Buenas tardes.
Primero que nada, te adjunto fotos de un detalle muy importante que vi. En una de las fotos, en uno de los balancines, he visto ahí como un trozo de "algo" (bayeta/tela/servilleta). Eso lo has quitado antes de montarlo? Fíjate si soy pulcro y lo miro todo al detalle, que me he dado cuenta de ello, y para la mayoría absoluta de la gente pasaría por desapercibido. Al trabajar con el motor abierto hay que ser muy pulcro, limpio y ordenado, porque sino te la puedes jugar (no te lo tomes como una crítica o algo malo, sino como un consejo personal). También he visto un pelo, te lo remarco todo el rojo.
Segundo, las levas están bien, salvo en alguna un pequeño detalle como si tuvieran puntos (les faltara metal). Al estar las otras bien, seguramente sean motas de polvo. Cuando quitaste la tapa de balancines, tapaste con algo la parte de los árboles de levas?
A la izquierda de esa leva, un trozo de pelo. Mucho cuidado con esto!
Es raro que falle la presión de aceite, yo creo que si se dara el caso, en tu caso habría sido evidente por el estado de las levas. Aparte de que se iluminaría el indicador de la aceitera.
El mío también traquetea a veces, no he encontrado el motivo, solo se que todos los kia/hyundai que he probado hacen lo mismo, en mi caso (gasolina ojo, no diesel) al mantener el acelerador ligeramente pulsado hace como un traqueteo que lo doy por normal.
En tu caso podrían ser los inyectores, no digo que estén defectuosos, simplemente puede ser un ruido normal. es muy fácil confundir un traqueteo de un taqué que el de un inyector. Si pudieras grabar algún video/audio aclararía algo el asunto.
Entiendo que ahora tu coche va normal y ya no tienes ningún error memorizado?
Ojo con la EGR, generalmente es necesaria que funcione para que el fap se regenere adecuadamente, hay modelos en los que el fap no funciona bien si la EGR tampoco lo hace bien o está medio atascada.
Si ves que sigue igual y el motor se te sigue limitando, yo lo llevaría a un taller de inyección (solamente dedicado a inyección) con cierta reputación. De que zona de eres de España?
Cada cuanto cambias el aceite? En tu diesel te recomiendo hacerlo entre los 17.000 y los 20.000km. Usas el aceite adecuado? El motor no lo veo tan mal para los km que tiene, pero pienso que podría estar mejor.
Después de la operación que has hecho te recomiendo sin duda cambiarlo (y el filtro, empíricamente). Me imagino que no te supondrá ningún problema, ni por espacio ni por conocimiento.