Kia Proceed - Limitador de velocidad

massskyyy

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Proceed
Hola a tod@s,

en primer lugar disculparme si está publicando esta consulta en un lugar equivocado.

En segundo lugar, expresaros mi consulta relativa al limitador de velocidad en un Kia Proceed diesel 136cv, 7DCT. Tras 2000km con el coche, he visto que el coche no "sigue" la consigna del limitador de velocidad, si no que va variando (siempre por debajo) con un variación de algunos kms/hora. Por ejemplo:

  1. Coche en marcha a 132km/h. Ajustar limitador a 132km/h.
  2. En algunos casos, la velocidad puede decrecer hasta 125km/h. Esto ocurre independientemente de la inclinación del terreno.
  3. Para recuperar la velocidad de consigna, el coche lo hace de manera digamos perezosa. Sólo pisando el pedal a tope y haciendo click en el control del fondo del pedal, el coche acelera rápido.
He experimentado que esto sólo ocurre con el limitador. Con el control cruise, el coche se comparta con energía en todo momento siguiendo la consigna. Tengo la sensación de que el limitador está haciendo algún tipo de control eficiente. En mi anterior Renaul Megane, esto no me pasaba, si no que pisando el pedal, el coche aceleraba como sin el control del limitador, hasta alcanzar la velocidad prefijada.

Cualquier comentario será bienvenido. Gracias por vuestro tiempo.
 
Hola a tod@s,

en primer lugar disculparme si está publicando esta consulta en un lugar equivocado.

En segundo lugar, expresaros mi consulta relativa al limitador de velocidad en un Kia Proceed diesel 136cv, 7DCT. Tras 2000km con el coche, he visto que el coche no "sigue" la consigna del limitador de velocidad, si no que va variando (siempre por debajo) con un variación de algunos kms/hora. Por ejemplo:

  1. Coche en marcha a 132km/h. Ajustar limitador a 132km/h.
  2. En algunos casos, la velocidad puede decrecer hasta 125km/h. Esto ocurre independientemente de la inclinación del terreno.
  3. Para recuperar la velocidad de consigna, el coche lo hace de manera digamos perezosa. Sólo pisando el pedal a tope y haciendo click en el control del fondo del pedal, el coche acelera rápido.
He experimentado que esto sólo ocurre con el limitador. Con el control cruise, el coche se comparta con energía en todo momento siguiendo la consigna. Tengo la sensación de que el limitador está haciendo algún tipo de control eficiente. En mi anterior Renaul Megane, esto no me pasaba, si no que pisando el pedal, el coche aceleraba como sin el control del limitador, hasta alcanzar la velocidad prefijada.

Cualquier comentario será bienvenido. Gracias por vuestro tiempo.
Ten en cuenta que el imitador de velocidad no es para mantener la velocidad, si no como su nombre indica para limitarla, es decir, para seleccionar una velocidad de la cual el vehículo no te dejara pasar. Aun así, el coche con el limitador puesto, debería de acelerar de forma normal hasta llegar al limite establecido.
Un saludo.
 
Correcto, pero lo que veo es que el coche no acelera con normalidad hasta esa velocidad, e incluso que no es capaz de mantener la velocidad. Gracias por tu respuesta.
 
Correcto, pero lo que veo es que el coche no acelera con normalidad hasta esa velocidad, e incluso que no es capaz de mantener la velocidad. Gracias por tu respuesta.
A mi me ha pasado lo contrario, con el limitador a 130 y pisando a medio gas, me he dado cuenta de que llegaba a 160 y no cortaba. Desde aquella, siempre el control de velocidad, más cómodo y seguro.
 
Ten en cuenta que el imitador de velocidad no es para mantener la velocidad, si no como su nombre indica para limitarla, es decir, para seleccionar una velocidad de la cual el vehículo no te dejara pasar. Aun así, el coche con el limitador puesto, debería de acelerar de forma normal hasta llegar al limite establecido.
Un saludo.

Es posible que para mejorar el consumo se limite la inyección de combustible cuando la diferencia entre la velocidad programada y la actual no sea muy grande, para evitar que el coche pegue un acelerón y luego tenga que cortar de golpe para limitar. Bajo mi punto de vista es más eficiente hacerlo así por tanto no veo problema en este comportamiento.

Saludos.
 
Es posible que para mejorar el consumo se limite la inyección de combustible cuando la diferencia entre la velocidad programada y la actual no sea muy grande, para evitar que el coche pegue un acelerón y luego tenga que cortar de golpe para limitar. Bajo mi punto de vista es más eficiente hacerlo así por tanto no veo problema en este comportamiento.

Saludos.
No creo que sea eso, no hay mucha diferencia entre cortar la inyección justo antes de alcanzar la velocidad límite si no se tiene que hacer uso del freno para no sobrepasarla (que mi vehículo no tiene esa capscidad), ayer por ejemplo probé el limitador, lo puse a 80 km/h, pues bien hasta 76 o 77 km/h el coche acelera de forma normal, justo ahí ya corta inyección y no se pasa de dicha velocidad ni forzándolo. Creo que a veces nos complicamos la vida buscando explicación a cosas que son más sencillas de lo que creemos, el limitador de velocidad no es un sistema para buscar la eficiencia, es un sistema de Seguridad. Al final es como el sistema de control de crucero, que es un sistema de que busca la comodidad y no la eficiencia, si no que me digan a mi, como actua el CCA de otro coche que tengo, que en el momento que se quita el coche de delante me pega al aasiento del apretón que mete. (Que un amigo que venía detrás mía, me dijo que porque iba corriendo tanto, que cada vez que había carretera libre me quitaba del medio, pues eso lo hacía el CCA solito).
 
A mi me ha pasado lo contrario, con el limitador a 130 y pisando a medio gas, me he dado cuenta de que llegaba a 160 y no cortaba. Desde aquella, siempre el control de velocidad, más cómodo y seguro.
En llano? A ver si te ha pasado lo que a mi algunas veces, que en vez de poner el limitador he puesto el control de crucero sin querer. Yo el limitador lo uso mucho y no tengo ningún problema, la velocidad la alcanza sin dificultad y cuesta abajo si que hay veces que se embala.
 
En llano? A ver si te ha pasado lo que a mi algunas veces, que en vez de poner el limitador he puesto el control de crucero sin querer. Yo el limitador lo uso mucho y no tengo ningún problema, la velocidad la alcanza sin dificultad y cuesta abajo si que hay veces que se embala.
En llano, y era el limitador. La velocidad la alcanza sin problema, el problema es que, a veces, no corta y se pasa 3 pueblos de la velocidad. El control de crucero perfecto
 
En llano, y era el limitador. La velocidad la alcanza sin problema, el problema es que, a veces, no corta y se pasa 3 pueblos de la velocidad. El control de crucero perfecto

Imagino que por algun motivo no estaria activo…

Pitaba o parpadeaba algo en el cuadro? Normalmente Todos los limitadores que conozco te avisan si aun cortando gas se supera la velocidad por ir cuesta abajo.
 
Me confirman otros usuarios de KIA Ceed DCT que en sus coches el funcionamiento del limitador es así. Es decir, la velocidad del limitador podría bajar algo respecto a la de consigna según el . Igualmente, la aceleración del coche hasta la velocidad de consigna decrece significativamente según la velocidad real del coche se acerca a la final.

Mal o bien, el programa del limitador parece estar pensado así.
 
El otro día después de leer este hilo hice pruebas con el mío en autopista, diesel de 136 cv y manual.
Una vez seleccionas la velocidad, no la supera, si por lo que sea, por ejemplo el tráfico baja la velocidad, para recuperar es verdad que parece que no tire. Pero si pisas a fondo y pasas el tope del pedal, entonces acelera normal y no hace caso al limitador.
Supongo que debe de ser por seguridad si en algún momento necesitas hacer un aceleraron para esquivar algo.
Aún así es una opción que no me gusta demasiado y que nunca utilizo.
 
El otro día después de leer este hilo hice pruebas con el mío en autopista, diesel de 136 cv y manual.
Una vez seleccionas la velocidad, no la supera, si por lo que sea, por ejemplo el tráfico baja la velocidad, para recuperar es verdad que parece que no tire. Pero si pisas a fondo y pasas el tope del pedal, entonces acelera normal y no hace caso al limitador.
Supongo que debe de ser por seguridad si en algún momento necesitas hacer un aceleraron para esquivar algo.
Aún así es una opción que no me gusta demasiado y que nunca utilizo.
Pues mira eso es algo que echo de menos en el sportage, en mi sportage aunque pises a fondo no pasa de la velocidad, lo veo incluso peligroso, debería ser como comentas, si se pisa a fondo el acelerador que se desactive al menos de forma temperatura el limitador.
 
Pues mira eso es algo que echo de menos en el sportage, en mi sportage aunque pises a fondo no pasa de la velocidad, lo veo incluso peligroso, debería ser como comentas, si se pisa a fondo el acelerador que se desactive al menos de forma temperatura el limitador.
Estás seguro de pisar hasta pasar el "click" ?
 
Estás seguro de pisar hasta pasar el "click" ?
Segurisisimo, ya que fui el primer sorprendido de dicho funcionamiento y ya lo probé y reprobe pero nada, seguía cortando inyección para no superar la velocidad del limitador, al final tuve que darle a cancelar desde la tecla del volante. El tuyo si desconecta el limitador?
 
Se desconecta de forma temporal hasta que la velocidad vuelve a ser inferior a la limitada. En las pruebas que hice, límite a 125. De 120 a 125 parecía que nunca llegase. Pero de 120 pasando el “click“ hasta 140, y porque paré de dar gas que no paraba, subió con un buen sprint y un comportamiento normal “jugando“ con el gas entre 130 y 140. Luego lo dejé bajar a 115 y volvía a estar activado el limitador.
No se si me he explicado bien.
 
Segurisisimo, ya que fui el primer sorprendido de dicho funcionamiento y ya lo probé y reprobe pero nada, seguía cortando inyección para no superar la velocidad del limitador, al final tuve que darle a cancelar desde la tecla del volante. El tuyo si desconecta el limitador?
Sí, el mío se lo salta temporalmente.
 
Sí, el mío se lo salta temporalmente.
Pues entonces ya no se que decir, si es que hay un problema en el pedal del acelerador o yo que se, la verdad es que no noto ningún "click" Aunque pise con fuerza a fondo. Que otra función puede tener ese "click" En nuestro sportage con cambio manual? Para ver si también falla ahí.
 
Pues entonces ya no se que decir, si es que hay un problema en el pedal del acelerador o yo que se, la verdad es que no noto ningún "click" Aunque pise con fuerza a fondo. Que otra función puede tener ese "click" En nuestro sportage con cambio manual? Para ver si también falla ahí.
Es el mismo pedal, en el manual sirve para saltar el limitador y en los automáticos es el kick-down

Edit: llevas algún cubrepedal de esos que cubren el pedal por la parte de atrás con goma que pueda limitarte el recorrido final ?
 
Es el mismo pedal, en el manual sirve para saltar el limitador y en los automáticos es el kick-down

Edit: llevas algún cubrepedal de esos que cubren el pedal por la parte de atrás con goma que pueda limitarte el recorrido final ?
Se que en los automáticos es para bajar marcha, por eso tampoco había echado cuentas a que el mío como es manual no notará dicho "click", de ahí que te preguntará que otra función podría tener en nuestro coche, para probarlo. No, no llevó nada, el coche esta totalmente de serie. Además no se como será en Kia, pero en otro coche que tengo dicho "click" Esta algo por encima del tope de pedal, diría que en torno al 80% de su recorrido y yo te aseguró que piso como cuando llevas un coche de 80 cv en una cuesta arriba. Por otro lado, si no noto ni el "click" Supongo que si hay un fallo esta en el pedal del acelerador, no?
 
Hola TBC. Antes de certificar el fallo, (Pues yo creo que todos los coches con limitador, por seguridad, casi al final del recorrido o con un acelerón, cortan la limitación), mira cómo llevas las alfombrillas.

En un C4 no me funcionó una vez y resultó que la alfombrilla estaba quitada de esos tornillitos o sujetadores de debajo del asiento y estaba tan corrida para adelante que subía por el final, lo cual hacía de colchón al tope o "pata" que tenía el acelerador para dar al suelo al final del recorrido, y la alfombrilla mal puesta evitaba que bajara del todo.

Bueno, es un porsi.

Si no, te tocaría revisarlo, porque la reacción refleja es acelerar en caso de necesidad y no andar buscando botones en el volante.

Suerte.
 
Volver
Arriba