Limitación 199kmh

No hablo del uso que se le de al coche, ni de si está permitido o no. Tampoco de si un i30n es mejor para estos menesteres.
Como dije más arriba, es en el circuito del jarama dónde en recta se le pueden sacar los 230cv y donde se demuestra que la batería NO se gasta, NUNCA. Constantemente la recarga y la usa en modo Sport.

El motivo principal del hilo ya está resuelto, era simplemente saber si el comercial va de listo o no. Saludos.

PD. El coche no se va a romper por ponerlo a 199kmh, bien mantenido, mimado y cuidado... no hay problema. La estructura no se va a resentir y motor tiene de sobra. Tengo otro vehículo que SÍ está destinado para ir a estas velocidades y más (Yamaha R6 2016) pero no lo comparo con el Sportage porque sencillamente, solo quiero hablar de lo que el comercial me comentó.
 
El tema de la limitación de velocidad es muy común en muchas marcas:
Renault tiene limitada su velocidad en 175 km/h en el modelo Austral sea cual sea su motorización, por el tema de eficacia.
Volvo también limita sus velocidades por temas de seguridad.
Esto son sólo unos ejemplos.
 
El tema de la limitación de velocidad es muy común en muchas marcas:
Renault tiene limitada su velocidad en 175 km/h en el modelo Austral sea cual sea su motorización, por el tema de eficacia.
Volvo también limita sus velocidades por temas de seguridad.
Esto son sólo unos ejemplos.
Correcto. No puedo entender que alguien se queje porque el coche esté limitado a 200 km/h.
Incluso un BMW M5 de 600cv está limitado electrónicamente a 250 km/h.
 
Tesla a limitado la velocidad máxima y creo que solo hay una razón. A esas velocidades la batería te dura media hora… cosas de los eléctricos. Para mi, a día de hoy, ni loco me compraba uno. Soy feliz con mi crdi haciendo los viajes parando donde quiero y no yendo pendiente del próximo cargador… cosas de gustos.
 
Esa limitación tiene que ser por alguna característica de ese motor y no del coche en si. No tiene mucho sentido que limiten el HEV a 199 y otras motorizaciones sobrepasen los 210 como hemos visto en el video. Si fuera una limitación por concepto del vehículo o características de su diseño, estarían todos limitados a 199.
Y como te ha dicho el comercial, seguro que hay una forma de deslimitarlo. Otra cosa es que te cargues el coche en dos días después de hacerlo.
Estaría bien saber el motivo de dicha limitación. Ya me pica la curiosidad.
 
Esa limitación tiene que ser por alguna característica de ese motor y no del coche en si. No tiene mucho sentido que limiten el HEV a 199 y otras motorizaciones sobrepasen los 210 como hemos visto en el video. Si fuera una limitación por concepto del vehículo o características de su diseño, estarían todos limitados a 199.
Y como te ha dicho el comercial, seguro que hay una forma de deslimitarlo. Otra cosa es que te cargues el coche en dos días después de hacerlo.
Estaría bien saber el motivo de dicha limitación. Ya me pica la curiosidad.
Es que simplemente limitan la velocidad a las prestaciones reales de vehículo y no a las que puede tener momentáneamente por el apoyo del motor eléctrico. El sportage HEV tiene una potencia nominal de 180 CV y no de 230 y por tanto limitan la velocidad acorde a esa potencia.
 
Yo creo que los limitan porque sí, del mismo modo que un M5 está limitado a 250 km/h.
Que tenga apoyo eléctrico no tiene nada que ver.
 
La razón por la que algunos vehículos de marcas alemanas están limitados a 250km/h la tenéis aquí.

¿Por qué muchos coches alemanes están limitados a 250 km/h? | Diariomotor

Y por deducción, yo creo que KIA limita a 199km/h va un poco en esa línea, no tiene mucho sentido vender un vehículo que lleva la vitola de ecológico, y luego permitir a sus usuarios que corran todo lo que quieran gastando cubos de gasolina. Como que no tiene mucho sentido, ¿verdad? No obstante, la verdadera razón de por qué va limitado la sabrán los ingenieros de KIA, preguntádselo a ellos.

Saludos.
 
Es que simplemente limitan la velocidad a las prestaciones reales de vehículo y no a las que puede tener momentáneamente por el apoyo del motor eléctrico. El sportage HEV tiene una potencia nominal de 180 CV y no de 230 y por tanto limitan la velocidad acorde a esa potencia.
No es momentaneo. Créeme. Puedes tirar a fuego que él solo va recargando, gastando y recargando a la vez que gasta. El coche puede:
- Recargar ernegia mientras vas en térmico y almacenarla.
- Recargar energia mientras vas en eléctrico y gastarla y almacenarla a la vez (usando el térmico solo como generador).
- Recargar energía mientras vas en térmico y gastarla mientras vas con ambos motores (híbrido 100%) (modo sport o hundir el pedal)

Los 230cv son siempre que quieras. La limitación va por temas ecológicos creo, como dice algún compañero.

PD. He visto que la gama EQ de Mercedes está limitándo a 160kmh sus coches. A este paso un patinete irá más rápido.
 
No es momentaneo. Créeme. Puedes tirar a fuego que él solo va recargando, gastando y recargando a la vez que gasta. El coche puede:
- Recargar ernegia mientras vas en térmico y almacenarla.
- Recargar energia mientras vas en eléctrico y gastarla y almacenarla a la vez (usando el térmico solo como generador).
- Recargar energía mientras vas en térmico y gastarla mientras vas con ambos motores (híbrido 100%) (modo sport o hundir el pedal)

Los 230cv son siempre que quieras. La limitación va por temas ecológicos creo, como dice algún compañero.

PD. He visto que la gama EQ de Mercedes está limitándo a 160kmh sus coches. A este paso un patinete irá más rápido.
El motor de combustión tiene 180 CV, no hay más, si la potencia requerida para mantener una velocidad elevada es superior a 180 cv, no se va a recargar nada, ya que el motor de combustión no da más de si. Y creeme que mantener una velocidad sostenible (no de ponerlo tres segundos para decir lo he cogido) de más de 200 km/h con un mastodonte como es el sportage te aseguró que requiere mucha potencia y con un motor que solo puede ofrecer 180 CV de forma continua no es viable. Y si, tendras 230 CV durante unos minutos, pero en unos minutos ofreciendo el coche 230 CV se habrá bebido la batería y te quedaras solo con lo que puede ofrecer el motor térmico, que no da para pasar de 200-210.
 
Última edición:
El motor de combustión tiene 180 CV, no hay más, si la potencia requerida para mantener una velocidad elevada es superior a 180 cv, no se va a recargar nada, ya que el motor de combustión no da más de si. Y creeme que mantener una velocidad sostenible (no de ponerlo tres segundos para decir lo he cogido) de más de 200 km/h con un mastodonte como es el sportage te aseguró que requiere mucha potencia y con un motor que solo puede ofrecer 180 CV de forma continua no es viable. Y si, tendras 230 CV durante unos minutos, pero en unos minutos ofreciendo el coche 230 CV se habrá bebido la batería y te quedaras solo con lo que puede ofrecer el motor térmico, que no da para pasar de 200-210.
Cuando llegas a 199kmh, el motor de 180cv no va al 100%.
El indicador de power charge eco se va al 75% en power cuando la velocidad constante es 199kmh. Hasta llegar a 199kmh si va al 100% power.
Eso quiere decir que a 199kmh el coche NO usa 180cv y le sobra potencia para ir recargando batería (así lo muestra el flujo de energía).
Cuando bajas de 199kmh das pisotón y vuelve a usar ambos motores y llega a 199kmh y vuelve a recargar de manera constante.

No han sido unos minutos los que lo he probado en mis carnes.. no te quedas jamás sin batería, en este aspecto lo han estudiado a la perfección. Alquilate uno y lo pruebas compañero, en serio, vas a alucinar.
 
Cuando llegas a 199kmh, el motor de 180cv no va al 100%.
El indicador de power charge eco se va al 75% en power cuando la velocidad constante es 199kmh. Hasta llegar a 199kmh si va al 100% power.
Eso quiere decir que a 199kmh el coche NO usa 180cv y le sobra potencia para ir recargando batería (así lo muestra el flujo de energía).
Cuando bajas de 199kmh das pisotón y vuelve a usar ambos motores y llega a 199kmh y vuelve a recargar de manera constante.

No han sido unos minutos los que lo he probado en mis carnes.. no te quedas jamás sin batería, en este aspecto lo han estudiado a la perfección. Alquilate uno y lo pruebas compañero, en serio, vas a alucinar.
A 200 km/h no, pero a 215 casi seguro que si (el problema es que la demanda de potencia sube de forma exponencial con la velocidad, 200 es muy facil de coger pero a partir de 220, amigo mio, ahi ya empiza hacer falta mucha mas potencia, solo hay que ver cual es la velocidad maxima de esos Sportage de combustion pura que tienen 180 CV y con la dificultad que ganan velocidad a partir de 200 km/h, estos no alcanza 220 a nose que vaya cuesta abajo (jajaja cuesta abajo rueda hasta las piedras), eso es asi porque el motor de combustion no da para mas, pues bien, tu vehiculo seria incluso peor en el momento que la bateria se agotara, porque el motor termico no es capaz de seguir recargadola y no da para más para mover el coche. De todas formas, estoy con ustedes, y tambien pienso que hay un gran componente ecologico en este sentido, pero vaya, bajo mi punto de vista muy bien elegido porque como he dicho, ajusta la velocidad maxima a la potencia nominal de vehiculo que es 180 cv y no 230 cv (recordar la potencia nominal es aquella que una maquina es capaz de generar de forma continua).
Por otro lado, porque crees que lo electricos estan limitados a 165? Pienso que no es por motivos ecologicos ni mucho menos (sino lo harian tambien con los de combustion para que gastaran menos gasolina, pienso que simplemetne es para que la gente no ponga el grito en el cielo sobre los coches electricos, cuando ha comprado un vehiculo de 60k que prometia 500 km de autnomia y luego en la realidad solo haga solo 150 km (que ha dia de hoy con los pocos puntos de recarga que hay, en muchisimas ocasiones no le daria ni para llegar de un punto de recarga a otro y no seria raro ver al personal tirado en la carretera con el impacto negativo que esto tendria para el sector del coche electrico), esto si que pudiera ser un problema para dichas marcas, por ello se cubren la espaldas.
 
Última edición:
Bueno para justificar un poco todo lo que he dicho, aqui adjunto un PDF con unos numeros rapidos que he hecho para calcular la potencia necesaria en funcion de la velocidad en un vehiculo similar al sportage. Espero que en general sirva para sacar conclusiones y entender un poco lo que cuesta energeticamente hablando, subir de velocidad, sobre todo a partir de ciertos limites y el porque algunos fabricantes puedan estar limitando la misma.
 

Adjuntos

Última edición:
Buenas días,

Tengo un Kia Sportage 1.6 T-GDi MHEV 160 cv TECH y me surge la duda en este caso. No he probado llegar al limite de velocidad pero me gustaria saber que opciones hay (si las hay).

¿Hay alguna actualización refernete a este punto? ¿Sabeis si es posible quitar esa limitación y si por ello conlleva perder la garantia de Kía?

Gracias de antemano.

Un slaudo,
 
Volver
Arriba