mrfrank
Forero Experto
- Vehículo/s
- Kia Carnival EX 2.9 CRDI
Bueno, yo siempre arranco con el freno pisado. Aunque arrancar no es la palabra... Cuando me monto, siempre que tengo que quitar el freno de mano, piso el freno y luego lo quito. Así me aseguro de que el coche se esté quieto cuando lo hago. Luego, contacto, y ya suelto el freno para ir al embrague.
Prefiero ese "extra" de seguridad. Y no lo hago en pendiente, lo hago siempre, así lo interiorizo y se que el coche nunca se va a mover a no ser que yo quiera.
Un saludo.
Bueno, cada maestrillo tiene su librillo. Yo siempre arranco con el embrague pisado (es mejor para el cambio) y con el freno, así me garantizo que si la marcha está metida y se me pasó quitarla no salga disparado (embrague) y si está en pendiente y no tiene el freno de mano puesto por descuido que no se vaya (freno). Además, así me enseñaron a arrancarlo en la autoescuela y la verdad, siempre lo he hecho así.
Podría arrancar pisando sólo embrague, sólo freno, o ninguno de los dos, pero para todas estas combinaciones hay más inconvenientes que ventajas, por eso prefiero seguir con mi método. Y son muchas las personas las que arrancan así, y eso posiblemente sea el motivo de que no se hayan dado cuenta que para activar el control de crucero hay que dar al menos un toque al freno después de arrancar.
Yo el freno de mano lo quito siempre una vez el motor en marcha, no antes. Sin el motor en marcha, no tienes servofreno, y es posible que no estés ejerciendo suficiente presión sobre el freno para frenar el coche si está en pendiente, por tanto, mejor quitarlo una vez el motor está funcionando.
Saludos.