Óxido tornillos soporte motor

donquijote

Forero Experto
Vehículo/s
Kia Rio 1.2 CVVT 84cv - 2019
Hola a todos, quería preguntarlos a ver si a alguien más le ocurre. Hoy he descubierto que en mi coche, en el soporte motor derecho (el que va enfrente del copiloto) en uno de los tornillos le ha salido óxido.

bNBEpiO.jpg


Lo he limpiado con una lija y le he puesto un poco de grasa de cobre, tanto en esa zona como todas las roscas de dicho soporte. A alguien más (tenga el modelo que tenga) le ocurre esto? El coche no tiene 2 años y tiene 24.000km y la verdad que no me parece muy normal.

Me da un poco de mal rollo ese soporte porque va encastrado en una carcasa que va unida al lateral del motor (es la que cubre la distribución) y está saliendo óxido también en las roscas y creo que la única forma es cambiar toda la carcasa de golpe.

kia-picanto-engine-12-petrol-g4la-6d-code-fits-2017-2019-303022_1200x1200.jpg


Ese que véis con las dos roscas sacadas, que está encima del tensor es lo que digo.

Quedo atento a vuestras respuestas

saludos
 
Última edición:
Ver el archivo adjunto 31117

Tornilleria sin oxidos diciembre 2018
Gracias por tomarte la molestia de hacer la foto.

No me esperaba que pasara tan pronto (vivo cerca del mar) y tampoco se si tiene mucha importancia o si va a más; hasta donde sé hay componentes que pueden tener una especie de óxido superficial y no pasa nada pero en este caso no se que decir.
 
yo tambien vivo cerca del mar solo que el coche esta en garaje desde que lo compre
 
Gracias por tomarte la molestia de hacer la foto.

No me esperaba que pasara tan pronto (vivo cerca del mar) y tampoco se si tiene mucha importancia o si va a más; hasta donde sé hay componentes que pueden tener una especie de óxido superficial y no pasa nada pero en este caso no se que decir.

Es raro, pero... busca tornillos similares galvanizados, y al soporte pégale (después de quitar el oxido) con una pintura que aisle el hierro. Se supone que todo debería estar pintado para que no pase, pero.. a saber cómo pintarán.

Un bote de pintura no suele estar en más de 15€, y los tornillos serán baratos también.

Un saludo.
 
Hola, yo tengo otra opinión al respecto de lo que está pasando, el óxido no es del tornillo.
Es de la pieza de hierro de fundición que sujeta, imagino que al apretarse salto un poco de la pintura y por eso se ha oxidado, o del propio oficio dónde se aloja el tornillo que interiormente no esté pintado.
Mi consejo es que quites el tornillo y lo mires, como seguramente sea falta de pintura de la pieza limpia bien la grasa, suciedad y demás y pintalo aunque sea con una laca de uñas o cualquier cosa que se parezca el color y te aguante el tiempo.
Un saludo
 
Hola, yo tengo otra opinión al respecto de lo que está pasando, el óxido no es del tornillo.
Es de la pieza de hierro de fundición que sujeta, imagino que al apretarse salto un poco de la pintura y por eso se ha oxidado, o del propio oficio dónde se aloja el tornillo que interiormente no esté pintado.
Mi consejo es que quites el tornillo y lo mires, como seguramente sea falta de pintura de la pieza limpia bien la grasa, suciedad y demás y pintalo aunque sea con una laca de uñas o cualquier cosa que se parezca el color y te aguante el tiempo.
Un saludo

No, tienes la misma opinión ;-)

Yo he atacado los dos flancos: tornillos galvanizados por si no lo son, y pintar la pieza con pintura antioxidante. Así, matas dos pájaros de un tiro ;-)

Cuando el arreglo es barato, yo arreglo "por encima". ¿Que me paso? Pues si ¿Y? ;-)

Un saludo.
 
lo que esta claro es que no es de recibo que un coche con poco mas de un año ya tenga oxido bien sea por que se pinto mal o por otra cuestión que para eso se invento la cataforesis en los coches cuando se pintan
 
lo que esta claro es que no es de recibo que un coche con poco mas de un año ya tenga oxido bien sea por que se pinto mal o por otra cuestión que para eso se invento la cataforesis en los coches cuando se pintan

En eso estoy de acuerdo. Pero incluso las pinturas, si se han transportado mal las piezas, se pueden rascar, y las zonas de playa no permiten errores.

Hay dos opciones: o lo arreglas, o vas al taller en garantía. Si sólo tiene esa pieza afectada, tener que pedir cita, faltar al trabajo, el tiempo que tarden, discutir, etc., a mi no me vale la pena. Un poco de pintura, y a correr. Es como llevar un coche de renting al taller porque se funde un intermitente. Mi tiempo lo valoro más.

Un saludo.
 
No, tienes la misma opinión ;-)

Yo he atacado los dos flancos: tornillos galvanizados por si no lo son, y pintar la pieza con pintura antioxidante. Así, matas dos pájaros de un tiro ;-)

Cuando el arreglo es barato, yo arreglo "por encima". ¿Que me paso? Pues si ¿Y? ;-)

Un saludo.
Hola, si es verdad que dijiste de pintar la pieza ;).
Yo no creo que sea tan raro que una pieza pueda estar oxidada en un año.
Aunque no sea lo habitual pero ha saber dónde y cuando se fabricó la pieza, sin contar cuando se instaló el coche y lo que haya pasado hasta hoy.
Como decís hay tratamientos para evitar el óxido pero lo normal es pintar y a correr, sobre todo en piezas del vano motor.
Yo pintaría el trozo que tenga la pintura desconchada para evitar que se ponga fea la pieza y poco más.
En cuanto tengan que tocar la pieza en taller por algo puede volver a saltar la pintura.
Al final estás apretando un tornillo de metal sobre una superficie pintada, es normal que salté.
 
yo tambien vivo cerca del mar solo que el coche esta en garaje desde que lo compre

Es raro, pero... busca tornillos similares galvanizados, y al soporte pégale (después de quitar el oxido) con una pintura que aisle el hierro. Se supone que todo debería estar pintado para que no pase, pero.. a saber cómo pintarán.

Un bote de pintura no suele estar en más de 15€, y los tornillos serán baratos también.

Un saludo.

Hola, yo tengo otra opinión al respecto de lo que está pasando, el óxido no es del tornillo.
Es de la pieza de hierro de fundición que sujeta, imagino que al apretarse salto un poco de la pintura y por eso se ha oxidado, o del propio oficio dónde se aloja el tornillo que interiormente no esté pintado.
Mi consejo es que quites el tornillo y lo mires, como seguramente sea falta de pintura de la pieza limpia bien la grasa, suciedad y demás y pintalo aunque sea con una laca de uñas o cualquier cosa que se parezca el color y te aguante el tiempo.
Un saludo

Hola, si es verdad que dijiste de pintar la pieza ;).
Yo no creo que sea tan raro que una pieza pueda estar oxidada en un año.
Aunque no sea lo habitual pero ha saber dónde y cuando se fabricó la pieza, sin contar cuando se instaló el coche y lo que haya pasado hasta hoy.
Como decís hay tratamientos para evitar el óxido pero lo normal es pintar y a correr, sobre todo en piezas del vano motor.
Yo pintaría el trozo que tenga la pintura desconchada para evitar que se ponga fea la pieza y poco más.
En cuanto tengan que tocar la pieza en taller por algo puede volver a saltar la pintura.
Al final estás apretando un tornillo de metal sobre una superficie pintada, es normal que salté.

Hola a todos.
Ayer hablé con un amigo que es mecánico (se dedica a esto profesionalmente) y me dijo que no me preocupara, que lo que se ha oxidado es el soporte, no el tornillo, y que si no me quedo tranquilo lo podemos sacar, lijar y pintar, pero que no va a pasar nada.

Como dice ceta, es posible, ahora que lo miro bien, que el óxido venga del soporte y no del tornillo en sí. Cuando pasé la uña noté una muesca en la zona oxidada. Yo lo que creo que ha pasado es que han querido apretar ese tornillo dos veces, o bien lo han apretado una vez y luego se han equivocado y lo han apretado una segunda vez, se quitó algo de hierro o viruta del soporte y arañó toda esa zona.

Lo que me tiene con la mosca detrás de la oreja es que un espárrago también tiene restos de óxido, y parte del soporte (que no ha recibido ningún golpe) también:

QEEyTvH.jpg


Le he puesto grasa a base de cobre para curbir todo el espárrago y todas las bases del tornillo y ya.
No me importa cambiar el soporte, lo que me importa es que el óxido llegue a los tornillos de la tapa de la tapa y tenga que cambiarla toda, aparte de que hay que pagar un pastizal, hay que desmontar varios accesorios (bomba de agua, poleas, tensores, cárter, etc) para quitar la tapa, que es similar a esta:

1e16649e-02bb-495f-9b28-4c10b477e64f.jpg


Porque la duda que me surge es esa, esos dos espárragos se podrán sacar y cambiarlos, o va todo en una única pieza?
Yo creo que va todo en una única pieza.

Gracias a todos nuevamente.
 
Hola a todos.
Ayer hablé con un amigo que es mecánico (se dedica a esto profesionalmente) y me dijo que no me preocupara, que lo que se ha oxidado es el soporte, no el tornillo, y que si no me quedo tranquilo lo podemos sacar, lijar y pintar, pero que no va a pasar nada.

Como dice ceta, es posible, ahora que lo miro bien, que el óxido venga del soporte y no del tornillo en sí. Cuando pasé la uña noté una muesca en la zona oxidada. Yo lo que creo que ha pasado es que han querido apretar ese tornillo dos veces, o bien lo han apretado una vez y luego se han equivocado y lo han apretado una segunda vez, se quitó algo de hierro o viruta del soporte y arañó toda esa zona.

Lo que me tiene con la mosca detrás de la oreja es que un espárrago también tiene restos de óxido, y parte del soporte (que no ha recibido ningún golpe) también:



Le he puesto grasa a base de cobre para curbir todo el espárrago y todas las bases del tornillo y ya.
No me importa cambiar el soporte, lo que me importa es que el óxido llegue a los tornillos de la tapa de la tapa y tenga que cambiarla toda, aparte de que hay que pagar un pastizal, hay que desmontar varios accesorios (bomba de agua, poleas, tensores, cárter, etc) para quitar la tapa, que es similar a esta:

1e16649e-02bb-495f-9b28-4c10b477e64f.jpg


Porque la duda que me surge es esa, esos dos espárragos se podrán sacar y cambiarlos, o va todo en una única pieza?
Yo creo que va todo en una única pieza.

Gracias a todos nuevamente.
No se si será manchado o no, pero también se ve otra mota de óxido a lado del otro espárrago, además esta como en el vértice donde ha podido recibir algún golpe, por cierto por ahí no tocarían cuando te arreglaron el golpe, no? Digo por si viene de ahí las posibles picaduras que podría tener el pintado.
 
Hola.Por la imagen que pusiste al principio del bloque motor, juraria que los espárragos no se pueden cambiar, parecen están unidos en la fundición de la pieza.
Los espárragos no deberían de oxidarse, tendrían que ser de acero u otro material resistente que no debiera oxidarse.
Puede ser que se vea rojizo por algún motivo pero no sea óxido.
Por otro lado el óxido del soporte se ve que está en los poros de la fundición que no cubrió bien la pintura.
La grasa es útil pero no te durará mucho, lo mejor limpiar bien con un desengrasante y pinta pon un pincel y una pintura para metal si puedes.
O si no te quieres complicar cualquier pintura o laca que sirva en exterior.
 
Esos espárragos no han nacido ahí en el aluminio, si los quieres cambiar, le metes una contratuerca para aflojarlos y los cambias, y no le des más vueltas porque se haya oxidado un poco un cacho hierro de fundición, dale un brochazo y listo.
 
No se si será manchado o no, pero también se ve otra mota de óxido a lado del otro espárrago, además esta como en el vértice donde ha podido recibir algún golpe, por cierto por ahí no tocarían cuando te arreglaron el golpe, no? Digo por si viene de ahí las posibles picaduras que podría tener el pintado.
jajaja que bueno que aun te acuerdes del golpe.

No creo que hayan descolgado el motor. Lo más que han tenido que hacer es cambiar la aleta pero... quien sabe.
Hola.Por la imagen que pusiste al principio del bloque motor, juraria que los espárragos no se pueden cambiar, parecen están unidos en la fundición de la pieza.
Los espárragos no deberían de oxidarse, tendrían que ser de acero u otro material resistente que no debiera oxidarse.
Puede ser que se vea rojizo por algún motivo pero no sea óxido.
Por otro lado el óxido del soporte se ve que está en los poros de la fundición que no cubrió bien la pintura.
La grasa es útil pero no te durará mucho, lo mejor limpiar bien con un desengrasante y pinta pon un pincel y una pintura para metal si puedes.
O si no te quieres complicar cualquier pintura o laca que sirva en exterior.

Esos espárragos no han nacido ahí en el aluminio, si los quieres cambiar, le metes una contratuerca para aflojarlos y los cambias, y no le des más vueltas porque se haya oxidado un poco un cacho hierro de fundición, dale un brochazo y listo.
Yo pienso que con una contratuerca también se puede cambiar. He visto esta imagen:

iZkWDEnLItf-SWnG5w3ojA==


Así a simple vista el soporte me parece bastante endeble, y no es el primero que buscando este motor en los desguaces veo que los soportes están rotos. Se ve que o los tratas con cuidado o los puedes partir.

Saludos y gracias a todos
 
Volver
Arriba