Bueno, no es así, los diseñadores trabajan en el departamento de estilo y tienen unos jefes de diseño, no hay un "ente" o un señor que decide el rumbo y unos esclavos llorando, es un conjunto de decisiones sujetas a muchos factores. Uno de los factores es que todas las marcas han buscado un nuevo estilo para diferenciar la gama de los eléctricos de los "viejos coches de combustión" con soluciones muy galácticas, pero al final se encuentran que la gama de combustión (con hibridaciones etc) sigue existiendo, y que para que no parezca que están fuera de la gama tienen que seguir esa estela, pero no acaban de encajarles. Porque son arquitecturas absolutamente diferentes que dan como resultado proporciones diferentes. Y cuando quieres meter el estilo de un EV3 en un Ceed pasa eso.
Y así tienes una cosa fofa y sin morro como el ID3 de VW a la que no te puedes acercar con un coche de proporciones normales (no tendría sentido ni estético ni en arquitectura), o este Ceed que le pasa lo contrario, que para adecuarlo a la estéticas de los EV han tenido que llamar a Lego. Eso le pasa a la mayoría de marcas hace un tiempo, que se han pasado años con gamas totalmente incoherentes, y cuando terminan la ronda de renovaciones de los más desfasados les queda toda una gama de preciosos coches con proporciones extrañas. Mira sino la gama de Renault, donde tienes un coche de diseño clásico como el Arkana que ya no encaja con nada, unos eléctricos e híbridos que marcan el nuevo rumbo como el Austral y luego un montón de cosas entre medio que parecen una improvisación. Y un precioso R5 que al ser lo que es, se desmarca de todo.