Que aceite y anticongelante lleva el HEV?

DarkAngel

Forero Habitual
Vehículo/s
Kia Sportage MK5 HEV 230cv Drive PentaMetal
Pues lo dicho, sabemos que tipo de aceite y que SAE usa nuestro HEV? Siempre procuro tener una garrafa en casa para rellenar si fuese necesario y no ir al concesionario.

Ya que estamos, el anticongelante de que tipo es?
 
Aceite Total Energía. SAE 0W-20, API SN PLUS/SP o ILSAC GF-6*2 , y lleva 4,8 litros

Los anticongelante no especifica en la app de manual, solo el volumen
 
Aceite Total Energía. SAE 0W-20, API SN PLUS/SP o ILSAC GF-6*2 , y lleva 4,8 litros

Los anticongelante no especifica en la app de manual, solo el volumen
El SAE y la norma de homologación es justamente ese el que pone el manual, sobre la marca a utilizar ya sabemos que hay acuerdos comerciales, lo que hoy es, mañana ha cambiado...
Actualmente Kia usa lubricantes Shell
 
Última edición:
El SAE y la norma de homologación es justamente ese el que pone el manual, sobre la marca a utilizar ya sabemos que hay acuerdos comerciales, lo que hoy es, mañana ha cambiado...
Actualmente Kia usa lubricantes Shell

Todavía no estoy familiarizado en la marca que usa KIA. Total Energía es la recomendación que ponía en el manual de la app, pero a saber....
Incluso el 0-20 lo veo muy líquido, pero igual es por el enfoque hibrido.
 
Todavía no estoy familiarizado en la marca que usa KIA. Total Energía es la recomendación que ponía en el manual de la app, pero a saber....
Incluso el 0-20 lo veo muy líquido, pero igual es por el enfoque hibrido.
Cuando se publicó el manual de usuario era Total. Actualmente firmaron con Shell, y éste último es el que ponen en el concesionario. Si abres el capó del motor, probablemente verás las pegatinas de Shell
 
Cuando se publicó el manual de usuario era Total. Actualmente firmaron con Shell, y éste último es el que ponen en el concesionario. Si abres el capó del motor, probablemente verás las pegatinas de Shell

Luego le he echo un vistazo pq si te soy sincero solo he abierto el capo una vez jejejeje

Ya he encontrado el Shell helix Ultra Sn Plus 0w-20 que supongo parece q es el que cumple.
 
0w20 me parece un aceite rarito. Quizás porque siempre he tenido coches europeos de 5w40 etc..
 
0w20 me parece un aceite rarito. Quizás porque siempre he tenido coches europeos de 5w40 etc..
Los motores modernos han ido evolucionando y ya hace algún tiempo que muchos fabricantes diseñaron motores para funcionar con aceite SAE 0w20. Una viscosidad mas baja con mejorres propiedades antifricción, lubricará mejor el motor en frio y ayuda a reducir el consumo. En un hibrido lo mas común es encontrar motores fabricados para ir con ese aceite.
 
Eso es además teniendo en cuenta el paro y arranque continuo de los HEV y el poco uso y arranques en frío de los PHEV es lo suyo.

Lo que tengo miedito si se lo comerá en un viaje largo tirando de motor térmico.

Por cierto ya he visto la pegatina de Shell en el compartimento motor, pero los tíos no especifican cuál y en la página de Shell por coche solo sale el Sportage 5 diésel jejejeje
Y por homologacion solo el que puse ayer se acerca pero solo cumple: API SN y ILSAC GF 5

Buscando por hay he encontrado un Shell Helix Ultra SN PLUS que si cumple la API SN PLUS, pero no la ILSAC GF 6, aunque la 6 debe haber una 6A con SAES entre ellas la 0w-20 y otra 6B solo para 0W-16, y pone que la 6A sería equivalente a la ILSAC GF 5 que tb cumple este aceite.
Supongo que nuestros coches llevarán este último, pero tampoco en Total Energías hay uno que cumpla todo.
 
Eso es además teniendo en cuenta el paro y arranque continuo de los HEV y el poco uso y arranques en frío de los PHEV es lo suyo.

Lo que tengo miedito si se lo comerá en un viaje largo tirando de motor térmico.

Por cierto ya he visto la pegatina de Shell en el compartimento motor, pero los tíos no especifican cuál y en la página de Shell por coche solo sale el Sportage 5 diésel jejejeje
Y por homologacion solo el que puse ayer se acerca pero solo cumple: API SN y ILSAC GF 5

Buscando por hay he encontrado un Shell Helix Ultra SN PLUS que si cumple la API SN PLUS, pero no la ILSAC GF 6, aunque la 6 debe haber una 6A con SAES entre ellas la 0w-20 y otra 6B solo para 0W-16, y pone que la 6A sería equivalente a la ILSAC GF 5 que tb cumple este aceite.
Supongo que nuestros coches llevarán este último, pero tampoco en Total Energías hay uno que cumpla todo.
No es necesario que cumpla ambas normas, con que cumpla una de las dos ya hay suficiente.
Por otro lado nos rompemos la cabeza buscando el aceite que mejor cumple para nuestros coches (yo el primero) y luego en la revisión del concesionario nos echará el primero que tenga en el bidón, que suele ser un 0w30 que dudo que tenga alguna de las dos normas citadas.
 
No es necesario que cumpla ambas normas, con que cumpla una de las dos ya hay suficiente.
Por otro lado nos rompemos la cabeza buscando el aceite que mejor cumple para nuestros coches (yo el primero) y luego en la revisión del concesionario nos echará el primero que tenga en el bidón, que suele ser un 0w30 que dudo que tenga alguna de las dos normas citadas.

Yo es que llevo al taller mi propio bidon de aceite que lo compro a parte precisamente por eso...el aceite y el anticongelante cuando he tenido que cambiarlo lo llevo yo. Me interesa saber el aceite tb para el MHEV 150cv gasoil, y el anticongelante??
 
Yo es que llevo al taller mi propio bidon de aceite que lo compro a parte precisamente por eso...el aceite y el anticongelante cuando he tenido que cambiarlo lo llevo yo. Me interesa saber el aceite tb para el MHEV 150cv gasoil, y el anticongelante??
Entiendo que no lo llevarás al concesionario oficial para las revisiones?
Por otro lado no todos los talleres admiten que les lleves los recambios...
 
bueno si , hablo de cuando no tengamos la garantía, mientras tanto si claro habrá que llevar al taller oficial.
 
Yo tb lo llevaba pq había confianza y no porque me metiese otro sino por el precio, aceite y filtro recomendado por la marca.

Ahora las 3 primeras las tengo pagadas y como conozco un antiguo mecánico de Norauto que trabaja allí ya me enteraré, pero claro dentro de un añete que este año ya he tenido bastante con el viejo.
 
bueno si , hablo de cuando no tengamos la garantía, mientras tanto si claro habrá que llevar al taller oficial.
Pues para eso faltan muchos años, tantos como 7
Durante la garantia legal (antes 2 ahora 3), se puede llevar a taller externo, respetendo aceites y recambios homologados y se mantiene la garantía. Ahora bien, para los años restante de "garantía comercial extendida", creo que si no lo llevas a la casa no te la dan.
 
No es necesario que cumpla ambas normas, con que cumpla una de las dos ya hay suficiente.
Por otro lado nos rompemos la cabeza buscando el aceite que mejor cumple para nuestros coches (yo el primero) y luego en la revisión del concesionario nos echará el primero que tenga en el bidón, que suele ser un 0w30 que dudo que tenga alguna de las dos normas citadas.
No basta con que sea 0w30, debe cumplir otras especificaciones para que no obstruya o se cargue el FAP
 
No basta con que sea 0w30, debe cumplir otras especificaciones para que no obstruya o se cargue el FAP
No hablamos de diesel, ni de Fap...
En el hilo se habla del gasolina híbrido
 
Última edición:
No hablamos de diesel, ni de Fap...
En el hilo se habla del gasolina híbrido
Por cierto, he visto en un video de carwow con el gran Calero que los motores euro6 con inyección directa (como los 1.6 tgdi con electrificacion nuestros) llevan filtro antiparticulas.. en serio? Pensé que los gasolina no los llevarían porque pasa emisiones más fácilmente.
Sabes algo? Que opinas?
 
Por cierto, he visto en un video de carwow con el gran Calero que los motores euro6 con inyección directa (como los 1.6 tgdi con electrificacion nuestros) llevan filtro antiparticulas.. en serio? Pensé que los gasolina no los llevarían porque pasa emisiones más fácilmente.
Sabes algo? Que opinas?
Hace unos 4 años que los gasolina también vienen equipado de un filtro antipartículas, pero ni por asomo tiene nada que ver con el Fap que llevan los diésel.
Dicho filtro es mas pequeño que uno diésel, no se tiene que cambiar durante la vida útil del coche, no se obstruye, y las partículas que debe filtrar són muchísimo menos dañinas que los diésel.
No se parecen en nada a un Fap diésel y por supuesto no tienes que usar aceite bajo en cenizas.
Más que nada es un lavado de cara impuesto por las normas anticontaminación.
 
Y el líquido refrigerante? El HEV tiene dos depósitos, el "normal" y el del inversor (según el manual). Es el mismo líquido? Es un refrigerante normal?
 
Volver
Arriba