Pruebas y vídeos del Kia Niro MK2

  • Autor de tema Autor de tema Admin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Kia Niro HEV Drive en negro.
Por el momento llevo una semana y poco más con el coche. El consumo que mejor he llegado a hacer ha sido de 24km/L, unos 4L/100KM.

El coche en si por fuera es una pasada, sus luces impresionan y en mi opinión todavía más en el color negro que combinan muy bien con los cromados.

flaab4Q.jpeg


La pantalla espectacular, el sonido increíble, me parece que en adelantamientos hace algo raro el coche, es algo lento si quieres salir con alegría para efectuar el adelantamiento y notas como hace una especie de atranque para cambiar de marcha y salir con fuerza, en cambio si previo al adelantamiento pones el modo sport y sales, es perfecto.

En el tiempo que tengo el coche apenas tengo que tocar el freno para parar, basta con ir jugando con los distintos niveles de frenada regenerativa, que incluso manteniendo pulsada la leva hace que aumente tanto el nivel de frenada regenerativa que el coche frene.

Cosas raras que he notado es el realizar maniobras de aparcamiento, cuando tengo que maniobrar desactivo el auto-hold, porque si juegas con distancias muy cortas tienes que hacer cambios muy rapidos, es decir, con el autohold, al presionar el freno el coche se detiene completamente, si pones la marcha atras y levantas el pedal de freno no se mueve, hasta que vas al pedal del acelerador y le das un poco a fondo, entonces rápidamente tienes que regresar ese pie al freno, esto lo arreglo desactivando el autohold ya que con levantar el pie del freno coge velocidad.

Es increíble porque 0 ruido, aislamiento de sonido muy bueno, calidad de los asientos increíble, da muy buena sensación. Al principio cuesta bastante entrar en el coche eso si se ha de decir, no por las puertas ya que abren bien, si no más bien por el hueco, no sé, es una sensación extraña que solo me ha pasado en el asiento del piloto.

Otra cosa rara que me ha pasado las primeras veces es que hay que cerrar el maletero con energía, si no no acaba de cerrar bien, se queda bloqueada la puerta del maletero.

En la aplicación de KIA Connect podréis consultar los viajes realizados únicamente, tanto la distancia, como el tiempo, así como las veces en las que has arrancado el coche, comprobar si hay alguna puerta abierta, si el coche está abierto o no, y como acción solamente podréis bloquear o desbloquear el coche, nada más.

Android Auto y Carplay solamente por cable.

Cambios con los videos que existen por internet de las versiones koreanas y que me han decepcionado?
- No dispone del enchufe normal doméstico que se ve en algunos videos en las plazas traseras. Supongo que solo estará en el Emotion?
- No cuenta con opción de cambiar el tema del taquímetro como se ve en los videos. Cuenta con un diseño base muy abstracto que aunque es chulo solo nos deja cambiarlo de color en 3 colores.

Además de ello ninguna cosa más.

He probado también el sistema de conducción automática completo y se ha de decir que también es fenomenal!
Os explico:
El vehículo para el control en la carretera tiene dos funciones.
- El control de salida del carril el cual es obligatorio, no se puede desactivar me parece, aunque no siempre está en funcionamiento por culpa de la vía, esto aparece indicado en la pantalla.
- El control del centrado en el carril, este hace lo mismo que lo anterior pero lo efectúa de manera más drástica y centrandonos. Este si se ha de habilitar a mano. Y es el que efectúa la circulación por tu carril girando automáticamente como lo podrías hacer tu.

Por otro lado tiene el control de crucero adaptativo.

Por lo tanto al activar estos dos sistemas, y levantar los pies y separar las manos del volante vas a alucinar, porque el coche conduce totalmente solo, puedes definir la distancia que deja con el vehículo de delante y funciona de manera excelente. Sin palabras. Las pruebas las realicé en autovía, con precaución, y excelente. La lastima es que no aproveche intentando consumir el motor eléctrico.

Por acabar, he conseguido llegar a conducir hasta los 70km/h con el motor eléctrico de manera activa, es decir presionando el acelerador un buen rato. En alguna ocasión he conseguido llegar a los 90 pero por poco tiempo, supongo que será aprender como optimizar la conducción que hagamos.

Puedo decir que es una experiencia muy buena la que siento con este coche y que realmente han hecho que le coja el gusto a la conducción y ganas de salir a conducir.

Si tenéis alguna duda no dudéis y preguntad.
Poca cosa más que añadir, lo del autohold si que es verdad que es un poco raro, lo que hace es poner el freno de mano automáticamente cuando estás en N, pero como para cambiar de marcha adelante a atrás o viceversa pasa por la N se activa cada vez, y para aparcar, tener que darle al acelerador cada vez para que se quite el freno de mano, con lo cómodo que es únicamente soltar el freno y que se mueva, creo que no está muy acertado, lo probé y ahora mismo lo tengo quitado.

El tema de Android Auto la verdad es que me tiene mosqueado que únicamente sea por cable, no sé si lo leí por ahí, lo vi en algún vídeo o me lo dijo el comercial que tanto Android Auto como el de Apple eran inalámbricos, no sé si es que está prevista alguna actualización que lo incluya.

Por lo demás estoy encantado.
 
Muy buenas!! Me alegro muchísimo de que te encante el coche, es la máxima que podemos llegar a tener, no vender un coche, sino que el cliente esté enamorado de su coche y tenga ganas de salir a conducir, misión completa.
Estoy totalmente de acuerdo en todo lo que has dicho. El Modo Sport me parece una ayuda maravillosa, más encima cuando ahora tienes el botón en el volante, un acierto. Lo del Auto Hold, es el sistema que más odio en todos los coches, qué te voy a decir... El grado de silencio es brutal, es muy cómodo, es que es un gran coche. Lo del cable o lo de bluetooth, creo que tiene más bien que ver con el modelo de móvil que tengamos. Hice pruebas y algunos les hace falta cable (a iPhone siempre, y es por su SO), y en Android, unos valen y otros con cable. Es extraño. Pero tengo que decir, que sobre todo la música, funciona y se escucha mucho mejor si conectamos por cable que por BT.

Un saludote y que lo disfrutes con salud!!
 
Kia Niro HEV Drive en negro.
Por el momento llevo una semana y poco más con el coche. El consumo que mejor he llegado a hacer ha sido de 24km/L, unos 4L/100KM.

El coche en si por fuera es una pasada, sus luces impresionan y en mi opinión todavía más en el color negro que combinan muy bien con los cromados.

flaab4Q.jpeg


La pantalla espectacular, el sonido increíble, me parece que en adelantamientos hace algo raro el coche, es algo lento si quieres salir con alegría para efectuar el adelantamiento y notas como hace una especie de atranque para cambiar de marcha y salir con fuerza, en cambio si previo al adelantamiento pones el modo sport y sales, es perfecto.

En el tiempo que tengo el coche apenas tengo que tocar el freno para parar, basta con ir jugando con los distintos niveles de frenada regenerativa, que incluso manteniendo pulsada la leva hace que aumente tanto el nivel de frenada regenerativa que el coche frene.

Cosas raras que he notado es el realizar maniobras de aparcamiento, cuando tengo que maniobrar desactivo el auto-hold, porque si juegas con distancias muy cortas tienes que hacer cambios muy rapidos, es decir, con el autohold, al presionar el freno el coche se detiene completamente, si pones la marcha atras y levantas el pedal de freno no se mueve, hasta que vas al pedal del acelerador y le das un poco a fondo, entonces rápidamente tienes que regresar ese pie al freno, esto lo arreglo desactivando el autohold ya que con levantar el pie del freno coge velocidad.

Es increíble porque 0 ruido, aislamiento de sonido muy bueno, calidad de los asientos increíble, da muy buena sensación. Al principio cuesta bastante entrar en el coche eso si se ha de decir, no por las puertas ya que abren bien, si no más bien por el hueco, no sé, es una sensación extraña que solo me ha pasado en el asiento del piloto.

Otra cosa rara que me ha pasado las primeras veces es que hay que cerrar el maletero con energía, si no no acaba de cerrar bien, se queda bloqueada la puerta del maletero.

En la aplicación de KIA Connect podréis consultar los viajes realizados únicamente, tanto la distancia, como el tiempo, así como las veces en las que has arrancado el coche, comprobar si hay alguna puerta abierta, si el coche está abierto o no, y como acción solamente podréis bloquear o desbloquear el coche, nada más.

Android Auto y Carplay solamente por cable.

Cambios con los videos que existen por internet de las versiones koreanas y que me han decepcionado?
- No dispone del enchufe normal doméstico que se ve en algunos videos en las plazas traseras. Supongo que solo estará en el Emotion?
- No cuenta con opción de cambiar el tema del taquímetro como se ve en los videos. Cuenta con un diseño base muy abstracto que aunque es chulo solo nos deja cambiarlo de color en 3 colores.

Además de ello ninguna cosa más.

He probado también el sistema de conducción automática completo y se ha de decir que también es fenomenal!
Os explico:
El vehículo para el control en la carretera tiene dos funciones.
- El control de salida del carril el cual es obligatorio, no se puede desactivar me parece, aunque no siempre está en funcionamiento por culpa de la vía, esto aparece indicado en la pantalla.
- El control del centrado en el carril, este hace lo mismo que lo anterior pero lo efectúa de manera más drástica y centrandonos. Este si se ha de habilitar a mano. Y es el que efectúa la circulación por tu carril girando automáticamente como lo podrías hacer tu.

Por otro lado tiene el control de crucero adaptativo.

Por lo tanto al activar estos dos sistemas, y levantar los pies y separar las manos del volante vas a alucinar, porque el coche conduce totalmente solo, puedes definir la distancia que deja con el vehículo de delante y funciona de manera excelente. Sin palabras. Las pruebas las realicé en autovía, con precaución, y excelente. La lastima es que no aproveche intentando consumir el motor eléctrico.

Por acabar, he conseguido llegar a conducir hasta los 70km/h con el motor eléctrico de manera activa, es decir presionando el acelerador un buen rato. En alguna ocasión he conseguido llegar a los 90 pero por poco tiempo, supongo que será aprender como optimizar la conducción que hagamos.

Puedo decir que es una experiencia muy buena la que siento con este coche y que realmente han hecho que le coja el gusto a la conducción y ganas de salir a conducir.

Si tenéis alguna duda no dudéis y preguntad.
Hola. En primer lugar deseo que lo disfutes. En segundo, ¿no has podido entonces conectar a Android Auto mediante bluetooh?. Porque pensaba que sí se podía. Será así o un error. Lo hago extensible a más foreros si lo saben.
 
Hola. En primer lugar deseo que lo disfutes. En segundo, ¿no has podido entonces conectar a Android Auto mediante bluetooh?. Porque pensaba que sí se podía. Será así o un error. Lo hago extensible a más foreros si lo saben.
Muchas gracias!

Puedo confirmarte que no es compatible. Me dedico al a informatica así que lo tengo por la mano. En el coche al seleccionar Android Auto o Carplay te pide que conectes el cable. Aún así hay dispositivos que puedes conectarlos al equipo para hacer que funcione inalámbrico, pero sus precios rondan los 120e.

Lo curioso de esto es que yo estuve decidiendome entre el Hyundai Kona y este Kia Niro, el Hyundai Kona en su acabado medio tiene el mismo equipo que este, y tenía ya este problema por lo que leí, lo más curioso, es que el acabado base del Kona tenía una pantalla más pequeña y otro equipo mucho más cutre y en ese si que era compatible el sistema inalámbrico.

La gente espera que salga la funcionalidad con una actualización, pero la verdad es que tengo pocas esperanzas por no decir ninguna, la ventaja es que realmente el coche me ha impresionado con su equipo de música, yo venía de utilizar Carplay inalámbrico y he pasado ahora a este coche en el que solo voy con el equipo, y no le falta de nada, pierdes eso si el poder ver whatsapp's y responderlos, o ver con claridad la música que tienes en spotify al igual que Google Maps y esas cosillas.
 
Muchas gracias!

Puedo confirmarte que no es compatible. Me dedico al a informatica así que lo tengo por la mano. En el coche al seleccionar Android Auto o Carplay te pide que conectes el cable. Aún así hay dispositivos que puedes conectarlos al equipo para hacer que funcione inalámbrico, pero sus precios rondan los 120e.

Lo curioso de esto es que yo estuve decidiendome entre el Hyundai Kona y este Kia Niro, el Hyundai Kona en su acabado medio tiene el mismo equipo que este, y tenía ya este problema por lo que leí, lo más curioso, es que el acabado base del Kona tenía una pantalla más pequeña y otro equipo mucho más cutre y en ese si que era compatible el sistema inalámbrico.

La gente espera que salga la funcionalidad con una actualización, pero la verdad es que tengo pocas esperanzas por no decir ninguna, la ventaja es que realmente el coche me ha impresionado con su equipo de música, yo venía de utilizar Carplay inalámbrico y he pasado ahora a este coche en el que solo voy con el equipo, y no le falta de nada, pierdes eso si el poder ver whatsapp's y responderlos, o ver con claridad la música que tienes en spotify al igual que Google Maps y esas cosillas.

Sí, yo también lo he visto por ahí, que el equipo que monta el acabado básico sí que funciona android auto y apple carplay de manera inalámbrica, pero el superior no. Ya me parece de traca que salga así, pero como no lo metan con alguna actualización, es para reclamar.

De todas maneras, hay que pensar que parte de lo que lleva ahora mismo el coche, en cuanto se acabe la "prueba" de Kia Connect, va a estar capado si no pasas por caja, y algunas cosas las hace Google Maps de serie, por eso me toca la moral que android auto y apple carplay sea con cable cuando en la versión básica funciona de manera inalámbrica.
 
Bueno, hoy hemos realizado una prueba del concesionario porque no la habíamos podido hacer antes. He hecho unos kilómetros por carretara concurrida, zona de polígono y autopista y las impresiones muy buenas. Curiosamente a cien metros del concesionario se nos ha cruzado un camión por la derecha al incorporarse a la carretera y no sé si he sido yo al frenar demasiado o lo hizo el sistema pero me quedé totalmente parada y un coche casi me da por detrás. El resto muy bien, pero muy sobrepasado con el panel de instrumentos por lo que no he tocado nada. Creo que me darán el mío la semana que viene porque ya está en España.
 
El control de salida del carril el cual es obligatorio, no se puede desactivar me parece, aunque no siempre está en funcionamiento por culpa de la vía, esto aparece indicado en la pantalla.
Cada vez que arrancas el coche el sistema de control de salida de carril está activado por defecto; pulsación larga sobre el botón del volante para desactivarlo manualmente.

Un primer test del nuevo KIA Niro HEV 2022, Emotion con llantas grandes (mayor consumo). Conducción en autovía de 671 km, velocidad máxima 110 km/h, sin viento, GPS con regeneración Auto según ruta. Consumo: 4.7 l/100 km. A la vuelta del viaje tuve mucho viento en contra todo el trayecto y el consumo subió a 5.1 l/100 km.
test.jpg
 
Última edición por un moderador:
Hola! Acabo de reservar el Kia Niro, versión Concept. No me ha dado tiempo a probarlo porque en el concesionario no lo tenían.

Vengo de un Fiat punto (69 CV). Sin turbo por supuesto ni nada.

Qué tal salida y adelantamientos tiene el coche y en cuestas en autovía?

Muchas gracias!!!
 
Hola Pablo. Aunque tu pregunta debería ir en otro hilo te contesto. Entiendo que te has comprado el modelo HEV.
La salida y la recuperación del coche no está mal pero es un cambio automático, y le cuesta unos instantes reducir marchas desde que pisas el acelerador. Vas a notar lentitud inicial con respecto a tu Fiat manual, pero después acelera mejor.
Sobre las cuestas en autovía, las sube dignamente y sin dificultades, pero se suele revolucionar bastante y hace ruido. Pero vamos, bastante bien.
Espero que la espera sea breve. Saludos.
 
@PabloH el comportamiento del coche es diferente según el 'modo de conducción'.

Recuerda que tiene el modo ECO, por defecto y para consumir lo menos posible; y el modo SPORT. Este último además de permitir cambiar manualmente las marchas mediante las levas del volante, no escatima en usar el motor de gasolina + el motor eléctrico para tener la máxima potencia.

Creo que muchos nos decantamos por este coche por su bajo consumo, pero la potencia está ahí.
 
Muchísimas gracias a los dos!

A eso me refería, que imagino que tenga potencia suficiente para, en un momento concreto, dar un buen empujón. Si quiero adelantar a alguien con el Fiat, me lo tengo que pensar 5' antes, y no te digo ya en una subida donde ya me es imposible
 
@PabloH el comportamiento del coche es diferente según el 'modo de conducción'.

Recuerda que tiene el modo ECO, por defecto y para consumir lo menos posible; y el modo SPORT. Este último además de permitir cambiar manualmente las marchas mediante las levas del volante, no escatima en usar el motor de gasolina + el motor eléctrico para tener la máxima potencia.

Creo que muchos nos decantamos por este coche por su bajo consumo, pero la potencia está ahí.
Buenas a la espera de recibir el coche . Si se pone en modo sport y no tocas las levas el cambio sigue siendo automático no? Imagino que el va poniendo
Las marchas necesarias según el gas ? O en sport siempre hay que utilizar las levas ?
Saludos[/QUOTE]
 
@Barrufetgris Para ser sincero, todavía no he probado el modo sport y no sabría responder a la pregunta de si ¿sigue cambiando automáticamente de marchas en modo sport, o si es completamente cambio manual mediante las levas?. :(

¿Alguien puede responder y sacarnos de dudas? En cualquier caso, lo probaré en cuanto pueda y te digo.

Vídeo 1: minuto 11:38 explica la regeneración y los modos de conducción.


Vídeo 2: minuto 9:09 explica la regeneración y modos de conducción.

Según pone en:
How To Use Kia Niro Wisely

The Niro’s drive mode consists of Eco and Sport. In city driving, it is recommended to drive in Eco mode to take full advantage of the Niro’s driving ability. This is because the Niro maintains efficient driving by constantly switching between electric and hybrid driving depending on driving conditions. The driver can actively intervene and contribute to fuel-efficient driving. Even more efficient driving is possible by directly controlling the strength of regenerative braking by using a small paddle shift attached to the back of the steering wheel.

For reference, the role of Niro’s paddle-shift changes depending on the driving mode. Eco mode controls the strength of regenerative braking, and in Sport mode, it is responsible for manual shifting like a typical internal combustion engine car. The intensity of the regenerative braking is in three stages, and the more you pull the ‘–’ paddle, the stronger it gets. If the vehicle is driven in a section with frequent congestion, the 3rd stage of regenerative braking can be used to maximize the battery charge when decelerating. You can also enter ‘complete stop’ mode by pulling the ‘–’ paddle for a long time. In full-stop mode, the regenerative braking ‘MAX’ symbol is displayed on the cluster, and it is possible to stop without pushing the brake pedal.

Conversely, pushing the ‘+’ paddle for a long time enters the regenerative braking ‘AUTO’ mode. In AUTO mode, the regenerative braking intensity gets changed automatically by reflecting the vehicle’s navigation information and driving information, such as the front sensor. Also, in AUTO mode, you can set the default regenerative braking by pulling the +/– paddle shift.
 
Última edición:
Sí, en modo sport el cambio sigue siendo automático hasta que tocas las levas, entonces se pone en modo manual, hasta que estás un rato sin hacer ningún cambio y se pasa solo al modo automático (creo que también pasa al modo automático si dejas pulsada la leva derecha durante 2 ó 3 segundos).
En cualquier caso y en comparación con otros coches automáticos que he conducido, tanto en modo eco como en modo sport tarda un poco más de la cuenta en hacer los cambios al pisar fuerte el acelerador estando en modo automático. También esos otros coches eran algo más caros que nuestro Niro...
Saludos.
 
Sí, en modo sport el cambio sigue siendo automático hasta que tocas las levas, entonces se pone en modo manual, hasta que estás un rato sin hacer ningún cambio y se pasa solo al modo automático (creo que también pasa al modo automático si dejas pulsada la leva derecha durante 2 ó 3 segundos).
En cualquier caso y en comparación con otros coches automáticos que he conducido, tanto en modo eco como en modo sport tarda un poco más de la cuenta en hacer los cambios al pisar fuerte el acelerador estando en modo automático. También esos otros coches eran algo más caros que nuestro Niro...
Saludos.

Yo en la prueba de conducción es algo que noté con respecto al que tengo ahora, notaba el engranaje de la marcha tras pisar, pero no de manera inmediata. En la prueba no probé el modo Sport.

Con respecto al chr este es mucho menos ruidoso eso si, el chr cuando le pisas pega un buen bufido el motor, como si se revolucionara, pero parecía algo más progresivo que el Kia. Cosas del sistema cvt de Toyota al parecer!
 
Última edición:
Sí, en modo sport el cambio sigue siendo automático hasta que tocas las levas, entonces se pone en modo manual, hasta que estás un rato sin hacer ningún cambio y se pasa solo al modo automático (creo que también pasa al modo automático si dejas pulsada la leva derecha durante 2 ó 3 segundos).
En cualquier caso y en comparación con otros coches automáticos que he conducido, tanto en modo eco como en modo sport tarda un poco más de la cuenta en hacer los cambios al pisar fuerte el acelerador estando en modo automático. También esos otros coches eran algo más caros que nuestro Niro...
Saludos.
Gracias por la aclaración
Mi curiosidad venía si por ejemplo no quiero conducir de forma deportiva , léase el sarcasmo ,
y si únicamente accionando modo sport para por ejemplo incorporación vía rápida , salida rotonda, adelantamiento camión , etc sin tocar las levas sería suficiente el empuje de sport en modo totalmente automático para salir airoso y sin problemas .
Aclarado.
 
Yo creo (es sólo una sensación que no he comprobado con un crono) que el modo sport no es más rápido que el eco para reducir marchas cuando le pisas, lo que sí hace es poner el motor de combustión más revolucionado (más potencia) y seguramente exprimir más el motor eléctrico.
 
Volver
Arriba