Pérdida drástica de líquido refrigerante Carens MK4

Javito, ¿con cuantos kilómetros te pasó? ¿cuantas veces rellenaste el vaso de expansión?
Me alegro de que todo haya ido bien.
Pues lo detecte con 35.000 km y el cambio me lo han realizado con 48522 km. Abre rellenado aprox 6 veces el bote de expansión. Lo detecte después de la revisión de los 30.000km, al mes de pasar la revisión y alertado por este post, fui a verlo y efectivamente, se había "evaporado".
 
Pues lo detecte con 35.000 km y el cambio me lo han realizado con 48522 km. Abre rellenado aprox 6 veces el bote de expansión. Lo detecte después de la revisión de los 30.000km, al mes de pasar la revisión y alertado por este post, fui a verlo y efectivamente, se había "evaporado".

Es decir que cada 2000 o 2300 km se "bebía" uno, no?
 
Es decir que cada 2000 o 2300 km se "bebía" uno, no?
Efectivamente. Cuando mas notaba el consumo es en los viajes largos de 800 o 1000km. He estado realizando foto del bote + foto de los km, para ir con los deberes hechos.

Ahora después del cambio, estoy vigilando y os iré dando novedades.
 
Yo llevo unos 2500 km después del cambio de bloque y de momento no ha consumido ni gota. Parece ser que lo han echo bien, almenos de momento, seguiré observandolo. Bueno tengo que decir que los primeros 1000 km el bote tenia un nivel y ahora tiene mas, como medio centímetro mas. Pa volverse grillo.
 
Actualmente le he realizado 500 km aprox desde el cambio de bloque y todo va bien. No aprecio consumo de momento.. El motor va genial, redondo, potencia.. sigue tan silencioso como siempre. Lo unico que he notado que cuando estoy parado, noto mas el picado del diesel, que me imagino con el rodaje ira desapareciendo. De momento todo bien. Os ire contando
 
Yo llevo ahora 30 mil y pico. Estaré al loro..... Lo de las fotos fundamental. Barato y fiable.
 
Señores de momento muy buenas noticias. Con casi 800km desde el cambio de bloque, no ha bajado ni un milímetro el nivel de refrigerante, lo compruebo cada 4 o 5 días. El motor ya va mucho mas suave y redondo, no suena el picado de bielas que comente anteriormente. Como cualquier rodaje, hasta que las piezas se asientan, es normal. Ya suena como siempre.. redondo, silencioso y no noto ninguna diferencia.


20160213_165326.jpg 20160213_165409.jpg
 
Veo que el refrigerante que te han puesto es verde y el mio lo lleva azul. Alguien mas le pasa eso. La mia es una 1.7 crdi 115cv.
 
Veo que el refrigerante que te han puesto es verde y el mio lo lleva azul. Alguien mas le pasa eso. La mia es una 1.7 crdi 115cv.
Cierto es que de serie viene con un refrigerante azulado, que yo personalmente no he conseguido encontrar en ningun sitio. Ahora me ha puesto este. No te sabria decir el motivo.
 
Veo que el refrigerante que te han puesto es verde y el mio lo lleva azul. Alguien mas le pasa eso. La mia es una 1.7 crdi 115cv.
En principio, el color es lo de menos, simplemente es un tinte que le echan. Lo importante es la proporción de etilenglicol y agua. Vamos, que sirva para las temperaturas en las que va a circular el coche.

Copio y pego de la página de Feuvert:

El anticongelante es un producto preparado a base de etilen-glicol y agua.
Existen distintas variedades, según la concentración de etilen-glicol.
Los más frecuentes son:

- 10% (intervalo de temperatura –4ºC a 102ºC),
- 25% (intervalo de temperatura –12.5 ºC a 103 ºC) y
- 50% (intervalo de temperatura –37ºC a 108ºC)

No es recomendable utilizar menos de un 25% de concentración de etilen-glicol, puesto que puede originar problemas de corrosión.

El líquido es de diferentes colores (verde, rosa, amarillo, etc..). En caso de fuga, es más fácil detectar el origen de la misma.
 
En todo caso, a los que les hayan cambiado el bloque, ¿habría que esperar el tiempo que tardó en aparecer el problema la primera vez? Han ¿explicado la causa?
 
Hola, yo detecté el problema durante unas vacaciones en Portugal, así que os podéis imaginar que p... gracia. Allí mismo compré liquido refrigerante verde y problema resuelto, eso pensaba yo. Esta semana llevo el coche para que me cambien el bloque motor (que al parecer según os leo soluciona el problema) En el taller me han comentado que el coche se quedará allí unos 15 días, y por supuesto me dejarán coche de sustitución. Tengo confianza en ese taller. Esperemos que todo salga bien. Ya os contaré.
 
Hola ramirzfar.
Kms, motor y año del coche?
Espero que todo se te solucione.
Un saludo.
 
Hola Vkano
El mio es el de 136 y la fabricación 2013.
Tiene 67000 km em este momento.

Perdón por mi ignorancia....¿entonces esto puede ocurrir en cualquier momento, no? ¿no es algo que ocurra en los "primeros km del coche"?
Saludos
 
Perdón por mi ignorancia....¿entonces esto puede ocurrir en cualquier momento, no? ¿no es algo que ocurra en los "primeros km del coche"?
Saludos
A tenor de los datos, sí. Hay vehículos de toda época y motor, con más y menos kilometraje. A excepción de los gasolina. Estoy acojonadillo...
 
Hoy he visto que el mío tiene el vaso a la mitad. Lo observaré, hasta ahora no había gastado nada. En invierno suelen gastar un poco, así que de momento no creo que sea el problema "conocido". A día de hoy tengo 48.000 Km.
 
Volver
Arriba