me gustaria saber como se pone la velocidad de crusero

Bueno, yo siempre arranco con el freno pisado. Aunque arrancar no es la palabra... Cuando me monto, siempre que tengo que quitar el freno de mano, piso el freno y luego lo quito. Así me aseguro de que el coche se esté quieto cuando lo hago. Luego, contacto, y ya suelto el freno para ir al embrague.

Prefiero ese "extra" de seguridad. Y no lo hago en pendiente, lo hago siempre, así lo interiorizo y se que el coche nunca se va a mover a no ser que yo quiera.

Un saludo.

Bueno, cada maestrillo tiene su librillo. Yo siempre arranco con el embrague pisado (es mejor para el cambio) y con el freno, así me garantizo que si la marcha está metida y se me pasó quitarla no salga disparado (embrague) y si está en pendiente y no tiene el freno de mano puesto por descuido que no se vaya (freno). Además, así me enseñaron a arrancarlo en la autoescuela y la verdad, siempre lo he hecho así.

Podría arrancar pisando sólo embrague, sólo freno, o ninguno de los dos, pero para todas estas combinaciones hay más inconvenientes que ventajas, por eso prefiero seguir con mi método. Y son muchas las personas las que arrancan así, y eso posiblemente sea el motivo de que no se hayan dado cuenta que para activar el control de crucero hay que dar al menos un toque al freno después de arrancar.

Yo el freno de mano lo quito siempre una vez el motor en marcha, no antes. Sin el motor en marcha, no tienes servofreno, y es posible que no estés ejerciendo suficiente presión sobre el freno para frenar el coche si está en pendiente, por tanto, mejor quitarlo una vez el motor está funcionando.

Saludos.
 
Al menos en los CEED, si son automáticos es una necesidad pisar el freno al tiempo de arrancar si está la marcha en P. Es decir, que si no pisas el freno el coche no arranca.
Si está en N creo recordar que sí puede arrancar sin pisar el freno.

En puridad, el texto del manual dice "....pise el pedal del freno al menos una vez después de girar la llave de encendido a la posición ON o de arrancar el motor...."

No dice durante el arranque, sino después del arranque.

Lo que hacemos con el automático es "durante" el arranque, (como he dicho para arrancar en P), pero creo recordar que saliendo de gasolineras en autopistas he vuelto a poner el control de crucero sin pisar "después" de girar la llave. Por tanto creo que el pisar el freno durante el arranque también sirve, tanto el que lo hace por obligación (automático) como por costumbre o a discreción (manual). De ahí que alguno no se haya dado cuenta de esa condición y si con el automático arrancara desde N sin pisar el freno, se encontraría seguramente (yo no lo he probado pero me creo lo que dice el manual) con que no podría activar o reactivar el CC si no diese ese toquecito de freno en algún momento.
 

????? , en el mio no es asi.....es tal como dicen anteriorment el forero Manuchao ,nada de pisar freno ni enbrague que sirve cuando esta activado para desactivarlo, una vez se te pone en la velocidad deseada con la palanquita ,si le das para arriba aumenta i para abjo disminuye la velocidad.Cuando le das al freno o embrague se desactiva de nuevo.Saludos
 
????? , en el mio no es asi.....es tal como dicen anteriorment el forero Manuchao ,nada de pisar freno ni enbrague que sirve cuando esta activado para desactivarlo, una vez se te pone en la velocidad deseada con la palanquita ,si le das para arriba aumenta i para abjo disminuye la velocidad.Cuando le das al freno o embrague se desactiva de nuevo.Saludos

Seguramente el tuyo funcione igual, pero no te hayas dado cuenta. A ver si utilizando otras palabras se entiende. Para rearmar el sistema, es necesario pisar el freno al menos una vez desde que arrancas el coche. Si no lo haces no deja programar la velocidad con la palanquita. Seguramente el freno lo pises de manera instintiva (somos muchos los que arrancamos el coche con el freno pisado, y con eso ya vale). Al final no es más que un extra de seguridad que tiene el coche para detectar que el sensor que lleva en el pedal de freno funciona, y que por tanto ante una frenada el sistema va a ser capaz de detectarlo y desconectar el control de crucero. Imagina lo que sería que tienes una frenada de emergencia y el coche sigue acelerando porque ese sensor falla y no es capaz de detectar que estás frenando.

Saludos.
 
????? , en el mio no es asi.....es tal como dicen anteriorment el forero Manuchao ,nada de pisar freno ni enbrague que sirve cuando esta activado para desactivarlo, una vez se te pone en la velocidad deseada con la palanquita ,si le das para arriba aumenta i para abjo disminuye la velocidad.Cuando le das al freno o embrague se desactiva de nuevo.Saludos

Si embragas se te quita? Que coche tienes? En el mío no se desactiva al embragar. Solo al frenar. Puedo cambiar de marcha sin problema sin que se desactive.
 
En mi caso si. 100%. Lo estuve usando el finde pasado en una escapada y fue algo que incluso me sorprendió.
Pues entonces ve a que te lo revisen, porque si no se desactiva al embragar puedes tener un susto algún día
 
Pues entonces ve a que te lo revisen, porque si no se desactiva al embragar puedes tener un susto algún día

Lo has probado en tu Rio? Deberían funcionar igual. Es que curiosamente estaba con el cruise el otro día y pensé...si cambio a sexta se quitará? Lo hice y sin ningún problema. Siguió todo activo. Se me quita al tocar freno. No creo que sea un fallo...y si lo es...casi que prefiero el fallo? No sé...
 
En mi Rio es así, al pisar embrague se desactiva.

Piénsalo objetivamente, si tu intención es reducir y no se desactiva…
 
En mi Rio es así, al pisar embrague se desactiva.

Piénsalo objetivamente, si tu intención es reducir y no se desactiva…

Toque de freno, no? Para eso está. Aún así me parece raro que los 2 afirmemos tan rotundamente versiones distintas. No tiene sentido. Volveré a probarlo ya por curiosidad. Pero ya te digo, es algo que justo el finde pasado me dio por testear a propósito. Curioso.
 
Yo es que no toco el freno para reducir progresivamente, mucho antes de llegar a un rotonda, ceda el paso, etc… voy reduciendo para no pisar freno.
 
Lo has probado en tu Rio? Deberían funcionar igual. Es que curiosamente estaba con el cruise el otro día y pensé...si cambio a sexta se quitará? Lo hice y sin ningún problema. Siguió todo activo. Se me quita al tocar freno. No creo que sea un fallo...y si lo es...casi que prefiero el fallo? No sé...
O sea, que si pisas embrague y quitas la marcha y lo dejas en punto muerto, el coche se va a poner a acelerar cada vez más intentando conseguir la velocidad marcada mientras va perdiendo velocidad ? Algo no cuadra en la ecuación ...

????? , en el mio no es asi.....es tal como dicen anteriorment el forero Manuchao ,nada de pisar freno ni enbrague que sirve cuando esta activado para desactivarlo, una vez se te pone en la velocidad deseada con la palanquita ,si le das para arriba aumenta i para abjo disminuye la velocidad.Cuando le das al freno o embrague se desactiva de nuevo.Saludos
Haz la prueba, ve por una carretera, para el motor en una gasolinera o área de descanso y luego arranca el motor y emprende la marcha asegurándote de no pisar el freno en ningún momento y prueba a poner el control de velocidad de crucero a ver qué es lo que pasa ...
 
Última edición por un moderador:
yo solo comenté que al ponerlo y coger la velocidad que marcó, luego voy subiendo o bajando con el cursor y si toco el freno o intermitente se desconecta

nunca he hablado nada de ningún embrague..... porque aparte el mío es automático
 
Toque de freno, no? Para eso está. Aún así me parece raro que los 2 afirmemos tan rotundamente versiones distintas. No tiene sentido. Volveré a probarlo ya por curiosidad. Pero ya te digo, es algo que justo el finde pasado me dio por testear a propósito. Curioso.

Me sorprendería mucho que fuera así, ya que he probado control de crucero en coches manuales de diferentes marcas y en todos se desactiva si pisas el embrague. ¿Que puede ser que en el tuyo eso no suceda? Por poder puede, pero sería un caso realmente extraño extraordinario.

En los automáticos no tiene nada que ver, como no tienen embrague, obviamente, no se desactiva.

Saludos.

yo solo comenté que al ponerlo y coger la velocidad que marcó, luego voy subiendo o bajando con el cursor y si toco el freno o intermitente se desconecta

nunca he hablado nada de ningún embrague..... porque aparte el mío es automático

Uhmm, lo del intermitente también es la primera vez que lo oigo...
 
Última edición por un moderador:
Uhmm, lo del intermitente también es la primera vez que lo oigo...
cierto!!!... quería decir control de velocidad... me he liado con el control de crucero adaptativo
tanto control de un lado y de otro menuda liada on la tecnología para los que nos hemos criado en lo analogico

lo del intermitente lo doy por hecho porque mi antiguo coche así funcionaba

me imagino que seguirá siendo igual hoy en día
la verdad que las 2 veces que lo he usado no he puesto el intermitente para comprobar (tampoco se me había acordado)
 
Última edición por un moderador:
Lo has probado en tu Rio? Deberían funcionar igual. Es que curiosamente estaba con el cruise el otro día y pensé...si cambio a sexta se quitará? Lo hice y sin ningún problema. Siguió todo activo. Se me quita al tocar freno. No creo que sea un fallo...y si lo es...casi que prefiero el fallo? No sé...

Se quita,lo acabo de probar hace un rato quinta velocidad puesta control activado piso el embrague y se desconecta y asi sera en todos los Rios no van a llevar unos una cosa y otros otra diferente
 
O sea, que si pisas embrague y quitas la marcha y lo dejas en punto muerto, el coche se va a poner a acelerar cada vez más intentando conseguir la velocidad marcada mientras va perdiendo velocidad ? Algo no cuadra en la ecuación ...


Haz la prueba, ve por una carretera, para el motor en una gasolinera o área de descanso y luego arranca el motor y emprende la marcha asegurándote de no pisar el freno en ningún momento y prueba a poner el control de velocidad de crucero a ver qué es lo que pasa ...

En tu ecuación has añadido algo que yo no he dicho. Una cosa es que comente algo que puede o no ocurrir y otra que pongas un absurdo añadido de no engranar una marcha...Tiene pelotas el tema jaja. Pero vale, bien de matemáticas.

Volveré a probarlo ya que varios con el Rio me comentan lo contrario. Tampoco voy a ir contra el mundo. Habrá sido una ida de olla mía pero vaya es que casualmente nunca lo uso y me dio por usarlo y hacer pruebas. Y una fue esa de probar que pasa si embrago, meto marcha superior a ver como actúa. Y vaya y en mi cabeza ahora mismo 100% el coche siguió su marcha... Curioso!
 
En tu ecuación has añadido algo que yo no he dicho. Una cosa es que comente algo que puede o no ocurrir y otra que pongas un absurdo añadido de no engranar una marcha...Tiene pelotas el tema jaja. Pero vale, bien de matemáticas.

Volveré a probarlo ya que varios con el Rio me comentan lo contrario. Tampoco voy a ir contra el mundo. Habrá sido una ida de olla mía pero vaya es que casualmente nunca lo uso y me dio por usarlo y hacer pruebas. Y una fue esa de probar que pasa si embrago, meto marcha superior a ver como actúa. Y vaya y en mi cabeza ahora mismo 100% el coche siguió su marcha... Curioso!
No lo has dicho pero se da por hecho. Porque en el paso de una marcha a otra hay un momento en que lógicamente no hay ninguna marcha engranada (mientras se tiene pisado el penal del embrague). Imagínate en cambiar de marcha sin dejar de pisar el pedal del acelerador, que pasaría?
 
Voy a meter un poco de leña al fuego,

( Corregidme si me equivoco)

El año pasado alquilé un Seat León MK3 1.5 tsi 150cv manual, y juraría que que si ibas por ejemplo en 3ª y ponías el limitador a 120kmh podías ir subiendo marchas y el controlador se volvía a activar automáticamente al cambiar de marcha , no tenías que pulsar ningún botón para que se volviese a activar después de pisar embrague,

Esto que yo sepa Kia no lo hace,
 
Volver
Arriba