Muy buenas y unas dudillas de un nuevo SW'er

Estamos mezclando churras con merinas y derviados...
Suene o no suene el golpeteo metálico tenemos claro que el motor, no es conveniente llevarlo a ralentí con una marcha engranada, no son las condiciones óptimas de trabajo de un motor.
En el caso de frenadas normales, es bueno utilizar el freno motor, pero siempre dentro de unas normas, si estamos frenando y el coche baja de 1.000 rpm, estamos haciendo todo lo contrario a frenar con el motor, el coche intenta no calarse inyectando más gasoil y por tanto el coche tirará en vez de frenar.
Lo suyo es que el coche vaya siempre por encima de las 1.500rpm ya sea en reducciones o en aceleracion o llaneando.
Para Frenadas fuertes lo mas efectivo es pisar embrague y freno a fondo, sujetar el volante con firmeza e intentar esquivar el obstáculo (coches con ESP y demás elementos)
 
estoy completamente contigo en todo, incluido lo del rodaje...en estas cosas se nota quien es entendido...sin menos preciar a nadie porsupuesto
Davi_CEED dijo:
Estamos mezclando churras con merinas y derviados...
Suene o no suene el golpeteo metálico tenemos claro que el motor, no es conveniente llevarlo a ralentí con una marcha engranada, no son las condiciones óptimas de trabajo de un motor.
En el caso de frenadas normales, es bueno utilizar el freno motor, pero siempre dentro de unas normas, si estamos frenando y el coche baja de 1.000 rpm, estamos haciendo todo lo contrario a frenar con el motor, el coche intenta no calarse inyectando más gasoil y por tanto el coche tirará en vez de frenar.
Lo suyo es que el coche vaya siempre por encima de las 1.500rpm ya sea en reducciones o en aceleracion o llaneando.
Para Frenadas fuertes lo mas efectivo es pisar embrague y freno a fondo, sujetar el volante con firmeza e intentar esquivar el obstáculo (coches con ESP y demás elementos)
 
David es nuestro maquinilla personal, cualquier duda de como abrir algo del coche el nos lo resuelve... ^^
 
"deberias saber que la forma de frenar un vehiculo con susto (emergencia) equipado con ABS+ESP+BAS es siempre freno y embrague a fondo y estamos cansados de concienciar a la gente para que optimicen su conduccion ante frenadas de todo tipo"

Pues mira por donde ahi os tengo que dar la razon en eso que decis y que viene de serie ...
El ABS,esp...!!! nunca he tenido en ninguno y la mania tras tantos años es la mania ; tantos vehiculos sin ellos pues oye marca, intentare acordarme de ello :D

"Lo suyo es que el coche vaya siempre por encima de las 1.500rpm ya sea en reducciones o en aceleracion o llaneando"
Me habian comentado que en los 1º 3000 cuanto mas baja de rpms mejor incluso 1100-1300 :o si me decis esto pues seguire el consejo (para algo teneis el mismo motor y estais en esto) ;)

"...en estas cosas se nota quien es entendido...sin menos preciar a nadie porsupuesto"
tranqui que no me doy por aludido, como ya dije es mi primer coche nuevo y no tengo ni papa de kia ni mecanica asi que todo lo que me digais para mi no tiene precio. Y menos aun ahora que es cuando hay que tratar mejor al coche


si es que me sacan del usb y me pierdo

ya solo queda que me arreglen el "problema" con la "repro".
gracias por los consejos
 
Yo de todas formas si quieres y por curiosidad lo probaré cuando pueda coger el coche (ayer me tocó llevarme el otro que tenemos) aunque estoy de acuerdo con todas las recomendaciones sobre conducción que se han dicho anteriormente.

Oye, por cierto, ¿a que te refieres con eso de -ya solo queda que me arreglen el "problema" con la "repro"-?
 
pues mira iba en 4ª y al llegar a 1800 rpm me dio un par de tironcillos, deje de acelerar y volvi a las mismas rpms y de nuevo lo hizo.
mire por internet y las primeras pags eran de foros ingleses y lo llamaban hiccups.
por lo visto solo para los motores 1.6 crdi 90 y 116 cv
y segun dicen hay dos repros lp (90)y hp(115cv)

tal vez davi ceed karkos ,etc nos puedan decir mas joorgito
 
Pues si, a mi me hicieron la repro aunque me lo hizo un par de veces el tema de los tirones.
Según experiencias los tirones se presentaban en marchas largas, alrededor de las 2.000 RPM y con el acelerador ligéramente pisado (llaneando) éste problema supuestamente solo afectaba a unas pocas unidades que se comercializaron al principio y KIA sacó un boletin Técnico para hacer éstas reprogramaciones
 
Yo esta mañana lo he notado, iba tranquilamente por carretera, con tráfico, en 4ª a 2.000 rpm, y sin mover el pie del acelerador teniendolo algo pisado, me hacía los tirones, son algo suaves, pero se notan.
 
pues esos son
he quedado la semana que viene en el taller para que la reprogramen a ver que tal.
aunque la verdad solo lo hace a veces
 
Que yo sepa de momento no he notado nada, pero siempre está bien saberlo y por un tiempo estaré más pendiente a ver si llegase a notarlo. A ver si de alguna me libro, que ya he tenido un comienzo un poco revuelto.
 
kompresor dijo:
pues esos son
he quedado la semana que viene en el taller para que la reprogramen a ver que tal.
aunque la verdad solo lo hace a veces

Ya, pero pueden ir a más, nunca se sabe.

Yo empecé con follones en los mandos del control de velocidad, al principio lo hacía muy de vez en cuando, y con el tiempo era cada día.

Al final me lo cambiaron, un tiempo bien, y ya me está fallando alguna que otra vez, espero que no siga.
 
ya que sacas el tema, a mi de momento me va perfecto el control de velocidad.
en carretera lo uso constantemente y casi no uso los pedales salvo para frenar si hace falta.
es "malo" abusar de el ??(repito en carretera)
 
Que va, si precisamente está para eso, para usarlo.

Yo también lo uso mucho, hago 55 kms para venir a trabajar (y luego la vuelta) y es muy cómodo su funcionamiento, y ahorras combustible.

Supongo que sabrás como funciona, no? (así en general)
 
me faltaban las ?? jeje

me parece que si,
on
cuando pillas la velocidad -> - un segundo +o-
si quieres quitarlo momentaneamente para decelerar por ejemplo 0
para volver a retomar la velocidad -> +

alguna cosilla que se me escape?
 
Sí, más o menos es eso.

Para marcarle velocidad al -, un toque
Para subir o bajar velocidad, + o -, un toque son 2km/h, también puedes dejarlos presionados y ves como acelera o frena
Para quitarlo al O, si le das al - te fija esa velocidad y si le das al + te vuelve a la que tenías memorizada
Si vas con velocidad fijada, pisando embrague o freno se quita, si pisas acelerador no, en cuanto lo sueltas vuelve a la velocidad marcada, eso sirve para adelantamientos, si vas por autovía y el que llevas delante va a 119 y tú a 122, le pisas para adelantarlo subiendo a 130 y una vez rebasado sueltas y sólo vuelve a los 122 de antes, por ejemplo.
 
gracias por la info.
en estos modelos no se podia poner tb limitador verdad? aunque fuera de extra
solo le falta eso
 
Que yo sepa no, no se si el control de velocidad de palanca que se pone como opcional a los que no lo llevan en el volante tendrán esa opción.
 
Bueno, por fin este finde entre una chapucilla casera y otra he podido probar estas cosillas que comentabas. Lo de que pega tirones y la repro, por suerte de momento no noto nada, así que gracias por la info. En cuanto a lo del ruido metálico que dices que oyes a bajas revoluciones en una marcha alta, tampoco he oído nada extraño (y me acordé de probarlo con la música quitada ;) ).
 
Volver
Arriba