Al levantar el pie del acelerador y entrar en EV es normal que el térmico siga funcionando un par de segundos más.
Con la batería baja se puede dar el caso de estar bajando una cuesta, entrar en EV incluso a 120 pero el térmico seguir funcionando 30 segundos o hasta 1 minuto si la batería está baja. El coche siempre intentará llevarla cerca del 50%.
Si llevas la batería muy baja y vas cuesta arriba pero el térmico solito se sobra para mover el coche a la velocidad que pides, se puede dar el caso de que el térmico de propulsión y a la vez cargue batería aun cuando vamos cuesta arriba.
Si por el tiempo que llevas teniendo el coche estos comportamientos ya los conocías, pero ahora notas un comportamiento distinto puede ser por la actualización de la BMS, que toca esencialmente eso, la forma en la que se carga la batería.
Otro comportamiento que tb se puede dar, es como tu dices, bajando un puerto que no entre en EV. Esto suele ser así cuando prefiere cargar batería y la retención de motor aun moviéndose cuesta abajo te haría perder la velocidad programada. Si le has puesto en el control de crucero que por ejemplo vayas a 120 y cuesta abajo entrase en EV y la cuesta no es lo suficiente como para ir cargando batería... a veces entrará en EV a veces irá en térmico a muy pocas vueltas y cargando batería. Si esa misma bajada la hiciera a 90 (por ejemplo), seguro que entraría en EV y cargaría batería o harías consumo mínimo de la misma.
Otra cosa que puede pasar (ahora en verano es menos probable) es que vayas en EV cuesta abajo a velocidad moderada y se encienda el térmico "por la cara". Aunque el coche tiene flaps inteligentes para mantener una temperatura óptima del motor térmico a veces se enfría de más y entonces se enciende para tener la mejor temperatura mientras conducimos por si necesitamos de golpe mucha potencia y hay que dar cera... ha de estar preparado.
El coche es mucho más inteligente de lo que creemos. Tiene muchas cosas en cuenta, temperatura exterior, temperatura de batería, % de carga de batería, velocidad, inclinación del suelo, estado de los flaps, cantidad de combustible restante... entre todo eso él decide que consumo y de que manera gestionarlo tanto de la gasolina como de la batería.
Puedes pasar 10 veces por un mismo sitio a una misma velocidad y encontrate 2 ó 3 comportamientos distintos por detalles que se nos escapan.
Si estabas bajando un puerto, antes lo habrás subido y la forma de conducir y las temperaturas cogidas en la subida tb pueden influir en pequeños detalles para determinar si cargar o no.
Resumiendo. A no ser que veas algo muy raro o alguna luz en el cuadro, el coche sabe muy bien cómo y cuando cargar.
Todo este tocho viene de mi experiencia con mi unidad que por ahora va de fábula y he visto que hay mucha y muy buena lógica en cosas que a priori parecen 1+1=2