Me han llamado de kia....

No es como cambiar las otras correas, pero 30 minutos me parece poco...
 

Incluso menos para una persona que sabe. Pero cuando vas a un taller, es lo que pasa, te dicen todo ese tiempo para dar margen, no quiere decir que se pongan inmediatamente a lo tuyo. Y es que todos los clientes tienen prisa cuando dejan su coche. Tened en cuenta que cuando un taller es de cierta envergadura y tiene un equipo de mecánicos y gente que trabaja ahí, tienen que trabajar en equipo y eso conlleva que generalmente tenga que pasar el coche por las siguientes fases:

1- Un tío te recepciona el vehículo, es el que te toma los datos, verifica los desperfectos del coche (para que no se los reclames luego)... etc.
2- Otro tío (que generalmente es el mismo) lleva el coche a un hueco del taller (dependiendo de la intervención tendrá que buscar un sitio con elevador o no) y lo deja ahí, y avisa al jefe de taller que ha dejado ese coche ahí y lo que hay que hacerle (le pasa la nota de trabajo).
3- El jefe de taller, en función de la operacion que sea, se lo dice al mecánico X (o al X, Y, Z... en función de la complejidad de la operación y la especialidad de cada uno).
4- El mecánico X, que estaba metiéndole mano a otro coche, espera a terminar esa tarea, antes de ponerse con el tuyo (que igual hasta le han asignado 3 coches por delante del tuyo).
5- Terminan la tarea, el mecánico X (o el X, Y, Z) avisan al jefe de taller, quien a su vez avisa al que recepciona los vehículos para que te avise.
6- El de recepción verifica que todo queda igual que estaba antes de dejar el coche en lo que a desperfectos se refiere y hace la nota del trabajo realizado y la factura (si es pagando el cliente).
7- Dependiendo del taller, esta misma persona se lleva el coche al túnel de lavado para darle un agua.
8- Terminado todo el proceso, te llaman para que lo recojas.

Este sería el proceso habitual (más o menos) en un taller oficial grande donde tengan un volumen importante de reparaciones. A lo mejor en un taller oficial más pequeñito, de una capital de provincia pequeña o un pueblo no funcionan así, pero en Madrid, Barcelona y similares esta es la operativa de trabajar. Es muy impersonal sí, pero es la manera en que tienen que trabajar si quieren ser lo más eficientes posibles (al final es una especie de cadena de montaje). Y en función de lo bien engrasada que tenga esa "maquinaria" te darán peor o mejor servicio.

Si quieres trato más personalizado, taller de barrio. Pero por mi experiencia, los talleres de barrio no te van a decir media hora, ni siquiera dos horas. Te van a decir, déjamelo aquí por la mañana y ya te aviso cuando esté. Tienes mejor servicio, trato más personalizado, pero en cuanto a plazos generalmente ahí patinan. Y es que lo entiendo, si un sólo tío tiene que atender todas las reparaciones, hacer las facturas, atender a las llamadas, pedir piezas a proveedores... no se puede estar a todas las cosas a la vez, por tanto, los plazos se resienten. También te digo, si hacen buen trabajo y cobran razonablemente, que tarden lo que quieran (bien entendido claro está).

Saludos.
 
Una cosa es cuanto se tarda en cambiar la pieza (es quitar un tornillo) y otra es cuanto te tardan en dar el coche.
 
No es como cambiar las otras correas, pero 30 minutos me parece poco...
Si es que es aflojar el tornillo del tensor, sacar la correa, poner la nueva, tensar, apretar el tornillo del tensor y ya estaría.

No es como la de la distribución que hay que ser muy cuidadoso, calar bien y según coches hasta descolgar el motor. Nada que ver.

Un buen mecánico, en 10 minutos te lo hace, y sin prisas eh?

Claro si lo hago yo me puedo tirar 3h, aunque también lo terminaría haciendo, créeme que no es nada complicado.

Saludos
 
has visto.
el lujo que tenemos en este foro!!!

la verdad sea dicha que si no hubiera sido por este foro muchas cosas que he hecho gracias a esta gente me la hubieran colado como a un pardillo (financiación, solucion de algunos problemas trucos de nuestros coches etc etc)
Pues si,yo la verdad que escribo poco,pero leo muchísimo el foro y alucino de todo lo que puedes aprender sobre el coche, asique encantada de aprender y compartir lo que pueda,un saludo
 
Si es que es aflojar el tornillo del tensor, sacar la correa, poner la nueva, tensar, apretar el tornillo del tensor y ya estaría.

No es como la de la distribución que hay que ser muy cuidadoso, calar bien y según coches hasta descolgar el motor. Nada que ver.

Un buen mecánico, en 10 minutos te lo hace, y sin prisas eh?

Claro si lo hago yo me puedo tirar 3h, aunque también lo terminaría haciendo, créeme que no es nada complicado.

Saludos

Bueno... Y tendra que calzar el coche, subirlo, quitar el cubrecarter, aflojar, echarle las fotos para garantia, cambiar la pieza, guardar la pieza antigua, rellenar los papeles... No son 10 min.
Seria como decir un informatico te lo formatea en 10 min un ordenador. Habra mas cosas que hacer y verificar antes de dar el trabajo por terminado.
Un saludo
 
Bueno... Y tendra que calzar el coche, subirlo, quitar el cubrecarter, aflojar, echarle las fotos para garantia, cambiar la pieza, guardar la pieza antigua, rellenar los papeles... No son 10 min.
Seria como decir un informatico te lo formatea en 10 min un ordenador. Habra mas cosas que hacer y verificar antes de dar el trabajo por terminado.
Un saludo
Un informático tarda más en formatear un ordenador porque básicamente el proceso dura más, mucho más.

Pero una correa de accesorios se cambia como se cambia. Dependiendo de cómo la lleve puesta es que no hace falta ni elevar el coche, ni quitar el cubrecarter ni nada de nada.

Para que te hagas una idea, hace unos 7 años le cobraron a mi señora en taller oficial Toyota por el cambio de la correa de accesorios y refrigerante de su Corolla la friolera de 92€. El año pasado cambio las pastillas traseras porque le tiraron en la ITV porque el freno de mano no frenaba suficiente (estaban cristalizadas) y ahí le cobraron 240€, y cambiar las pastillas traseras con útiles si que son 20 minutos. Échate cuentas del tiempo de mano de obra que le cobraron por la correa.

Eso sí, depende de motores, hay algunos que la cosa está más complicada.

Saludos
 
Un informático tarda más en formatear un ordenador porque básicamente el proceso dura más, mucho más.

Pero una correa de accesorios se cambia como se cambia. Dependiendo de cómo la lleve puesta es que no hace falta ni elevar el coche, ni quitar el cubrecarter ni nada de nada.

Para que te hagas una idea, hace unos 7 años le cobraron a mi señora en taller oficial Toyota por el cambio de la correa de accesorios y refrigerante de su Corolla la friolera de 92€. El año pasado cambio las pastillas traseras porque le tiraron en la ITV porque el freno de mano no frenaba suficiente (estaban cristalizadas) y ahí le cobraron 240€, y cambiar las pastillas traseras con útiles si que son 20 minutos. Échate cuentas del tiempo de mano de obra que le cobraron por la correa.

Eso sí, depende de motores, hay algunos que la cosa está más complicada.

Saludos
Como bien dices el cambio de una correa depende mucho del motor. Es más creo que concretamente en un Kia sportage en alguna que otra de sus motorizaciónes es necesario hasta quitar una rueda delantera.
Un saludo.
 
A mí también me llamaron hace una semana, la campaña del tensor solo afecta a Los Mhv.
Me han realizado la intervención hoy, han tardado unas 2 horas, le llaman tensor pendular a la pieza que sustituyen, según me dijo el jefe de taller, hay que apartar el compresor y el alternador, al parecer en los mhv la correa del alternador es algo más compleja que en los convencionales, yo no notaba nada, el coche iba perfecto antes de la intervención y después, creo que también se revisa el apriete de la polea de cigüeñal,saludos.
 
A mí también me llamaron hace una semana, la campaña del tensor solo afecta a Los Mhv.
Me han realizado la intervención hoy, han tardado unas 2 horas, le llaman tensor pendular a la pieza que sustituyen, según me dijo el jefe de taller, hay que apartar el compresor y el alternador, al parecer en los mhv la correa del alternador es algo más compleja que en los convencionales, yo no notaba nada, el coche iba perfecto antes de la intervención y después, creo que también se revisa el apriete de la polea de cigüeñal,saludos.
Claro que es distinta, es la que arrastra al motor cuando el "alternador" actúa de motor eléctrico en el modo MHV.
 
Volver
Arriba