Yo tengo el 1.6 GDI, y la verdad es que es lo que dicen los compis, es un atmosferico, es lo que hay...
Yo al pricipio estuve a punto de devolverlo y decirles que me dieran otra vez mi 206 destroyao de 75CV, que tiraba mucho mas que este de 135... :-X
Pero una vez hecho el rodaje, y acostumbrado al motor, ya vi que el problema no era del coche sino de un servidor. En mi caso, circulando a 120 por autopista, en 6a y con el control de crucero activado, si el repechon no es muy largo o muy pronunciado, lo sube sin problema y el velocimetro no cae ni de coña. El coche sube, y sube bien.
Has de pensar, que es un coche de gasolina sin turbo, y no puedes encarar según que pendientes con el tacometro por debajo de 3000rpm. (osea, nada de ir en 6a a 110 y esperar subir una pendiente de 2 kms y un 5%).
Tu coje esa cuesta que dices, metele al coche cuarta y pisa el pedal hasta que lleguen las revoluciones a 5000 vueltas, y encontrarás esos caballos que no encuentras.
A todo esto, yo solo tengo 2200 KMs hechos, y se ha de soltar, pero de los primeros mil a los dos mil, ya se empieza a notar un poco.
Esta sensacion de "falta de potencia" que todo el mundo anuncia en los gasolina, creo que viene mas bien dada porque la mayoria de nosotros está "turbodieselizado" o acostumbrado a otros motores que entregan toda la potencia abajo, y luego arriba no hacen mas que ruido.
Yo estoy encantado, la verdad, cuando quiero ahorrar gasolina e ir tranqulito, voy entre 1000 y 3000 rpm y el coche ni se oye ni consume en exceso, y si quiero darle zapatilla, le bajo una velocidad, le piso el pedal, y lo llevo entre 3000 y 5000 rpm (Corta a 6000)... entonces sale toda la caballeria y el motor ruge como un buen gasolina debe hacer...
Musica para mis oidos...

jejejej...