El nuevo Optima GT, el automóvil más potente que Kia ha desarrollado para Europa, estará a la venta en el continente en el cuarto trimestre de 2016 con las carrocerías berlina de cuatro puertas y Sportswagon.
Con un atlético diseño exterior e interior, cualidades dinámicas cautivadoras y un potente motor de gasolina turboalimentado, el Optima GT ha sido puesto a punto específicamente para responder a las expectativas dinámicas de los clientes europeos. El GT es producto del esfuerzo coordinado de los centros de I+D europeo y global de Kia: el de Rüsselsheim, Alemania, y el de Namyang, Corea.
Michael Cole, Director de Operaciones de Kia Motors Europa, ha dicho: “Siempre hemos querido crear un coche potente como éste en y para Europa. Tener un modelo así con el Optima nos pondrá frente a un público que espera unas cualidades dinámicas apasionantes y unas prestaciones que emocionen, aunque también aprecien el confort, el refinamiento y la calidad que los clientes esperan de Kia.”
Está previsto que el Optima GT esté a la venta en el cuarto trimestre de 2016, con la garantía de Kia de 7 años o 150.000 km de fábrica.
Un diseño más atlético por fuera y por dentro
El diseño del Optima GT tiene una imagen más atlética que el Optima en el que está basado.

Las modificaciones exteriores incluyen paragolpes delantero y trasero de nuevo diseño, con una nueva toma de aire de cromo satinado y una rejilla inferior. La parrilla “tiger-nose” también recibe un acabado con cromo satinado estampado en caliente; los grupos ópticos integrados presentan una firma luminosa LED. De perfil, el GT se destaca con unas nuevas llantas de aluminio de 18 pulgadas de nuevo diseño, que alojan pinzas de freno de color rojo y discos ventilados mayores, así como molduras laterales y tiradores de las puertas de cromo satinado. El GT tiene un nuevo acabado negro brillante en los estribos. En la parte trasera, el Optima presenta un emblema especial GT y un nuevo difusor con doble salida de escape en sus extremos.
El Optima GT está disponible con los mismos colores exteriores presentes en la gama Optima.

Por dentro, el Optima GT posee un interior refinado y de gran calidad, similar al de las otras versiones pero con un enfoque más dinámico en su ejecución y en sus funciones.
Sin dejar lugar a dudas sobre el carácter más atractivo de esta versión, los nuevos asientos deportivos de cuero, delanteros y traseros, están acabados bien en negro con costuras rojas o bien en rojo con costuras grises. Los asientos delanteros tienen grabado el logo GT y apoyos laterales más grandes para proporcionar una sujeción mayor: de 25,9 mm en el respaldo y 14,4 en la banqueta.
La tapicería interior del techo, gris en el Optima normal, es de ante negro en el GT, mientras que la consola central tiene un acabado de aluminio. Para el conductor, el Optima GT se distingue por unos nuevos pedales de aluminio y un volante con forma de “D” forrado de cuero negro con costuras rojas. Como los asientos, el volante también presenta el emblema GT. Una instrumentación exclusiva realza aún más la imagen deportiva de esta versión, con un manómetro digital del turbo y un indicador del par motor generado en cada momento.
245 CV en el nuevo motor T-GDI de 2,0 l
El Optima GT está propulsado por el nuevo motor de Kia T-GDI (Turbocharged Gasoline Direct Injection) de 2,0 l. Este motor enteramente de aluminio produce 245 CV a 6.000 rpm y un par máximo de 353 Nm entre 1.350 y 4.000 rpm.
El Optima GT constituye la primera aplicación de este nuevo motor, que lleva incorporadas una serie de innovaciones para alcanzar las superiores prestaciones de la versión GT.
Una de las principales innovaciones es el sistema de distribución variable CVVT (variación de fase continua) movido por un motor, en conjunción con unos nuevos inyectores con orificios perforados con láser. Combinados, estos sistemas contribuyen a proporcionar las prestaciones del Optima GT, al tiempo que mantienen bajos las emisiones y el consumo. El motor está dotado con una bomba de carburante de alta presión (200 bar), que reduce aún más las emisiones y determina las características de la combustión en el motor.
El Optima GT es capaz de alcanzar 8,2 l/100km de consumo y unas emisiones de CO2 de 191 g/km (ciclo europeo combinado NEDC) y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 7,4 s (el Sportswagon, en 7,6 s). El turbocompresor y el amplio margen de régimen en par máximo permiten al conductor acelerar de 60 a 100 km/h en sólo 3,7 s (el Sportswagon en 3,8 s). Una velocidad máxima de 240 km/h (Sportswagon, 232 km/h) hace del GT el Kia más rápido producido para Europa.
El motor T-GDI de 2,0 l transmite su potencia a las ruedas delanteras a través de un caja de cambios automática de seis velocidades. Comparada con la caja automática de seis velocidades de la versión con motor atmosférico de 2,0 l, la capacidad de refrigerante de la caja del GT aumenta un 33%, de 2,1 a 2,8 l.
Programa de desarrollo europeo para mejor estabilidad y confort
El equipo europeo para el desarrollo de chasis ha buscado igualar la imagen más deportiva del GT con una estabilidad y un confort de suspensión más gratificantes, además de asegurar que los clientes pueden disfrutar del refinamiento en el día a día de un “Gran Turismo”.

Concebido para Europa, el Optima GT ha sido objeto de un desarrollo adicional del chasis con relación al Optima y se ha probado en una gran variedad de carreteras por todo el continente. Esto incluye rutas de montaña a gran altitud, con su trazado virado y cambios de altura; autopistas sin restricción de velocidad para probar variaciones en la calidad de la superficie, ondulaciones a alta velocidad y curvas rápidas; y el circuito Nürburgring Nordschleife por sus curvas rápidas, lentas y cambios de asfalto.
Tradicionalmente, Kia utiliza el circuito alemán de Nürburgring-Nordschleife para pruebas de durabilidad. Este exigente circuito somete a los prototipos de desarrollo a una gran tensión y esfuerzo, lo que facilita acelerar el programa de pruebas y optimiza la calidad y la fiabilidad. Además, y por primera vez en Kia, el circuito de Nürburgring también se ha utilizado para mejorar la respuesta del Optima GT en estabilidad y confort de suspensión, con más 10.000 km (más de 500 vueltas) de pruebas en el conocido “Infierno Verde”. Esta distancia equivale a más de 160.000 km por carretera debido a la exigente naturaleza del circuito Nordschleife, que tiene 73 curvas, una diferencia de 300 m entre la parte más alta y la más baja, y gradientes de hasta un 17%.
Las modificaciones en la suspensión del Optima GT están concebidas para aumentar la agilidad y mejorar el control de la carrocería al circular a alta velocidad por curva, al tiempo que consigue un buen confort de suspensión en uso diario, a la altura del carácter de “Gran Turismo” del coche. Comparado con otras versiones del Optima, la altura de carrocería del GT se ha rebajado 10 mm (queda en 125 mm) y se beneficia de unos amortiguadores significativamente más duros, delante y detrás. La dureza de los muelles aumenta un 11% delante (de 2,7 a 3 kgf) y un 10% detrás (de 4 a 4,4 kg-f). Una mayor rigidez en la barra estabilizadora delantera y en los casquillos traseros aumentan aún más la agilidad y producen una respuesta inmediata al giro del volante.

El Control Electrónico de la Suspensión (ECS) de serie en el Optima GT ha abierto la puerta a los ingenieros de Kia para crear unos ajustes exclusivos en la suspensión completamente independiente. Con un grado alto de adaptabilidad, el ECS permite establecer la dureza de los amortiguadores de forma independiente para cada rueda. El sistema consta de válvulas internas en cada uno de ellos, sensores de aceleración G en la unidad de control ECU y dos sensores de aceleración G en las ruedas delanteras. El ECS detecta los movimientos de la dirección, la posición del acelerador y monitoriza las condiciones de la carretera para adaptar la suspensión bien a un tacto firme y deportivo o bien a un confort mayor. El conductor puede elegir entre los modos Sport, Normal y Eco, a los que se adaptan también las características de la suspensión. En los modos Normal y Eco selecciona un ajuste suave para una marcha confortable, especialmente cuando se viaja en carreteras rápidas; en el modo Sport mejora la estabilidad y la respuesta dinámica.
El Optima GT está equipado con una versión hecha a medida de la dirección de Kia con asistencia eléctrica por motor (Rack-mounted Electric Motor-driven Power Steering R-MDPS), montada directamente en la cremallera en lugar de en la columna de la dirección. El sistema R-MDPS del GT se ha desarrollado paralelamente con la nueva suspensión para proporcionar un nivel más alto de tacto, precisión y reacciones más rápidas que en las otras versiones del Optima (R-MDPS de serie en el Optima con el motor Diesel de 1,7 l).
Con un atlético diseño exterior e interior, cualidades dinámicas cautivadoras y un potente motor de gasolina turboalimentado, el Optima GT ha sido puesto a punto específicamente para responder a las expectativas dinámicas de los clientes europeos. El GT es producto del esfuerzo coordinado de los centros de I+D europeo y global de Kia: el de Rüsselsheim, Alemania, y el de Namyang, Corea.
Michael Cole, Director de Operaciones de Kia Motors Europa, ha dicho: “Siempre hemos querido crear un coche potente como éste en y para Europa. Tener un modelo así con el Optima nos pondrá frente a un público que espera unas cualidades dinámicas apasionantes y unas prestaciones que emocionen, aunque también aprecien el confort, el refinamiento y la calidad que los clientes esperan de Kia.”
Está previsto que el Optima GT esté a la venta en el cuarto trimestre de 2016, con la garantía de Kia de 7 años o 150.000 km de fábrica.
Un diseño más atlético por fuera y por dentro
El diseño del Optima GT tiene una imagen más atlética que el Optima en el que está basado.

Las modificaciones exteriores incluyen paragolpes delantero y trasero de nuevo diseño, con una nueva toma de aire de cromo satinado y una rejilla inferior. La parrilla “tiger-nose” también recibe un acabado con cromo satinado estampado en caliente; los grupos ópticos integrados presentan una firma luminosa LED. De perfil, el GT se destaca con unas nuevas llantas de aluminio de 18 pulgadas de nuevo diseño, que alojan pinzas de freno de color rojo y discos ventilados mayores, así como molduras laterales y tiradores de las puertas de cromo satinado. El GT tiene un nuevo acabado negro brillante en los estribos. En la parte trasera, el Optima presenta un emblema especial GT y un nuevo difusor con doble salida de escape en sus extremos.
El Optima GT está disponible con los mismos colores exteriores presentes en la gama Optima.

Por dentro, el Optima GT posee un interior refinado y de gran calidad, similar al de las otras versiones pero con un enfoque más dinámico en su ejecución y en sus funciones.
Sin dejar lugar a dudas sobre el carácter más atractivo de esta versión, los nuevos asientos deportivos de cuero, delanteros y traseros, están acabados bien en negro con costuras rojas o bien en rojo con costuras grises. Los asientos delanteros tienen grabado el logo GT y apoyos laterales más grandes para proporcionar una sujeción mayor: de 25,9 mm en el respaldo y 14,4 en la banqueta.
La tapicería interior del techo, gris en el Optima normal, es de ante negro en el GT, mientras que la consola central tiene un acabado de aluminio. Para el conductor, el Optima GT se distingue por unos nuevos pedales de aluminio y un volante con forma de “D” forrado de cuero negro con costuras rojas. Como los asientos, el volante también presenta el emblema GT. Una instrumentación exclusiva realza aún más la imagen deportiva de esta versión, con un manómetro digital del turbo y un indicador del par motor generado en cada momento.
245 CV en el nuevo motor T-GDI de 2,0 l
El Optima GT está propulsado por el nuevo motor de Kia T-GDI (Turbocharged Gasoline Direct Injection) de 2,0 l. Este motor enteramente de aluminio produce 245 CV a 6.000 rpm y un par máximo de 353 Nm entre 1.350 y 4.000 rpm.
El Optima GT constituye la primera aplicación de este nuevo motor, que lleva incorporadas una serie de innovaciones para alcanzar las superiores prestaciones de la versión GT.
Una de las principales innovaciones es el sistema de distribución variable CVVT (variación de fase continua) movido por un motor, en conjunción con unos nuevos inyectores con orificios perforados con láser. Combinados, estos sistemas contribuyen a proporcionar las prestaciones del Optima GT, al tiempo que mantienen bajos las emisiones y el consumo. El motor está dotado con una bomba de carburante de alta presión (200 bar), que reduce aún más las emisiones y determina las características de la combustión en el motor.
El Optima GT es capaz de alcanzar 8,2 l/100km de consumo y unas emisiones de CO2 de 191 g/km (ciclo europeo combinado NEDC) y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 7,4 s (el Sportswagon, en 7,6 s). El turbocompresor y el amplio margen de régimen en par máximo permiten al conductor acelerar de 60 a 100 km/h en sólo 3,7 s (el Sportswagon en 3,8 s). Una velocidad máxima de 240 km/h (Sportswagon, 232 km/h) hace del GT el Kia más rápido producido para Europa.
El motor T-GDI de 2,0 l transmite su potencia a las ruedas delanteras a través de un caja de cambios automática de seis velocidades. Comparada con la caja automática de seis velocidades de la versión con motor atmosférico de 2,0 l, la capacidad de refrigerante de la caja del GT aumenta un 33%, de 2,1 a 2,8 l.
Programa de desarrollo europeo para mejor estabilidad y confort
El equipo europeo para el desarrollo de chasis ha buscado igualar la imagen más deportiva del GT con una estabilidad y un confort de suspensión más gratificantes, además de asegurar que los clientes pueden disfrutar del refinamiento en el día a día de un “Gran Turismo”.

Concebido para Europa, el Optima GT ha sido objeto de un desarrollo adicional del chasis con relación al Optima y se ha probado en una gran variedad de carreteras por todo el continente. Esto incluye rutas de montaña a gran altitud, con su trazado virado y cambios de altura; autopistas sin restricción de velocidad para probar variaciones en la calidad de la superficie, ondulaciones a alta velocidad y curvas rápidas; y el circuito Nürburgring Nordschleife por sus curvas rápidas, lentas y cambios de asfalto.
Tradicionalmente, Kia utiliza el circuito alemán de Nürburgring-Nordschleife para pruebas de durabilidad. Este exigente circuito somete a los prototipos de desarrollo a una gran tensión y esfuerzo, lo que facilita acelerar el programa de pruebas y optimiza la calidad y la fiabilidad. Además, y por primera vez en Kia, el circuito de Nürburgring también se ha utilizado para mejorar la respuesta del Optima GT en estabilidad y confort de suspensión, con más 10.000 km (más de 500 vueltas) de pruebas en el conocido “Infierno Verde”. Esta distancia equivale a más de 160.000 km por carretera debido a la exigente naturaleza del circuito Nordschleife, que tiene 73 curvas, una diferencia de 300 m entre la parte más alta y la más baja, y gradientes de hasta un 17%.
Las modificaciones en la suspensión del Optima GT están concebidas para aumentar la agilidad y mejorar el control de la carrocería al circular a alta velocidad por curva, al tiempo que consigue un buen confort de suspensión en uso diario, a la altura del carácter de “Gran Turismo” del coche. Comparado con otras versiones del Optima, la altura de carrocería del GT se ha rebajado 10 mm (queda en 125 mm) y se beneficia de unos amortiguadores significativamente más duros, delante y detrás. La dureza de los muelles aumenta un 11% delante (de 2,7 a 3 kgf) y un 10% detrás (de 4 a 4,4 kg-f). Una mayor rigidez en la barra estabilizadora delantera y en los casquillos traseros aumentan aún más la agilidad y producen una respuesta inmediata al giro del volante.

El Control Electrónico de la Suspensión (ECS) de serie en el Optima GT ha abierto la puerta a los ingenieros de Kia para crear unos ajustes exclusivos en la suspensión completamente independiente. Con un grado alto de adaptabilidad, el ECS permite establecer la dureza de los amortiguadores de forma independiente para cada rueda. El sistema consta de válvulas internas en cada uno de ellos, sensores de aceleración G en la unidad de control ECU y dos sensores de aceleración G en las ruedas delanteras. El ECS detecta los movimientos de la dirección, la posición del acelerador y monitoriza las condiciones de la carretera para adaptar la suspensión bien a un tacto firme y deportivo o bien a un confort mayor. El conductor puede elegir entre los modos Sport, Normal y Eco, a los que se adaptan también las características de la suspensión. En los modos Normal y Eco selecciona un ajuste suave para una marcha confortable, especialmente cuando se viaja en carreteras rápidas; en el modo Sport mejora la estabilidad y la respuesta dinámica.
El Optima GT está equipado con una versión hecha a medida de la dirección de Kia con asistencia eléctrica por motor (Rack-mounted Electric Motor-driven Power Steering R-MDPS), montada directamente en la cremallera en lugar de en la columna de la dirección. El sistema R-MDPS del GT se ha desarrollado paralelamente con la nueva suspensión para proporcionar un nivel más alto de tacto, precisión y reacciones más rápidas que en las otras versiones del Optima (R-MDPS de serie en el Optima con el motor Diesel de 1,7 l).