Perdida de potencia y fenomenos extraños

!!! ¡¡¡Apareció el problema!!! Por fin en una subida se enciende el testigo del check, al contrario de lo que debería ser, a mi me dió alegría que se enciendiera porque así ya tenemos un fallo registrado. Pasamos diagnostico y problema de admisión de aire. Nos ponemos manos a la obra mi mecánico y yo, y empezamos a desmontar tubo de admisión para ver el caudalímetro. Sorpresa, al desmontar tubo de admisión, en el fuelle aparecen tres grietas como tres camiones, pero resulta que las jodidas grietas estaban muy escondidas en el fuelle, es decir, tienes que estirarlo como si fuera un acordeón para poder verlas. Hemos cambiado el tubo de admisión que tiene que ser original ( 98€ + iva ) y el coche va perfecto, ha recuperado toda su alegría. Muchas gracias a todos por vuestros consejos, los que me dijisteis que era el tubo de admisión, deciros que enhorabuena por haber acertado. Un saludo y gracias.

Me alegro de que se haya solucionado, ya te dije que el cambio de ruedas no podía explicar esa mejora. Seguramente en función de la temperatura y la dilatación del tubo, la pérdida de aire por las grietas era mayor o menor y por eso a veces pasaba y a veces no. Al final creo que has tenido suerte, porque el cambio de un tubo de admisión es relativamente barato. Has hecho muy bien en poner el original, a veces venden piezas aftermarket de dudosa calidad que no dan buen resultado.

¡Ahora a disfrutarla!
 
!!! ¡¡¡Apareció el problema!!! Por fin en una subida se enciende el testigo del check, al contrario de lo que debería ser, a mi me dió alegría que se enciendiera porque así ya tenemos un fallo registrado. Pasamos diagnostico y problema de admisión de aire. Nos ponemos manos a la obra mi mecánico y yo, y empezamos a desmontar tubo de admisión para ver el caudalímetro. Sorpresa, al desmontar tubo de admisión, en el fuelle aparecen tres grietas como tres camiones, pero resulta que las jodidas grietas estaban muy escondidas en el fuelle, es decir, tienes que estirarlo como si fuera un acordeón para poder verlas. Hemos cambiado el tubo de admisión que tiene que ser original ( 98€ + iva ) y el coche va perfecto, ha recuperado toda su alegría. Muchas gracias a todos por vuestros consejos, los que me dijisteis que era el tubo de admisión, deciros que enhorabuena por haber acertado. Un saludo y gracias.
Hola Pepe que tal, oye sabes que tengo prácticamente el mismo problema con mi Kia carnival 2009, me tiene ya los pelos de punta. Mi problema es que no tengo ningún mecánico de confianza aquí en Madrid, y desconfío un poco de dónde llevarlo. Me gustaría hablar contigo a ver si tú mecánico de confianza conocerá a alguien aquí en Madrid. Muchas gracias.

Hola amigos que tal, tengo una Kia carnival 2009, automática, la tengo apenas hace 1 año y estoy enamorado de esa camioneta. Justamente hace una semana me empezó a dar algunos problemas que se pone muy lenta al acelerar, le cuesta coger la marcha. Necesito algún mecánico de confianza aquí en Madrid para poder mandarla a revisar. Si alguien conoce alguno se los agradecería, saludos
 
Última edición por un moderador:
Hola Pepe que tal, oye sabes que tengo prácticamente el mismo problema con mi Kia carnival 2009, me tiene ya los pelos de punta. Mi problema es que no tengo ningún mecánico de confianza aquí en Madrid, y desconfío un poco de dónde llevarlo. Me gustaría hablar contigo a ver si tú mecánico de confianza conocerá a alguien aquí en Madrid. Muchas gracias.

Hola amigos que tal, tengo una Kia carnival 2009, automática, la tengo apenas hace 1 año y estoy enamorado de esa camioneta. Justamente hace una semana me empezó a dar algunos problemas que se pone muy lenta al acelerar, le cuesta coger la marcha. Necesito algún mecánico de confianza aquí en Madrid para poder mandarla a revisar. Si alguien conoce alguno se los agradecería, saludos

Jeje, lo de los talleres de confianza en Madrid... es un problema que sufrimos mucho. Es muy difícil tener un taller de confianza en Madrid.

Yo tengo uno, aunque no está en Madrid capital, está en Rivas Vaciamadrid, es este:

Procar Motorsport. Taller de vehículos en Rivas Vaciamadrid. Mecánica y electrónica para su coche.

Pero también te digo, si se lo llevas ahora no te va a atender. Está tan hasta arriba de trabajo que ya no da citas hasta Septiembre, imagínate como va el tema, lo se porque tuve que llevar uno de mis coches por un temilla, y me dijo que estaba desbordado, en Agosto cierra por vacaciones y no me lo iba a poder mirar hasta Septiembre. Yo voy a esperar, porque me compensa, pero habrá gente que no pueda esperar tanto.

Saludos.
 
!!! ¡¡¡Apareció el problema!!! Por fin en una subida se enciende el testigo del check, al contrario de lo que debería ser, a mi me dió alegría que se enciendiera porque así ya tenemos un fallo registrado. Pasamos diagnostico y problema de admisión de aire. Nos ponemos manos a la obra mi mecánico y yo, y empezamos a desmontar tubo de admisión para ver el caudalímetro. Sorpresa, al desmontar tubo de admisión, en el fuelle aparecen tres grietas como tres camiones, pero resulta que las jodidas grietas estaban muy escondidas en el fuelle, es decir, tienes que estirarlo como si fuera un acordeón para poder verlas. Hemos cambiado el tubo de admisión que tiene que ser original ( 98€ + iva ) y el coche va perfecto, ha recuperado toda su alegría. Muchas gracias a todos por vuestros consejos, los que me dijisteis que era el tubo de admisión, deciros que enhorabuena por haber acertado. Un saludo y gracias.



En septiembre de 2021 te lo puse por aquí ,,no había dudas...enhorabuena, fallo coñazo pero de los que son relativamente baratos
 
Hola Pepe que tal, oye sabes que tengo el mismo problema con mi Kia Carnival 2009, me tiene ya los pelos de punta. Mi problema es que no tengo ningún mecánico de confianza aquí en Madrid, y desconfío un poco de dónde llegó. Me gustaría hablar contigo a ver si tú mecánico de confianza conocerá a alguien aquí en Madrid. Muchas gracias.

Hola amigos que tal, tengo una Kia Carnival 2009, automática, la tengo apenas hace 1 año y estoy enamorado de esa camioneta. Justamente hace una semana me empezó a dar algunos problemas que se pone muy lento al acelerar, le cuesta coger la marcha. Necesito algun mecanico de confianza aqui en Madrid para poder mandarla a revisar. Si alguien conoce a alguien se los agradecería, saludos

Hola, le he preguntado y me dice que no conoce ningún mecanico en Madrid. Despues de mi experiencia, yo comenzaría a investigar por el filtro de aire, luego caudalimetro, luego tubo de admisión ( nosotros tuvimos que desmotarlo para poder encontrar las grietas que tenía, porque a simple vista estaba perfecto). No se si el tuyo notas que el turbo funciona, en el mio si notaba que funcionaba porque cuando pasabas de la mitad del acelerador pegaba un tirón y le entraba el turbo. Hay otra cosa que puede dar problemas de éste tipo, es la valvula del turbo, está detras del tubo de admisión y es facil reconocerla porque se ven dos tubos finitos (como los del sobrante de los inyectores). Se le quita el tubo de entrada que suele ser el del lado derecho y se le aplica un poco de presion de aire, si está bien la verás funcionar. Siento no poder ayudarte más. Saludos.
 
Hola compis, hace unos días realicé un viaje con mi Carnival, le metí al coche 1.000km y me hizo algunos fenómenos extraños. Deciros que es la de la foto de mi perfil, 295.000km lleva, embrague, filtro de combustible y distribución cambiados hace un mes. Válvula IMV cambiada hace dos años, todo en el concesionario excepto el embrague. Uso siempre gasoil de Repsol, combinando el diesel normal con el superior. Pues bien paso a relataros los fenómenos acontecidos:

1.- al circular en 2ª, 3ª o 4ª velocidad por ciudad, cuando llega a 2.000 vueltas me da tirones, hasta el punto que tengo que acelerar o desacelerar según las circunstancias. ( por ejemplo, vas detrás de otro vehículo y tienes que mantener una velocidad constante).

2.- Cuando cambio de 2ª velocidad en adelante, al cambiar a la siguiente el coche se viene abajo y no tiene fuerza (por ejemplo en una incorporación de autovía o cuando estamos parados en una rotonda cediendo el paso y nos toca salir.)

3.- Ésta es la que mas me tocó los .......... . Tuve que cruzar el famoso puerto de la mora de Granada, tanto a la ida como a la vuelta, el coche no tenía potencia para subir, tuve que cambiar a 4ª y subir a 80km y 3.000rpm. Un par de veces tuve que cambiar a 3ª y subir a 60km con los warning encendidos como si fuera un camión. Por mas que le pisaba al acelerador, no reaccionaba. Ésto también me pasó con algunas subidas de otras partes de la autovia cortas pero empinadas. Todo ésto pasaba cuando llevaba el acelerador manual, es decir, sin el control de velocidad activado.

Hubo varias veces que subiendo en 4ª el coche salía disparado unos segundos y después se volvía a morir. Llaneando iba perfecto.

Espero haberme explicado bien, es la primera vez que lo hace, y desde ese día hay veces que lo saco de mi casa y tiene su fuerza normal y otras que parece un motocoche de 49cc.

Ya se que el final es llevarlo a la Kia, pero agradecería si alguno ha tenido una experiencia similar, que me orientara que puede ser.

Muchas Gracias.
A mí me pasa continuamente que me da fallo y no pasa de 3000 vueltas, en la Kia no dan con el fallo y solo saben vorrarlo, me cambiaron los filtros de gasoil, el caudalímetro limpiaron la EGR y al final la anularon y a un así no dan con el error, es pisar la carretera y le da error, lo borraras va de lujo pero en minutos otra vez el error, en la Kia no saben descifrar que le pasa al coche, lo lleve a la Kia de Lorca y a la Kia de Linares pero nada, y cada vez que lo llevó a qué le borren el fallo para pasar la dichosa ITV 40€ no logro encontrar ningún aparato de diagnosic que me sirva para comprarlo y al menos ahorrarme eso, si alguien me pudiera ayudar se lo agradecería, desde ya gracias a todos.
 
A mí me pasa continuamente que me da fallo y no pasa de 3000 vueltas, en la Kia no dan con el fallo y solo saben vorrarlo, me cambiaron los filtros de gasoil, el caudalímetro limpiaron la EGR y al final la anularon y a un así no dan con el error, es pisar la carretera y le da error, lo borraras va de lujo pero en minutos otra vez el error, en la Kia no saben descifrar que le pasa al coche, lo lleve a la Kia de Lorca y a la Kia de Linares pero nada, y cada vez que lo llevó a qué le borren el fallo para pasar la dichosa ITV 40€ no logro encontrar ningún aparato de diagnosic que me sirva para comprarlo y al menos ahorrarme eso, si alguien me pudiera ayudar se lo agradecería, desde ya gracias a todos.
Hola,mucha gente le da fallo de motor y no pasan de 2500 vueltas o 3000.Les han cambiado el catalizador que estaba embozado por motivos varios ó quizás ya era defectuoso.Es una posibilidad.Saludos i suerte.
 
Bagesland, gracias amigo, lo último que me dijo el mecánico que puede ser es cambiar la línea completa de escape, que dice que puede que esté atorada y los gases no salen por completo y los revoca hacia dentro otra vez, y de ahí el fallo, pero hablamos de unos 500€.
 
Bagesland, gracias amigo, lo último que me dijo el mecánico que puede ser es cambiar la línea completa de escape, que dice que puede que esté atorada y los gases no salen por completo y los revoca hacia dentro otra vez, y de ahí el fallo, pero hablamos de unos 500€.
Bueno hablemos de un buen pico mas ,si has de cambiar el catalizador,a menos que lo tengas en garantia,yo lo tenia en garantia ,devieron de salir una remesa de tarados ,ya que muchos del foros tuvieron este problema.Ahora en el taller de un amigo,estan teniendo problemas con el combustible que deja mucha porqueria , desde la coñita esa de la subida de combustibles,me aconsejaron que no pusiera siempre en gasolineras baratas , aprovechan todo lo peor del mercado, al menos que fuera alternando.Aunque no era mi caso en gasoil estan teniendo los mayores problemas.Ssaludos
 
Última edición:
me aconsejaron que no pusiera siempre en gasolineras baratas , aprovechan todo lo peor del mercado, al menos que fuera alternando.Aunque no era mi caso en gasoil estan teniendo los mayores problemas.

A veces pienso que los talleres tienen acciones de Repsol o algo así.
 
A veces pienso que los talleres tienen acciones de Repsol o algo así.
Bien, en otro coche que tuve , tuve que hacer caso a esas recomendaciones i no hace precisamente poco tiempo.En otro caso tuve que cambiar de proveedor de gas-oil de calefacción, ya que me quedaba todo taponado, enfin , solo decir que no todo son manias de taller.:thumbsup::thumbsup:
 
Bien, en otro coche que tuve , tuve que hacer caso a esas recomendaciones i no hace precisamente poco tiempo.En otro caso tuve que cambiar de proveedor de gas-oil de calefacción, ya que me quedaba todo taponado, enfin , solo decir que no todo son manias de taller.:thumbsup::thumbsup:
Que pruebas tienes de que el culpable de esas averias era el carburante? Un informe pericial? O una recomendación de "talleres manolo" sumado al efecto placebo de pagar mas por el carburante?

Esta mas que hablado, el carburante es igual en todas las gasolineras, procede de CLH que a su vez lo recibe de la refineria mas cercana.

Te puedo poner un contraejemplo para tirar tu teoría por tierra. Hasta hace poco mi padre echaba gasoil premium CEPSA y tenia regeneraciones del FAP cada 100km. Ahora se paso a Ballenoil y tiene regeneraciones cada 900/1000km. Esta claro, Ballenoil tiene mucho mejor gasoil que CEPSA.

Claro, se me paso comentar un pequeño detalle, antes mi padre hacia desplazamientos de maximo 10km y de un tiempo a esta parte esta usando el coche con desplazamientos por carretera de mas de 140km (de hecho se paso a Ballenoil porque su gasto en carburante empezó a subir como la espuma).

Pero vamos, que si eres feliz de creer que los carburantes de marca son mejores... pues oye, cada uno administra su bolsillo como buenamente le plac.e
 
El problema no es el combustible, ya que efectivamente salen todos de las mismas refinerías y es el mismo para todos los distribuidores de carburante, ya sea Cepsa, Ballenoil o gasolineras Pepito...
El problema está en la conservación de ese carburante y el mantenimiento que hace cada distribuïdor en sus depósitos de combustible.
Cuando un distribuïdor (gasolineras) no hace correctamente el mantenimiento de sus depósitos, es cuando se puede producir la contaminación de todo ese combustible almacenado y se puede mezclar con agentes externos que alterarán la calidad del mismo.
De ahí que se hayan dado casos de vehículos que sufrieron averías por repostar en determinadas gasolineras, no porqué el combustible fuera malo de origen, sino porque se contaminó una vez en el tanque de almacenamiento de ese distribuïdor.
 
Última edición:
Que pruebas tienes de que el culpable de esas averias era el carburante? Un informe pericial? O una recomendación de "talleres manolo" sumado al efecto placebo de pagar mas por el carburante?

Esta mas que hablado, el carburante es igual en todas las gasolineras, procede de CLH que a su vez lo recibe de la refineria mas cercana.

Te puedo poner un contraejemplo para tirar tu teoría por tierra. Hasta hace poco mi padre echaba gasoil premium CEPSA y tenia regeneraciones del FAP cada 100km. Ahora se paso a Ballenoil y tiene regeneraciones cada 900/1000km. Esta claro, Ballenoil tiene mucho mejor gasoil que CEPSA.

Claro, se me paso comentar un pequeño detalle, antes mi padre hacia desplazamientos de maximo 10km y de un tiempo a esta parte esta usando el coche con desplazamientos por carretera de mas de 140km (de hecho se paso a Ballenoil porque su gasto en carburante empezó a subir como la espuma).

Pero vamos, que si eres feliz de creer que los carburantes de marca son mejores... pues oye, cada uno administra su bolsillo como buenamente le plac.e

Buenoooo, ni mi amigo tiene comisiòn ni yo ganas de pagar mas en combustible.No hace falta périto , cuando te sacan el depósito i está lleno de grasa i mugre, eso es un dato objetivo.Pasa siempre..??..no sé eso, però muchos distribuidores aprovechan finales de fondos de los grsndes depósitos i de alli ..pueß.Una prueba muy fácil , pones gasolina ò gasoil i haciendo el mismo recorrido que haces a diario, tanto km. i velocidad, y miras el rendimiento de tu coche y si me apuras el gasto de combustible.
Tambien decirte que llenando en Andorra ,cuand iba, en estaciones Total el coche tiraba mejor i duraba algo mas y eso no es ficción.Tampoco fui a un notario, pero es lo que hay.Y te repito que no voy sobrao de parné.Saludos y sin acritud.
 
Última edición por un moderador:
El problema no es el combustible, ya que efectivamente salen todos de las mismas refinerías y es el mismo para todos los distribuidores de carburante, ya sea Cepsa, Ballenoil o gasolineras Pepito...
El problema está en la conservación de ese carburante y el mantenimiento que hace cada distribuïdor en sus depósitos de combustible.
Cuando un distribuïdor (gasolineras) no hace correctamente el mantenimiento de sus depósitos, es cuando se puede producir la contaminación de todo ese combustible almacenado y se puede mezclar con agentes externos que alterarán la calidad del mismo.
De ahí que se hayan dado casos de vehículos que sufrieron averías por repostar en determinadas gasolineras, no porqué el combustible fuera malo de origen, sino porque se contaminó una vez en el tanque de almacenamiento de ese distribuïdor.

Eso sí es un problema, pero uno ya es suficientemente mayorcito para saber donde va. Quiero decir, que si vas a una gasolinera, y está toda llena de mierda y cochambrosa, se puede deducir que si de cara al cliente no tienen el más mínimo reparo en tenerlo todo hecho una mierda, imagina lo que no habrá en los tanques de combustible.

Pero es que el problema, como bien dices, es que ese mantenimiento deficiente de las instalaciones lo puedes ver en gasolineras de marca y gasolineras Low Cost. Yo reposto habitualmente en Petroprix y Ballenoil, y te puedo asegurar que están infinitamente más limpias que las gasolineras CEPSA de los alrededores (no puedo opinar de otras marcas ya que desde hace años todas las REPSOL de mi zona pasaron a ser CEPSA, lo cual me lleva a la conclusión de que realmente son gasolineras franquicia, no son directamente de la marca, sino no hubieran cambiado de chaqueta).

Saludos.

Buenoooo, ni mi amigo tiene comisiòn ni yo ganas de pagar mas en combustible.No hace falta périto , cuando te sacan el depósito i está lleno de grasa i mugre, eso es un dato objetivo.Pasa siempre..??..no sé eso, però muchos distribuidores aprovechan finales de fondos de los grsndes depósitos i de alli ..pueß.Una prueba muy fácil , pones gasolina ò gasoil i haciendo el mismo recorrido que haces a diario, tanto km. i velocidad, y miras el rendimiento de tu coche y si me apuras el gasto de combustible.
Tambien decirte que llenando en Andorra ,cuand iba, en estaciones Total el coche tiraba mejor i duraba algo mas y eso no es ficción.Tampoco fui a un notario, pero es lo que hay.Y te repito que no voy sobrao de parné.Saludos y sin acritud.

Cualquier depósito a lo largo de los años y los kilómetros tiene grasa y mierda, aunque repostes el mejor carburante del mundo. Por eso se ponen filtros al combustible, para que no entren en el motor. Esos residuos, donde más se depositan, es en el fondo del depósito de carburante, por eso siempre se recomienda no apurar el depósito para que la succión de la bomba de combustible no remueva toda esa mierda, que es preferible que se quede ahí en el fondo del depósito. Por tanto no, no me vale como argumento, te pasará lo mismo con carburantes "premium".

Y lo de la prueba del gasto... más elementos subjetivos. Lo que tira el coche o deja de tirar con un carburante mejor o peor es tan sumamente pequeño que es imposible poder notarlo por un humano, habría que tirar de máquinas de prueba para detectar una diferencia así, y aún así costaría por el error en las mediciones de laboratorio. Lo del consumo, idem, a menos que me digas que te has tirado un año entero haciendo pruebas en una gasolinera de marca, y otro año en una low cost, y que las pruebas las has hecho con un mínimo de rigor (llenando siempre hasta el borde del depósito y contando los kilómetros recorridos)... y aún así siempre hay diferencias, porque las condiciones de tráfico, meteorógicas... etc, nuncan son iguales (aún así en un año haciendo media de muchos depósitos paliarías mucho el error por todas estas condiciones, pero dudo mucho que te hayas puesto a hacer estas cuentas tan rigurosas).

En definitiva, que veo que REPSOL, BP, CEPSA, SHELL... etc, hacen muy bien en gastar las millonadas en publicidad que se gastan, porque en gente como tú han calado muy hondo. Dicho también sin acritud.

Saludos.
 
Última edición por un moderador:
En definitiva, que veo que REPSOL, BP, CEPSA, SHELL... etc, hacen muy bien en gastar las millonadas en publicidad que se gastan, porque en gente como tú han calado muy hondo. Dicho también sin acritud.
Creo que sigues equivocado en tus afirmaciones tan taxatibas,el tema no era si la publicidad ha calado más o menos en uno y como dices más arriba esa sensibilidad ( es humana ..;) ) me alaga,ya que después de casi " 50 " de conducir y "repostar" en diferentes coches algo habré notado a lo largo de este periodo, como siempre se ha dicho la experiencia es un grado ( en este mundo todo es subjetivo hasta lo que uno quiera que lo sea).Solo remarcar que lo que he comentado anteriormente ,solo era para aportar unas explicaciones i experiencias personales para un forero por si le sirven,no para que reposte en ningún lugar concreto,puede hacerlo donde mejor le parezca,.Enfin espero que al amigo Antonio 1975 le hayan solucionado el problema .Salut
 
Última edición:
Eso sí es un problema, pero uno ya es suficientemente mayorcito para saber donde va. Quiero decir, que si vas a una gasolinera, y está toda llena de mierda y cochambrosa, se puede deducir que si de cara al cliente no tienen el más mínimo reparo en tenerlo todo hecho una mierda, imagina lo que no habrá en los tanques de combustible.

Pero es que el problema, como bien dices, es que ese mantenimiento deficiente de las instalaciones lo puedes ver en gasolineras de marca y gasolineras Low Cost. Yo reposto habitualmente en Petroprix y Ballenoil, y te puedo asegurar que están infinitamente más limpias que las gasolineras CEPSA de los alrededores (no puedo opinar de otras marcas ya que desde hace años todas las REPSOL de mi zona pasaron a ser CEPSA, lo cual me lleva a la conclusión de que realmente son gasolineras franquicia, no son directamente de la marca, sino no hubieran cambiado de chaqueta).

Saludos.
Hombre tampoco hace falta irse a esos extremos "llena de mierda y cochambrosa o todo hecho una mierda". Solo que la gasolinera no limpie los tanques de combustuble regularmente o no le haga buen mantenimiento a los filtros de combustible o tenga alguna filtración en los tanques, ya te puedes encontrar con problemas en el suministro de combustible.
Pero insisto, eso no tiene nada que ver que el gasoil sea barato o caro o la gasolinera sea Premiun o Lowcost, los combustibles son los mismos para todas las gasolineras, con la salvedad que cada uno puede aditivar mejor o peor.
 
Volver
Arriba