Precio de las revisiones Carens MY13

Os actualizo con presupuestos de ahora, a ver si me podéis ayudar:

Modelo 2016, 75000 km recién hechos y lleva un año con nosotros.

En concesionarios oficiales nos piden:
Granollers - 570€. Cambio de filtros
Maquinista - 576€. Cambio de filtros, arandelas (lo cualo?) y bujías.
Terrassa - 488€ revisión "intermedia" (?). Si quiero añadir bujías, radiador y filtro de aire, 635€
Deltaprat - 430€. Cambio de filtros (polen también) y bujías.

He empezado a mirar alternativas, aunque me inspiran cero confianza y ninguna me dice los cambios que van a hacer:
Midas - 305€
Norauto - 272€
Aurgi - básica 70 + precio del aceite, o completa 170€ + aceite
Rodi - 200€

Sinceramente, no se qué hacer. No se qué cambios le tocan, ni que necesita el vehículo. Quiero que esté perfectamente cuidado de motor y no me de ningún problema, pero los precios me parecen abusivos comparados con los del mantenimiento de mi antiguo vehículo, que era un diesel y me salían por 120€ con todos los filtros, mirando correas...

Espero que la info os ayude y os pregunto, ¿tenéis sugerencias? ¿Sabéis qué mantenimientos y cambios le tocan? Veo que con 58.000, en su última revisión con su antiguo propietario, le cambiaron filtros de motor, aire y aceite y pastillas o mordazas de freno y nada más.

Gracias.

Buenas. Cuando te indican que te van a cambiar arandelas, se refieren a la arandela (o arandelas, dependiendo del tipo de mantenimiento que hagan) del tornillo de vaciado de fluido que toque. En este tipo de revisiones sólo suelen cambiar la arandela o junta del tornillo del cárter. También se pueden referir al cambio de junta de la cazoleta del filtro correspondiente, caso de que este filtro sea de tipo cartucho en lugar de ser un filtro con su encapsulado (al cambiar sólo el elemento filtrante, la cazoleta lleva una junta de goma que también es muy recomendable cambiar cuando sustituyes el filtro que sea).

Los precios son una pasada, pero es que los concesionarios KIA cobran la mano de obra y los repuestos muy caros. Es lo que hay, libre mercado, o lo tomas o lo dejas.

Para mí talleres de mecánica rápida no son una opción, como tú bien dices, 0 confianza. Conservarás la garantía (o no, porque sin acudir a concesionario oficial ya estás jugando en el "border edge", especialmente en periodo de la garantía comercial de los 3 a los 7 años) pero te estás jugando a que te hagan operaciones mal hechas o que te pongan aceites, líquidos o repuestos de dudosa calidad (aunque en la factura te digan que te ponen buenos). Ten en cuenta que nadie da duros a 4 pesetas y si hay mucha diferencia de precio, o recortan en mano de obra cualificada, en tiempo de la operación (haciéndolo mal) o en coste de los repuestos.

Si te planteas hacerlo fuera de la casa, optaría por buscar un taller de confianza y que te lo hagan ellos. Probablemente el precio esté entre lo que te dice el concesionario oficial y lo que te ofrecen los talleres de mecánica rápida. Si el taller de confianza trabaja 100% legal (dado de alta como tal y pagando todos sus impuestos y eso) deberías tener exactamente la misma garantía con respecto a la del fabricante que te pueda dar, por ejemplo, Midas (que como te digo, cuidado porque estás trabajando en el border edge y no descartes problemas si luego tienes que tirar de garantía por cualquier fallo del vehículo).

Y si ya me apuras, aprende a hacer los mantenimientos básicos (que es muy fácil) y los haces tú. Aquí sí que perderás la garantía con total seguridad, pero te puedo asegurar que nadie hará el mantenimiento con más mimo que tú y encima te saldrá super barato. Moviéndote por la zona que te mueves seguro que tienes a mano servicios de alquiler de boxes donde te dejan toda la herramienta y un elevador para hacerlo todo más cómodo. Sé que suena muy heavy dicho así pero créeme, todas las personas que conozco que han tirado por esta vía no han vuelto a pisar un taller salvo para reparaciones ya más complejas que no pueden hacer ellos mismos. Es una pasada el dinero que te ahorras, y al tranquilidad que ganas en saber que las cosas están cambiadas cuando tocan y como tocan (porque incluso los talleres más honrados este tipo de operaciones las hacen a veces de "aquella manera", puesto que son cosas que para ellos son muy fáciles y van a hacerlas rápido de una manera mecánica, y a veces, no le dedican el mimo que deberían).

Saludos.
 
Soy de la opinión de mrfrank.
Aprende a hacerlo tú,que realmente no es tan difícil y hay millones de bricos en Youtube.
El aceite,si tienes boxes en los que poder dejarlo,bien. Sino ir a un conce,sólo a aceite y filtro de aceite y nada más,así se hacen cargo ellos del aceite usado.
El resto es muy fácil de hacer y te ahorras bastante pasta.
En cuanto a qué cambiar ahora,yo te diría que te lo mire alguien que sabe por sino es necesario cambiar algo. Sino corta por la calle de en medio y cambia todo,después de 18.000 km al aceite ya le toca y lo demás tienes la tranquilidad de que está todo hecho.
Saludos
 
Volver
Arriba