Kia Ceed 2026

  • Autor de tema Autor de tema ggj
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lo del diseño se puede valorar a distintos niveles y a mi, como diseñador industrial, me pasa que mis principios y opiniones en cuestión de diseño no tienen por que coincidir exactamente con mis gustos personales. Pero llamar "brutal" a esta ola de diseño que podríamos calificar simplemente de raro, mal proporcionado o mamotreto, es pasarse.
 
Lo del diseño se puede valorar a distintos niveles y a mi, como diseñador industrial, me pasa que mis principios y opiniones en cuestión de diseño no tienen por que coincidir exactamente con mis gustos personales. Pero llamar "brutal" a esta ola de diseño que podríamos calificar simplemente de raro, mal proporcionado o mamotreto, es pasarse.

Lo mismo podria suceder con tus colegas diseñadores industriales de KIA, que no les guste este modelo, pero en automoción l@s diseñadores no pintan (casi) nada en la decisión del resultado final objetivo. Es el departamento de Estilo de KIA (y de cualquier OEM) el que marca la pauta, tienen el poder, y a eso hay que atenerse, guste o no guste.

Por lo demás, quien escribe "brutal" en el artículo puede estar inducid@ por quien le paga para que así lo defina, o puede que realmente le parezca que es brutal, o ambas cosas. El gusto es subjetivo, y del precio de venta final dependerá que tenga más o menos éxito. Si yo tuviese que apostar, diria que es un modelo que en líneas generales mayoritariamente gustará, pero me temo que habrá incremento de precio sustancial respecto a la versión actual, así que veremos.
 
Última edición:
Bueno, no es así, los diseñadores trabajan en el departamento de estilo y tienen unos jefes de diseño, no hay un "ente" o un señor que decide el rumbo y unos esclavos llorando, es un conjunto de decisiones sujetas a muchos factores. Uno de los factores es que todas las marcas han buscado un nuevo estilo para diferenciar la gama de los eléctricos de los "viejos coches de combustión" con soluciones muy galácticas, pero al final se encuentran que la gama de combustión (con hibridaciones etc) sigue existiendo, y que para que no parezca que están fuera de la gama tienen que seguir esa estela, pero no acaban de encajarles. Porque son arquitecturas absolutamente diferentes que dan como resultado proporciones diferentes. Y cuando quieres meter el estilo de un EV3 en un Ceed pasa eso.

Y así tienes una cosa fofa y sin morro como el ID3 de VW a la que no te puedes acercar con un coche de proporciones normales (no tendría sentido ni estético ni en arquitectura), o este Ceed que le pasa lo contrario, que para adecuarlo a la estéticas de los EV han tenido que llamar a Lego. Eso le pasa a la mayoría de marcas hace un tiempo, que se han pasado años con gamas totalmente incoherentes, y cuando terminan la ronda de renovaciones de los más desfasados les queda toda una gama de preciosos coches con proporciones extrañas. Mira sino la gama de Renault, donde tienes un coche de diseño clásico como el Arkana que ya no encaja con nada, unos eléctricos e híbridos que marcan el nuevo rumbo como el Austral y luego un montón de cosas entre medio que parecen una improvisación. Y un precioso R5 que al ser lo que es, se desmarca de todo.
 
Bueno, no es así, los diseñadores trabajan en el departamento de estilo y tienen unos jefes de diseño, no hay un "ente" o un señor que decide el rumbo y unos esclavos llorando, es un conjunto de decisiones sujetas a muchos factores. Uno de los factores es que todas las marcas han buscado un nuevo estilo para diferenciar la gama de los eléctricos de los "viejos coches de combustión" con soluciones muy galácticas, pero al final se encuentran que la gama de combustión (con hibridaciones etc) sigue existiendo, y que para que no parezca que están fuera de la gama tienen que seguir esa estela, pero no acaban de encajarles. Porque son arquitecturas absolutamente diferentes que dan como resultado proporciones diferentes. Y cuando quieres meter el estilo de un EV3 en un Ceed pasa eso.

Y así tienes una cosa fofa y sin morro como el ID3 de VW a la que no te puedes acercar con un coche de proporciones normales (no tendría sentido ni estético ni en arquitectura), o este Ceed que le pasa lo contrario, que para adecuarlo a la estéticas de los EV han tenido que llamar a Lego. Eso le pasa a la mayoría de marcas hace un tiempo, que se han pasado años con gamas totalmente incoherentes, y cuando terminan la ronda de renovaciones de los más desfasados les queda toda una gama de preciosos coches con proporciones extrañas. Mira sino la gama de Renault, donde tienes un coche de diseño clásico como el Arkana que ya no encaja con nada, unos eléctricos e híbridos que marcan el nuevo rumbo como el Austral y luego un montón de cosas entre medio que parecen una improvisación. Y un precioso R5 que al ser lo que es, se desmarca de todo.

Muy feo el Arkana, sí.

Lo que comentas es basicamente correcto, pero en mi experiencia, siempre hay un comité que decide el nuevo camino a seguir de entre las propuestas que se ponen sobre la mesa, especialmente cuando se va a dar una ruptura importante respecto al estilo anterior. A esto me refiero.
 
Última edición:
Muy feo el Arkana, sí.

Lo que comentas es basicamente correcto, pero en mi experiencia, siempre hay un comité que decide el nuevo camino a seguir de entre las propuestas que se ponen sobre la mesa, especialmente cuando se va a dar una ruptura importante respecto al estilo anterior. A esto me refiero.
Sí, eso es cierto que ocurre, al final el giro de estilo tiene que tener en cuenta los diferentes mercados y como creen que afectará o como quieren afectar, es una campaña de marketing en el fondo, y decidir si tienen que tener líneas de producto diferentes para cada mercado como ya es habitual hoy día.

A mi el Arkana me gustaba cuando salió, pero se ha quedado desfasado muy rápido antes esos giros de guión con las gamas eléctricas y ahora está descolgado en la gama, no pinta nada.
 
Volver
Arriba