A mi cuando me hacen una crítica, la acepto con humildad y contrasto a ver si lo que me dicen es cierto. Si es cierto me callo y asumo mi error, ya que he aprendido algo, y si no es cierto, se lo digo a la persona e intentaré hacerle entrar en razón.
En tu caso debes hacer lo mismo, pero normalmente lo que sueles hacer es, con parrafadas enormes empezar a darle la vuelta a todo hasta que la gente se canse y te de la razón. El tamaño que tiene el vaso de la bomba de freno, al menos el picanto y rio, es descomunal, es imposible que por pastillas gastadas se encienda eso.
Lo normal es que sea por una pequeña pérdida y se ha ido quedando sin líquido, bien por una pinza, algún cilindro del embrague, algún sensor (raro).
Tú en cambio, hablas de oídas, de foros, de noticias, de conocidos, de lo que me ha dicho mi tio paco, etc.
Para hablar de algo hay que estar en el contexto, y desde luego para aconsejar de esas cosas, hay que entender como funciona. Y no, una noticia copia+pega y unos cuantos conocidos, no es tener contexto ni conocimientos.
Yo le he dado mi consejo que es revisar eso cuanto antes. Lo suyo habría sido haberlo llevado antes y que lo revisen, pero yo no lo dejaría ni un momento más porque es posible que se quede sin frenos en cualquier momento, si la causa es una pérdida o el nivel anormalmente bajo del líquido.
Mira, no tienes ni idea de lo que estás hablando... cuando he dicho que he visto tres casos, no es que hable de oidas, es que los he visto con mis propios ojos, quiero decir, personas que me han pedido ayuda porque se les había encendido la luz del freno de mano y no tenían ni idea del por qué, hemos revisado nivel y estaba bajo, no había fugas, y las pastillas de freno estaban prácticamente en el metal (los discos también estaban tocadillos). Se han cambiado las pastillas (y discos), sin rellenar líquido de frenos, este ha subido y ha quedado dentro de rango de nivel, y luz apagada. Problema solucionado sin rellenar y sin fugas. En estos tres casos les recomendé cambiar el líquido de frenos y dejarlo a su nivel, dos me hicieron caso, el tercero no, pero en ninguno de los tres casos se les volvió a encender la luz.
Que tú te lo quieras creer o no, a mí personalmente me la trae al pairo, pero no confundas al personal porque es totalmente cierto que uno de los motivos por los que se enciende la luz del freno de mano es por tener las pastillas muy gastadas, y suele empezar encendiéndose de forma intermitente y sobre todo cuando frenas en curva con el volante girado.
¿Te valen mejor como argumento los chicos de Petrolhead? ¿O estos tampoco saben?
Creo que es obvio decir que este tipo de situaciones se dan en personas que no tienen ni idea de mecánica y no chequean sus niveles, porque una persona que sabe un mínimo de mecánica revisa tanto niveles como estado de frenos, y no va a dejar que sus pastillas y discos se desgasten tanto como para que se encienda la luz. De hecho, ya te digo, a mí nunca me va a pasar, porque reviso los frenos periódicamente, y si se me enciende la luz, va a ser por fuga fijo.
Otra cosa que no se ha dicho, y que acabo de caer que no se ha comentado revisualizando el vídeo que acabo de enlazar, es que si se enciende la luz puede que sea por alguna fuga en el sistema de embrague, que en la mayoría de los coches modernos se acciona hidráulicamente utilizando también el líquido de frenos.
El que no haya charcos en el suelo no te da garantía de que no haya una fuga. Si la fuga está por el embrague, muy probablemente la fuga se quede interna y no haya rebose de líquido hacia el exterior. Hay que tener en cuenta que la capacidad del circuito de frenado + embrague es muy poca, no llega al litro de capacidad de líquido de frenos (dependiendo de modelos obviamente, a más grande el coche, más líquido lleva, pero no mucho más de ese litro).
En lo que sí estoy de acuerdo 100% con
@donquijote es que estas cosas no se deben dejar. No vale, "tengo cita en el taller el lunes pero sigo usando el coche mientras tanto porque funciona bien". Igual en la siguiente frenada te das de morros con lo que tengas delante porque no frena por no conseguir presión al no tener líquido, aunque bueno, antes se notaría en el embrague.
Saludos.