Motores Microhíbridos... ¿tienen algún sentido para el usuario o sólo para la marca?

Sobre la sostenibilidd medioambiental de las baterias electricas habria mucho que decir. No son solo las emisiones, sino el proceso de fabricacion de las baterias y la extraccion del litio. Que se lo digan a Tesla y el golpe de estado en Bolivia...
 
Mirad la comparativa entre un mismo coche con el mismo motor con y sin sistema de microhibridación, manda cojones que se le llame ECO al que contamina mas. Ahora digo yo, para que otra cosa que no sea obtener la etiqueta ECO (aprovechando esta legislación tan absurda) le han añadido el sistema de microhibridación a ese coche?
Saludos.
 

Adjuntos

  • Comparativa.jpg
    Comparativa.jpg
    68,2 KB · Visitas: 56
Mirad la comparativa entre un mismo coche con el mismo motor con y sin sistema de microhibridación, manda cojones que se le llame ECO al que contamina mas. Ahora digo yo, para que otra cosa que no sea obtener la etiqueta ECO (aprovechando esta legislación tan absurda) le han añadido el sistema de microhibridación a ese coche?
Saludos.
Cualquiera que sea el coche de esa comparativa desde luego es una cagada de implementacion y de vision de futuro.
No dice nada bueno de la marca... porque la etiqueta la van a quitar bien pronto, puede que este mismo año que entra decian algunos, y entonces, que?
Que va a hacer la marca con la inversion hecha en estudio, desarrollo y fabricacion de ese coche?
No me creo que toda esa pasta la inviertan sabiendo que todo pende del capricho de un politico
El sistema esta corrompido, eso no es nuevo, pero tanto?
 
También es verdad en que para mirar lo que "contamina" un coche se mire únicamente el CO2 no tiene ningún sentido.
 
Cualquiera que sea el coche de esa comparativa desde luego es una cagada de implementacion y de vision de futuro.
No dice nada bueno de la marca... porque la etiqueta la van a quitar bien pronto, puede que este mismo año que entra decian algunos, y entonces, que?
Que va a hacer la marca con la inversion hecha en estudio, desarrollo y fabricacion de ese coche?
No me creo que toda esa pasta la inviertan sabiendo que todo pende del capricho de un politico
El sistema esta corrompido, eso no es nuevo, pero tanto?
Pues se trata de un coche completamente nuevo y de una marca bastante puntera, ni mas ni menos se trata del nuevo Golf. Y sí, yo tampoco me creo que esta gente den puntadas sin hilo....... Lo malo es el grupo VAG es el único grupo que ofreces coches con la misma motorización con y sin hibridación ligera, por tanto, es en el único grupo donde se puede comparar de forma directa la influencia de dicha microhibridación en sus vehículos. Pero vaya viendo lo visto, casi seguro que en el resto de marcas pasaría igual. Sobre el sistema, solo hay que ver de la mierda que nos enteramos, para entender todo lo que tendrá que haber detrás.
Un saludo.
 
Última edición:
"Sobre el sistema, solo hay que ver de la mierda que nos enteramos, para entender todo lo que tendrá que haber detrás"

Exacto.

Sin ir mas lejos, fijate el dieselgate vw...y los que salieron detras. Todos
 
También es verdad en que para mirar lo que "contamina" un coche se mire únicamente el CO2 no tiene ningún sentido.
Estás equivocado. Aunque la cifra de emisiones se da en CO2 en g/km, con el nuevo ciclo de homologación WLTP en realidad se miden muchos más parámetros, entre ellos los famosos NOx, y con una compleja fórmula matemática de simplifica a un único dato de CO2 pero eso no significa que de mida sólo eso.

Saludos
 
Estás equivocado. Aunque la cifra de emisiones se da en CO2 en g/km, con el nuevo ciclo de homologación WLTP en realidad se miden muchos más parámetros, entre ellos los famosos NOx, y con una compleja fórmula matemática de simplifica a un único dato de CO2 pero eso no significa que de mida sólo eso.

Saludos
Gracias
 
Yo creo que a día de hoy con la incertidumbre del mundo del motor las marcas evolucionan más por nornativas y evitar sanciones que realmente innovación tecnológica.
Porque como es posible que un Audi Q7 sea eco y un Ceed 1.0 no.....
Los microhibridos a día de hoy son una pantomima, realmente no creo que sean " eficientes " hasta que no tengan implementados más sistemas o componentes.
A ver si algún día hacen una normativa justa y realmente se pague por tecnologías eficientes.
 
Pues se trata de un coche completamente nuevo y de una marca bastante puntera, ni mas ni menos se trata del nuevo Golf. Y sí, yo tampoco me creo que esta gente den puntadas sin hilo....... Lo malo es el grupo VAG es el único grupo que ofreces coches con la misma motorización con y sin hibridación ligera, por tanto, es en el único grupo donde se puede comparar de forma directa la influencia de dicha microhibridación en sus vehículos. Pero vaya viendo lo visto, casi seguro que en el resto de marcas pasaría igual. Sobre el sistema, solo hay que ver de la mierda que nos enteramos, para entender todo lo que tendrá que haber detrás.
Un saludo.

Hola

esta comparativa de Golf 150 cv ¿tienen ambos el mismo cambio? Si no fuera así eso podría explicar las diferencias que se dan.

Un saludo
 
Hola

esta comparativa de Golf 150 cv ¿tienen ambos el mismo cambio? Si no fuera así eso podría explicar las diferencias que se dan.

Un saludo
No, no lo tienen el mismo cambio (es la única diferencia), no se puede elegir un microhibrido con cambio manual. De todas formas eso no me vale ya que el problema es que la versión denominada ECO contamina más que la que no tiene dicha etiqueta. Por otro lado, ya hace algunos años en que justamente los vehículos con cambio automático consume incluso menos que los manuales.
Un saludo.
 
No, no lo tienen el mismo cambio (es la única diferencia), no se puede elegir un microhibrido con cambio manual. De todas formas eso no me vale ya que el problema es que la versión denominada ECO contamina más que la que no tiene dicha etiqueta. Por otro lado, ya hace algunos años en que justamente los vehículos con cambio automático consume incluso menos que los manuales.
Un saludo.
Discrepo, perdona, de tu argumento. La caja DSG / Que para Ceed equivale a DCT, tiene actuadores y mecanismos que consumen energía que en la manual la pone el pie del conductor. No pesa igual, casi seguro pese más que la manual. Tiene 7 marchas por 6 de la manual y desarrollos diferentes. No se pueden comparar peras y manzanas para concluir en dos coches de mecánica distinta que el micro híbrido es inútil porque en un ciclo que no tiene porque representar la conducción habitual de muchos usuarios, gaste/emita más . No creo que la ganancia sea espectacular pero tampoco que sean sistemas totalmente inútiles.
 
Las etiquetas las han asignado parece que a boleo, sin ton ni son y sin ningún sentido. Sentido habrá tenido... para alguien que no tiene conocimientos de física, mecánica o nunca ha tenido un coche. Todo eso lo cumple el sr. Pere Navarro, que por no tener, no tiene ni carnet.

Los microhíbridos bajo mi punto de vista es hacer trampa pero de forma legal. El coche es el mismo, pero le pongo una batería que me aguanta 2KM y ya es híbrido... en papel sí, técnicamente también.

Como cuando intentas dejar de fumar winston y te pasas al tabaco light, antes te fumabas un winston, ahora te fumas 2 cigarros light para compensar la nicotina que necesitas. En tu psiquis te crees que haces un poco mejor porque "fumas menos", pero en los pulmones entra la misma mmmm.
 
Discrepo, perdona, de tu argumento. La caja DSG / Que para Ceed equivale a DCT, tiene actuadores y mecanismos que consumen energía que en la manual la pone el pie del conductor. No pesa igual, casi seguro pese más que la manual. Tiene 7 marchas por 6 de la manual y desarrollos diferentes. No se pueden comparar peras y manzanas para concluir en dos coches de mecánica distinta que el micro híbrido es inútil porque en un ciclo que no tiene porque representar la conducción habitual de muchos usuarios, gaste/emita más . No creo que la ganancia sea espectacular pero tampoco que sean sistemas totalmente inútiles.
Si, tiene mas actuadores, pesa mas etc etc, pero también una caja automática se puede permitir tener mas relaciones de velocidad, 7,8 incluso 9 para de esa manera hacer trabajar el motor mas a menudo en el rango de RPM mas optimo (con una caja con mas marchas, puedes tener unas relaciones mas cerradas y además tener una marcha de desahogo mas larga), por otro lado el mapeao de esas cajas de cambio automáticas realiza los cambios de forma mucho mas eficiente que la mayoría de nosotros, cambia cuando se debe de cambiar y no cuando creemos que debemos hacerlo, todo esto hace que compense el mayor peso y las posible mayores perdidas en actuadores etc etc. Por eso, aunque no tienen caja de cambios iguales, si me puedo permitir afirmar que la caja automática hoy en día y repito ya desde hace algunos años dejo de ser un lastre para el consumo, es mas, en muchas ocasiones es justamente al contrario. Te adjunto una imagen con una prueba de ello.
Un saludo.
 

Adjuntos

  • comparativa.jpg
    comparativa.jpg
    70,4 KB · Visitas: 37
Yo tengo el microhibrido de la foto 1.6 136cv, MHEV, comparar prestaciones con un hibrido de estas carácterísticas y saldréis de dudas, no hay más, con sumos de 4.5 en carretera, menos que un hibrido. en ciudad, pues le sacas entre 4 y 5 litros, mirar características
 
Última edición:
Yo tengo el microhibrido de la foto 1.6 136cv, comparar prestaciones con un hibrido de estas carácterísticas y saldréis de dudas, no hay más, con sumos de 4.5 en carretera, menos que un hibrido. en ciudad, pues le sacas entre 4 y 5 litros, mirar características
Te sugiero que cambies en la descripcion de tu vehiulo HEV por MHEV, que puede causar confusion a mas de uno.
Un saludo.
 
La misma mentira que lo del Start-Stop.
Te duran menos y son más caros la batería,el motor de arranque,y no se consigue casi nada o nada de ahorro para la expectativa que te vendió la marca y que es para salvarle el culo a ellos y entrar el los gramos de CO2 y poder homologar un modelo para poderlo vender.
 
Yo tengo un 1.6 diesel microhibrido. El consumo en ciudad se me sube a ronda entre 6 y 7l. En autovía a velocidades legales y con el aire puesto ronda entre 4,4 y 5
 
Recordar que el sistema microhibrido tb proporciona un plus de par al motor cuando entra a ayudar.

En mi caso tras 20.000 km con el 1.0 puedo decir que el microhibrido si ahorra gasofa teniendo dos coches en casa con el mismo motor.

1.0 100cv = 6.5 litros consumo medio:
- 20.000km/6,5 = 1300 litros
1.0 120cv MHEv = 6.0 litros consumo medio
- 20.000km/6.0 = 1200 litros
 
Última edición:
Recordar que el sistema microhibrido tb proporciona un plus de par al motor cuando entra a ayudar.

En mi caso tras 20.000 km con el 1.0 puedo decir que el microhibrido si ahorra gasofa tendiendo dos coches en casa con el mismo motor.

1.0 100cv = 6.5 litros consumo medio:
- 20.000km/6,5 = 1300 litros
1.0 120cv MHEv = 6.0 litros consumo medio
- 20.000km/6.0 = 1200 litros

Yo he hablado largo y tendido de los consumos del XCeed 1.5 MHEV que no están nada mal teniendo en cuenta que tiene 160cv.

Por añadir algo útil, si lo comparo con un coche generalista típico como el Ateca de 110cv (el tipo de coche que me podría haber comprado yo mismo hace unos años antes de descubrir los híbridos ligeros), el XCeed MHEV tiene unos consumos (oficiales) que rondan una décima por debajo del Ateca y doy fe que se pueden hacer sin problema, y unos gramos menos en emisiones (también datos oficiales), lo cual no sería muy impresionante si no estuviéramos hablando de que son 160cv y etiqueta Eco contra unos sosos 110cv y etiqueta C.
 
Volver
Arriba