Luces automàticas

Jos89

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia cee'd x tech
Buenas,
Tengo un kia Ceed Xtech de este año. Últimamente me pasa, a ratos, que al salir de los túneles no se me apagan las luces en modo automático hasta pasados 5 minutos o màs con pleno sol.

La pangalla de abordo, cuando la apago en modo noche se queda negra, bien. aveces pasados unos minutos, aunque sigue apagada se ilumina.

Por último comentar, que muchas veces al mirar por el retrovisor interior se ve muy muy borroso, lo lleve al concesionario, al probarlo ellos no les paso y le dijeron que se lo comentarian al delegado de la zona. Han pasado dos meses y no tento noticias de ellos.

Estaría agradecido de leer vuestras opiniones.

Un saludo!
 
Sobre luces automáticas, ahora, como el sol no da tan de pleno, pues muchas veces se quedan encendidas. No sé dónde llevará el sensor de luz el Cee'd, pero el Rio está dentro, y ese es el fallo, si estuviera en la luna exteriormente, en la parte superior, sería otra cosa.
 
Hola compañero,
Ya es casualidad pero iba a abrir un post sobre esto porque me pasa lo mismo. Yo cojo el coche por las mañanas a partir de las 8 y media y hago 30km. Ultimamente se me quedan encendidas todo el trayecto las luces automaticas desde q salgo del parking. Es curioso porque si las apagas manualmente y las vuelves a poner en automatico se mantienen apagadas hasta q paso por una zona de sombra o un tunel y ya se encienden otra vez. Y el sol pega, es pleno día y claro a esa hora ya. Estoy un poco mosca con el asunto. Hace un año q tengo el coche y no me habia pasado. A ver si alguien sabe donde esta el sensor y miro a ver.. es q es raro.

Saludos.
 
Está en el centro del salpicadero, casi tocando al parabrisas.
 
Como tenga polvo acumulado, eso le hace crear "sombras u oscuridad" que puede que haga que se encienda con nada.
 
Hola,

Al final lo voy a llevar, el sensor está limpio y funciona mal. Una vez se enciende la luz por que detecta oscuridad ya no se vuelven a apagar. Es decir, que si estoy en el exterior el sensor se mantiene apagado, pero la que paso por un túnel, se encienden y se quedan encendidas indefinidamente.

La verdad es que ya es la 4ta vez que paso por el taller en un año, que si el ruido al arrancar, la cerradura del maletero, ahora el sensor...en fin.

Saludos y suerte.
 
La verdad es que ya es la 4ta vez que paso por el taller en un año, que si el ruido al arrancar, la cerradura del maletero, ahora el sensor...en fin.

Saludos y suerte.

Hola, sé por lo que estás pasando, mi anterior coche era lo mismo, no había año que no pasara 3 ó 4 veces por el taller, lo bueno que tú tienes, que está todo en garantía y no tienes problemas, yo era al contrario, todo empezó tras acabarse la garantía, míralo así :)
 
Buenas a tod@s, leyendo el tema de todo esto me surgió una duda que quería comentaros. En mi caso, la acttivación / desactivación de las luces automáticas funciona correctamente, o por lo menos eso creo yo! Sólo me gustaría confirmar y/o aclarar algo sobre la activación de las luces y saber si es algo normal o es en general en el funcionamiento de las luces automáticas de los Ceed. El caso es, que cuando es de día y voy por la carretera (con el mando de las luces en automático) las luces están desactivadas como es lo normal, pero, cuando voy a entrar en algún túnel por carretera por ejemplo, he notado que no es inmediato el encendido automático, como si lo he visto en otros coches que van delante mío por ejemplo y nada más entrar, a esos otros coches si se les encienden las luces inmediatamente (lo veo en las luces de atrás claro). En mi caso, tarda como 1seg aproximadamente algo que se aprecia por poco que sea.. Lo que ya no sé si es algo normal en nuestros coches o rayada mía.. os agradecería que os fijáseis en vuestros coches y comentárais por aquí alguien sobre como actúan sobre lo comentado.. espero que me hayáis entendido lo que quiero decir jejeje y perdonad el ladrillaco xDD Saludos!
 
Buenas a tod@s, leyendo el tema de todo esto me surgió una duda que quería comentaros. En mi caso, la acttivación / desactivación de las luces automáticas funciona correctamente, o por lo menos eso creo yo! Sólo me gustaría confirmar y/o aclarar algo sobre la activación de las luces y saber si es algo normal o es en general en el funcionamiento de las luces automáticas de los Ceed. El caso es, que cuando es de día y voy por la carretera (con el mando de las luces en automático) las luces están desactivadas como es lo normal, pero, cuando voy a entrar en algún túnel por carretera por ejemplo, he notado que no es inmediato el encendido automático, como si lo he visto en otros coches que van delante mío por ejemplo y nada más entrar, a esos otros coches si se les encienden las luces inmediatamente (lo veo en las luces de atrás claro). En mi caso, tarda como 1seg aproximadamente algo que se aprecia por poco que sea.. Lo que ya no sé si es algo normal en nuestros coches o rayada mía.. os agradecería que os fijáseis en vuestros coches y comentárais por aquí alguien sobre como actúan sobre lo comentado.. espero que me hayáis entendido lo que quiero decir jejeje y perdonad el ladrillaco xDD Saludos!

En el Rio es así también, en los coches de delante no te fíes, porque igual las encienden ellos manualmente.
 
Buenas a tod@s, leyendo el tema de todo esto me surgió una duda que quería comentaros. En mi caso, la acttivación / desactivación de las luces automáticas funciona correctamente, o por lo menos eso creo yo! Sólo me gustaría confirmar y/o aclarar algo sobre la activación de las luces y saber si es algo normal o es en general en el funcionamiento de las luces automáticas de los Ceed. El caso es, que cuando es de día y voy por la carretera (con el mando de las luces en automático) las luces están desactivadas como es lo normal, pero, cuando voy a entrar en algún túnel por carretera por ejemplo, he notado que no es inmediato el encendido automático, como si lo he visto en otros coches que van delante mío por ejemplo y nada más entrar, a esos otros coches si se les encienden las luces inmediatamente (lo veo en las luces de atrás claro). En mi caso, tarda como 1seg aproximadamente algo que se aprecia por poco que sea.. Lo que ya no sé si es algo normal en nuestros coches o rayada mía.. os agradecería que os fijáseis en vuestros coches y comentárais por aquí alguien sobre como actúan sobre lo comentado.. espero que me hayáis entendido lo que quiero decir jejeje y perdonad el ladrillaco xDD Saludos!


Como dice el compi, es normal, yo llevo tiempo fijándome en los túneles los otros coches, (soy así de maniatico) y tarda un poco en encender y en apagar. Yo entiendo que es para que no haya como ráfagas de luces, en un puente por ejemplo. El sensor tiene que detectar poca luz un mínimo de tiempo para encender, y mucha luz un mínimo de tiempo para apagar.
 
el sensor lo lleva justo delante del espejo retrovisor interior , y lo que si da fallo ,es cuando cambias la luna delantera ,que lo dañen , y otro situacion que tambien ocurre es que no le echen el gel especial para el sensor ( es una especie de gelatina, silicona , transparente) las lunas son mas delicadas de lo que parece, y a dia de hoy las cambian cualquiera y en cualquier sitio,
 
Volver
Arriba