendo al tema!!! El de 115 CV te va a sorprender muy bien!!! Se conduce super fino y no notas falta de potencia para nada, bueno si vas en 6 a 80 pues le falta... Pero vamos quien va así... Y también te va a sorprender el consumo para bien. Mi coche tiene 3000 km y tengo de media un 5.7, no le piso pero tampoco voy tortuga y con los km va bajando el consumo, yo de momento encantadísimo de la compra
 
Hola, yo tengo el de 115cv con 2000km, en ciudad la verdad que va muy bien, pero en autopista en marchas largas la verdad que echas en falta mas potencia, he tenido algún susto en carretera, pisas acelerador pensando que va a tener mejor respuesta y al final adelantas muy justo
 
Hola, yo tengo el de 115cv con 2000km, en ciudad la verdad que va muy bien, pero en autopista en marchas largas la verdad que echas en falta mas potencia, he tenido algún susto en carretera, pisas acelerador pensando que va a tener mejor respuesta y al final adelantas muy justo

Acostumbrados como estamos, cada vez más, a circular por carreteras de dos carriles, la llegada a una carretera de un solo carril por sentido provoca que en muchos casos no recordemos bien cómo actuar ante un vehículo más lento que nosotros y actuando a la desesperada provoquemos situaciones peligrosas.

Porque probablemente adelantar sea una maniobra sencilla pero según cómo la realicemos peligrosa, así que hay que analizar y pensar bien qué vamos a hacer y poner los cinco sentidos en alerta.

Estos son algunos consejos:
Ante todo debemos ser conscientes del coche que llevamos -si vamos muy cargados o solos-, de la potencia que tiene, de la velocidad que llevamos engranada en la caja de cambios –si es manual- y por último de la velocidad a la que estamos circulando.

Una vez conscientes de todo esto debemos pensar en otras cosas como si el vehículo al que vamos a adelantar es muy ancho o muy largo como camiones, tractores, autocaravanas, etc. Esto es importante para calcular cuánto espacio vamos a necesitar para realizar el adelantamiento.

Una vez hecho este cálculo debemos mirar por el retrovisor si vienen más coches detrás de nosotros y tratar de adivinar qué intenciones traen. Si en el momento de iniciar nuestro adelantamiento vemos que ya viene otro coche adelantando deberemos volver a nuestro lado y dejar que éste termine su maniobra. Además, y para tener una mejor idea de la situación en la que nos encontramos no deberíamos ir muy cerca del coche al que pretendemos adelantar. Si nos separamos un poco tendremos una mejor visión de lo que vamos a hacer.

adelantar-sin-vision_xoptimizadax-klEF--510x286@abc.jpg

No conviene acercarse mucho al coche que vamos a adelantar, no veremos nada de lo que nos espera
Entonces …
Adelantar debería ser una maniobra rápida y limpia por lo que antes de iniciarla deberemos reducir de marcha para aprovechar toda la potencia posible de nuestro coche. Hay gente que considera que al revolucionar el motor el ruido que hace puede romperlo, pero nada más lejos de la realidad. Es verdad que no hay que sobrepasar la zona roja del cuentarrevoluciones -según el tipo de motor diésel o gasolina y la potencia estará entre las 5.000. 6.000 o 7.000 vueltas por minuto- pero mientras eso no ocurra el coche está preparado para asumir esa demanda de potencia al límite.

En los coches automáticos la mayoría de ellos tienen una posición llamada “kick down” que se consigue presionando a tope el acelerador. De esa forma la caja de cambios sabe que necesitamos de más potencia y reduce por si sola una, dos o más velocidades hasta que levantemos ligeramente el pie.

Será entonces cuando iniciemos, señalizando con nuestro intermitente, nuestra maniobra que trataremos de que sea rápida y limpia. Saliendo con decisión y volviendo a nuestro carril cuanto antes.

Y si una vez iniciado el adelantamiento no nos encontramos a gusto o vemos que no tenemos ni sitio ni potencia suficiente nos volvemos a nuestro sitio y lo volvemos a intentar cuando las circunstancias mejoren. No pasa nada por echarse atrás.
Fuente: Consejos para adelantar sin sustos
 
Leyendo cada a vez a más personas, que si el 1.6 GDI le falta potencia, que si mi CRDI en marcha largas no empuja, que si subo el motor a 5000 RPM se romperá, que si cambio SIEMPRE a 2000 RPM, que si no mantiene la velocidad en una pendiente de autovía...... Y mucho más anécdotas. Al final creo que la solución que es todos los vehículos monten transmisiones automáticas, cuando pase eso se acaba las tonterías. Cosa que pasará con los híbridos y eléctricos, aunque con estos llegará otras tonterías que a muchos le hará pensar que el coche no tienen potencia, como es el ser esclavo de los consumos (este problema ya se está dando hoy en día, parece que da miedo hundir el pedal del acelerador y claro así como quieres que empuje).
 
Leyendo cada a vez a más personas, que si el 1.6 GDI le falta potencia, que si mi CRDI en marcha largas no empuja, que si subo el motor a 5000 RPM se romperá, que si cambio SIEMPRE a 2000 RPM, que si no mantiene la velocidad en una pendiente de autovía...... Y mucho más anécdotas. Al final creo que la solución que es todos los vehículos monten transmisiones automáticas, cuando pase eso se acaba las tonterías. Cosa que pasará con los híbridos y eléctricos, aunque con estos llegará otras tonterías que a muchos le hará pensar que el coche no tienen potencia, como es el ser esclavo de los consumos (este problema ya se está dando hoy en día, parece que da miedo hundir el pedal del acelerador y claro así como quieres que empuje).
Tranquilo que lo pasarán a manual para intentar mantenerlo en sexta y se quejarán igualmente.
 
Tranquilo que lo pasarán a manual para intentar mantenerlo en sexta y se quejarán igualmente.
Seguro, y casi seguro que será para intentar que el coche gaste menos combustible....... Ya lo dicho muchas veces, creo que en ese sentido se nos está yendo la olla, el desconocimiento y la obsesiones hace que hagamos burradas de todo tipo.
 
Última edición:
La verdad es que el tema adelantamientos, cada vez es más raro... Gente que está detrás de un tractor durante km porque no se atreve a adelantar y monta colas eternas... O gente que no se atreve (o no puede) adelantar a un camión en interurbana y se apega al culo todo el camino, no permitiendo ser adelantado, y obligando a hacer un adelantamiento doble (coche + camión) al resto de usuarios... Incluso si vas a 60 detrás de un coche en una carretera de 90, tampoco adelantan... eso si, haciendo "el trenecito" para que el resto tampoco.

Cada día que pasa veo más gente que ha eliminado la palabra adelantamiento de su vocabulario. Da rabia, porque te hacen perder el tiempo. Que oye, puedes decidir no adelantar, perfecto, pero deja suficiente espacio para que el resto que no somos tan miedosos podamos adelantar.

La gente cada vez conduce peor. La máxima "si voy lento, es menos peligroso", parece haberse metido en el ADN de la mayoría de conductores. Y no, hay que mantener la velocidad ADECUADA a la situación en la via.

Un saludo.
 
La verdad es que el tema adelantamientos, cada vez es más raro... Gente que está detrás de un tractor durante km porque no se atreve a adelantar y monta colas eternas... O gente que no se atreve (o no puede) adelantar a un camión en interurbana y se apega al culo todo el camino, no permitiendo ser adelantado, y obligando a hacer un adelantamiento doble (coche + camión) al resto de usuarios... Incluso si vas a 60 detrás de un coche en una carretera de 90, tampoco adelantan... eso si, haciendo "el trenecito" para que el resto tampoco.

Cada día que pasa veo más gente que ha eliminado la palabra adelantamiento de su vocabulario. Da rabia, porque te hacen perder el tiempo. Que oye, puedes decidir no adelantar, perfecto, pero deja suficiente espacio para que el resto que no somos tan miedosos podamos adelantar.

La gente cada vez conduce peor. La máxima "si voy lento, es menos peligroso", parece haberse metido en el ADN de la mayoría de conductores. Y no, hay que mantener la velocidad ADECUADA a la situación en la via.

Un saludo.
Y a eso añadir a que en autovía o autopista, ahora se circula por el carril central ... vayan a la velocidad que vayan ...
 
Y a eso añadir a que en autovía o autopista, ahora se circula por el carril central ... vayan a la velocidad que vayan ...

Ahí me puedes meter a mi ;-)

La verdad es que lo hago por comodidad... O bien vas por una autovía con mucho camión, y te aburres de cambiar de carril, o te encuentras a los típicos que van a 80-90 por autopista, y te hacen cambiar de carril todo el rato. ¿Resultado? Al carril central, y claro, se queda en tu cerebro como la ubicación "estándar". Está mal, pero es más cómodo si intentas ir a 110-120.

Peor son los que empiezan a hacer un adelantamiento por el carril izquierdo a 110 y tardan como de aquí a Lima en terminarlo XD XD

Un saludo.
 
Habiendo un carril libre pot la izquierda para adelantar no me parece grave ocupar el central. Lo malo es cuando hay solamente dos y ves mas trafico en el izquierdo que en el derecho. A veces es muy curioso el comportamiento de las masas
 
Yo lo achaco a que vas más pensando en lo que tienes que hacer al llegar que en el viaje, sobre todo si tienes que llevar a los crios al cole, luego al curro donde te espera algún marrón... Pues pasas de ir cambiando del derecho al central, y coges el central a 120 y a correr, aunque el derecho esté vacío. Es muy difícil en España circular a 120... por el derecho, te encuentras camiones, o gente a 80 (anda que no veo camiones adelantar coches), y por el izquierdo, gente que viene mínimo a 140. Al menos ahora, con tres carriles en muchos tramos, puedes ir tranquilo a 120 por el central.

Luego está la "policia de los balcones"... que vas tú a 120 por el central, el izquierdo vacío, y te hacen luces para que te pongas en el derecho, cuando ellos mismos ya van por el derecho. Es como "voy a darte por saco para que te des cuenta de que deberías ir por el derecho". Y todo ello, a la máxima velocidad de la via (por lo que no deberían haberte alcanzado, y menos rebasarte), y por el central, cuando él tampoco va por el derecho.

El ser humano es siempre sorprendente XD XD XD
 
Hay gente para todo en esta vida, y si quieres conocer a alguien, solo tienes que verle conducir
 
Hola muy buenas, no os podéis imaginar lo difícil que es comprar un sportage en estas fechas (por experiencia). Me ha costado 3 semanas de mi tiempo poder comprarme un sportage y al final lo he hecho yo por mi cuenta y no el concesionario, este solo quiere darte lo que tiene si quieres alguna cosa extra te costará la vida que te la sirvan y ya no menciones los colores osea no hay solo lo que esta.
Mod. Comprado Kia sportage drive pack total.
Saludos. .
 
Hola muy buenas, no os podéis imaginar lo difícil que es comprar un sportage en estas fechas (por experiencia). Me ha costado 3 semanas de mi tiempo poder comprarme un sportage y al final lo he hecho yo por mi cuenta y no el concesionario, este solo quiere darte lo que tiene si quieres alguna cosa extra te costará la vida que te la sirvan y ya no menciones los colores osea no hay solo lo que esta.
Mod. Comprado Kia sportage drive pack total.
Saludos. .
Y que tal te ha salido de precios? El mío fueron 23600 al contado o 21180 con flexiplan.
 
Pues no se qe compraste tu, yo 26.500€ el 1.6 MUEVE 115 con el pack total (el de las llantas y discos de 17`
 
Leyendo cada a vez a más personas, que si el 1.6 GDI le falta potencia, que si mi CRDI en marcha largas no empuja, que si subo el motor a 5000 RPM se romperá, que si cambio SIEMPRE a 2000 RPM, que si no mantiene la velocidad en una pendiente de autovía...... Y mucho más anécdotas. Al final creo que la solución que es todos los vehículos monten transmisiones automáticas, cuando pase eso se acaba las tonterías. Cosa que pasará con los híbridos y eléctricos, aunque con estos llegará otras tonterías que a muchos le hará pensar que el coche no tienen potencia, como es el ser esclavo de los consumos (este problema ya se está dando hoy en día, parece que da miedo hundir el pedal del acelerador y claro así como quieres que empuje).
Para esa gente de "yo 2000 no paso", solo comentarles que con un 1.2 de gasolina he hecho viajes sostenidos durante horas a 4.500 - 5.000 rpm.

De momento el motor bien, en este y en todos los que he tenido.

Y lo del carril central-izquierdo ya es mortal, hoy la gente no tiene ningun respeto. Se piensan que si van a 120 por el izquierdo no incumplen nada porque van a la velocidad legal.

Lo dicho, gente que le da todo igual, y tarde o temprano acaban mal por su propia dejadez.
 
Volver
Arriba