Lo que seguramente tu vendedor no te contará

Joan Anton B

Nuevo Forero
Vehículo/s
Sportage PHEV 2023
Hola,

algunos aspectos que posiblemente tu vendedor no te contará y te gustará saber si estás valorando comprar un Sportage (comentarios válidos almenos para el Kia Sportage PHEV):

- El freno de mano es eléctrico pero no automático. Almenos no 100% automático. Solo se pone automáticamente en caso de tener seleccionado el AUTO HOLD. Pero qué pasa si no quieres usar el AUTO HOLD? Pues que el freno de mano solo se pone en ciertas condiciones, por ejemplo si la pendiente de la calle es superior a cierto umbral. Siempre tienes que estar pendiente de si se pone o no, lo cual me parece de lo más absurdo. A alguien se le ocurre qué utilidad puede tener este comportamiento? A alguien se le ocurre en qué situaciones puede interesar que el freno de mano no se active al parar el coche y quitar la llave del contacto?

- Los pitos de aviso del cinturón de seguridad se activan si das el contacto, antes de haber ni siquiera arrancado el coche. Es otro comportamiento absurdo y molesto, ya que te los comerás siempre en cada arranque a no ser que te acostumbres a ponerte el cinturón antes de dar el contacto. Pero a veces quieres mover el coche dentro del parking, o solo arrancar el coche para cambiar algún parámetro de la carga, etc. Y entonces de pitará el aviso de cinturones no abrochados.

- Los pitos de los sensores de pk no se pueden desactivar de forma permanente. Si los desactivas, se vuelven a activar la próxima vez que pones la marcha atrás, y además se quedan activos cuando pasas a D. Lo encuentro de lo más absurdo, el coche debería recordar las preferencias del conductor.

- El sensor de lluvia del limpia no funciona tan bien como cabría esperar. A veces tienes el cristal bien mojado y el sensor ni se entera.

- La tapa manual del maletero es poco práctica. Cada vez que abres el maletero tienes que correrla hacia adelante y después hacia atrá para que no quede el contenido del maletero a la vista. I habrá días que te lo dejarás descubierto por olvido..., cosa que no pasa con las tapas que van colgadas de la puerta, las de toda la vida.

- El control de trayectoria se activa automáticamente cada vez que arrancas el coche, y para mi no funciona bien. Es intrusivo y hay situaciones en que tienes que hacer fuerza sobre el volante porque el control se confunde y te mete por una trayectoria que no deseas, por ejemplo si hay un desvío en el carril por donde circulas o se crean dos carriles con marcas en el suelo cuando llegas a una rotonda. Más que un elemento de seguridad activa, me pregunto si no es un elemento de "inseguridad activa"

- Y para acabar, los magníficos reflejos del sol en la zona del panel central y rueda de cambio. Al ser el panel negro piano y la rueda de cambio cromada y redonda, si el sol va alto los reflejos te van directos a los ojos. Igual no te molestará por la mañana o tarde, pero si haces un viaje durante las horas centrales ya verás lo bien que te lo pasas. Me pregunto si los diseñadores de los coches no los prueban antes de lanzarlos.

El coche también tiene cosas buenas, pero se dan por supuestas por el precio que pagas. No esperáis un coche de baja calidad, verdad?

Saludos
J
 
creo que estas un poco verde con el coche.
AUTO HOLD: Lo activas o desactivas con un botón siempre que quieras. situación donde quieres que no se active con el coche parado? cuando lo dejas en doble fila y si molesta lo empujan para salir. Algo que yo jamás uso ,pero hay gente que si y es común en ciertas zonas. .
PITOS CINTURON. yo me quito el cinturón todos los días para abrir la puerta del portón y luego lo meto en la cochera y no me pongo el cinturón y no pita.
TAPA DE MALETERO. se nota que no tienes perro o varios carritos de bebe.
CONTROL DE TRAYECTORIA: Usa los intermitentes .
 
Mi punto de vista:
-Freno de mano: yo tengo la costumbre de ponerlo manualmente siempre, tanto en el Kia como en la furgoneta del trabajo, ni siquiera he probado a apagar el coche sin echarlo ya que como digo, siempre me gusta cerciorarme de que se queda echado.
-Pitido del cinturón: No me parece mal que pite al dar el contacto para recordarte que te pongas el cinturón, yo es algo que siempre hago automáticamente pero los pitidos a mí por lo menos no me parecen estridentes y no me molestan, no como otros coches que pitan al iniciar la marcha y sí es un pitido molesto.
-Pitidos al aparcar: No estoy seguro de si se podían silenciar en los ajustes del coche y lo de que los sensores sigan activos aún cambiando a D lo veo de lo más normal por si tienes que maniobrar hacia delante y hay un muro, una farola, un coche... Por eso se desconectan cuando alcanzas cierta velocidad porque el coche interpreta que ya no vas a maniobrar más.
-Sensor de lluvia: Mira si tu coche lleva una ruleta en el mando de los limpias que sirve para ajustar la sensibilidad del sensor, el mío por lo menos la lleva y te permite ajustar la cantidad de lluvia que quieres que el sensor active el barrido.
-Tapa del maletero: a mí sí me resulta práctica y tampoco cuesta ningún trabajo echarla hacia atrás o hacia delante.
-Control de trayectoria: Yo cuando no quiero que intervenga aprieto 2 segundos el botón para desactivarlo y cuando quiero volver a activarlo lo vuelvo a apretar 2 segundos y listo.
-Reflejos del sol: ahí sí que opino lo mismo.
Como digo, es mi opinión personal, para gustos los colores, pero no me parecen puntos determinantes para no comprar un coche ya que alguna cosas no son tan descabelladas y otras tienen fácil solución.
 
Hola,

algunos aspectos que posiblemente tu vendedor no te contará y te gustará saber si estás valorando comprar un Sportage (comentarios válidos almenos para el Kia Sportage PHEV):

- El freno de mano es eléctrico pero no automático. Almenos no 100% automático. Solo se pone automáticamente en caso de tener seleccionado el AUTO HOLD. Pero qué pasa si no quieres usar el AUTO HOLD? Pues que el freno de mano solo se pone en ciertas condiciones, por ejemplo si la pendiente de la calle es superior a cierto umbral. Siempre tienes que estar pendiente de si se pone o no, lo cual me parece de lo más absurdo. A alguien se le ocurre qué utilidad puede tener este comportamiento? A alguien se le ocurre en qué situaciones puede interesar que el freno de mano no se active al parar el coche y quitar la llave del contacto?

- Los pitos de aviso del cinturón de seguridad se activan si das el contacto, antes de haber ni siquiera arrancado el coche. Es otro comportamiento absurdo y molesto, ya que te los comerás siempre en cada arranque a no ser que te acostumbres a ponerte el cinturón antes de dar el contacto. Pero a veces quieres mover el coche dentro del parking, o solo arrancar el coche para cambiar algún parámetro de la carga, etc. Y entonces de pitará el aviso de cinturones no abrochados.

- Los pitos de los sensores de pk no se pueden desactivar de forma permanente. Si los desactivas, se vuelven a activar la próxima vez que pones la marcha atrás, y además se quedan activos cuando pasas a D. Lo encuentro de lo más absurdo, el coche debería recordar las preferencias del conductor.

- El sensor de lluvia del limpia no funciona tan bien como cabría esperar. A veces tienes el cristal bien mojado y el sensor ni se entera.

- La tapa manual del maletero es poco práctica. Cada vez que abres el maletero tienes que correrla hacia adelante y después hacia atrá para que no quede el contenido del maletero a la vista. I habrá días que te lo dejarás descubierto por olvido..., cosa que no pasa con las tapas que van colgadas de la puerta, las de toda la vida.

- El control de trayectoria se activa automáticamente cada vez que arrancas el coche, y para mi no funciona bien. Es intrusivo y hay situaciones en que tienes que hacer fuerza sobre el volante porque el control se confunde y te mete por una trayectoria que no deseas, por ejemplo si hay un desvío en el carril por donde circulas o se crean dos carriles con marcas en el suelo cuando llegas a una rotonda. Más que un elemento de seguridad activa, me pregunto si no es un elemento de "inseguridad activa"

- Y para acabar, los magníficos reflejos del sol en la zona del panel central y rueda de cambio. Al ser el panel negro piano y la rueda de cambio cromada y redonda, si el sol va alto los reflejos te van directos a los ojos. Igual no te molestará por la mañana o tarde, pero si haces un viaje durante las horas centrales ya verás lo bien que te lo pasas. Me pregunto si los diseñadores de los coches no los prueban antes de lanzarlos.

El coche también tiene cosas buenas, pero se dan por supuestas por el precio que pagas. No esperáis un coche de baja calidad, verdad?

Saludos
J
Ostras… pues yo debo de tener otro PHEV.

No sé ni cómo suenan los avisos de cinturones… lo único que me ha incomodado con los cinturones, es que alguna vez metiendo el coche en cuesta en el garaje me lo he tenido que poner porque si no el coche no andaba. No soy de andar sin cinturón, así que no me importa.

En cuanto al freno de mano, puedes usar el botón de Auto Hold como si fuera el freno de mano…

en cuanto a lo de la trayectoria, lo único que me molesta es que tenemos un tramo para llegar a casa, de doble carril sin marca divisoria, por lo que el coche, lógicamente, me quiere llevar por medio… y puede resultar “peligroso” si viene otro coche.

un saludo
 
Hola,

algunos aspectos que posiblemente tu vendedor no te contará y te gustará saber si estás valorando comprar un Sportage (comentarios válidos almenos para el Kia Sportage PHEV):

- El freno de mano es eléctrico pero no automático. Almenos no 100% automático. Solo se pone automáticamente en caso de tener seleccionado el AUTO HOLD. Pero qué pasa si no quieres usar el AUTO HOLD? Pues que el freno de mano solo se pone en ciertas condiciones, por ejemplo si la pendiente de la calle es superior a cierto umbral. Siempre tienes que estar pendiente de si se pone o no, lo cual me parece de lo más absurdo. A alguien se le ocurre qué utilidad puede tener este comportamiento? A alguien se le ocurre en qué situaciones puede interesar que el freno de mano no se active al parar el coche y quitar la llave del contacto?

- Los pitos de aviso del cinturón de seguridad se activan si das el contacto, antes de haber ni siquiera arrancado el coche. Es otro comportamiento absurdo y molesto, ya que te los comerás siempre en cada arranque a no ser que te acostumbres a ponerte el cinturón antes de dar el contacto. Pero a veces quieres mover el coche dentro del parking, o solo arrancar el coche para cambiar algún parámetro de la carga, etc. Y entonces de pitará el aviso de cinturones no abrochados.

- Los pitos de los sensores de pk no se pueden desactivar de forma permanente. Si los desactivas, se vuelven a activar la próxima vez que pones la marcha atrás, y además se quedan activos cuando pasas a D. Lo encuentro de lo más absurdo, el coche debería recordar las preferencias del conductor.

- El sensor de lluvia del limpia no funciona tan bien como cabría esperar. A veces tienes el cristal bien mojado y el sensor ni se entera.

- La tapa manual del maletero es poco práctica. Cada vez que abres el maletero tienes que correrla hacia adelante y después hacia atrá para que no quede el contenido del maletero a la vista. I habrá días que te lo dejarás descubierto por olvido..., cosa que no pasa con las tapas que van colgadas de la puerta, las de toda la vida.

- El control de trayectoria se activa automáticamente cada vez que arrancas el coche, y para mi no funciona bien. Es intrusivo y hay situaciones en que tienes que hacer fuerza sobre el volante porque el control se confunde y te mete por una trayectoria que no deseas, por ejemplo si hay un desvío en el carril por donde circulas o se crean dos carriles con marcas en el suelo cuando llegas a una rotonda. Más que un elemento de seguridad activa, me pregunto si no es un elemento de "inseguridad activa"

- Y para acabar, los magníficos reflejos del sol en la zona del panel central y rueda de cambio. Al ser el panel negro piano y la rueda de cambio cromada y redonda, si el sol va alto los reflejos te van directos a los ojos. Igual no te molestará por la mañana o tarde, pero si haces un viaje durante las horas centrales ya verás lo bien que te lo pasas. Me pregunto si los diseñadores de los coches no los prueban antes de lanzarlos.

El coche también tiene cosas buenas, pero se dan por supuestas por el precio que pagas. No esperáis un coche de baja calidad, verdad?

Saludos
J
Tus gustos personales serán unos en concreto, pero eso no quiere decir que Kia deba hacer un coche a tu medida.
Para el freno de mano, simplemente activa Autohold. De paso te olvidas de mantener el freno pisado en cada detención. Y si no quieres, pues le das al botón del freno de mano, no cuesta nada.
Los pitidos del cinturón yo también haría que no sonaran hasta rebasar los 20km/h, como en mi furgoneta Citroën.
El sensor de lluvia ponlo a máxima sensibilidad, aunque no es 100% infalible. En mi anterior coche también había ocasiones que le costaba un poco reaccionar. Y si no, sólo es darle un toque a la palanca.
La tapa del maletero yo también preferiría que se levantara con el portón, y que fuera rígida, pero eso ya lo viste que era así al comprarlo.
El control de trayectoria es un poco coñazo, pero es una imposición de los sistemas ADAS, y por normativa ha de estar activo en cada arranque. No tiene la tecnología necesaria para reconocer todas las situaciones. Quizás en un futuro. Al menos se desactiva rápidamente con pulsación larga en el botón del volante.
Y los reflejos, no recuerdo que me hayan molestado.
Como ves, cada conductor es un mundo. Yo echo de menos un reloj de temperatura de motor que esté siempre presente, y no haya que buscarlo en los menús. O el Hub, que sí lleva el Niro.
 
Yo no tengo ninguna de esas pegas y he echo muuuchos viajes de +600km cada uno. El último Madrid - Gibraltar en plena ola de calor. Ningún reflejo. El freno de mano automático a mi me gusta ponerlo yo, pero sino existe autohold (lo uso mucho en atascos, ciudad.. etc). La cortina del maletero a mi me gusta que sea enrrollable, además podemos quitarla y ponerla debajo del maletero si queremos usar el 100% del espacio. Los pitos del cinturón, a mi solo me pita cuando inicio marcha...

Lo único que echo en falta es la proyección en la luna de la información del coche y quizás, un portagafas. Lo demás.. sin pegas.

Cada uno es un mundo..
 
Hoy por primera vez me he dado cuenta de que pita al arrancar…
 
Pita al arrancar si no te pones el cinturón previamente
 
yo veo dos fallos garrafales en mi kia ceed.
- al parar el coche, no se activa el freno de mano electrico, ni con auto hold ni leches. debería ser algo automatico.
- al alejarme del coche, no se cierra solo, tienes que pulsar el boton negro de la manecilla.

como cosas que no me contaron y que tampoco aclaran en el manual y que descubrí yo, fueron:

- puedo poner un disco duro de hasta 300 gb conectado por usb y reproducir música flac.
- el coche tenia la red oculta en un compartimento en el maletero.
 
Hola.
En mi Carens lo que echo en falta es el apoyo lumbar del asiento,pero no demasiado. Es lo suficientemente cómodo para viajar y voy bastante erguido y sólo me acuerdo de ésto a veces.
Agradezco que tenga freno de mano de toda la vida. Odio el freno eléctrico,me parece una m...muy grande.
El auto-hold o como se llame que frena el coche sólo en pendientes al arrancar,es un gran invento... para novatos. Reconozco que está bien y es útil,pero después de unos años conduciendo,ya le tienes cogido el tacto al embrague.
Me gusta que no tenga alertas de cambio de carril,aunque me daría igual. Lo que no me mola nada es que el coche gire sólo,frene sólo y haga lo que le sale de los OO.
Mi mujer llevó un susto con el ESP de su coche y casi se ostia,porque el coche empezó a culear y acomodar ante un frenazo porque el de delante se metió a adelantar sin avisar.
La cortinilla del maletero,vengo acostumbrado a bandeja que sube con el portón. A veces es un poco coñazo el abre -cierra. Ahora tengo quitado todo,pero si lo tengo cerrado,meto las cosas por debajo sin abrirlo. Así no lo tengo que cerrar.
Lo del sensor de lluvia,estoy de acuerdo con el compañero. A veces empieza a llover y tarda un huevo en arrancar y empezar a barrer,pero un toque a la palanca y asunto arreglado. También es cierto que a veces cae una gotita o agua fina y echa a andar.
El sensor de luces tarda un poquito en encender. En un túnel ves que otros nada más cruzar el umbral,encienden y a éste le lleva un poco más al igual que cuando anochece,cuando todo dios va con las luces puestas,éste aún no.
El pitido del cinturón es muy bajito y no molesta y en cuanto lo abrochas,deja de pitar. Primero enciende todos los pilotos de cinturón (uno por plaza) y si nota que no hay nadie,se apaga. Si hay alguien,pita hasta que lo abrochas.
Por lo demás,estoy encantado con él.
Saludos
 
Recordad que se está hablando sobre el Sportage, mantened el orden para no confundir al resto de foreros.
 
Ostras… pues yo debo de tener otro PHEV.

No sé ni cómo suenan los avisos de cinturones… lo único que me ha incomodado con los cinturones, es que alguna vez metiendo el coche en cuesta en el garaje me lo he tenido que poner porque si no el coche no andaba. No soy de andar sin cinturón, así que no me importa.

En cuanto al freno de mano, puedes usar el botón de Auto Hold como si fuera el freno de mano…

en cuanto a lo de la trayectoria, lo único que me molesta es que tenemos un tramo para llegar a casa, de doble carril sin marca divisoria, por lo que el coche, lógicamente, me quiere llevar por medio… y puede resultar “peligroso” si viene otro coche.

un saludo
Si quieres moverlo sin ponerte el cinturón, pisas el freno y desactivas el freno de mano. Te deja andar sin ponertelo.
 
Hola,

algunos aspectos que posiblemente tu vendedor no te contará y te gustará saber si estás valorando comprar un Sportage (comentarios válidos almenos para el Kia Sportage PHEV):

- El freno de mano es eléctrico pero no automático. Almenos no 100% automático. Solo se pone automáticamente en caso de tener seleccionado el AUTO HOLD. Pero qué pasa si no quieres usar el AUTO HOLD? Pues que el freno de mano solo se pone en ciertas condiciones, por ejemplo si la pendiente de la calle es superior a cierto umbral. Siempre tienes que estar pendiente de si se pone o no, lo cual me parece de lo más absurdo. A alguien se le ocurre qué utilidad puede tener este comportamiento? A alguien se le ocurre en qué situaciones puede interesar que el freno de mano no se active al parar el coche y quitar la llave del contacto?

- Los pitos de aviso del cinturón de seguridad se activan si das el contacto, antes de haber ni siquiera arrancado el coche. Es otro comportamiento absurdo y molesto, ya que te los comerás siempre en cada arranque a no ser que te acostumbres a ponerte el cinturón antes de dar el contacto. Pero a veces quieres mover el coche dentro del parking, o solo arrancar el coche para cambiar algún parámetro de la carga, etc. Y entonces de pitará el aviso de cinturones no abrochados.

- Los pitos de los sensores de pk no se pueden desactivar de forma permanente. Si los desactivas, se vuelven a activar la próxima vez que pones la marcha atrás, y además se quedan activos cuando pasas a D. Lo encuentro de lo más absurdo, el coche debería recordar las preferencias del conductor.

- El sensor de lluvia del limpia no funciona tan bien como cabría esperar. A veces tienes el cristal bien mojado y el sensor ni se entera.

- La tapa manual del maletero es poco práctica. Cada vez que abres el maletero tienes que correrla hacia adelante y después hacia atrá para que no quede el contenido del maletero a la vista. I habrá días que te lo dejarás descubierto por olvido..., cosa que no pasa con las tapas que van colgadas de la puerta, las de toda la vida.

- El control de trayectoria se activa automáticamente cada vez que arrancas el coche, y para mi no funciona bien. Es intrusivo y hay situaciones en que tienes que hacer fuerza sobre el volante porque el control se confunde y te mete por una trayectoria que no deseas, por ejemplo si hay un desvío en el carril por donde circulas o se crean dos carriles con marcas en el suelo cuando llegas a una rotonda. Más que un elemento de seguridad activa, me pregunto si no es un elemento de "inseguridad activa"

- Y para acabar, los magníficos reflejos del sol en la zona del panel central y rueda de cambio. Al ser el panel negro piano y la rueda de cambio cromada y redonda, si el sol va alto los reflejos te van directos a los ojos. Igual no te molestará por la mañana o tarde, pero si haces un viaje durante las horas centrales ya verás lo bien que te lo pasas. Me pregunto si los diseñadores de los coches no los prueban antes de lanzarlos.

El coche también tiene cosas buenas, pero se dan por supuestas por el precio que pagas. No esperáis un coche de baja calidad, verdad?

Saludos
J

Hay que diferenciar las "comodidades" con el "el coche es mágico". Hay ciertos comportamientos que se configuran de un modo concreto, y eso lo decide la marca. Si no coincide con tu caso (yo me peleo constantemente con el cambio de carril), sólo te queda asumir que quizá un koreano random ha seleccionado eso porque es el modo más extendido de uso, que igual cubre al 80% de los clientes. El resto... pues es lo que hay.

Algunos se pueden modificar, como lo de la lluvia, y aun así, puede que no te acabe de convencer. Por ponerte un ejemplo, al hilo de una de tus "quejas", yo odio las tapas de maletero de cortinilla. Prefiero las duras de toda la vida. Otra gente puede odiar las duras. Algunas personas pueden querer cortinillas atadas al portón, otras no porque no pueden acceder a los asientos traseros para tirar algo... cada persona es un mundo, y el koreano de antes, mira lo que creen los estudios que es lo más habitual, o en algunos casos, lo más barato de producir.

Mi coche tiene luces largas automáticas. Pues tampoco hay que acostumbrarse a que "el coche lo hace todo". Muchas veces veo que el coche debería estar apagando las luces (sobre todo cuando se cruza un coche e iluminas sus puertas en lugar del morro o la trasera) y no lo hace. Ahí es cuando veo que no debo "olvidarme" del sistema, que al final, soy yo el que debe tomar el control. Por eso digo... son comodidades, y el 90% del tiempo te van a hacer el trabajo pero... no lo delegues en el coche. Eres tú el que va al mando, no el coche.

En cuanto a lo relacionado con los ADAS... la cosa va a ir a peor. De momento están poniendo las opciones de desactivación en los lugares más escondidos que pueden, para evitar que lo quites, pero pronto es que ni siquiera podrás quitarlos. Quizá regularlo un poco, pero no quitarlo. Para las autoridades, un ADAS es como un freno o un ABS: "no se toca". He visto coches posteriores al mio, o incluso furgos de trabajo, en los que el cambio de carril es más agresivo, y está metido en el nivel 4 de profundidad de un menú (hay que buscar hasta cuatro veces como quitarlo en los menús, y se reactiva cada vez que arrancas). Eso no lo marca Kia, viene "de arriba".

Y los brillos... madre mía, yo de esa zona que dices no tengo queja en mi Ceed, pero... ¿y el volante? Ya no sé cómo eliminar el puñetero reflejo en viajes. En aliexpress venden kits de "fibra de vidrio" que tapan esas zonas, pero también son reflectantes, por lo que no ganas nada. Y no es sólo el negro piano, me refleja también el "aluminio cepillado" del volante. ¿Dónde habrán quedado los volantes negros sin brillo?

Como todo, al final, es una cuestión de lo que el mercado pide. Tú prefieres un SUV, y yo no me compraría uno ni loco. Tú odias esos brillos, otros si no tienen un salpicadero tipo Peugeot 2008, que parece una nave espacial, o una tablet vertical como Renault, es que "el coche se ve viejo". Yo prefiero un salpicadero espartano, con sus ruletas y sus botones, otros lo prefieren todo digital. Y como los que ganan son los que quieren que su coche parezca una discoteca, pues es lo que los fabricantes (todos) hacen. Ellos quieren vender, al fin y al cabo.



No, pita aunque lo tengas.

En mi Ceed pita primero una música (que, por suerte, es eliminable desde los menús) y luego cinco pitidos. Esos pitidos son del cinturón del conductor. Si te lo pones antes de poner la llave, y pones el contacto, esos pitidos no suenan. No es el control de errores ni nada por el estilo. Imagino que en el Sportage es lo mismo. Si no lo has probado, haz lo que te digo. Abre el coche, entra, ponte el cinturón, mete la llave y pon el contacto, a ver que pasa. Los cinco pitidos de los hue$%$ deberían no aparecer.

Un saludo.
 
Yo también he hecho la prueba de ponerme primero el cinturón y luego dar el contacto y efectivamente no ha habido pitiditos.
 
El cinturón empieza a pitar a partir de 20 km/h
Por lo menos en el mío

quito el freno y empiezo a andar a al llegar a 20km/h es cuando empieza a pitar si alguien no lo lleva puesto
 
Hay que diferenciar las "comodidades" con el "el coche es mágico". Hay ciertos comportamientos que se configuran de un modo concreto, y eso lo decide la marca. Si no coincide con tu caso (yo me peleo constantemente con el cambio de carril), sólo te queda asumir que quizá un koreano random ha seleccionado eso porque es el modo más extendido de uso, que igual cubre al 80% de los clientes. El resto... pues es lo que hay.

Algunos se pueden modificar, como lo de la lluvia, y aun así, puede que no te acabe de convencer. Por ponerte un ejemplo, al hilo de una de tus "quejas", yo odio las tapas de maletero de cortinilla. Prefiero las duras de toda la vida. Otra gente puede odiar las duras. Algunas personas pueden querer cortinillas atadas al portón, otras no porque no pueden acceder a los asientos traseros para tirar algo... cada persona es un mundo, y el koreano de antes, mira lo que creen los estudios que es lo más habitual, o en algunos casos, lo más barato de producir.

Mi coche tiene luces largas automáticas. Pues tampoco hay que acostumbrarse a que "el coche lo hace todo". Muchas veces veo que el coche debería estar apagando las luces (sobre todo cuando se cruza un coche e iluminas sus puertas en lugar del morro o la trasera) y no lo hace. Ahí es cuando veo que no debo "olvidarme" del sistema, que al final, soy yo el que debe tomar el control. Por eso digo... son comodidades, y el 90% del tiempo te van a hacer el trabajo pero... no lo delegues en el coche. Eres tú el que va al mando, no el coche.

En cuanto a lo relacionado con los ADAS... la cosa va a ir a peor. De momento están poniendo las opciones de desactivación en los lugares más escondidos que pueden, para evitar que lo quites, pero pronto es que ni siquiera podrás quitarlos. Quizá regularlo un poco, pero no quitarlo. Para las autoridades, un ADAS es como un freno o un ABS: "no se toca". He visto coches posteriores al mio, o incluso furgos de trabajo, en los que el cambio de carril es más agresivo, y está metido en el nivel 4 de profundidad de un menú (hay que buscar hasta cuatro veces como quitarlo en los menús, y se reactiva cada vez que arrancas). Eso no lo marca Kia, viene "de arriba".

Y los brillos... madre mía, yo de esa zona que dices no tengo queja en mi Ceed, pero... ¿y el volante? Ya no sé cómo eliminar el puñetero reflejo en viajes. En aliexpress venden kits de "fibra de vidrio" que tapan esas zonas, pero también son reflectantes, por lo que no ganas nada. Y no es sólo el negro piano, me refleja también el "aluminio cepillado" del volante. ¿Dónde habrán quedado los volantes negros sin brillo?

Como todo, al final, es una cuestión de lo que el mercado pide. Tú prefieres un SUV, y yo no me compraría uno ni loco. Tú odias esos brillos, otros si no tienen un salpicadero tipo Peugeot 2008, que parece una nave espacial, o una tablet vertical como Renault, es que "el coche se ve viejo". Yo prefiero un salpicadero espartano, con sus ruletas y sus botones, otros lo prefieren todo digital. Y como los que ganan son los que quieren que su coche parezca una discoteca, pues es lo que los fabricantes (todos) hacen. Ellos quieren vender, al fin y al cabo.





En mi Ceed pita primero una música (que, por suerte, es eliminable desde los menús) y luego cinco pitidos. Esos pitidos son del cinturón del conductor. Si te lo pones antes de poner la llave, y pones el contacto, esos pitidos no suenan. No es el control de errores ni nada por el estilo. Imagino que en el Sportage es lo mismo. Si no lo has probado, haz lo que te digo. Abre el coche, entra, ponte el cinturón, mete la llave y pon el contacto, a ver que pasa. Los cinco pitidos de los hue$%$ deberían no aparecer.

Un saludo.

Estoy de acuerdo en que muchas cosas las habrá diseñado un coreano random, pero como comprador eso no me incumbe. Si en mi trabajo hago algo mal, no me pagan o no me compran. Pues en los coches lo mismo, por lo menos hay que denunciarlo y que otros posibles compradores estén al tanto, y puedan optar por otra marca.

En relación a los sensores de parking, el coreano random podría haber previsto que haya conductores a quién les moleste, y por tanto haber previsto la posibilidad de configurarlos como activados o desactivados por defecto, como hacen otras marcas, y como parece lo más lógico. Resulta que te gastas 30-40k en un coche y no puedes ni configurar esto.

Confirmo que los pitidos son del cinturón del conductor, como ya ha mencionado alguin más en otros mensajes. Otro absurdo de este coche. Porque pita si ni tan solo has arrancado el coche?

Y hay más cosas, como por ejemplo la desconfiguración periódica de los horarios del gestor de carga en la versión PHEV. Cada 8-10 días tienes que volver a programar los horarios, porque el señorito Kia los ha olvidado, se le han borrado.

No sé, pero creo que este será mi primer y último Kia.

Saludos
 
Volver
Arriba