Pastillas de freno a los 54.000 km es normal??

cotrinacorpa

Forero Activo
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
Óptima sw Gt line luxury
Hola buenas, pues mi coche ya va pidiendo cambio de pastillas delanteras y no se si a vosotros os ha tocado más menos a los mismos km que al mio, e de decir que es automático, y que hacemos carretera de montaña a diario.

Otra cosa, es fácil de hacer el cambio de pastillas??? O tiene alguna complicacion aparte de las que tienen otros coches??
 
pues teniendo en cuenta que tu coche pesa 1620 kg en vació tampoco es una cifra muy alta y mas siendo automático que se usan mas los frenos.....no es dificil cambiarlas pero hay que saber un poco y tener herramientas y soportes para que n ose caiga el coche( ojo con poner solo el gato).....por unos 70 u 80 euros en cualquier taller de mecánica rápida lo hacen....pero si te animas hay tienes un vídeo

 
Muchas gracias por la respuesta, no son las primeras que voy a cambiar, tengo experiencia, solo que en esta marca si es la primera vez y quería saber si tenia alguna diferencia en especial. Saludos
 
El mio es manual, y las he cambiado a los 75.000, no soy de usar mucho el freno, pero me parece razonable, Mi hermano tiene un BMW Serie 4 automático y las ha cambiado también cerca de los 60.000.
 
Manual y el cambio de pastillas cerca de los 50.000 en un sorento
 
Gracias a todos por las respuestas, las cambie a los 54.000 se me dio muy bien no hay nada de diferencia con respecto a otros modelos o marcas de coches.

Con mis km y por nuestra forma de conducir estaban muy gastadas.
 
pues teniendo en cuenta que tu coche pesa 1620 kg en vació tampoco es una cifra muy alta y mas siendo automático que se usan mas los frenos.....no es dificil cambiarlas pero hay que saber un poco y tener herramientas y soportes para que n ose caiga el coche( ojo con poner solo el gato).....por unos 70 u 80 euros en cualquier taller de mecánica rápida lo hacen....pero si te animas hay tienes un vídeo

Por qué consideras que en automáticos se usan más los frenos?. Aparte de retener la marcha en parado, lo cual no gasta pastillas ¿dónde más ves mayor uso?
 
Por qué consideras que en automáticos se usan más los frenos?. Aparte de retener la marcha en parado, lo cual no gasta pastillas ¿dónde más ves mayor uso?
Eso lo dice quien no ha probado una caja de cambios automática relativamente moderna, es más, era una de las partes negativas que tenían las cajas automáticas de antaño, nunca reducían para proporcionar retención, solo reducían de marcha si se requería aceleración. Hace muchos años que ese defecto está más que solventado y las cajas de marchas automáticas reducen tanto para retener como para acelerar.
 
Eso lo dice quien no ha probado una caja de cambios automática relativamente moderna, es más, era una de las partes negativas que tenían las cajas automáticas de antaño, nunca reducían para proporcionar retención, solo reducían de marcha si se requería aceleración. Hace muchos años que ese defecto está más que solventado y las cajas de marchas automáticas reducen tanto para retener como para acelerar.
Discrepo, si no lleva levas o pasas la palanca a modo secuencial y reduces tú, en cualquier coche automático actual cuesta abajo has de tirar de freno como mínimo una vez para que "sepa" que ha de bajar una marcha, y si es prolongada la caja vuelve a pasar a la marcha superior si ve que va muy revolucionado.
 
Discrepo, si no lleva levas o pasas la palanca a modo secuencial y reduces tú, en cualquier coche automático actual cuesta abajo has de tirar de freno como mínimo una vez para que "sepa" que ha de bajar una marcha, y si es prolongada la caja vuelve a pasar a la marcha superior si ve que va muy revolucionado.
Si, normalmente para que reduzca hay que darle un pequeño toque al freno, pero nada de llevar el coche retenido como antaño con los frenos, estoy casi seguro que el uso de freno es prácticamente igual a un vehículo con cambio manual, es mas la mayoría de personas con vehículos manuales tampoco reducirían hasta después de tocar el freno.
Por ejemplo en otro coche que tengo con cambio DSG, en modo normal si hay que tocar levemente el pedal del freno para que reduzca, muchas veces incluso sin llegar a frenar con intensidad, en modo Sport con solo soltar el pedal del acelerador en muchas ocasiones (no todas) reduce una marcha. De todas formas, lo que he querido expresar, es que hoy en día yo no noto que haya que usar el freno mucho mas en un vehículo automático que manual, antiguamente si que la diferencia era muy notoria.
 
Por qué consideras que en automáticos se usan más los frenos?. Aparte de retener la marcha en parado, lo cual no gasta pastillas ¿dónde más ves mayor uso?


pues por que también he conducido coches automaticos....vamos hasta un barco cuando hice la mili asi que se como funciona un coche automático
 
Siendo automatico es normal, en los automaticos es bueno cambiarlas en 50-60.000km delante y 70-80.000km detras , es la unica forma de parar un vehiculo automatico , las pastillas no solo se desgastan por los km si no por la edad , se cristalizan y aun teniendo taco no frenan y consumen el disco
 
pues por que también he conducido coches automaticos....vamos hasta un barco cuando hice la mili asi que se como funciona un coche automático
Pues ya ha llovido desde entonces. Los barcos serían sólo de madera. Ya los hacen también de metal y los “automáticos” con levas al volante.
 
Pues en mi tierra todos que tienen menos de 30 años no saben conducir un coche con marcha, es practicamente imposible adquirir un vehiculo con marcha, hay firmas que ni si quieras lo tienen como Mercedes y BMW , algunos como VW tiene 1 modelo , tambien hay barcos de PVC y fibra de carbono
 
Por eso no tienen los defectos de los de madera. Así los “nuevos” coches automáticos igualan, si no superan en todo a los manuales.
 
En realidas un automatico tiene mas despris que un manual en realidad no teoricamente , los mercedes nuevos cla de 1,3L en automatico consumen menos y van rinden mas , sabias que la caja automatico fue inventado no por razones de comodidad si no por que no habia otra manera de ponder mover los coches americanos de motores enormes , un motor mas alla de 3L tenicamente no puede llevar un embrague .
 
En realidas un automatico tiene mas despris que un manual en realidad no teoricamente , los mercedes nuevos cla de 1,3L en automatico consumen menos y van rinden mas , sabias que la caja automatico fue inventado no por razones de comodidad si no por que no habia otra manera de ponder mover los coches americanos de motores enormes , un motor mas alla de 3L tenicamente no puede llevar un embrague .
Y los camiones con un 5 o 6 L, que han llevado siempre?
 
23.500 kms, ya chirríaban.. Automático.. Y las ruedas de delante las Michelin pilot sport 3 que van de casa 25.000
 
Volver
Arriba