Hola chic@s.
Tengo un Kia Sportage año 2012, con 116.000 km, hasta ahora sin problemas.
Hace un mes yendo por la autovía, al tocar la rueda para subir la altura de faros, toque sin querer el botón de ayuda en cuesta.
Se encendió la luz en el cuadro, y aunque volví a tocar el botón, sigue encendida en rojo, aunque el coche funcionaba bien.
Ayer al arrancar el coche, se quedó encendida la luz de abs y la de derrape o algo asi.
El coche anda, pero da la impresión de ir ligeramente frenado, y la dirección un poco más dura.
Sabéis que puede ser?
Servirá desconectar la batería unas horas, por si es fallo puntual, y así se resetee la centralita?
Gracias anticipadas y saludos.
Pues si hace un mese que eso le pasa al coche y hace 19 días que estamos confinados por el tema del virus...tiempo has tenido de pasar por un concesionario a que chequearan el coche las averías no desaparecen solas y menos las del abs.......
1. Presencia de burbujas de aire en el circuito
La presencia de burbujas de aire puede alterar el correcto funcionamiento del sistema, lo cual puede ocasionar la desconexión del sistema ABS. Lo más aconsejable en este caso es realizar un
purgado del circuito.
2. Mala circulación del líquido de frenos
El circuito de frenos ABS está formado por tuberías rígidas y tubos más flexibles, los cuales se pueden doblar o deformar, principalmente a causa de impactos. Estas deformaciones pueden provocar que el líquido de frenos no circule correctamente por el circuito, de forma que el ABS recogerá datos extraños y dará un mensaje de avería.
3. Pistones gripados
Si no se cambia el liquido de frenos en el tiempo que recomienda el fabricante, los pistones pueden acumular demasiada suciedad y óxido. Esto puede causar un mal funcionamiento de las pinzas de freno, lo cual será detectado como una avería por el sistema.
4. Fugas en los pistones
La suciedad no es el único enemigo de los pistones. Otro de los factores que puede provocar una señal de avería son las fugas de líquido, lo que resulta en una pérdida de presión (y de eficacia) al pisar el pedal del freno.
5. Averías en la centralita ABS o en la del coche
En ocasiones la avería se puede deber a un comportamiento erróneo de la propia centralita. Esto provoca que las señales y datos manejados no se correspondan con la realidad, y en consecuencia, se produzcan comportamientos anómalos en el ABS.
6. Fallos en las electroválvulas
Son las encargadas de regular la presión de frenado. Pueden hacerlo rueda por rueda o entre ruedas del mismo eje. En ocasiones estas electroválvulas no se pueden reparar y su avería supone la
sustitución de todo el sistema hidráulico.
7. Daños en los sensores
Los sensores de rueda son fundamentales para el correcto funcionamiento del sistema ABS. Aunque suelen estar protegidos, pueden llegar a dañarse a causa de golpes. El exceso de suciedad también afecta a su rendimiento.
8. Cables rotos o en estado defectuoso
No es demasiado común, pero, al igual que los sensores, los cables pueden sufrir roturas o desperfectos a causa de golpes o rozaduras que corten la comunicación con la centralita.
9. Acumulación de suciedad en los anillos
Los anillos son partes de un sensor ABS similares a las ruedas dentadas. No es habitual que sufran averías, pero pueden dar problemas si se acumula en ellos demasiada suciedad u óxido.
10. Indicación de avería errónea
En ocasiones los frenos ABS dan un mensaje de error de forma continua, incluso cuando se frena levemente, aunque la respuesta del vehículo sea correcta. Esto puede deberse a un simple
fallo en el interruptor del ABS, un elemento bastante barato y fácil de sustituir.