Para motor: ¿agua destilada o desmineralizada?

Yo creo que esas dos aguas el resultado es el "mismo", sólo cambia el método con el que han dejado el agua "pura". No sé cuál será la más pura de ambas, desmineralizada suena mejor xd La idea es hacer que se cree el menor sedimento/cal en los conductos, que quien le mete agua del grifo siempre debe al cabo de los años quedarse hecho un cristo, no?
 
Con iluminación normal me parecía más azul que verde. (Mi mujer siempre me dice que no distingo los verdes azulados de los azules verdosos, lo que revela que mi gama cromática es puramente masculina).
Pero al aplicarle una luz se ve claramente que es verde.
Una vez mas el foro enseña.
Gracias
IMG_20180614_112446.jpg IMG_20180614_112549.jpg
 
CHIN CHIN .. Alain affleou ; hay gafas de anticongelante
(Sarcasmo . Es verde claro ..

Llevamos el mismo?? Jajajaja

El mio es azul verdoso o verde azulado y ojo, te lo digo por que tuve que comprar un bote de un litro para rellenar unos 10 o 15 cl a ambos depósitos (el resto del bote lo tengo ahi)
 
CHIN CHIN .. Alain affleou ; hay gafas de anticongelante
(Sarcasmo . Es verde claro ..
¿Que brindais con anticongelante?
Por lo de CHIN CHIN:D:D:D
El mio también parece azul verdoso pero con luz también parece verde:)
Por rellenar con un poco de agua destilada esta claro no pasa nada a mi me hecho Bezoya:mad:
Fue poca cantidad pero mejor destilada
Si le digo que me rellene el depósito del limpiaparabrisas es capaz de hecharla con gas una casera:roflmao::roflmao:
 
Jajajaja casera...!!

Hombre el agua de los limpias habia visto Mistol o Fairy pero casera...
 
En una ocasión hace unos 20 años fuimos a correr a Avila ( en bici de carretera) y dormimos allí la noche antes de la carrera esa noche calló una buena helada que se el o el radiador del coche que teníamos de asistencia un Renault 12 ranchera tiraron agua caliente sobre el radiador y vacío arte del líquido y luego hecho dos botellas de vino corrimos la carrera vinimos a Madrid y el coche no dio problemas lo tuvieron creo 6 años mas hasta que lo cambiaron por otro.
antes les hechaban cualquier cosa y no digo que se estropearan pero duraban muchos años claro que no se podían cambiar muy a menudo y tampoco había itv y la malloria estaban para chatarra pero resistían los condenados:D
Ahora si le hechamos vino al radiador te para la GD. Y le hacen un control y bamos que lo triplica:roflmao::roflmao::roflmao:


Los coches hay que cuidarlos que cuestan mucho dinero
 
A mí también me entregaron el coche con el nivel en el vaso de expansión 1 mm. por encima del mínimo, no he querido rellenar hasta pasados un meses para comprobar que no varía.

Ahora después de leer todo el hilo y el manual, sigo en la duda de qué es lo más correcto, si rellenar con agua destilada o con mezcla agua-anticongelante en la proporción que indica el manual.

En mi opinión no creo que pase nada por rellenar lo poco que voy a necesitar con agua destilada hasta dejarlo entre mínimo y máximo.

Saludos.
 
si rellenar con agua destilada o con mezcla agua-anticongelante en la proporción que indica el manual
Le echo agua desmineralizada, es la segunda vez que le echo en año y siete meses, creo que era porque el tapón no le tenía bien cerrado y se evaporaba algo, creo yo eh. Le eché hace un par de días, a ver si me fijo estos días antes de poner en marcha el motor, si no, lo comentaré en septiembre cuando vaya a la revisión.

PD: En total, no creo que haya llegado ni a medio litro de agua.
 
se le echa agua destilada. no conviene mezclar refrigerantes, no se sabe cual han puesto de fabrica. porque pongas un vaso de agua destilada no pasa nada. ni dos ni tres.
 
Volver
Arriba