Nivel adblue

explorer2022

Forero Activo
Ubicación
Almería
Vehículo/s
KIA CEED TOURER 1.6 MHEV 136CV iMT Drive
Buenos días, tengo desde febrero y CEED Tourer 1.6 MHEV 136CV iMT Drive.
Ahora pasa de los 5000kms. Y no ha bajado nada el nivel del adblue.
Al comprarlo lo reposte y del adblue hice lo mismo, en surtidor, muy despacio o lentamente y cuando salto, lo dejé, ni redondee en dinero ni litros. No derrame ni una gota.
Se quedó marcando el máximo y hasta la fecha no se ha movido de ahí.
El uso es aproximadamente de un 85% autovía, conducción con moderación por el rodaje ,entre 2000 y 2500 rpm.
Es normal que no haya consumido nada.
He pasado hoy por el taller de Kia y me dicen.
Que no tenía que haber llenado el depósito de adblue, a lo que le comento que se ha llenado sin forzar, ni apurar.dicen que esto no es bueno y que hay que había que haber esperado al aviso y entoces repostat 8 litros de 12 l que le entran al depósito.
Todo esto que me comenta es nuevo para mi, que pudiera tener problemas por llenarlo al nivel superior, ya digo, que ni apure, ni force y el llenarlo era ver el consumo que pueda tener el depósito en relación al número de kms realizados.
El caso es que me dicen que hay que pedir cita, para ponerle la máquina y ver si indica consumo y que lo que hay que hacer es vaciar el depósito y volver a llenar con menos.
Nunca he oído o leído un problema de está índole, por el llenado, si que no hay que meter el adblue a presión con la manguera del dustidor y si hacerlo despacio.
Y también todos los problemas de grupo PSA y la cristalización en el inyector.
Pero esto nunca, ni comunicarme de no llenar nunca el depósito hasta el máximo.
Que puede ser el no ver consumo?
Poco kms y casi todo autovía.
Que baje por tramos y no tenga mucho consumo suficiente.
O que sea como me indicar, que esté muy lleno y el sensor del depósito, necesite un espacio de vacío para detectar el nivel.
Un saludo y gracias por vuestra atención.
 
En mi opinión en el concesionario oficial te han contado una milonga...

No creo que hayas hecho nada absolutamente mal. El depósito de AdBlue es un depósito más, y como tal lo puede rellenar el usuario. Teniendo unas mínimas precauciones para que no se derrame, no pasa nada.

En las condiciones que dices, y más siendo el coche nuevo, no debería apenas gastar AdBlue, ten en cuenta que en autovía/autopista es donde más vas a usar la EGR y el FAP, y donde menos va a hacer falta la reacción química que se busca con el AdBlue para reducir los NOx.

En mi opinión al coche no le pasa nada. Yo es que ni lo llevaría al taller, porque lo único que pueden hacer, es joderte algo que funciona bien. Si tuvieras obstruido el inyector de AdBlue, que podría ser, te saltaría una luz de avería y te obligaría a pasar por el taller. No te preocupes por un problema que no existe.

Saludos.
 
Gracias por la información.
Ese ha sido mi comentario, que un depósito es para para llenarlo, es decir, si su capacidad es 12l, no tiene que ser un problema el que lleve esos 12l.
Ahora voy a hacer unos 4000 kms en una semana. Vamos a ver que ocurre.
Y por ahora al coche no le ha salido nunca ningún tipo alerta.
Un saludo.
 
Buenos días, tengo desde febrero y CEED Tourer 1.6 MHEV 136CV iMT Drive.
Ahora pasa de los 5000kms. Y no ha bajado nada el nivel del adblue.
Al comprarlo lo reposte y del adblue hice lo mismo, en surtidor, muy despacio o lentamente y cuando salto, lo dejé, ni redondee en dinero ni litros. No derrame ni una gota.
Se quedó marcando el máximo y hasta la fecha no se ha movido de ahí.
El uso es aproximadamente de un 85% autovía, conducción con moderación por el rodaje ,entre 2000 y 2500 rpm.
Es normal que no haya consumido nada.
He pasado hoy por el taller de Kia y me dicen.
Que no tenía que haber llenado el depósito de adblue, a lo que le comento que se ha llenado sin forzar, ni apurar.dicen que esto no es bueno y que hay que había que haber esperado al aviso y entoces repostat 8 litros de 12 l que le entran al depósito.
Todo esto que me comenta es nuevo para mi, que pudiera tener problemas por llenarlo al nivel superior, ya digo, que ni apure, ni force y el llenarlo era ver el consumo que pueda tener el depósito en relación al número de kms realizados.
El caso es que me dicen que hay que pedir cita, para ponerle la máquina y ver si indica consumo y que lo que hay que hacer es vaciar el depósito y volver a llenar con menos.
Nunca he oído o leído un problema de está índole, por el llenado, si que no hay que meter el adblue a presión con la manguera del dustidor y si hacerlo despacio.
Y también todos los problemas de grupo PSA y la cristalización en el inyector.
Pero esto nunca, ni comunicarme de no llenar nunca el depósito hasta el máximo.
Que puede ser el no ver consumo?
Poco kms y casi todo autovía.
Que baje por tramos y no tenga mucho consumo suficiente.
O que sea como me indicar, que esté muy lleno y el sensor del depósito, necesite un espacio de vacío para detectar el nivel.
Un saludo y gracias por vuestra atención.
Es normal que tarde mucho en bajar el nivel porque le pasa igual que a un depósito de combustible cuando se llena hasta la boca, todo el líquido que queda en el tubo de llenado y que evidentemente está muy por encima de la boya o sensor para medir el nivel hace que marque el máximo y hasta que no se consume y el nivel empieza a estar por debajo es cuando empieza a marcar correctamente, si no lo llevas a un régimen de revoluciones alto va a gastar muy poco, si llevas 5.000 kmts igual sólo has gastado unos 3 litros, debes tener el depósito de adblue rozando el lleno ...
 
Para que te hagas una idea yo tengo el mismo coche me lo entregaron con 3/4 de deposito de adblue y entro en reserva con 26.000kms rellené con una garrafa de 5L y a dia de hoy tiene 41.000kms y aún está a 1/4
 
Hola, lo llené hasta que desconecto el surtido y no llene más, mire el nivel y un instante más tarde marco el máximo.
No segui repostando más, por lo que el máximo que indica a de ser el del depósito y no como hacemos en alguna ocasión que llenamos el depósito de combustible hasta la boca o casi.
Aclarado esto, mi preocupación es la falta de no marcar un consumo, cosa que me resolveis esta duda con vuestras respuestas.
Y lo que más me ha chocado es que en el servicio de Kia, me digan que el llenarlo al máximo es un problema y encima que yo debería saberlo, que viene escrito en el manual y que haya que vaciarlo.
A esto le contesté, que si es un problema cuando me entregaron el coche y me esplicaron lo básico esto lo tendría que haber comunicado o mencionado y lo espera a que lea 400 página y de con esto.
Por otra parte, no tengo ningún tipo de alerta en el coche, por lo que haré este viaje y veré si baja el nivel.
Gracias y un saludo.
 
Hola, lo llené hasta que desconecto el surtido y no llene más, mire el nivel y un instante más tarde marco el máximo.
No segui repostando más, por lo que el máximo que indica a de ser el del depósito y no como hacemos en alguna ocasión que llenamos el depósito de combustible hasta la boca o casi.
Aclarado esto, mi preocupación es la falta de no marcar un consumo, cosa que me resolveis esta duda con vuestras respuestas.
Y lo que más me ha chocado es que en el servicio de Kia, me digan que el llenarlo al máximo es un problema y encima que yo debería saberlo, que viene escrito en el manual y que haya que vaciarlo.
A esto le contesté, que si es un problema cuando me entregaron el coche y me esplicaron lo básico esto lo tendría que haber comunicado o mencionado y lo espera a que lea 400 página y de con esto.
Por otra parte, no tengo ningún tipo de alerta en el coche, por lo que haré este viaje y veré si baja el nivel.
Gracias y un saludo.


No te obsesiones, es probable que en el próximo viaje el nivel tampoco baje tanto como para apreciarlo en el indicador. Que esto no es carburante, es adblue que se gasta solo cuando tiene que neutralizar los NOx. Si tu tipo de conducción es más bien conservadora, el gasto será prácticamente 0.

Si el coche funciona bien y no te avisa de ningún fallo... disfruta del coche y no te obsesiones.


Saludos
 
Para que te hagas una idea yo tengo el mismo coche me lo entregaron con 3/4 de deposito de adblue y entro en reserva con 26.000kms rellené con una garrafa de 5L y a dia de hoy tiene 41.000kms y aún está a 1/4
Me entregaron el coche con la misma cantidad que tu me salto el primer aviso sobre los 21.000 km y después de unos 500km mas ya me ha saltado constante lo cual hoy lo he rellenado con una garrafa de 5 litros y mi sorpresa es que sigue marcando el mensaje de rellenar tanque de urea.
He leido el manual y describen que puede tardar unos minutos en restablecer el nivel.
Con el motor parado y el contacto dado he esperado unos minutos y igual y también he probado con el motor arrancado con el mismo resultado.
Has rellenado y ya te ha marcado el nivel???
 
Buenas tardes, en mi caso, conduccion 90% autovia, el ad blue me dura unos 25.000 km. Un deposito lleno, que son 12 litros, me dura eso.
como bien han dicho antes, es una milonga lo que te cuentan en el concesionario, es un deposito de plastico, nada mas.

Una cosa mas, como gasto tan poco ad blue, y tenia miedo a que se cristalizase causando males mayores, añado un aditivo anticristalinización al ad blue cuando lo lleno, asi me evito problemas futuros.

Y cuando repostas ad blue, tarda unos kilometros en marcar el marcar el nivel correcto, no te preocupes por eso, no es instantaneo como la gasolina que usa nivel mecanico.
 
Buenos días a todos, tras realizar el viaje y ya con 6 meses y 9500kms.
Vuelvo al concesionario Kia en Huércal de Almería.
Pero con un añadido a parte del no consumo de urea.
Paro unos kms antes de llegar a casa y cuando voy a arrancar, resulta que no arranca que no hace nada, igual que si no lo dejas en punto muerto.
Al probar varias veces arranca y sale el testigo amarillo de fallo motor, sin parpadear.
Lo llevo al taller y me dan cita para dos semanas, me quedo muerto por fechas y actitud de los empleados.
El caso es que me voy y cuando lo vuelvo a arrancar para ir del trabajo a casa la luz no está.
Entro en el taller el lunes.
Conclusión. Ha gastado 2 litros de adblue en los casi 10000kms y tenía según Kia una reprogramación, de ahí la luz amarilla.
Por cierto, una atención buenísima con el personal de ese día.
Y lo importante no he notado en ningún momento nada raro, perdida potencia y otra cosa.
En fin, pocos mecanicos y personal en fechas vacacionales.
Mucho tiempo de espera y cuatro veces que he ido personalmente al taller y no me dieron cita, alegando que haciendo tanta autovía no gaste urea.
Saludos.
 

Adjuntos

  • IMG_20230810_110750.jpg
    IMG_20230810_110750.jpg
    119,4 KB · Visitas: 33
Hoy de viaje entre Barcelona y el valle de Hecho me ha entrado en reserva de adblue a mi con 43.300kms lo reposté con 5 litros a los 26.000kms mañana o pasado repostaré otros 5 litros y por cierto tengo preparado el aditivo antricristalizante veremos...
 
Hola, ¿algún aditivo antricristalizante en especial que recomendéis?
gracias
 
Hola alguien sabe en los Kia ceed tourer donde está el tapón de vaciado del adblue? me he metido por abajo he quitado la tapa que lo cubre y no encuentro el tapón de vaciado...he comprado urenox y quiero vaciar el viejo y recargar el adblue nuevo con su bote de cristalización..

Alguien me ayuda please?
 
Hola alguien sabe en los Kia ceed tourer donde está el tapón de vaciado del adblue? me he metido por abajo he quitado la tapa que lo cubre y no encuentro el tapón de vaciado...he comprado urenox y quiero vaciar el viejo y recargar el adblue nuevo con su bote de cristalización..

Alguien me ayuda please?
Los depósitos de adblue que yo sepa no llevan tapón de vaciado, sólo de llenado. Para vaciarlo tendrías que desmontar el depósito (una liada vaya). No te va a quedar otra que mezclarlo con lo que haya.

Saludos.
 
Los depósitos de adblue que yo sepa no llevan tapón de vaciado, sólo de llenado. Para vaciarlo tendrías que desmontar el depósito (una liada vaya). No te va a quedar otra que mezclarlo con lo que haya.

Saludos.
He visto algún vídeo de YouTube y creo que los PSA llevan un tapón de vaciado pensaba que estos lo llevarían.

Al final no me queda otra que mezclarlo.

Gracias
 
He visto algún vídeo de YouTube y creo que los PSA llevan un tapón de vaciado pensaba que estos lo llevarían.

Al final no me queda otra que mezclarlo.

Gracias
No es que te quede otra, como si fuese algo malo.
Mezcla y punto, que el adblue (agua y urea) no está malo porque pase el tiempo.

Pero como cualquier depósito, si es que te quiere quedar tranquilo, mete con cuidadito un tubito de plático o goma flexible. Chupa y aspira y sacarás la mayor parte del líquido (salvo que tenga un filtro que impida entrar el tubito, pero supongo que no lo tendrá, como tampoco lo tiene el del carburante).

Una vez extraido casi todo, pues lo poco que queda apenas ponderará respecto al contenido que le metas nuevo.

Supongo que metes urenox porque alguien te ha dicho que es mejor que el adblue.

Sea o no mejor (porque lleve un aditivo) al final , el 95% es lo mismo: Agua y urea (vamos, como el pis). Mezclar adblue y Urenox es como mezclar leche de una vaca y de otra. Qué más da.

Pero el Urenox no lleva aditivo anticristalizante. Lo mismo que el Adblue. Lleva, dicen, un aditivo potenciador del anticritalizante. (Pa'rizar el rizo), pero al final has de poner anticristalizante.

En zona cálida el anticristalizante no es necesario. Es en zona fría. O si siendo metiterráneo vas una navidad a Valladolid. Te puede cristalizar. Así que seas de donde seas échale anticristlizante (p.e. un bote de Winn's.

Ni hay mejores ni peores líquidos para esto (son solo agua y urea), y si son "mejores" es porque llevan ya incorporado el anticristalizante, pero entonces son más caros. Al final es lo mismo que lo mismo es: Precio del líquido + anticristalizante = precio de líquido con anticristalizante, pues como sirve para muchísimos kms (miles, decenas de miles) ni te enteras del precio.

Total. Echa lo que hayas comprado, sin más miramientos. Si no lleva anticristalizante échale un bote por depósito. Y listo.

Que no te toque la pintura del coche, que es corrosivo para ella. Si te pasa: Lava con abundante agua.
 
No es que te quede otra, como si fuese algo malo.
Mezcla y punto, que el adblue (agua y urea) no está malo porque pase el tiempo.

Pero como cualquier depósito, si es que te quiere quedar tranquilo, mete con cuidadito un tubito de plático o goma flexible. Chupa y aspira y sacarás la mayor parte del líquido (salvo que tenga un filtro que impida entrar el tubito, pero supongo que no lo tendrá, como tampoco lo tiene el del carburante).

Una vez extraido casi todo, pues lo poco que queda apenas ponderará respecto al contenido que le metas nuevo.

Supongo que metes urenox porque alguien te ha dicho que es mejor que el adblue.

Sea o no mejor (porque lleve un aditivo) al final , el 95% es lo mismo: Agua y urea (vamos, como el pis). Mezclar adblue y Urenox es como mezclar leche de una vaca y de otra. Qué más da.

Pero el Urenox no lleva aditivo anticristalizante. Lo mismo que el Adblue. Lleva, dicen, un aditivo potenciador del anticritalizante. (Pa'rizar el rizo), pero al final has de poner anticristalizante.

En zona cálida el anticristalizante no es necesario. Es en zona fría. O si siendo metiterráneo vas una navidad a Valladolid. Te puede cristalizar. Así que seas de donde seas échale anticristlizante (p.e. un bote de Winn's.

Ni hay mejores ni peores líquidos para esto (son solo agua y urea), y si son "mejores" es porque llevan ya incorporado el anticristalizante, pero entonces son más caros. Al final es lo mismo que lo mismo es: Precio del líquido + anticristalizante = precio de líquido con anticristalizante, pues como sirve para muchísimos kms (miles, decenas de miles) ni te enteras del precio.

Total. Echa lo que hayas comprado, sin más miramientos. Si no lleva anticristalizante échale un bote por depósito. Y listo.

Que no te toque la pintura del coche, que es corrosivo para ella. Si te pasa: Lava con abundante agua.
No se puede sacar con manguera lo mezcle y punto.
 
Pues si ya lo has mezclado, a olvidarse del tema. Pero recuerda, es conveniente un anticristalizante. Un bote de winn's o similar por depósito, y te evitas problemas no sea que lo expongas a un bajón de temperatura en algún viaje.
 
Volver
Arriba