Es que además nos ahogamos en nuestra propia seguridad y autoprotección, y sí, está muy bien que sepamos que el día que compremos un coche con capacidad de conducción autónoma 100% estaremos tranquilos que no va a volverse loco atropellando gente. Es obvio que hay que hacer las cosas bien, pero quizás nos pasamos. Tenemos como contrapartida a China, que desarrolla todo muy rápido y donde, hay que decirlo, los derechos humanos y la preocupación por la integridad de sus ciudadanos no es la prioridad.Europa no es cara, Europa es jilipollas.
No es posible que para que te llegue a tu mesa un bote alubias, haya 78 directivas, 45 leyes locales, y 37 comisiones de calidad y medio ambiente. Y que luego, Marruecos meta alubias metidas a mano en el campo y con botes cerrados a martillazos y lo aceptemos como de los bueno lo mejor.
Con los coches, tres cuartos de lo mismo. No tengo datos reales, pero estoy seguro de que el 50% del precio de cualquier coche producido en Europa es debido a todas las miles de normativas que aparecen cada día en este continente. Y a las multas que nos ponemos por todo. Y mientras, los chinos hacen coches sin tantas tonterías y lo traen a precio europeo o un poco menos, por lo que tienen márgenes del 200%, mientras la industria local se tiene que contentar con un exiguo 4-10%, y siempre con la espada de Damocles sobra la cabeza.
Y no estoy ni a favor ni en contra de las directivas europeas. Personalmente me parecen, a estas alturas, algo con lo que justificar la existencia de los políticos europeos, porque hace años que la situación estaba más que bien, y no hacía falta tocarla.
De lo que si estoy a favor es de igualar las cosas. Si tú recibes productos que SABES que se han producido sin los estándares europeos, nada de aranceles, prohibición total de comercialización. Si quieres vender en Europa, sigue las normas de seguridad de higiene, y el resto de normativas a nivel contratación y salarios, etc. ¿No quieres? Hay más planeta donde vender.
Pero no... ahogamos nuestra industria, y le abrimos las puertas a productos que no siguen, ni de cerca, nuestras normas y estándares. Fisuras sin plan.
Un saludo.
Eso es malo según nuestros estándares super civilizados (ejem...), pero claro, en China van a toda leche en desarrollo aunque de vez en cuando algún cohete se les va al carajo y cae en un pueblo (el mismo Musk se desespera con las normas y limitaciones de las autoridades de USA). Y no sé si a los chinos les preocuparía mucho si un bus autónomo se carga a 20 personas porque ya circula sin tantas garantías como esperamos que haya en Europa.
Hay que proteger al ciudadano (y usuario) y estar seguros que todo va a funcionar bien, pero quizás las 36 agencias y 22 comisiones de estudio que se montan para cada tema lo único que hacen es entorpecer todo y nos quedamos siempre a la cola del mundo.