La Unión Europea prohíbe la venta de coches nuevos con motor de combustión a partir de 2035

  • Autor de tema Autor de tema JC65
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Europa no es cara, Europa es jilipollas.

No es posible que para que te llegue a tu mesa un bote alubias, haya 78 directivas, 45 leyes locales, y 37 comisiones de calidad y medio ambiente. Y que luego, Marruecos meta alubias metidas a mano en el campo y con botes cerrados a martillazos y lo aceptemos como de los bueno lo mejor.

Con los coches, tres cuartos de lo mismo. No tengo datos reales, pero estoy seguro de que el 50% del precio de cualquier coche producido en Europa es debido a todas las miles de normativas que aparecen cada día en este continente. Y a las multas que nos ponemos por todo. Y mientras, los chinos hacen coches sin tantas tonterías y lo traen a precio europeo o un poco menos, por lo que tienen márgenes del 200%, mientras la industria local se tiene que contentar con un exiguo 4-10%, y siempre con la espada de Damocles sobra la cabeza.

Y no estoy ni a favor ni en contra de las directivas europeas. Personalmente me parecen, a estas alturas, algo con lo que justificar la existencia de los políticos europeos, porque hace años que la situación estaba más que bien, y no hacía falta tocarla.

De lo que si estoy a favor es de igualar las cosas. Si tú recibes productos que SABES que se han producido sin los estándares europeos, nada de aranceles, prohibición total de comercialización. Si quieres vender en Europa, sigue las normas de seguridad de higiene, y el resto de normativas a nivel contratación y salarios, etc. ¿No quieres? Hay más planeta donde vender.

Pero no... ahogamos nuestra industria, y le abrimos las puertas a productos que no siguen, ni de cerca, nuestras normas y estándares. Fisuras sin plan.

Un saludo.
Es que además nos ahogamos en nuestra propia seguridad y autoprotección, y sí, está muy bien que sepamos que el día que compremos un coche con capacidad de conducción autónoma 100% estaremos tranquilos que no va a volverse loco atropellando gente. Es obvio que hay que hacer las cosas bien, pero quizás nos pasamos. Tenemos como contrapartida a China, que desarrolla todo muy rápido y donde, hay que decirlo, los derechos humanos y la preocupación por la integridad de sus ciudadanos no es la prioridad.

Eso es malo según nuestros estándares super civilizados (ejem...), pero claro, en China van a toda leche en desarrollo aunque de vez en cuando algún cohete se les va al carajo y cae en un pueblo (el mismo Musk se desespera con las normas y limitaciones de las autoridades de USA). Y no sé si a los chinos les preocuparía mucho si un bus autónomo se carga a 20 personas porque ya circula sin tantas garantías como esperamos que haya en Europa.

Hay que proteger al ciudadano (y usuario) y estar seguros que todo va a funcionar bien, pero quizás las 36 agencias y 22 comisiones de estudio que se montan para cada tema lo único que hacen es entorpecer todo y nos quedamos siempre a la cola del mundo.
 
Es curioso, me salgo un poco del tema concreto, pero este señor decía hace ya años que el híbrido sería el nuevo Diesel a nivel de ventas, y tenía razón, sea por ir adaptándose a las normativas de etiquetado o por gusto del consumidor. Yo empecé a mirar híbridos ligeros por allá en 2020 más o menos, y marcas como Ford, Renault y por supuesto todas las japonesas y coreanas tenían por lo menos la mitad de la gama con versiones híbridas. A VW todavía se le espera con su apuesta absurda de todo al eléctrico, justo ahora empiezan a ir metiendo algunos híbridos ligeros mientras renuevan hasta la extenuación sus coches con plataformas antediluvianas como el Ateca, Ibiza y Arona, etc.
 

El CEO de KIA sacando pecho con el EV3.
Con la que está cayendo con el problema de la ICCU, igual mejor calladito hasta que lo resuelvan.

En fin, seguimos.
 

El CEO de KIA sacando pecho con el EV3.
Con la que está cayendo con el problema de la ICCU, igual mejor calladito hasta que lo resuelvan.

En fin, seguimos.
Estamos en un bucle con la tecnología que sale al mercado a medio cocer... y ya si eso con unas actualizaciones de software y unos cuantos usuarios conejillos de indias perdiendo vacaciones o días de trabajo nos hacen la fase final de desarrollo.
 
Para este viaje no hacían falta esas alforjas.
Ya se ve que los que dirigen la UE son unos "genios".
Esto se veía venir en la actual tesitura de crisis en Alemania, etc.
Haría gracia si no fuera porque estos bandazos hacen mucho daño.
La traca final sería que quitaran las ayudas a los eléctricos porque ese dinero tiene que ir a gastos militares.
Porque hablando en general, y no solo del automóvil y la industria, me preocupa bastante lo de los 800 mil millones que han dicho que hay que gastar en defensa... ¿de donde va a salir ese dinero?...
Suerte, amigos.
 
Última edición:
Se sabe que ese dinero siempre sale "de la nada", es como si no lo pusiéramos de nuestro bolsillo, y luego hay sorpresas como "por cierto, esa ayuda a autónomos por el bajón de la pandemia la tienes que devolver..." o, "el kit digital no era de regalo, lo tienes que devolver...", etc...
 
Volver
Arriba