Kick Down en MHEV

Lo que quiere decir es que no lo tiene de forma física, es decir no tiene ese click al final del pedal que realiza el kick down. El kick down lo hace en función de cuanto y como pises el acelerador. Vaya como muchas otras marcas.
He comentado mi extrañeza acerca de la falta de foro del kick down, he conducido una cantidad grande de coches, del grupo VAG muchísimos, MB también bastantes, BMW M5 525 TDS X3, CITROEN, ETC...CAMBIOS muy modernos, clásicos de los 85/90. En fin todo lo que cayó en mis manos, y nunca ha habido un cambio aut. ya fuera de convertidor de par, de doble embrague, o como fuera o fuese, que no tuviera el famoso kick down. Me dejas perplejo... Bueno, miento...Un GOLF E que probé no lo tenía. >Ese coche no tiene caja de cambios.

Entonces si se activa y si hay kick down, aunque más sofisticado que en los modelos anteriores de kia, no es un simple interruptor como es nuestro caso. Yo tengo otro coche del Grupo VAG que es igual, hace el kick down o no en función de con la velocidad e intensidad que pises el acelerador, no hay un interruptor para ello, es un sistema más sofisticado.
Actualmente tengo un TIGUAN BITDI 2.0 TDI DSG 7, en el que si pisas a fondo pero con suavidad, no notas ningún salto. Tienes que apretar fuerte y el cambio reacciona con una bajada de hasta tres relaciones. En parado y con el motor desconectado puedes hacer la prueba y te aseguro que aunque sea suave, se nota la presión. Es cuestión de presionar el gas, mas allá del tope.
 
Última edición por un moderador:
Actualmente tengo un TIGUAN BITDI 2.0 TDI DSG 7, en el que si pisas a fondo pero con suavidad, no notas ningún salto. Tienes que apretar fuerte y el cambio reacciona con una bajada de hasta tres relaciones. En parado y con el motor desconectado puedes hacer la prueba y te aseguro que aunque sea suave, se nota la presión. Es cuestión de presionar el gas, mas allá del tope.
Yo tengo también un vehículo del grupo VAG más concretamente un Golf R y no tiene ningún click, baja marchas en función de cómo pises el acelerador, es decir cómo (el como es importante por eso en tu Tiguan si pisas a fondo despacito no baja de marchas, al menos si dicha pisada dura poco) y cuánto (y evidente del modo de conducción elegido, pero esto es otro cantar). Ya que has citado porsche y has cogido alguno también habrás visto que tampoco tiene click físico (estos son los sistemas más sostificados que he visto, es increíble cómo es capaz de leer tu intensiones y son capaces de reducir marcha incluso si levantas bruscamente el pedal del acelerador). Es más, te diré que no hace mucho estuve reparando un honda Accord 2.0 automático del 96 y tampoco tenía click, bajaba de marcha simplemente con pisar a fondo el acelerador, y mira que ha llovido desde este coche que a diferencia de lo que he nombrado montaba una caja de automática de convertidor de par. Al final el como lea el vehículo las intenciones del conductor de acelerar depende de la marca, unos tiene sistemas más sofisticados y otros más simples.
 
Última edición:
Pregunto: Estamos hablando de cajas de cambios automáticas, el hecho constatado por mi en todos los coches automáticos que he conducido, es que todos, absolutamente todos, tienen KIckdown. A8, PASSAT, en todas las versiones de motor, cambio DSG, TRIPTONIK. TODAS LAS CAJAS DE: A3 TDI DSG 6, TOURAN 2.0 TDI DSG 6, MI ACTUAL TIGUAN DSG 7, PORSCHE BOXTER TRIPTONIC, TOOOODOOOOS!!!. Cuando probé el 1.6 XCEED AUTOM, no llegué a apretar a fondo al motor. No puedo decir si tiene o no KIckdown. Pero si que os tengo que decir que el KIckdown es una herramienta de los cambios automáticos para adelantar. No insisto más. Si no lo tiene, sería el primero en no tenerlo...
El MHEV que tuve de alquiler diésel era manual y no, no tenía kickdown
 
Si tu lo dices, será así. Aún no me han entregado el coche, hacienda se ha retrasado un poco con el tema de IVA reducido, y debería tener ya el coche, pero creo que al menos tendré que esperar hasta el jueves próximo. No se si me costara habituarme a la diferencia de potencia con respecto al actual. Me encantaría si alguien comparte sus experiencias de uso del 1.6 TD MHEV AUT 7. Saludos.
Kick Down es simplemente que ante un pisotón al acelerador, el cambio reduce por sí sólo una o dos marchas. Los automáticos que he tenido lo hacían.
 
Yo tengo también un vehículo del grupo VAG más concretamente un Golf R y no tiene ningún click, baja marchas en función de cómo pises el acelerador, es decir cómo (el como es importante por eso en tu Tiguan si pisas a fondo despacito no baja de marchas, al menos si dicha pisada dura poco) y cuánto (y evidente del modo de conducción elegido, pero esto es otro cantar). Ya que has citado porsche y has cogido alguno también habrás visto que tampoco tiene click físico (estos son los sistemas más sostificados que he visto, es increíble cómo es capaz de leer tu intensiones y son capaces de reducir marcha incluso si levantas bruscamente el pedal del acelerador). Es más, te diré que no hace mucho estuve reparando un honda Accord 2.0 automático del 96 y tampoco tenía click, bajaba de marcha simplemente con pisar a fondo el acelerador, y mira que ha llovido desde este coche que a diferencia de lo que he nombrado montaba una caja de automática de convertidor de par. Al final el como lea el vehículo las intenciones del conductor de acelerar depende de la marca, unos tiene sistemas más sofisticados y otros más simples.
En concreto, el BOXTER que he conducido infinidad de veces, si tenía kick down. TRIPTONIC del año 90 y algo... Ninguna caja moderna, tipo APK. De hecho, SI TIENEN TODOS ELLOS EL SISTEMA. Lo que es seguro es que la sobrepresión del pedal no está presente de manera mecánica pero si de forma que el pedal al llegar al fondo, en función del régimen de giro baja una, dos tres o las que hagan falta. De hecho, la vez de conduje un MAIBAK Llevo con automáticos desde el año 2007. Saludos
El MHEV que tuve de alquiler diésel era manual y no, no tenía kickdown
Perdoname pues no quiero ser pesado con el tema, que ya está empezando a ser muy repetitivo. Si que tienen kick down, no tiene ni el muelle de sobre presión al pedal. No se nota pero estar, está.
 
Última edición por un moderador:
En concreto, el BOXTER que he conducido infinidad de veces, si tenía kick down. TRIPTONIC del año 90 y algo... Ninguna caja moderna, tipo APK. De hecho, SI TIENEN TODOS ELLOS EL SISTEMA. Lo que es seguro es que la sobrepresión del pedal no está presente de manera mecánica pero si de forma que el pedal al llegar al fondo, en función del régimen de giro baja una, dos tres o las que hagan falta. De hecho, la vez de conduje un MAIBAK Llevo con automáticos desde el año 2007. Saludos

Perdoname pues no quiero ser pesado con el tema, que ya está empezando a ser muy repetitivo. SI QUE TIENEN KICK DOWN, NO TIENEN EL MUELLE DE SOBRE PRESIÓN AL PEDAL. NO SE NOTA PERO ESTAR, ESTÁ.
Pues ahí es a donde voy, que no está de forma física esa interruptor que activa el kick down o no. Nunca se ha dicho que no tenga esa función, lo que pasa que como bien has aclarado ahora, muchos vehículos y desde hace muchos años ese "interruptor" No está de forma "física". Es lo que vengo diciendo de mi primer mensaje.
 
Pues ahí es a donde voy, que no está de forma física esa interruptor que activa el kick down o no. Nunca se ha dicho que no tenga esa función, lo que pasa que como bien has aclarado ahora, muchos vehículos y desde hace muchos años ese "interruptor" No está de forma "física". Es lo que vengo diciendo de mi primer mensaje.
Buenas a todos, llevo días leyendo este tema, tengo una conducción muy tranquila, ahora el coche casi tiene 7000kms, siempre voy acelerando de forma progresiva y las marchas se van cambiando a las 2000 vueltas + - , hoy he pisado el acelerador a fondo para probar lo que comentais y se nota como se revoluciona mucho el motor y las marchas las cambia a muchas más vueltas, entiendo que eso es el famoso Kick down (puede incluso que al principio de acelerar bajará de marcha).
 
Última edición por un moderador:
Buenas a todos,llevo días leyendo este tema,tengo una conducción muy trankila,ahora el coche casi tiene 7000kms,siempre voy acelerando d forma progresiva y las marchas se van cambiando a las 2000 vueltas + - ,hoy he pisado el acelerador a fondo x probar lo que comentais y se nota como se revoluciona mucho el motor y las marchas las cambia a muchas más vueltas,entiendo que eso es el famoso Kick down(puede incluso que al principio de acelerar bajará de marcha).
Exacto, eso es. Lo que pasa que antiguamente todo eso se activaba cuando pasabas una resistencia al final del pedal del acelerador, hoy en dia el sistema es mucho mas complejo y como tu bien has podido comprobar no hace falta ni que llegues al final del acelerador ya que el sistema es capaz de adivinar tus intenciones de querer acelrar con rapidez siemplemente con la forma que tu pises el acelerador. Pero vaya que no es nada raro y como he dicho, en algunas marcas lleva aplicandose muchos muchos años.
 
Buenas a todos, llevo días leyendo este tema, tengo una conducción muy tranquila, ahora el coche casi tiene 7000kms, siempre voy acelerando de forma progresiva y las marchas se van cambiando a las 2000 vueltas + - , hoy he pisado el acelerador a fondo para probar lo que comentais y se nota como se revoluciona mucho el motor y las marchas las cambia a muchas más vueltas, entiendo que eso es el famoso Kick down (puede incluso que al principio de acelerar bajará de marcha).
No es exactamente eso. La palabra "Kick Down" viene de cuando la caja de cambios baja alguna marcha en respuesta a esa demanda de aceleración máxima.
 
No es exactamente eso. La palabra "Kick Down" viene de cuando la caja de cambios baja alguna marcha en respuesta a esa demanda de aceleración máxima.
Es la traducción literal, pero en realidad no es sólo eso. Bajo esa siglas sin incluye toda la preparación de todo el sistema del vehículo para poder dar la máxima potencia (aceleración). Antiguamente solo se limitaba a bajar marcha (u de ahí el nombre), pero hoy en día es mucho más, desde de desactivar limitadores, desactivar compresores de aire acondicionado, desactivar alternadores, forzar el apoyo de los motores eléctricos etc etc etc....
 
Última edición:
Me habéis dejado intrigado, sabía que los XCeed también lo tienen pero no lo he probado porque llevo solo unos 6k km con él. Entonces entiendo que en modo Normal y Eco actuaría como en modo Sport cuando le das un poco fuerte? En modo Sport ya hace eso de bajar dos marchas para subir revoluciones aunque no le pises a fondo.

Los que tienen XCeed Mhev DCT, alguien lo ha probado y sabe como actúa?
 
Pues ahí es a donde voy, que no está de forma física esa interruptor que activa el kick down o no. Nunca se ha dicho que no tenga esa función, lo que pasa que como bien has aclarado ahora, muchos vehículos y desde hace muchos años ese "interruptor" No está de forma "física". Es lo que vengo diciendo de mi primer mensaje.
Ayer me pasé por el conce de Alcorcón y estuve revisando tranquilamente en varios de los automáticos que tenían en exposición. Afirmo que inequívocamente todos los coches allí expuestos con cambio automático de doble embrague, y digo TODOS, tenían sobregas, ckicdown o como lo queráis llamar. Extra suave pero presente en todos los coches. Al VW que tengo ahora le tienes que hacer presión aposta. A este lo presionas casi sin percibir que está, pero está ciertamente. Hacer la prueba presionando despacio y con el motor apagado. Lo vais a notar.

Me habéis dejado intrigado, sabía que los XCeed también lo tienen pero no lo he probado porque llevo solo unos 6k km con él. Entonces entiendo que en modo Normal y Eco actuaría como en modo Sport cuando le das un poco fuerte? En modo Sport ya hace eso de bajar dos marchas para subir revoluciones aunque no le pises a fondo.

Los que tienen XCeed Mhev DCT, alguien lo ha probado y sabe como actúa?
No. Lo cierto es que es un recurso para obtener respuesta rápida para adelantar o cambiar de ritmo rapidamente. Una vez que has completado la maniobra, vuelve al modo de conducción preseleccionado.
 
Última edición por un moderador:
No. Lo cierto es que es un recurso para obtener respuesta rápida para adelantar o cambiar de ritmo rapidamente. Una vez que has completado la maniobra, vuelve al modo de conducción preseleccionado.

Tengo que probar en parado a ver si se nota algo al final del pedal.
 
En el mío, diesel MHEV 136cv y manual, hoy he probado y si, lo tiene. (El mío es MK4)
 
Por aquí un MHEV 136CV manual Business Edition y si lo tiene, se nota el click al pisar a fondo
 
Volver
Arriba