Kia Proceed 2019

Hola.
Tengo un Sportage, mejor dicho mi señora, pero estamos valorando ahora un Proceed 1.4 140cv Gt line de 2019.
¿sabeis el consumo real que saca a 130-140 de marcador? ¿algún fallo endémico o problema?
Muchas gracias.
 
La circunstancia que comentas se tendrá que hacer en un circuito cerrado o irse a Alemania :ninja:
 
Hola.
Tengo un Sportage, mejor dicho mi señora, pero estamos valorando ahora un Proceed 1.4 140cv Gt line de 2019.
¿sabeis el consumo real que saca a 130-140 de marcador? ¿algún fallo endémico o problema?
Muchas gracias.

¿¿Algún motivo para saber el consumo en ese rango de velocidad????

No te interesa saber cuánto consume a 150?

Entenderás que tú pregunta cause desconcierto

Te consumirá lo que tú quieras que consuma,

Tranquilo, si algo bueno tiene Kia es que son fiables, habrán fallos como en todas las marcas pero junto a los japoneses son de los más fiables.
 
¿¿Algún motivo para saber el consumo en ese rango de velocidad????

No te interesa saber cuánto consume a 150?

Entenderás que tú pregunta cause desconcierto

Te consumirá lo que tú quieras que consuma,

Tranquilo, si algo bueno tiene Kia es que son fiables, habrán fallos como en todas las marcas pero junto a los japoneses son de los más fiables.

Perdonen ustedes.

No sé para qué pregunto. Aunque sus respuestas escapan a mis humildes "entendederas". Entiendan que no todo el mundo va a "velocidad oficial legal de marcador". Ahora pueden tacharme, si gustan, de delincuente. :):eek:
 
Perdonen ustedes.

No sé para qué pregunto. Aunque sus respuestas escapan a mis humildes "entendederas". Entiendan que no todo el mundo va a "velocidad oficial legal de marcador". Ahora pueden tacharme, si gustan, de delincuente. :):eek:
Yo te entiendo perfectamente, aunque no sea legal, mi velocidad de crucero siempre que la limitación de la carretera sea de 120, es de 140 (que luego la real es poco más de 130), veo más peligros a otros que aunque sí sea legal por conseguir mejores consumos que su vecino, que hoy es la moda y hay muchos, van por la autovías o autopista a 80). Tampoco entiendo que se abra un revuelo por preguntar eso (otra cosa es que preguntases algo sobre ir a 180 o 200). Luego vemos muchas otras barbaridades o/y ilegalidades que pasan desapercibidas.
 
Última edición:
Yo te entiendo perfectamente, aunque no sea legal, mi velocidad de crucero siempre que la limitación de la carretera sea de 120, es de 140 (que luego la real es poco más de 130), veo más peligros a otros que aunque sí sea legal por conseguir mejores consumos que si vecino, que hoy es la moda y hay muchos, van por la autovías o autopista a 80). Tampoco entiendo que se abra un revuelo por preguntar eso (otra cosa es que preguntases algo sobre ir a 180 o 200). Luego vemos muchas otras barbaridades o/y ilegalidades que pasan desapercibidas.

Sí, es algo que no he logrado entender, que les llame tanto la atención a los compañeros ir por una autovía o autopista a 130 o 140 de marcador. Ilegal, pues sí, pero para mí es tremendamente aburrido hacer 750 kms a 120 de marcador. Y una vez al mes, me marco tal viaje, además de la utilización los fines de semana.

Eso sí, siempre adapto la velocidad a las circunstancias de la vía. Nunca voy a esas velocidades ni con niebla ni con lluvia media o media - alta, más que nada por visibilidad y porque siempre he llevado en todos mis coches neumáticos de una anchura considerable. No me fio en mojado y eso que creo que tengo algo de "manos" al haber hecho numerosos cursos de conducción evasiva y haber participado durante años y en mi juventud, en alguna carrera regional y sprints.

Es peor ver cómo andan coches aparcados con los neumáticos sin dibujo o con los exteriores completamente lisos y rajados (malla vista). En un día de lluvia o niebla cruzarse con uno de esos, a poco que vayan fuerte...siempre es un riesgo.

Mi pregunta relativa a los consumos de estos motores de gasolina 1.4 y 140cv era poque he buscado pero no los he visto. Para mí no es lo mismo que a 135 de marcador gaste 10 litros que 7.
 
Perdonen ustedes.

No sé para qué pregunto. Aunque sus respuestas escapan a mis humildes "entendederas". Entiendan que no todo el mundo va a "velocidad oficial legal de marcador". Ahora pueden tacharme, si gustan, de delincuente. :):eek:


hablar de velocidad en el foro es al parecer "tema tabu" dado que absolutamente todos los del lugar respetan escrupulosamente la velocidad, no suelo pisarle a mi modelo actual lo mismo que al anterior me he acostumbrado a ponerle el control de velocidad y listo y a 120 me adelanta todo el mundo Kias incluidos, digo yo que alguno de los que participan aqui superara la velocidad si o si.......para que te hagas una idea con mi modelo a veces que le dejo caer un poco el pie y a 160 el ordenador marca un consumo de 6 litros, tu modelo con mas cilindrada y mas caballos no va a llegar a esos 10 litros aunque tampoco esperes 5....
 
Como seguramente sabes, no sólo influye la velocidad, hay otros mil factores (pasajeros y carga, climatizador, presión de ruedas...). Por intentar ayudarte, el consumo medio de ese motor en un Ceed a esas velocidades por autovía, con un acompañante, dos maletitas de equipaje, A/A a 21,5°C, presiones normales, está entre 6,2 y 6,5 litros. Si metieras tres acompañantes y cuatro maletitas, por ejemplo, puede subirte hasta los 7 litros. En general, a mí me parecen consumos muy razonables los de este motor, incluso a velocidades un poco superiores al límite legal. A 120 km/h es muy fácil ver consumos de 5,7-5,9 litros, por si también te interesa.
 
Me parece increíble que velocidades de 130-140 sean críticadas de esa forma. Ya se que el propio foro censura cualquier velocidad superior a los 120 como no podíaser de otra manera. Pero si se pregunta por un consumo concreto ( sea a 120 o a 200) se contesta si se sabe y ya. Ya somos mayorcitos, muchos viejos y estas censuras casposas, me recuerdan a otros tiempos. Ademas en Francia a 130 o en Alemania a lo que de el coche, nunca sabemos porque lo pregunta alguien. Yo no le puedo ayudar porque mi niro solo lo llevo a 120, pero en la autovía me pasan el 90% de los coches a mas de 120 porque me dejan atras rápidamente. Mañana voy a hacer una locura y pondré mi niro a 130. Siempre tedremos Foros Con libertad de velocidad. Saludos
 
Para concretar, las normas hablan de alardes sobre velocidades superiores a las permitidas, entiendo que preguntar sobre un consumo a 130 kms/h no es un alarde ni que se presuma de ello.
 
Hola.
Tengo un Sportage, mejor dicho mi señora, pero estamos valorando ahora un Proceed 1.4 140cv Gt line de 2019.
¿sabeis el consumo real que saca a 130-140 de marcador? ¿algún fallo endémico o problema?
Muchas gracias.
A ver si te interesa estos vídeos:
https://youtube.com/shorts/nVki3hAmSso?feature=share


Aquí no se trata de acusar a nadie de nada, solamente se ha respondido a unas circunstancias específicas que tú has expuesto, por eso ha chocado un poco la pregunta inicial respecto a esas velocidades y yo he contestado para hacer la prueba en esos dos escenarios ya que como por aquí hay bastantes radares, policía, guardia civil, etc, etc, por tu bien y que no te quiten puntos y dinero :).
 
Última edición:
Me parece increíble que velocidades de 130-140 sean críticadas de esa forma. Ya se que el propio foro censura cualquier velocidad superior a los 120 como no podíaser de otra manera. Pero si se pregunta por un consumo concreto ( sea a 120 o a 200) se contesta si se sabe y ya. Ya somos mayorcitos, muchos viejos y estas censuras casposas, me recuerdan a otros tiempos. Ademas en Francia a 130 o en Alemania a lo que de el coche, nunca sabemos porque lo pregunta alguien. Yo no le puedo ayudar porque mi niro solo lo llevo a 120, pero en la autovía me pasan el 90% de los coches a mas de 120 porque me dejan atras rápidamente. Mañana voy a hacer una locura y pondré mi niro a 130. Siempre tedremos Foros Con libertad de velocidad. Saludos
En cuanto a la censura casposa de otros tiempos, no entiendo esos comentarios que no vienen al tema inicial, ya que según indica @Naiki, no se hace alarde ni de presumir, por eso hay desconocimiento de las Normas de Obligado Cumplimiento. Si quieres abrir un debate crea un tema sobre velocidades lo haces y punto pero respetando las normas de este foro.
Centraros en el tema de @flatron45 sobre el proceed y no os desvíes por favor.
Como seguramente sabes, no sólo influye la velocidad, hay otros mil factores (pasajeros y carga, climatizador, presión de ruedas...). Por intentar ayudarte, el consumo medio de ese motor en un Ceed a esas velocidades por autovía, con un acompañante, dos maletitas de equipaje, A/A a 21,5°C, presiones normales, está entre 6,2 y 6,5 litros. Si metieras tres acompañantes y cuatro maletitas, por ejemplo, puede subirte hasta los 7 litros. En general, a mí me parecen consumos muy razonables los de este motor, incluso a velocidades un poco superiores al límite legal. A 120 km/h es muy fácil ver consumos de 5,7-5,9 litros, por si también te interesa.
Totalmente de acuerdo con todos los factores que has incluido :thumbsup:
 
En cuanto a la censura casposa de otros tiempos, no entiendo esos comentarios que no vienen al tema inicial, ya que según indica @Naiki, no se hace alarde ni de presumir, por eso hay desconocimiento de las Normas de Obligado Cumplimiento. Si quieres abrir un debate crea un tema sobre velocidades lo haces y punto pero respetando las normas de este foro.
Centraros en el tema de @flatron45 sobre el proceed y no os desvíes por favor.

Totalmente de acuerdo con todos los factores que has incluido :thumbsup:
En cuanto a la censura casposa de otros tiempos, no entiendo esos comentarios que no vienen al tema inicial, ya que según indica @Naiki, no se hace alarde ni de presumir, por eso hay desconocimiento de las Normas de Obligado Cumplimiento. Si quieres abrir un debate crea un tema sobre velocidades lo haces y punto pero respetando las normas de este foro.
Centraros en el tema de @flatron45 sobre el proceed y no os desvíes por favor.

Totalmente de acuerdo con todos los factores que has incluido :thumbsup:
Todo mi argumento se basa en la respuesta de Sergiogarcia .
Saludos
 
Como seguramente sabes, no sólo influye la velocidad, hay otros mil factores (pasajeros y carga, climatizador, presión de ruedas...). Por intentar ayudarte, el consumo medio de ese motor en un Ceed a esas velocidades por autovía, con un acompañante, dos maletitas de equipaje, A/A a 21,5°C, presiones normales, está entre 6,2 y 6,5 litros. Si metieras tres acompañantes y cuatro maletitas, por ejemplo, puede subirte hasta los 7 litros. En general, a mí me parecen consumos muy razonables los de este motor, incluso a velocidades un poco superiores al límite legal. A 120 km/h es muy fácil ver consumos de 5,7-5,9 litros, por si también te interesa.
Gracias, no están nada mal, aunque en el Proceed al pesar más y ser más grande, consumirá ligeramente más que el Ceed.
Saludos.
 
Buenas a todos!

Me he presentado hace un momento en el apartado de presentaciones.
Tengo desde hace un par de meses un proceed GT-Line 1.4 manual con pack premium de 2019, que compré con 34.000km.
El coche está en un estado impoluto, con los 3 años de garantia Kia que faltan por disfrutar.

El caso es que he notado recientemente que en carretera, a partir de 100 kmph, se percibe mucho el sonido de rodadura, o al menos esa es mi sensación. Cuando llevas 30 minutos parece que comienza a producir fatiga auditiva.
Nunca había tenido esa sensación en mi Skoda Octavia de 2007. Puede ser que se escuche mas ruido aerodinámico que en el proceed, pero es menos molesto.

Alguno habéis tenido o tenéis esa sensación?
delante llevo michelin crossclimate de todo tiempo, que le puso el anterior nuevo. La diferencia teorica con neumaticos de verano es de 1dB. Estaba pensando si pudiera ser de eso, aunque me parece un poco exagerado.

He leído este hilo hasta la pagina 11, de momento, y no he visto ningún comentario sobre esto, por lo que entiendo no es normal.

Gracias de antemano!

un saludo.
 
Volver
Arriba