Luz de freno de mano siempre encendida

Miquel Juliá

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Picanto EX
Desde hace aproximadamente 1 año se queda encendida la luz del freno de mano, al principio lo hacía de forma intermitente pero ahora ya se queda encendida todo el tiempo

No afecta la conducción pero es un poco incómodo

¿ Alguien sabe cual puede ser la causa ?

Saludos
 
Desde hace aproximadamente 1 año se queda encendida la luz del freno de mano, al principio lo hacía de forma intermitente pero ahora ya se queda encendida todo el tiempo

No afecta la conducción pero es un poco incómodo

¿ Alguien sabe cual puede ser la causa ?

Saludos
Revisa el nivel del líquido de frenos, probablemente esté muy bajo. La luz de freno de mano no sólo indica cuando está el freno de mano echado sino también te avisa cuando el nivel de líquido de frenos baja mucho.

El motivo seguramente es que tengas las pastillas ya bastante desgastadas, al desgastarse las pastillas el nivel de líquido de frenos baja, y el coche te termina avisando con esa luz.

No rellenes el líquido, mi consejo es que si entiendes algo de mecánica revises el estado de las pastillas y discos de freno, también de los traseros (no se si este modelo lleva discos o tambores detrás), y también revises si tienes alguna pequeña fuga de líquido de frenos en alguna línea (aunque no creo que sea eso porque sino seguramente te hubieras quedado sin frenos después de tanto tiempo).

Si no entiendes de mecánica, llévalo a un taller a que te lo revisen, que casi con toda seguridad te tocará cambiar pastillas, discos o los dos. No lo dejes más porque como tengas el disco bien pero la zapata desgastada, te puedes cargar el disco de freno y, aparte de lo peligroso que es andar con los frenos desgastados, la factura puede subir bastante si rayas el disco (de lo que sería un simple cambio de pastillas, a cambiar pastillas y discos).

Saludos.
 
Suele ser nivel de líquido de frenos, revisa conector, sensor del mismo y limpia los contactos, luego borra el fallo y quizás se solucione, yo no sería capaz de ir tranquilo con esa luz encendida... saludos
 
Suele ser nivel de líquido de frenos, revisa conector, sensor del mismo y limpia los contactos, luego borra el fallo y quizás se solucione, yo no sería capaz de ir tranquilo con esa luz encendida... saludos
No es necesario borrar ningún fallo, si el problema es del nivel de líquido de frenos con hacer que esté a nivel vale, pero generalmente suele haber algo detrás, como por ejemplo que estén las pastillas desgastadas, por eso lo que nunca hay que hacer es rellenar y ya está, hay que ver por qué ese nivel está bajo.

Si está a nivel y la luz sigue encendida, entonces ya puede ser por otros problemas, pero por lo que ha comentado, que inicialmente se le encendía de forma intermitente y luego ya se quedó fija, casi seguro que es porque se le han ido desgastando las pastillas y el nivel ha ido bajando poco a poco.

También te digo, la gente tiene unos "bemoles" impresionantes. Si se te enciende una luz relacionada con el sistema de frenado aunque sea de forma intermitente y lo dejas estar... mucho no te importa tu seguridad ni la de los que montes en tu coche.

Saludos.
 
No es necesario borrar ningún fallo, si el problema es del nivel de líquido de frenos con hacer que esté a nivel vale, pero generalmente suele haber algo detrás, como por ejemplo que estén las pastillas desgastadas, por eso lo que nunca hay que hacer es rellenar y ya está, hay que ver por qué ese nivel está bajo.

Si está a nivel y la luz sigue encendida, entonces ya puede ser por otros problemas, pero por lo que ha comentado, que inicialmente se le encendía de forma intermitente y luego ya se quedó fija, casi seguro que es porque se le han ido desgastando las pastillas y el nivel ha ido bajando poco a poco.

También te digo, la gente tiene unos "bemoles" impresionantes. Si se te enciende una luz relacionada con el sistema de frenado aunque sea de forma intermitente y lo dejas estar... mucho no te importa tu seguridad ni la de los que montes en tu coche.

Saludos.
tienes que revisar tus conocimientos de mecánica. jamas por muy gastadas que esten se te va a encender esa luz, es simplemente imposible que el liquido de frenos compense ese espacio de pastilla gastada.

Desde hace aproximadamente 1 año se queda encendida la luz del freno de mano, al principio lo hacía de forma intermitente pero ahora ya se queda encendida todo el tiempo

No afecta la conducción pero es un poco incómodo

¿ Alguien sabe cual puede ser la causa ?

Saludos
Tienes un nivel bajo de líquido de frenos, por ende una fuga o un nivel anormalmente bajo por alguna razón.
Si lees el manual de tu coche, verás que es algo de suma importancia. Vamos, que te puedes matar a ti, a tus acompañantes y a algún pobre diablo por la calle.

Y si tienes la mala suerte de que la bomba de freno coja aire, apunta este pack: accidente+bomba de freno+ABS junto con el ESP.
 
Desde hace aproximadamente 1 año se queda encendida la luz del freno de mano, al principio lo hacía de forma intermitente pero ahora ya se queda encendida todo el tiempo

No afecta la conducción pero es un poco incómodo

¿ Alguien sabe cual puede ser la causa ?

Saludos
si llevas un año con la luz dando problemas y no te has estrellado ya " pudiera ser" algo tan simple como que el mecanismo que apaga dicha luz que va debajo de la palanca del freno de mano este fallando haga mala conexión y por eso se queda encendido........

 
tienes que revisar tus conocimientos de mecánica. jamas por muy gastadas que esten se te va a encender esa luz, es simplemente imposible que el liquido de frenos compense ese espacio de pastilla gastada.

El que igual tiene que revisar sus conocimientos de mecánica eres tú


Y no solo lo digo porque lo haya leído en esa noticia, es que conozco al menos tres casos de conocidos a los que le ha pasado, 0 fugas de líquido de frenos, pastillas y discos desgastados.

De hecho en los manuales de algunos coches con más años hasta lo indica (ahora lo único que pone es que lo lleves al taller).

El problema en la mayoría de los casos es que cuando se cambia el líquido de frenos son cambiar pastillas se rellena el líquido hasta el máximo, con lo cual "te cargas" este aviso, ya que esto está preparado para que el nivel vaya bajando poco a poco a medida que se vaya desgastando disco y pastilla (los 4).

Y ojo, que yo prefiero llevar el nivel al máximo y revisar estado de discos y pastillas periódicamente (creo que es la mejor manera de proceder) pero como hay personas que no revisan nada nunca... pues este aviso no está de más.
 
Gracias por las respuestas, y aclaro que yo de mecánica ni idea

Tengo cita en el mecánico la semana que viene y veremos que pasa. Digo yo que si los frenos estuvieran muy gastados o perdieran líquido en un año el coche ya no frenaría y ya me la habría pegado:rolleyes:. En el trabajo el coche está parado casi 9 horas en el parking de la empresa y después duerme en otro parking y no hay ninguna mancha en el suelo. Como he dicho al principio era intermitente y pensé que debía haber algún mal contacto con algún cable ya que el camino diario al trabajo, en un polígono, no es una autopista que digamos y hay muchos baches

Pero pregunto porque habiéndolo comentado en dos talleres - uno el habitual y el otro el concesionario oficial - he tenido respuestas algo diferentes aunque van el la dirección que apuntáis. El primero dijo algo del líquido de frenos pero como es un taller más simple solo lo llevo para cambios de aceites y filtros, algún parche, etc..... El concesionario oficial da algo de largas y se escuda en la antigüedad del coche y que igual ni hay piezas porque el coche tiene más de 10 años, pero todavía está por llevarles el coche

Hace 3 años cambié los neumáticos y los frenos, más líquidos varios casi cada año, mi conducción es tranquila y no he tenido ningún percance y casi que ninguna frenada a fondo y por los pocos kilómetros que hago al año no creo que tengan tanto desgaste. ...............pero nunca se sabe
Paso la ITV cada año y nunca me han echado atrás, soy de los que dejan el coche en el mecánico y les pido que arreglen lo que tengan que arreglar

Ya con lo de los tapacubos voy con la mosca tras la oreja ¿ Tan difícil es que te digan en un taller que se pueden poner unos genéricos ya que los originales no se fabrican y que solo tengo que mirar el diámetro ?

Es que tengo la sensación que hay poca profesionalidad, antes te arreglaban lo que fuera y ahora la mayoría son cambia piezas y aunque el coche tiene sus años solo lleva 103.000 kms y mi intención es que dure otros tantos mientras sea posible, no estoy ahora para comprarme otro coche y no hay transporte público para ir a trabajar cada día por raro que suene estando en un polígono

Y tengo otra consulta, para mi más preocupante pero el foro no me deja hasta mañana

Mañana sigo

Saludos y gracias
 
. El concesionario oficial da algo de largas y se escuda en la antigüedad del coche y que igual ni hay piezas porque el coche tiene más de 10 años, pero toavía está por llevarles el coche
Si ya de entrada te van con esas, mi recomendación es que no les dejes el coche, porque no tienen interés ninguno en perder el tiempo en arreglartelo. Y si no tienen interés, a nada que se complique el asunto van a tirar balones fuera y no van a solucionar nada. Mejor llevalo a otro taller.

Te lo digo por experiencia propia. Tengo un Renault que hasta los 14 años lo llevé al taller oficial, ya que tenía confianza y no me cobraban excesivamente caro, de hecho estaba al nivel de otros talleres de la zona no oficiales Renault así que dije, para que cambiar?

Con los mantenimientos no hubo ningún problema, el problema vino cuando tuve una avería grave, de culata, me empezaron con las mismas que a ti, que si ya no merecía la pena por un coche tan viejo y tal y cual. Yo el coche lo tenía (y lo tengo, ahora con 19 años) muy bien cuidado y se me hacía muy cuesta arriba que un coche en ese estado se tuviera que ir al desguace, por muy cara que fuera la avería. Así que vieron que estaba decidido a reparar y casi que obligados lo hicieron. Como te digo, fue un error, me lo repararon mal y a los 15.000km estuve en las mismas. Al final lo tuve que llevar a un taller de barrio recomendado por un amigo quien me hizo un trabajo excepcional, más barato que en el oficial, y ahí sigue el coche dando guerra 6 años y 80.000km después.

Así que si te sirve mi experiencia... llevalo al que te hace los mantenimientos o si consideras que no está cualificado (que para una avería de frenos debería estarlo sin problemas, no son averías difíciles de diagnosticar y reparar) llevalo a otro, pero el oficial no lo lleves porque no te van a causar más que problemas, solo les interesan los mantenimientos de coches nuevos que no dan problemas ni quebraderos de cabeza y los cobran a precio de sangre de unicornio.

Saludos
 
El que igual tiene que revisar sus conocimientos de mecánica eres tú


Y no solo lo digo porque lo haya leído en esa noticia, es que conozco al menos tres casos de conocidos a los que le ha pasado, 0 fugas de líquido de frenos, pastillas y discos desgastados.

De hecho en los manuales de algunos coches con más años hasta lo indica (ahora lo único que pone es que lo lleves al taller).

El problema en la mayoría de los casos es que cuando se cambia el líquido de frenos son cambiar pastillas se rellena el líquido hasta el máximo, con lo cual "te cargas" este aviso, ya que esto está preparado para que el nivel vaya bajando poco a poco a medida que se vaya desgastando disco y pastilla (los 4).

Y ojo, que yo prefiero llevar el nivel al máximo y revisar estado de discos y pastillas periódicamente (creo que es la mejor manera de proceder) pero como hay personas que no revisan nada nunca... pues este aviso no está de más.

El que igual tiene que revisar sus conocimientos de mecánica eres tú


Y no solo lo digo porque lo haya leído en esa noticia, es que conozco al menos tres casos de conocidos a los que le ha pasado, 0 fugas de líquido de frenos, pastillas y discos desgastados.

De hecho en los manuales de algunos coches con más años hasta lo indica (ahora lo único que pone es que lo lleves al taller).

El problema en la mayoría de los casos es que cuando se cambia el líquido de frenos son cambiar pastillas se rellena el líquido hasta el máximo, con lo cual "te cargas" este aviso, ya que esto está preparado para que el nivel vaya bajando poco a poco a medida que se vaya desgastando disco y pastilla (los 4).

Y ojo, que yo prefiero llevar el nivel al máximo y revisar estado de discos y pastillas periódicamente (creo que es la mejor manera de proceder) pero como hay personas que no revisan nada nunca... pues este aviso no está de más.
A mi cuando me hacen una crítica, la acepto con humildad y contrasto a ver si lo que me dicen es cierto. Si es cierto me callo y asumo mi error, ya que he aprendido algo, y si no es cierto, se lo digo a la persona e intentaré hacerle entrar en razón.

En tu caso debes hacer lo mismo, pero normalmente lo que sueles hacer es, con parrafadas enormes empezar a darle la vuelta a todo hasta que la gente se canse y te de la razón. El tamaño que tiene el vaso de la bomba de freno, al menos el picanto y rio, es descomunal, es imposible que por pastillas gastadas se encienda eso.

Lo normal es que sea por una pequeña pérdida y se ha ido quedando sin líquido, bien por una pinza, algún cilindro del embrague, algún sensor (raro).

Tú en cambio, hablas de oídas, de foros, de noticias, de conocidos, de lo que me ha dicho mi tio paco, etc.

Para hablar de algo hay que estar en el contexto, y desde luego para aconsejar de esas cosas, hay que entender como funciona. Y no, una noticia copia+pega y unos cuantos conocidos, no es tener contexto ni conocimientos.

Yo le he dado mi consejo que es revisar eso cuanto antes. Lo suyo habría sido haberlo llevado antes y que lo revisen, pero yo no lo dejaría ni un momento más porque es posible que se quede sin frenos en cualquier momento, si la causa es una pérdida o el nivel anormalmente bajo del líquido.
 
A mi cuando me hacen una crítica, la acepto con humildad y contrasto a ver si lo que me dicen es cierto. Si es cierto me callo y asumo mi error, ya que he aprendido algo, y si no es cierto, se lo digo a la persona e intentaré hacerle entrar en razón.

En tu caso debes hacer lo mismo, pero normalmente lo que sueles hacer es, con parrafadas enormes empezar a darle la vuelta a todo hasta que la gente se canse y te de la razón. El tamaño que tiene el vaso de la bomba de freno, al menos el picanto y rio, es descomunal, es imposible que por pastillas gastadas se encienda eso.

Lo normal es que sea por una pequeña pérdida y se ha ido quedando sin líquido, bien por una pinza, algún cilindro del embrague, algún sensor (raro).

Tú en cambio, hablas de oídas, de foros, de noticias, de conocidos, de lo que me ha dicho mi tio paco, etc.

Para hablar de algo hay que estar en el contexto, y desde luego para aconsejar de esas cosas, hay que entender como funciona. Y no, una noticia copia+pega y unos cuantos conocidos, no es tener contexto ni conocimientos.

Yo le he dado mi consejo que es revisar eso cuanto antes. Lo suyo habría sido haberlo llevado antes y que lo revisen, pero yo no lo dejaría ni un momento más porque es posible que se quede sin frenos en cualquier momento, si la causa es una pérdida o el nivel anormalmente bajo del líquido.
Mira, no tienes ni idea de lo que estás hablando... cuando he dicho que he visto tres casos, no es que hable de oidas, es que los he visto con mis propios ojos, quiero decir, personas que me han pedido ayuda porque se les había encendido la luz del freno de mano y no tenían ni idea del por qué, hemos revisado nivel y estaba bajo, no había fugas, y las pastillas de freno estaban prácticamente en el metal (los discos también estaban tocadillos). Se han cambiado las pastillas (y discos), sin rellenar líquido de frenos, este ha subido y ha quedado dentro de rango de nivel, y luz apagada. Problema solucionado sin rellenar y sin fugas. En estos tres casos les recomendé cambiar el líquido de frenos y dejarlo a su nivel, dos me hicieron caso, el tercero no, pero en ninguno de los tres casos se les volvió a encender la luz.

Que tú te lo quieras creer o no, a mí personalmente me la trae al pairo, pero no confundas al personal porque es totalmente cierto que uno de los motivos por los que se enciende la luz del freno de mano es por tener las pastillas muy gastadas, y suele empezar encendiéndose de forma intermitente y sobre todo cuando frenas en curva con el volante girado.

¿Te valen mejor como argumento los chicos de Petrolhead? ¿O estos tampoco saben?


Creo que es obvio decir que este tipo de situaciones se dan en personas que no tienen ni idea de mecánica y no chequean sus niveles, porque una persona que sabe un mínimo de mecánica revisa tanto niveles como estado de frenos, y no va a dejar que sus pastillas y discos se desgasten tanto como para que se encienda la luz. De hecho, ya te digo, a mí nunca me va a pasar, porque reviso los frenos periódicamente, y si se me enciende la luz, va a ser por fuga fijo.

Otra cosa que no se ha dicho, y que acabo de caer que no se ha comentado revisualizando el vídeo que acabo de enlazar, es que si se enciende la luz puede que sea por alguna fuga en el sistema de embrague, que en la mayoría de los coches modernos se acciona hidráulicamente utilizando también el líquido de frenos.

El que no haya charcos en el suelo no te da garantía de que no haya una fuga. Si la fuga está por el embrague, muy probablemente la fuga se quede interna y no haya rebose de líquido hacia el exterior. Hay que tener en cuenta que la capacidad del circuito de frenado + embrague es muy poca, no llega al litro de capacidad de líquido de frenos (dependiendo de modelos obviamente, a más grande el coche, más líquido lleva, pero no mucho más de ese litro).

En lo que sí estoy de acuerdo 100% con @donquijote es que estas cosas no se deben dejar. No vale, "tengo cita en el taller el lunes pero sigo usando el coche mientras tanto porque funciona bien". Igual en la siguiente frenada te das de morros con lo que tengas delante porque no frena por no conseguir presión al no tener líquido, aunque bueno, antes se notaría en el embrague.

Saludos.
 
En lo que sí estoy de acuerdo 100% con @donquijote es que estas cosas no se deben dejar. No vale, "tengo cita en el taller el lunes pero sigo usando el coche mientras tanto porque funciona bien". Igual en la siguiente frenada te das de morros con lo que tengas delante porque no frena por no conseguir presión al no tener líquido, aunque bueno, antes se notaría en el embrague.

Y tienes razón, de hecho estos días no uso el coche, simplemente pensé que era cuestión de algún sensor pero eso no me quita la culpa

Evidentemente no tengo idea de mecánica y si consulto es porque me dan soluciones y respuestas opuestas

Y agradezco mucho vuestra ayuda
 
Chicos estáis en una discusión con diferencia de opiniones entre vosotros que no ayuda al compañero ni al foro. Se le han dado algunas ideas de que puede ser el fallo así que depende de él la elección del taller y subsanen la anomalía.

Gracias.
 
Y tienes razón, de hecho estos días no uso el coche, simplemente pensé que era cuestión de algún sensor pero eso no me quita la culpa

Evidentemente no tengo idea de mecánica y si consulto es porque me dan soluciones y respuestas opuestas

Y agradezco mucho vuestra ayuda
Puede ser un sensor, de hecho si no has tenido otros síntomas es bastante probable que el fallo esté ahí, pero es mejor pasarse de precavido, como dice el refrán, más vale prevenir que lamentar. Así que haces bien en no usar el coche. Cuando lo lleves al taller, despacito y con mil ojos, mide las distancias para intentar frenar lo máximo con el motor y así no tener problemas y, si por algún casual, Dios no lo quiera, el pedal se te fuera abajo y no frenara, no entres en pánico, en lugar de presionar y presionar el pedal hasta sacarlo por debajo de la alfombrilla, que eso no va a valer de nada, pisa y suelta muy rápido el pedal de freno, lo que se suele llamar bombear el freno, con suerte quedará suficiente líquido en el sistema para que bombeando de esa manera coja algo de presión la bomba y puedas frenar algo el coche. También tira de freno de mano, que si va por cable no importa que no haya líquido, frenará igual.

De todas formas, te recomiendo que mires antes que nada el nivel de líquido de frenos, es muy fácil y cualquiera lo puede hacer. Es un bote similar a este:

liquido-frenos_0.jpg


que va casi siempre en la zona trasera del motor, justo pegado a la posición del conductor, y en la parte de arriba. Se identifica muy fácilmente. En el tapón de cierre tiene que poner algo así como "brake fluid" y algún código del tipo DOT4, DOT 5.1... El líquido que lleva dentro debe de estar entre las marcas de mínimo y máximo. Si está entre esas marcas, y no has notado cosas extrañas antes, no debes preocuparte (a priori) por quedarte sin frenada.

Saludos.
 
Efectivamente era el nivel del líquido que estaba bajo
Hoy a ido al taller y lo han revisado, y aunque no estaba muy al límite mañana además le cambian las pastillas y los discos
 
Volver
Arriba