Limpieza y pulido negro piano

galla

Forero Activo
Ubicación
Planeta Tierra
Vehículo/s
KIA Ceed 1.0 TGDI 120cv Launch Edition
Antes de nada, perdonad si ya se ha hablado de esto, pero he recorrido todos los temas de limpieza y no he visto nada. La pregunta es sencilla, ¿que producto puedo usar para limpiar y pulir las piezas plásticas en negro brillante (piano) del salpicadero, consola central y demás?. He observado que algunas partes presentan microarañazos parecidos al swirl que producen los túneles de lavado, pero no he querido darle con pulimento suave ni productos similares hasta consultarlo con alguien que ya lo haya hecho y pueda asesorarme mejor. Salu2!
 
Para esto un paño de micro-fibra, tipo de el que se usa para limpiar las gafas. Aconsejo no presionar mucho y soplar antes la superficie a limpiar, por si hay algún resto que pueda rayar. La verdad que es bastante difícil evitar, las pequeñas rayaduras superficiales. A nivel de productos, aún no he usado, antes de pasar el paño un poco de vaho con la boca, vamos método casero.
 
Para esto un paño de micro-fibra, tipo de el que se usa para limpiar las gafas. Aconsejo no presionar mucho y soplar antes la superficie a limpiar, por si hay algún resto que pueda rayar. La verdad que es bastante difícil evitar, las pequeñas rayaduras superficiales. A nivel de productos, aún no he usado, antes de pasar el paño un poco de vaho con la boca, vamos método casero.

Gracias por el aporte, pero preguntaba si alguien conoce algún producto (pulimento o similar) que pueda usar con seguridad para eliminar esos pequeños arañazos... puñetero negro piano :mad::mad::mad:
 
Para limpieza, muy buena opción, pero me interesa sobre todo tema quitar arañazos... creo que se han hecho al mirar el plástico fijamente :roflmao:

Quizá algún producto para quitar swirls te puede servir. Algún pulimento de Meguiars o similar.

Es muy bonito el acabado en negro piano pero es odioso su cuidado y mantenimiento.
 
En ese sentido no me molesta que haya arañazos, es inevitable en esa superficie. Suelo limpiar esa zona con un pincel para quitar el polvo acumulado entre los huecos y a la mínima vi que se arañaba.
 
Me interesa mucho el tema. Me tiene algo mosqueado porque cerca de la palanca de cambio también lo tengo bastante rayado (muy superficial) pero según le da el sol se ve horrible. Y lo peor es que no se como se habrá quedado así (tengo la teoría que podría ser del roce del cable usb que llevaba, que tiene un recubrimiento como de cuerda trenzada. Ya lo he cambiado por otro de goma par intentar evitar eso).
A ver si alguien nos puede ayudar un poco. Yo en su momento vi algo en youtube que trataban esos plasticos con un pulimento, pero era para plasticos exteriores que algunos coches llevan... no se si para interior serviría.
 
Me han comentado que con un pulimento suave (en concreto me dijeron el de titanlux de lata de toda la vida), queda muy bien. Resulta que yo lo tengo porque lo usaba en mi anterior coche para pequeños arañazos en la carrocería, pero no me atrevo, igual lo pruebo en algún sitio donde no se vea, como los bordes del cofre bajo el apoyabrazos. Si me decido, ya os comentaré.
 
Perfecto. Quedo a la espera compañero ;)
 
Me han comentado que con un pulimento suave (en concreto me dijeron el de titanlux de lata de toda la vida), queda muy bien. Resulta que yo lo tengo porque lo usaba en mi anterior coche para pequeños arañazos en la carrocería, pero no me atrevo, igual lo pruebo en algún sitio donde no se vea, como los bordes del cofre bajo el apoyabrazos. Si me decido, ya os comentaré.

Pues al final, aunque con algo de miedo, me decidí a probarlo. El resultado ha sido excelente. He podido eliminar los arañazos que tenia y he devuelto el brillo a la zona. A ver si tengo un rato y subo unas fotos del antes y el después. Salu2!

EDITO: Aquí están las fotos. Se aprecian los dos rozones más grandes que tenia y como ha quedado. Al ver las fotos con flash me he dado cuenta de que me he dejado alguna zona sin pulir y alguna otra en la que debería haber dado algo más, lo hice en el garaje y no me veía muy bien, pero para muestra vale :thumbsup:
20190418_181029.png 20190418_181924.png
 
Última edición:
Pues al final, aunque con algo de miedo, me decidí a probarlo. El resultado ha sido excelente. He podido eliminar los arañazos que tenia y he devuelto el brillo a la zona. A ver si tengo un rato y subo unas fotos del antes y el después. Salu2!

EDITO: Aquí están las fotos. Se aprecian los dos rozones más grandes que tenia y como ha quedado. Al ver las fotos con flash me he dado cuenta de que me he dejado alguna zona sin pulir y alguna otra en la que debería haber dado algo más, lo hice en el garaje y no me veía muy bien, pero para muestra vale :thumbsup:
Ver el archivo adjunto 26176 Ver el archivo adjunto 26177
Gracias por compartirlo, ha mejorado mucho (y eso que es solo una muestra :p). Apuntado queda para el futuro, que seguro en llegara el momento que a todos nos haga falta ;).
Un saludo.
 
Que pasada! ha quedado genial.
Podrías explicar un poco por encima cómo lo aplicaste? mojando un poco un trapo de microfibra y a frotar?
Dónde pillaste el pulimento, en alguna web?

Quizá es cosa mía o tema de como está hecha la imagen, pero no parece que se quede un poco más mate que el acabado original? Seguramente es un tema de la imagen porque dices que queda como nuevo.

Muchas gracias. Creo que me animaré también a ello.
 
Que pasada! ha quedado genial.
Podrías explicar un poco por encima cómo lo aplicaste? mojando un poco un trapo de microfibra y a frotar?
Dónde pillaste el pulimento, en alguna web?

Quizá es cosa mía o tema de como está hecha la imagen, pero no parece que se quede un poco más mate que el acabado original? Seguramente es un tema de la imagen porque dices que queda como nuevo.

Muchas gracias. Creo que me animaré también a ello.

Hola @Tenshii. Queda igual, pulido y brillante. Es cierto que en la foto se ve algo "raro" pero es por el flash. Para aplicarlo, con un trapito de microfibras: se impregna un poco el trapo (es bastante líquido) y con un dedito a frotar, sin miedo. Esperas que se seque (queda una capa de producto) y con otra parte del trapo limpia se elimina. Si queda algún arañazo, se repite de nuevo. Éste pulimento yo ya lo llevaba usando años en mis otros coches para eliminar pequeños arañazos de la carrocería. Es muy suave, nada agresivo y funciona muy bien. Lo encuentras en cualquier gran superficie o en cualquier droguería. Es muy común. Ahora lo que hago para limpiarlo, es con un limpiador (también sirve un trapo húmedo, aunque yo uso el 360 de Sisbrill), mojo bien el trapito y retiro el polvo dando pequeños toques, en lugar de restregar, así se pega al trapo y después ya froto normalmente, sin apretar (siempre con el trapo bien humedo). Inmediatamente después, esta vez con el trapo seco, vuelvo a frotar muy suavemente para que no queden marcas de agua o producto.
 
Para la carrocería hace años que se recomienda usar pulimento sin siliconas, porque si hay que repintar y no se limpia muy bien a fondo, salen cráteres en la pintura.
 
Hola @Tenshii. Queda igual, pulido y brillante. Es cierto que en la foto se ve algo "raro" pero es por el flash. Para aplicarlo, con un trapito de microfibras: se impregna un poco el trapo (es bastante líquido) y con un dedito a frotar, sin miedo. Esperas que se seque (queda una capa de producto) y con otra parte del trapo limpia se elimina. Si queda algún arañazo, se repite de nuevo. Éste pulimento yo ya lo llevaba usando años en mis otros coches para eliminar pequeños arañazos de la carrocería. Es muy suave, nada agresivo y funciona muy bien. Lo encuentras en cualquier gran superficie o en cualquier droguería. Es muy común. Ahora lo que hago para limpiarlo, es con un limpiador (también sirve un trapo húmedo, aunque yo uso el 360 de Sisbrill), mojo bien el trapito y retiro el polvo dando pequeños toques, en lugar de restregar, así se pega al trapo y después ya froto normalmente, sin apretar (siempre con el trapo bien humedo). Inmediatamente después, esta vez con el trapo seco, vuelvo a frotar muy suavemente para que no queden marcas de agua o producto.

Muchas gracias. Veré si me puedo hacer con uno en alguna tienda, lo pruebo y comento el resultado!!

Un saludo.
 
Volver
Arriba