Mi kia sportage pierde fuerza....!

Roberto96

Nuevo Forero
Vehículo/s
kia sportage 1.6 gdi 132 cv 4x2 2017
Hola muy buenas a todos abro este hilo porque no e encontrado nada que solucione mi duda.
Tengo un kia sportage 1.6 gdi 132 cv 4x2 desde septiembre del 2017 con casi 30.000km y desde el primer momento noto que el coche tiene poca patada y sobre todo que es lo que mas me preocupa en subidas llevando el coche a 120km/h empieza a perder fuerza y velocidad de manera exagerada hasta el punto de ponerse a 90km/h no se si es normal y si a vosotros también os pasa.
Espero vuestra respuesta.
Un saludo, Gracias.
 
Hola muy buenas a todos abro este hilo porque no e encontrado nada que solucione mi duda.
Tengo un kia sportage 1.6 gdi 132 cv 4x2 desde septiembre del 2017 con casi 30.000km y desde el primer momento noto que el coche tiene poca patada y sobre todo que es lo que mas me preocupa en subidas llevando el coche a 120km/h empieza a perder fuerza y velocidad de manera exagerada hasta el punto de ponerse a 90km/h no se si es normal y si a vosotros también os pasa.
Espero vuestra respuesta.
Un saludo, Gracias.
Si reduces de marcha no le faltara fuerza.
Te paso el enlace de el hilo donde se habla bastante sobre el motor 1.6 GDI, de sus pro y sus contras.
Potencia motor kia 1.6 gdi 132
 
Si eso es lo que toca, pero de todas maneras noto que no acelera nada subiendo.
No se si eso será normal en un coche "nuevo" o sera que no tiene turbo o que.....
Un saludo!
 
claro que es normal, pero hay que aprender a conducirlo, seguramente vienes de un diesel?? en estos motores hay que reducir y revolucionar el coche para que ande, en cuanto le cojas el punto ya veras como cambia...........
 
Si eso es lo que toca, pero de todas maneras noto que no acelera nada subiendo.
No se si eso será normal en un coche "nuevo" o sera que no tiene turbo o que.....
Un saludo!
Tengo tu mismo coche y venia de un turbodiessel. Me costo adaptarme y cambiar el "chip" para conducirlo con eficiencia. Hoy ya he aprendido a sacarle los CV de potencia. Como te ha dicho otro forero, hay que reducir, pretender ir a 120 y en una cuesta prolongada que no se venga a bajo en 6ª es mision imposible. La reduccion de marchas es el turbo de los motores atmosfericos.
 
claro que es normal, pero hay que aprender a conducirlo, seguramente vienes de un diesel?? en estos motores hay que reducir y revolucionar el coche para que ande, en cuanto le cojas el punto ya veras como cambia...........

Si vengo de un 1.9 120cv turbodiesel, y lo noto muuchisimo también lo que creo que me pasa es que rozando las 3500 vueltas cambio de marcha y no las estiro lo suficiente.....

Tengo tu mismo coche y venia de un turbodiessel. Me costo adaptarme y cambiar el "chip" para conducirlo con eficiencia. Hoy ya he aprendido a sacarle los CV de potencia. Como te ha dicho otro forero, hay que reducir, pretender ir a 120 y en una cuesta prolongada que no se venga a bajo en 6ª es mision imposible. La reduccion de marchas es el turbo de los motores atmosfericos.

Tendré que ir cambiando el chip como tu dices....
Ahora te pregunto ¿que consumo medio te sale al tener que reducir para sacarle partido?
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba