Yo también estoy planteándomelo.
Fuimos a Kia con la idea de un Cee'd o una Carens, pero el primero me pareció lo mismo que tenemos ahora y el segundo un ladrillo con ruedas (muy espacioso, pero sin personalidad).
Vi el Niro y me entró por los ojos. Me parece un coche muy contenido, con aires de SUV pero sin el tamaño del Sportage o similares, lo cual le da un aspecto más deportivo, y algo más fácil de aparcar quizá. De quedarme, me quedaría el Emotion sin pack luxury (que no me parece necesario), a pesar del tamaño del zapato que calza.
Ahora mismo tenemos un Focus 1.0 ecoboost 125CV gasolina. No es eco en ninguno de los sentidos posibles. Por ciudad, y tratando de hacer conducción eficiente, me es complicado bajarlo de 8l/100km. Luego en carretera nacional puede llegar a bajar a 6, y en autovía con el control de velocidad a 120-130 se acerca a los 7.
Recuerdo que mi anterior coche, un Ibiza TDi de 100cv, hacía ese consumo por ciudad sin que tuviera el más mínimo cuidado con el consumo, se situaba en los 5 y poco en nacional, y en los 6 en autovía. Sé que era un diesel, pero también era un motor mucho más antiguo y, como ya he dicho, yo era joven y poco "económico".
Cambiamos a gasolina porque la cosa comienza a pintar mal para los diesel y porque comencé a trabajar en el otro lado de la ciudad, y los inyectores del ibiza comenzaron a resentirse de que les metiera tanto urbano (o eso creo). Hoy pienso que fue una mala decisión, aunque sigo pensando que la cosa pinta mal para el diesel.
Actualmente echamos de media entre 2 y 3 depósitos de 55L.
El uso actual (por mes) que hacemos al coche son 14km fijos de trayecto por ciudad (León, sin circunvalación, trafico 100% urbano en horas puntas) para ir a trabajar (unos 300km), más otros trayectos no tan regulares ni medidos a recados y demás ¿unos 100km más? seguro que en breve más, porque esperamos una niña. A sumar unos 240km de viaje a ver a mi familia a Ponferrada, y unos 640km para ver a la familia de mi mujer a Soria. En total, digamos 400km por ciudad, 430km de nacional con pueblos a 80-110km/h, 450km de autovía a 120-130km/h y algun viaje ocasional...
Sabemos que 2/3 de nuestros km son por carretera, y que tampoco son muchos kilómetros, pero ¿deberíamos poner un Niro en nuestras vidas?
¿somos idiotas por renegar del diesel que tan bien nos funcionaba?
No esperamos rentabilizar hasta el último euro de diferencia, pero tampoco volver a comprar algo que no nos sirve...
Como datos: No solemos circular muy por encima del límite de velocidad (+5-10km/h), y tratamos de anticiparnos en la medida de lo posible a la circulación.
Siento el tocho y muchas gracias.
PD: Alguien que haya pasado el puerto del manzanal (o similares) ¿que tal se comportó el Niro? ¿Llega a agotar la batería y quedarse sin fuerzas?