Pues sí, llevas toda la razón, el tiempo ha demostrado que mi comentario no fue muy afortunado. En 2021 nadie tenía la información (o yo al menos no la tenía) de los problemas que tiene la configuración utilizada en los (tristemente) famosos motores Puretech de Stellantis. Pero tu fíjate que si ni siquiera los ingenieros se dieron cuenta de esta problemática...
Ahora Stellantis tiene un buen marrón, haga lo que haga le va a suponer enormes pérdidas:
1- Si no hace nada, descontento de sus clientes, mala publicidad (que en cierta medida ya tiene) y posibles penalizaciones económicas debido a demandas judiciales.
2- Si opta por solucionar el problema de raíz (que no veo otra solución que recuperar los coches y poner a disposición de sus clientes afectados uno nuevo con diferente configuración de motor), pérdidas millonarias (a ver que hacen con los truños que han vendido).
3- Si optas por una solución intermedia, poner un parche, te quitarás parte de los casos a corto plazo pero seguirás teniendo el problema a largo plazo. Aún así tendrá importante coste económico para el grupo. Creo que esta es la estrategia que ha seguido Stellantis para resolver este problema, te cambian la correa de la distribución de forma totalmente gratuita, por una supuestamente reforzada (que habría que verlo) y con eso ya se soluciona el problema. En realidad no es así, simplemente están dilatando el problema en el tiempo. El que tenga un motor de estos, y no utilice un aceite de primerísima calidad, haga los cambios de aceite mucho antes de lo que Stellantis le había dicho que tenía que hacer, y sustituya la correa de distribución no más allá de los 60.000km (con el desembolso económico que ello conlleva, porque cambiar una correa de distribución que va dentro del motor no creo que sea barato) tarde o temprano... crack!!!
Saludos.