Preocupaciones kia ceed 1.4 100 caballos gasolina

Yo opino igual que la mayoría. Es un gasolina, atmosférico y se notan los caballos al pisarle. Yo tengo el 1.6GDI de 135cv y estoy encantado y eso que vengo de coches más grandes como son el passat, el laguna y el insignia...los dos ultimos diesel. En cuanto pisabas el acelerador salian rapidisimo y nunca se venian abajo en las cuestas. En cuanto al gasolina, todo son ventajas, la rumorosidad, las vibraciones, la progresividad de este motor me encantan. Incluso pisándole por encima de las 4000rpm sigue siendo progresivo, sin mota de saltos y tirones. Una delicia.
El consumo se ajusta mucho al mio asi que no puedo decir nada al respecto. Circulando por la autovía A-42 desde Parla a Madrid, y llevandolo a unos 95km/h conseguí una media de 5,5. De media habitual, haciendo un 60%ciudad y 40%autovia consigo unos 7.6lit. No me parece excesivo...si alguna vez me flipo un poco más sube, pero esta dentro de lo normal.
También es cierto que no suelo superar los límites, o al menos los más altos.
Yo estoy contento y aún se tiene que soltar...tiene solo 2500kms.
Saludos
 
Yo tengo el 1.6 GDI, y la verdad es que es lo que dicen los compis, es un atmosferico, es lo que hay...

Yo al pricipio estuve a punto de devolverlo y decirles que me dieran otra vez mi 206 destroyao de 75CV, que tiraba mucho mas que este de 135... :-X

Pero una vez hecho el rodaje, y acostumbrado al motor, ya vi que el problema no era del coche sino de un servidor. En mi caso, circulando a 120 por autopista, en 6a y con el control de crucero activado, si el repechon no es muy largo o muy pronunciado, lo sube sin problema y el velocimetro no cae ni de coña. El coche sube, y sube bien.

Has de pensar, que es un coche de gasolina sin turbo, y no puedes encarar según que pendientes con el tacometro por debajo de 3000rpm. (osea, nada de ir en 6a a 110 y esperar subir una pendiente de 2 kms y un 5%).

Tu coje esa cuesta que dices, metele al coche cuarta y pisa el pedal hasta que lleguen las revoluciones a 5000 vueltas, y encontrarás esos caballos que no encuentras.

A todo esto, yo solo tengo 2200 KMs hechos, y se ha de soltar, pero de los primeros mil a los dos mil, ya se empieza a notar un poco.

Esta sensacion de "falta de potencia" que todo el mundo anuncia en los gasolina, creo que viene mas bien dada porque la mayoria de nosotros está "turbodieselizado" o acostumbrado a otros motores que entregan toda la potencia abajo, y luego arriba no hacen mas que ruido.

Yo estoy encantado, la verdad, cuando quiero ahorrar gasolina e ir tranqulito, voy entre 1000 y 3000 rpm y el coche ni se oye ni consume en exceso, y si quiero darle zapatilla, le bajo una velocidad, le piso el pedal, y lo llevo entre 3000 y 5000 rpm (Corta a 6000)... entonces sale toda la caballeria y el motor ruge como un buen gasolina debe hacer...

Musica para mis oidos... :) jejejej...

Estoy totalmente de acuerdo contigo.Yo tuve el mismo problema al principio encima el mío es un 1.4 100 cv y me comí mucho la cabeza durante un tiempo con que el coche no tenía fuerza.Estaba acostumbrado a un coche que aunque era un 4 latas y con menos potencia 75 cv era más era más pequeño,pesaba menos con lo cual respondía mucho más rápido y tiraba más y mi conducción era más agresiva.Ahora he cambiado mi forma de conducir y me he adaptado al KIA y estoy encantado voy mucho más tranquilo,no me pico con nadie ni nadie se pica conmigo,consumo menos gasolina y en cuanto paso de 90 km/h meto 6ª y a rodar tranquilo y no suelo pasar de 3500-4000 rpm.Cuando necesito potencia extra bajo a quinta o incluso cuarta y le aprieto un poco y luego vuelvo a 6.
Debemos mentalizarnos que estamos ante un motor gasolina atmosférico y de 100-130 CV y por tanto no puedes pensar en competir con otros motores de coches que cuestan 6000-10000 € más de media.A mi me compensa la falta de cierta potencia con el equipamiento,confort y seguridad que transmite el coche.Además a la larga los motores atmosféricos dan menos problemas que los turbo que van muy bien recién comprados pero con el tiempo empiezan a dar problemas y perder eficiencia y yo conozco a más de un amigo con coches turbo que han terminado maldiciéndolos de todos los problemas que les ha dado y como el coche sea de segundamano ni te cuento.Conclusión en relación precio-calidad-prestaciones mi KIA no lo cambio por nada.Claro que me gustaría tener un VW Scirocco pero me pasé por un concesionario simplemente para preguntar y subirme en uno y por el 1.4 gasolina de 125 CV me pedían 25000 € con el equipamiento básico ,son 12000 € más que mi KIA 1.4 de 100 CV y el 2.0 Diesel de 150 CV se iba a 28000 € y el de 180CV más de 30000 €.En fin que debemos ser consecuentes con nuestras posibilidades y nuestras necesidades.Aunque también hay gente con sueldos de 800 € que se compran un coche de 30000 € y todo el sueldo se les va en el coche en fin eso depende de cada uno.
Un saludo.
 
Volver
Arriba