Kia Rio deja de venderse en Europa

Habré visto 3 RIO en toda mi vida y de los antiguos porque modernos ni uno.. adaptarse o morir, es el pan de cada día en esta industria
 
poco sales de casa pues
Sportages y xceed veo a patadas diariamente (si, salgo todos los dias de casa), de todas las generaciones. Pero RIOs.. dije tres y creo que exageré. Ojo, al igual que prácticamente cualquier utilitario... Ocurre justo al contrario con el segmento crossover o SUV.
Cuando el público deja de lado un segmento concreto, hay que crear oferta a favor de la demanda. Así son rentables los negocios. Si el utilitario se siguiese vendiendo, no lo quitaban eso seguro.
 
Sportages y xceed veo a patadas diariamente (si, salgo todos los dias de casa), de todas las generaciones. Pero RIOs.. dije tres y creo que exageré. Ojo, al igual que prácticamente cualquier utilitario... Ocurre justo al contrario con el segmento crossover o SUV.
Cuando el público deja de lado un segmento concreto, hay que crear oferta a favor de la demanda. Así son rentables los negocios. Si el utilitario se siguiese vendiendo, no lo quitaban eso seguro.
Yo también veo pocos, y no creo que sea solo problema de Segmento, que también lo es (stonic nuevo también veo pocos) , porque polo, Ibiza, 208 sigo viendo y sobre todo Dacia, creo que hay mucha gente que se está pasando de Kia a Dacia por la subidas de precio a pesar de perder calidad en el cambio, pero la pela es la pela.
 
  • Me Gusta
Reacciones: ko
Yo también veo pocos, y no creo que sea solo problema de Segmento, que también lo es (stonic nuevo también veo pocos) , porque polo, Ibiza, 208 sigo viendo y sobre todo Dacia, creo que hay mucha gente que se está pasando de Kia a Dacia por la subidas de precio a pesar de perder calidad en el cambio, pero la pela es la pela.
Lo de dacia es brutal, se está comiendo mucha cuota de mercado. Según Google, un RIO está desde 17.000€ y un dacia Sandero Steepway (otro segmento) desde 14.000€. En el caso del compañero de segmento del RIO, el sandero normal son 12.000€.. y ahora con el cambio de cara una pantalla y tal parecen otra cosa (aunque siguen llevando el chasis del clio sport del 98)
 
Lo de dacia es brutal, se está comiendo mucha cuota de mercado. Según Google, un RIO está desde 17.000€ y un dacia Sandero Steepway (otro segmento) desde 14.000€. En el caso del compañero de segmento del RIO, el sandero normal son 12.000€.. y ahora con el cambio de cara una pantalla y tal parecen otra cosa (aunque siguen llevando el chasis del clio sport del 98)
Dacia es ahora lo que Kia era hace 4 años, esta en la misma posición que estaba Kia. Ahora Kia quiere jugar a otro nivel (pelear directamente en todo los sentidos con otras marcas generalistas), a ver si lo consigue, porque aún lleva el lastre de lo que era y no en lo que se está convirtiendo.
 
Sportages y xceed veo a patadas diariamente (si, salgo todos los dias de casa), de todas las generaciones. Pero RIOs.. dije tres y creo que exageré. Ojo, al igual que prácticamente cualquier utilitario... Ocurre justo al contrario con el segmento crossover o SUV.
Cuando el público deja de lado un segmento concreto, hay que crear oferta a favor de la demanda. Así son rentables los negocios. Si el utilitario se siguiese vendiendo, no lo quitaban eso seguro.
Pues a lo mejor será por la zona en la que vivimos. Yo aquí no parao de ver esos modelos (rio) nuevos. No tantos en comparacion con peugeot o citroen por ejemplo. Pero es que comparar a un kia rio con un peugeot 208, es cuanto menos osado. De goleada gana el rio, en todos los aspectos, empezando por el motor y la fiabilidad.


Dacia es ahora lo que Kia era hace 4 años, esta en la misma posición que estaba Kia. Ahora Kia quiere jugar a otro nivel (pelear directamente en todo los sentidos con otras marcas generalistas), a ver si lo consigue, porque aún lleva el lastre de lo que era y no en lo que se está convirtiendo.
Dacia no es ni de coña lo que era kia hace 4 años.

Dacia sigue siendo una marca con calidades justas (que no honestas, como lo era hace años con un precio acorde), con un precio muy alto para lo que es el coche, y que ahora mismo está en una burbuja. La gente hace como los xiaomis, se los compran aún a día de hoy porque hace 7 años eran más baratos con la competencia, y cuando miras la realidad te llevas una sorpresa.

Es un coche para una persona que quiere algo básico y barato, fin. No pidas insonorización, ni calidades de absolutamente nada, ni fiabilidad, ni siquiera NO tener que pasar por el taller para resetear el fallo motor que se debe cuando has llegado a los km para hacer la revisión y necesitas la máquina del taller si o si para resetearla, de lo contrario no pasas la ITV.

Dacia no ha cambiado nada, cada 4 años te mete algun restyling cutre con un faro que parece led pero no es led, de chapa le hacen algún pliegue o curva más en la matricería, pero es el mismo coche de siempre. Pero más caro que antaño porque han visto que la gente paga lo que sea.
 
Pues a lo mejor será por la zona en la que vivimos. Yo aquí no parao de ver esos modelos (rio) nuevos. No tantos en comparacion con peugeot o citroen por ejemplo. Pero es que comparar a un kia rio con un peugeot 208, es cuanto menos osado. De goleada gana el rio, en todos los aspectos, empezando por el motor y la fiabilidad.



Dacia no es ni de coña lo que era kia hace 4 años.

Dacia sigue siendo una marca con calidades justas (que no honestas, como lo era hace años con un precio acorde), con un precio muy alto para lo que es el coche, y que ahora mismo está en una burbuja. La gente hace como los xiaomis, se los compran aún a día de hoy porque hace 7 años eran más baratos con la competencia, y cuando miras la realidad te llevas una sorpresa.

Es un coche para una persona que quiere algo básico y barato, fin. No pidas insonorización, ni calidades de absolutamente nada, ni fiabilidad, ni siquiera NO tener que pasar por el taller para resetear el fallo motor que se debe cuando has llegado a los km para hacer la revisión y necesitas la máquina del taller si o si para resetearla, de lo contrario no pasas la ITV.

Dacia no ha cambiado nada, cada 4 años te mete algun restyling cutre con un faro que parece led pero no es led, de chapa le hacen algún pliegue o curva más en la matricería, pero es el mismo coche de siempre. Pero más caro que antaño porque han visto que la gente paga lo que sea.
En temas de precio, si es lo que era Kia hace 4 años. Hace 4 años Kia tenia un precio bastante menor que cualquier otra marca generalista, evidemente partiendo de mismo equipamiento, y era por lo que muchos simplemente compraba un Kia en vez de por ejemplo un seat. Hoy en dia eso se acabo, a eso me refiero con Dacia, se de sobra que Dacia ha estado y aun esta bastante por detras en calidad respecto a Kia, bueno, luego los motores no son malos, el resto del coche si, pero cuando me refiero a que Dacia esta ocupando el espacio de Kia, me refiero a ocupar ese hueco de marca barata, kia ha dejado de serlo y Dacia aun sigue. Ahora costando Kia igual que un Ford, un Seat, un Renault, un Peugeot pues lo va a tener mas dificil.
 
En temas de precio, si es lo que era Kia hace 4 años. Hace 4 años Kia tenia un precio bastante menor que cualquier otra marca generalista, evidemente partiendo de mismo equipamiento, y era por lo que muchos simplemente compraba un Kia en vez de por ejemplo un seat. Hoy en dia eso se acabo, a eso me refiero con Dacia, se de sobra que Dacia ha estado y aun esta bastante por detras en calidad respecto a Kia, bueno, luego los motores no son malos, el resto del coche si, pero cuando me refiero a que Dacia esta ocupando el espacio de Kia, me refiero a ocupar ese hueco de marca barata, kia ha dejado de serlo y Dacia aun sigue. Ahora costando Kia igual que un Ford, un Seat, un Renault, un Peugeot pues lo va a tener mas dificil.
Kia: KIA Rio (2023) - 15.850 € en Valladolid | Coches.net
Dacia: DACIA Sandero (2023) - 15.190 € en Vizcaya | Coches.net

Por poco más de 600€ tengo un coche de verdad.

Yo me lo compré en 2019 (enero) y la diferencia (al contado) entre el rio y el logan era creo de 500€.

Por 500€ más me compro un coche de verdad, mucho mejor en muchos aspectos, como diseño, calidades interiores, remates, cómo está diseñado y pensado para que el mantenimiento sea sencillo y tengas acceso a casi todo.

A todo esto no entiendo por que se deja de vender el rio. Veremos que pasa con el hyundai i20
 
He visto alguno que otro, en 2017, cuando me compré el vehículo, tardé en ver alguno por la calle meses después, ahora, como he comentado antes, veo alguno que otro, pero cuando lo veo siempre digo la misma expresión: “Mira, un Río”, síntoma de que no se ven mucho, para mí mejor, así no se hace tan viejo pronto, estéticamente hablando.
 
Kia: KIA Rio (2023) - 15.850 € en Valladolid | Coches.net
Dacia: DACIA Sandero (2023) - 15.190 € en Vizcaya | Coches.net

Por poco más de 600€ tengo un coche de verdad.

Yo me lo compré en 2019 (enero) y la diferencia (al contado) entre el rio y el logan era creo de 500€.

Por 500€ más me compro un coche de verdad, mucho mejor en muchos aspectos, como diseño, calidades interiores, remates, cómo está diseñado y pensado para que el mantenimiento sea sencillo y tengas acceso a casi todo.

A todo esto no entiendo por que se deja de vender el rio. Veremos que pasa con el hyundai i20



precio por precio y a igualdad de equipamiento la competencia era cuando yo lo compre a final del 18 de 3500 euros mas en el resto de modelos y los mire todos......en el Dacia si igualamos el equipamiento porque todo es opcional la diferencia de precio ya no es tanta.....eso sin contar que cierras una puerta y suena a lata.........eso si los faros molan que son de led
 
Puñeteros SUV,s... ni el Óptima, ni ahora el Rio... puñetera moda de las furgonetas. Lo que está claro es que si no se vende no les trae a cuenta. Es penoso para los que nos gustan los coches ya sean utilitarios, berlinas como es mi caso, más económicos en el uso, más seguros, más lógicos... Una pena la verdad.
 
asi son las modas pero no solo en el Rio.....

ceed 2017
5ha.jpg

2018
2018_Kia_Ceed_01.jpg

actual

kia-ceed-1-6-crdi-6mt-transmission-136hp-blue-flame-22_750x341c.jpg

misma denominacion para un modelo y en poco mas de 4 años y medio tres versiones diferentes......
 
Puñeteros SUV,s... ni el Óptima, ni ahora el Rio... puñetera moda de las furgonetas. Lo que está claro es que si no se vende no les trae a cuenta. Es penoso para los que nos gustan los coches ya sean utilitarios, berlinas como es mi caso, más económicos en el uso, más seguros, más lógicos... Una pena la verdad.
Y el Stinger....
 
Volver
Arriba