Problema con el asiento: dolor insufrible

Los cambios de postura suelen dar problemas. Yo tuve un Rover EVOQUE y a los tres meses me salió una tendinitis en la mano ( del apoyo del brazo en la puerta y mano en el volante) que me costo 5 meses de fisioterapeuta, y con mi KIA NIRO el primer hoaje de más de 4 horas me generó tendinitis en el pie izquierdo. Un rollo peto pasa...:(:(
 
Estáis para residencia....
Ninguno de mis coches me han producido daños físicos, como mucho algo de dolor en el culo en los viajes largos.
Me sorprenden estos comentarios.
 
Estáis para residencia....
Ninguno de mis coches me han producido daños físicos, como mucho algo de dolor en el culo en los viajes largos.
Me sorprenden estos comentarios.
Esta claro que esos casos, el problema no es el asiento, el problema es otro. Es como si alguien que necesita gafas achaque que no ve bien debido a la luneta del coche.
 
como ya dije, el problema concreto que me dio cuando use el tucson ya veniia molesto de antes. las molestias con el ML, que tiene el reposacabezas adelantado, y a mi personalmente me hace que curve mucho la espalda/cuello cuando conduzco, son molestias que no me han llegado doler molestarr como para tener que ir al medico, cosa que si hice cuando me paso con el tucson el dolor, y lo del tucson no le echo la culpa al tucson para nada, lo que si tuve mejora sin ningun tipo de duda fue con el sportage usandolo un miercoles y jueves, haciendo ambos dias viajes de 200 y pocos km ida y vuelta, y estando unas 6 horas dando vueltas por carriles por el campo, parando en naves, cortijos y granjas por el campo, algo que normalmente me habria ocasionado molestias, en el sportage fue justo al contrario por lo que he comentado, lo que me extraña es que nadie mas lo diga, pq el asiento del coche que yo me monte claramente es diferente y se notaba la sujecion en en una zona concreta de la espalda, me llamo mucho la atencion nada mas empezar a conducir, y es lo unico que se me ocurre que me haya aliviado despues del uso que le di al coche esos dos dias.

el autohold crei haberle dado siempre, ayuda en cuesta, pero siendo la primera vez que usaba el coche, quien sabe igual a veces no lo llevaba y poor eso no se aplicaba el freno al abrir la puerta.
 
como ya dije, el problema concreto que me dio cuando use el tucson ya veniia molesto de antes. las molestias con el ML, que tiene el reposacabezas adelantado, y a mi personalmente me hace que curve mucho la espalda/cuello cuando conduzco, son molestias que no me han llegado doler molestarr como para tener que ir al medico, cosa que si hice cuando me paso con el tucson el dolor, y lo del tucson no le echo la culpa al tucson para nada, lo que si tuve mejora sin ningun tipo de duda fue con el sportage usandolo un miercoles y jueves, haciendo ambos dias viajes de 200 y pocos km ida y vuelta, y estando unas 6 horas dando vueltas por carriles por el campo, parando en naves, cortijos y granjas por el campo, algo que normalmente me habria ocasionado molestias, en el sportage fue justo al contrario por lo que he comentado, lo que me extraña es que nadie mas lo diga, pq el asiento del coche que yo me monte claramente es diferente y se notaba la sujecion en en una zona concreta de la espalda, me llamo mucho la atencion nada mas empezar a conducir, y es lo unico que se me ocurre que me haya aliviado despues del uso que le di al coche esos dos dias.

el autohold crei haberle dado siempre, ayuda en cuesta, pero siendo la primera vez que usaba el coche, quien sabe igual a veces no lo llevaba y poor eso no se aplicaba el freno al abrir la puerta.
La ayuda en cuestas como llamas, no es lo mismo que el autohold, la ayuda en cuestas (pendiente) siempre esta activo y no se puede desactivar, en cambio el autohold hay que activarlo cada vez que se arranca el vehiculo, y por tanto para que el freno de mano se ponga de forma autonoma hay que activar el autohold cada vez que se arranca el vehiculo.
 
La ayuda en cuestas como llamas, no es lo mismo que el autohold, la ayuda en cuestas (pendiente) siempre esta activo y no se puede desactivar, en cambio el autohold hay que activarlo cada vez que se arranca el vehiculo, y por tanto para que el freno de mano se ponga de forma autonoma hay que activar el autohold cada vez que se arranca el vehiculo.


Buenos días,

Mi anterior Niro, el AUTOHOLD debía conectarlo cada vez que arrancaba el vehículo.
En el nuevo siempre lo llevo activo, yo decido según mis gustos y necesidades, pero por lo general y como he dicho, siempre lo llevo activado.
Leí a un forero que le era muy incomodo cuando aparcaba, a mí me facilita sobremanera la labor.

Saludos.
 
Yo sin duda probaría con algún tipo de cojín viscoelástico o algo así, antes de meterme en berenjenales de tapizados.
 
La ayuda en cuestas como llamas, no es lo mismo que el autohold, la ayuda en cuestas (pendiente) siempre esta activo y no se puede desactivar, en cambio el autohold hay que activarlo cada vez que se arranca el vehiculo, y por tanto para que el freno de mano se ponga de forma autonoma hay que activar el autohold cada vez que se arranca el vehiculo.
El Autohold se mantiene activo aunque pares y cierres el vehículo. Al menos en mi HEV. Siempre lo llevo y hace mucho que no toco ese botón.
 
El Autohold se mantiene activo aunque pares y cierres el vehículo. Al menos en mi HEV. Siempre lo llevo y hace mucho que no toco ese botón.
Entonces es algo que ha cambiado en el mk5, antes había que activarlo cada vez que arrancabas.
 
Entonces es algo que ha cambiado en el mk5, antes había que activarlo cada vez que arrancabas.
Ah, que tú tienes el anterior. En el actual se mantiene, a mi mujer y a mí nos gusta mucho. Sólo lo he desactivado en alguna ocasión en maniobras delicadas.
 
Ah, que tú tienes el anterior. En el actual se mantiene, a mi mujer y a mí nos gusta mucho. Sólo lo he desactivado en alguna ocasión en maniobras delicadas.
Era un detalle de los que se quejaba mucha gente, no encontrabamos explicacion porque un sistema como el autohold habia que activarlo cada vez que arrancas el coche, otra cosa es que se pueda desactivar, eso lo veo perfecto, pero tener que activarlo cada vez que se arranca no le encontraba explicacion, me alegro que hayan mejorado dicho comportamiento.
Un saludo.
 
Te puedo decir que los dolores por el asiento, tienen que ver mas contigo que en el asiento. el tema es que la forma del asiento puede exacerbar las molestias que ya vienen contigo, por digamos sedentarismo o alguna lesion. Te lo digo porque tuve que vender un nissan xtrail exactamente por ese tema, asientos angostos que exacerbaban mis problemas. No es el asiento, el tema es que simplemente no ayuda. lamentablemente es como un zapato que te hace doler, la unica forma de evitar el dolor es no usarlo. En mi caso me pase del nissan al kia sportage, cuyos asientos son mas anchos y mas comodos.
 
No nos engañemos con nuestro Sportage. Es un coche incómodo como pocos, y a mis 73 tacos ya he tenido unos cuantos. Los asientos se hacen molestos en viajes de más de 200 km. Además el coche tiene un tarado de suspensiones excesivamente duro y desagradable cuando el firme no está en buen estado. Con 22.000 kms., sin ningún tipo de problemas, y después de dos años de uso he decidido deshacerme de él. El coche me resulta simplemente insufrible. Una auténtica decepción.
 
No nos engañemos con nuestro Sportage. Es un coche incómodo como pocos, y a mis 73 tacos ya he tenido unos cuantos. Los asientos se hacen molestos en viajes de más de 200 km. Además el coche tiene un tarado de suspensiones excesivamente duro y desagradable cuando el firme no está en buen estado. Con 22.000 kms., sin ningún tipo de problemas, y después de dos años de uso he decidido deshacerme de él. El coche me resulta simplemente insufrible. Una auténtica decepción.
Tras 55 años conduciendo, con muchas marcas y modelos de coches, he de decir que estoy en desacuerdo. Realizo víajes de 600 kilómetros sin problemas; solo hay que tener bien ajustado el asiento.
El Sportage me resulta un coche excelente dentro de su categoría; no es una berlina de lujo.
 
Tras 55 años conduciendo, con muchas marcas y modelos de coches, he de decir que estoy en desacuerdo. Realizo víajes de 600 kilómetros sin problemas; solo hay que tener bien ajustado el asiento.
El Sportage me resulta un coche excelente dentro de su categoría; no es una berlina de lujo.
Para mí también es cómodo, y no he tenido problemas en los viajes largos.
 
Volver
Arriba