Davi_CEED
Forero Experto
- Vehículo/s
- No
Estamos mezclando churras con merinas y derviados...
Suene o no suene el golpeteo metálico tenemos claro que el motor, no es conveniente llevarlo a ralentí con una marcha engranada, no son las condiciones óptimas de trabajo de un motor.
En el caso de frenadas normales, es bueno utilizar el freno motor, pero siempre dentro de unas normas, si estamos frenando y el coche baja de 1.000 rpm, estamos haciendo todo lo contrario a frenar con el motor, el coche intenta no calarse inyectando más gasoil y por tanto el coche tirará en vez de frenar.
Lo suyo es que el coche vaya siempre por encima de las 1.500rpm ya sea en reducciones o en aceleracion o llaneando.
Para Frenadas fuertes lo mas efectivo es pisar embrague y freno a fondo, sujetar el volante con firmeza e intentar esquivar el obstáculo (coches con ESP y demás elementos)
Suene o no suene el golpeteo metálico tenemos claro que el motor, no es conveniente llevarlo a ralentí con una marcha engranada, no son las condiciones óptimas de trabajo de un motor.
En el caso de frenadas normales, es bueno utilizar el freno motor, pero siempre dentro de unas normas, si estamos frenando y el coche baja de 1.000 rpm, estamos haciendo todo lo contrario a frenar con el motor, el coche intenta no calarse inyectando más gasoil y por tanto el coche tirará en vez de frenar.
Lo suyo es que el coche vaya siempre por encima de las 1.500rpm ya sea en reducciones o en aceleracion o llaneando.
Para Frenadas fuertes lo mas efectivo es pisar embrague y freno a fondo, sujetar el volante con firmeza e intentar esquivar el obstáculo (coches con ESP y demás elementos)