Instalar sensor de temperatura

azotador99

Forero Activo
Ubicación
Un cañailla entre Baza y Granada
Vehículo/s
Ceed SW 2.0 CRDI 140cv Emotion
Hola, quiero instalar sensores de temperatura en el motor y quisiera saber en qué lugar podría instalarlo para que midiera el valor más correcto posible de temperatura del refrigerante, y otro sensor para la temperatura del aceite. El sensor con el termómetro es del tipo de la imagen. Como veis, es de contacto, no atornillable, asi que debo sujetarlo con una abrazadera a algún tubo de paso, o meterlo en el interior de un tornillo hueco y atornillarlo a alguna zona adecuada. El sensor mide hasta 125ºC. La pantalla es chiquitina, pero visible. Se alimenta con 12v.
También quisiera saber como poder pasar el cable del sensor desde el vano motor al interior del coche, si hay alguna zona de pasamuros de goma mas accesible que otra

.Captura.JPG
 
Todos los coches llevan nos tapones de plastico para pasar cableado y para que no haga vacio de aire en su interior..
 
Hola, quiero instalar sensores de temperatura en el motor y quisiera saber en qué lugar podría instalarlo para que midiera el valor más correcto posible de temperatura del refrigerante, y otro sensor para la temperatura del aceite. El sensor con el termómetro es del tipo de la imagen. Como veis, es de contacto, no atornillable, asi que debo sujetarlo con una abrazadera a algún tubo de paso, o meterlo en el interior de un tornillo hueco y atornillarlo a alguna zona adecuada. El sensor mide hasta 125ºC. La pantalla es chiquitina, pero visible. Se alimenta con 12v.
También quisiera saber como poder pasar el cable del sensor desde el vano motor al interior del coche, si hay alguna zona de pasamuros de goma mas accesible que otra

.Ver el archivo adjunto 44301
Tienes dos opciones, mejor dicho 3:
- La primera es la mejor y menos complicada, como me imagino que habras puesto pantalla android, pues puedes cogerte un OBDII que junto a la APP "Torque Pro" tendras multitud de datos del motor (entre ellos la temperatura real), e incluso podras hacer un diagnostico al motor con los fallos y borrarlos.
- La segunda menos complicada si quieres instalar eso que pides, seria pasar el cable detras de la guantera, si buscas en el foro hice el brico de instalar control de velocidad y enseño por donde paso los cables, pues podrias hacerlo exactamante igual.
- La tercera seria llevar los cables por la aleta izquierda, veras que por ahi va un mazo de cables que tambien se mete al interior, en este caso tendras que quitar el faro, rueda izquierda, paso de rueda y plastico donde esta el tirador del capo.

Yo desde lueo me quedo con la primera, aqui te dejo un ejemplo de algunos datos que puedes tomar, en la imagen ves que hay Revs (Revoluciones del motor), Speed (Velocidad real del coche), Coolant (Temperatura real del motor), Accel (Se supone que es coge los datos del movil o el dispositivo y detecta la frenada y aceleracion con fuerzas G), Throttle (Sensor del pedal del acelerador en %), Boost (Presion del turbo o vacio especialmente en los motores gasolina atmosfericos).
Tienes otros como la potencia instantanea del motor marcados en HP (Horse Power que serian nuestros CV), Medicion de sensores de oxigeno (Sondas Lambda), Cantidad de aire que entra por la admision, etc. Tambien te dejo el enlace donde podrias comprar el OBDII o ELM327. La app puedes buscarla en google o descargartela del play store, pero aqui tienes la version lite que no te deja buscar ni borrar fallos aunque tienes la posibilidad de comprarla por 3.55

1742732753712.png

Version Lite de Torque

Version Pro de Torque
 
El Carens no te da ni los buenos días. Intenté hacer eso y no se ve gran cosa. Es como si no tuviese "autorizados" los sensores.
Saludos
 
El Carens no te da ni los buenos días. Intenté hacer eso y no se ve gran cosa. Es como si no tuviese "autorizados" los sensores.
Saludos
Eso es raro, creo que algo hicistes mal. En el Sportage también se ve bastantes sensores.
 
Pues tengo 3 conectores OBD por Bluetooth.El ELM 327 y otros dos y El Torque Pro y sí,aparecen sensores,pero los datos de arriba,ya los veo en el cuadro.
Me interesarían Tª y presión del aceite. y Voltímetro y carga del alternador.
O yo no supe buscar...
Lo que ya sería la leche es verlos en el navegador. Pero supongo que con el Android Auto,podría llegar a hacerse.
Saludos
 
Hola a todos, gracias por lo de la localización del acceso al interior. Yo uso el Torque con una tablet de 7 inch android, pero prefiero el Obduino32K que tengo, se conecta por BT al ELM27 conectado al OBD y me da muchos parámetros que el Torque sólo intuye. Además me advierte de todo lo que falla en el coche a mi antojo, desde temperatura del refrigerante hasta EGR, pasando por presión del turbo, MAF, IMAP, IMAT...... El problema es que aunque para mi es sencillo manejarlo, pero el coche se lo regalaré a mi hija, y ella no va a controlar todo el lío, prefiero algo visual que no tenga que configurar, por eso es lo de instalar el termómetro. Soy cabezón y no descarto poner el OBDUINO32k en una versión mucho mas sencilla de usar, pero necesito tiempo.
Lo que comentan de los parámetros de temperatura del aceite, presion de aceite, datos de ABS, voltímetro,.... depende de los PID´s que proporciona la centralita. En mi caso son los que son, y no incluye muchos que ya me gustaría controlar. A quien esté interesado se los describo uno a uno. El voltímetro ya os digo que si se ve como PID, pero yo lo instalé cerca de la toma de 12v, hice un tuto. Lo que comentáis de Android Auto es complejo ya que "capa" ciertas apps, y Torque es una de ellas, sin embargo Mirror Link si que lo permite, y lo he puesto en mi Carplay WinCE sin ningún problema. Incluso como widget flotante he puesto la temperatura, corriendo Google Maps o lo que quiera.
Una foto de mi artefacto:
Imagen de WhatsApp 2025-03-24 a las 20.18.07_9a9565ea.jpg
 
Pues tengo 3 conectores OBD por Bluetooth.El ELM 327 y otros dos y El Torque Pro y sí,aparecen sensores,pero los datos de arriba,ya los veo en el cuadro.
Me interesarían Tª y presión del aceite. y Voltímetro y carga del alternador.
O yo no supe buscar...
Lo que ya sería la leche es verlos en el navegador. Pero supongo que con el Android Auto,podría llegar a hacerse.
Saludos
Presion de aceite no lo recuerdo, tendria que mirarlo, pero temperatura de aceite, refrigerante y voltaje de bateria si, ademas en la pantalla del coche. Ahi tienes la prueba (esa pantalla la llevaba yo para dectectar regeneraciones del filtro).

1619972585644.jpg
 
Eso es lo que quiero.
Eso es el Torque,no?
Lo intentaré otra vez,a ver si el Carens está más receptivo y a ver qué sensores me salen.
Gracias
 
Eso es lo que quiero.
Eso es el Torque,no?
Lo intentaré otra vez,a ver si el Carens está más receptivo y a ver qué sensores me salen.
Gracias
Si es el Torque, pero este no está de forma nativa para android auto (hay que hacer más "trucos"). Para ello es mucho más fácil usar Car scaner, este programa te aparece directamente en android auto y por tanto en la pantalla del vehículo. Yo usaría este último.
 
Si es el Torque, pero este no está de forma nativa para android auto (hay que hacer más "trucos"). Para ello es mucho más fácil usar Car scaner, este programa te aparece directamente en android auto y por tanto en la pantalla del vehículo. Yo usaría este último.
Gracias!
 
Unas cuestiones sobre este tema. la primera es que he testeado el termómetro con agua hirviendo y calca los 99ºC, así que chapeau por el. La segunda es que me está costando encontrar donde colocar la sonda, por mas que busco no he conseguido acercarme a menos de 8ºC de la temperatura del refrigerante según el OBD. He encontrado un tubo metálico de salida de refrigerante desde la zona baja delantera del bloque motor, conectado a un manguito grueso de goma, que parece llevar bastante temperatura, probaré alli. He probado en ese manguito (en la zona metálica) mas cerca del radiador y da muy poca temperatura, un poco mas alta la da en la zona de refrigeración de la EGR, pero es donde he visto hasta 8ºC menos. Otra cuestión es técnica, he conseguido hacer que el termómetro mida 2 temperaturas con 2 sondas diferentes, simplemente poniendo un switch de tres contactos (central común) y usando los contactos de cada sensor con uno comun a ambos y otro de medida.
 
Pues sigo en la brecha con el dichoso tema de poner un sensor independiente para la temperatura del refrigerante.
He concluido que lo mas eficaz sería usar una T acopladora de un sensor enroscado y colocarla en el manguito del refrigerante que sale del enfriador de la EGR, es la zona mas simple de acceder y el manguito mas manejable por lo de su tamaño. Como no tengo tiempo ahora para eso, he decidido usar la zona donde esta el sensor de temperatura, sobre el termostato, en la misma zona del tapon del circuito de presión del refrigerante, lo he fijado con una abrazadera. Ahi el termómetro mide 10ºC menos que la medida del OBD. Para compensar esa diferencia he creado un pequeño circuito de compensación con un potenciómetro de 10K en paralelo, que modifica los datos de lectura del sensor (básicamente la variación de la resistencia en Ohms) para calcar la temperatura medida por el OBD, lo que me interesa es desde los 95ºC en adelante.

Con respecto a pasar el cable del sensor desde el vano motor al salpicadero he encontrado un pasacables tapado con un tapon de goma en la zona de la bisagra de la puerta del copiloto, que me ha permitido pasar el cable al salpicadero. A la vez, hacia arriba en el exterior, en la parte de las bisagras de la puerta, hay un pasaje de comunicación con el vano motor.

Ya solo queda finalizar los contactos de los dos sensores de temperatura (el otro va a medir la temperatura real del compartimento motor tras el electroventilador), colocar la pantalla en la zona del salpicadero entre el volante y la radio, sacar la alimentación de 12v de la toma de la zona del USB, y ajustar con el potenciómetro el valor perfecto.

Por totro lado, calcaré mi Obduino32K pero con un un display de 20x4 que permite presentar 8 PID a la vez, y lo pondré fijo en el salpicadero, seguramente en la zona derecha entre la capilla de indicadores y el pilar.
 
Pues sigo en la brecha con el dichoso tema de poner un sensor independiente para la temperatura del refrigerante.
He concluido que lo mas eficaz sería usar una T acopladora de un sensor enroscado y colocarla en el manguito del refrigerante que sale del enfriador de la EGR, es la zona mas simple de acceder y el manguito mas manejable por lo de su tamaño. Como no tengo tiempo ahora para eso, he decidido usar la zona donde esta el sensor de temperatura, sobre el termostato, en la misma zona del tapon del circuito de presión del refrigerante, lo he fijado con una abrazadera. Ahi el termómetro mide 10ºC menos que la medida del OBD. Para compensar esa diferencia he creado un pequeño circuito de compensación con un potenciómetro de 10K en paralelo, que modifica los datos de lectura del sensor (básicamente la variación de la resistencia en Ohms) para calcar la temperatura medida por el OBD, lo que me interesa es desde los 95ºC en adelante.

Con respecto a pasar el cable del sensor desde el vano motor al salpicadero he encontrado un pasacables tapado con un tapon de goma en la zona de la bisagra de la puerta del copiloto, que me ha permitido pasar el cable al salpicadero. A la vez, hacia arriba en el exterior, en la parte de las bisagras de la puerta, hay un pasaje de comunicación con el vano motor.

Ya solo queda finalizar los contactos de los dos sensores de temperatura (el otro va a medir la temperatura real del compartimento motor tras el electroventilador), colocar la pantalla en la zona del salpicadero entre el volante y la radio, sacar la alimentación de 12v de la toma de la zona del USB, y ajustar con el potenciómetro el valor perfecto.

Por totro lado, calcaré mi Obduino32K pero con un un display de 20x4 que permite presentar 8 PID a la vez, y lo pondré fijo en el salpicadero, seguramente en la zona derecha entre la capilla de indicadores y el pilar.
Pero para la ubicacion de la sonda, a lo mas minimo que busques un poco por intenert te encontraras cosas como estas. Ojo ha sido una busca rapida, habria que pulgar.



https://www.temu.com/es/kuiper/un9.html?subj=coupon-un&_bg_fs=1&_p_jump_id=895&_x_vst_scene=adg&goods_id=601099895783413&sku_id=17593791000963&adg_ctx=a-1ac8cd40~c-07d69870~f-4f5e8555&_x_ads_sub_channel=shopping&_p_rfs=1&_x_ns_prz_type=-1&_x_ns_sku_id=17593791000963&_x_ns_gid=601099895783413&mrk_rec=1&_x_ads_channel=google&_x_gmc_account=742367270&_x_login_type=Google&_x_ads_account=4438999299&_x_ads_set=20812601422&_x_ads_id=153334772102&_x_ads_creative_id=682477965764&_x_ns_source=g&_x_ns_gclid=CjwKCAjwzMi_BhACEiwAX4YZULmDqub-eZKj4JDYiREmnrcuWxJhvKTjBEeljdPceJA8Hj7oSVfBFxoCyf0QAvD_BwE&_x_ns_placement=&_x_ns_match_type=&_x_ns_ad_position=&_x_ns_product_id=17593791000963&_x_ns_target=&_x_ns_devicemodel=&_x_ns_wbraid=Cj8KCQjwqcO_BhCxARIuAGK1kF9dSomysrA2Ugl_4KfdRMQkThkgtNp27UDdMKGtCOFxQIO_iGPUSmJFGhoCWac&_x_ns_gbraid=0AAAAAo4mICG2BjHc3-GgjSTsm1BA2qPO0&_x_ns_targetid=pla-2259318628533&gad_source=1&is_retain=1
 
Última edición por un moderador:
Pues sigo en la brecha con el dichoso tema de poner un sensor independiente para la temperatura del refrigerante.
He concluido que lo mas eficaz sería usar una T acopladora de un sensor enroscado y colocarla en el manguito del refrigerante que sale del enfriador de la EGR, es la zona mas simple de acceder y el manguito mas manejable por lo de su tamaño. Como no tengo tiempo ahora para eso, he decidido usar la zona donde esta el sensor de temperatura, sobre el termostato, en la misma zona del tapon del circuito de presión del refrigerante, lo he fijado con una abrazadera. Ahi el termómetro mide 10ºC menos que la medida del OBD. Para compensar esa diferencia he creado un pequeño circuito de compensación con un potenciómetro de 10K en paralelo, que modifica los datos de lectura del sensor (básicamente la variación de la resistencia en Ohms) para calcar la temperatura medida por el OBD, lo que me interesa es desde los 95ºC en adelante.

Con respecto a pasar el cable del sensor desde el vano motor al salpicadero he encontrado un pasacables tapado con un tapon de goma en la zona de la bisagra de la puerta del copiloto, que me ha permitido pasar el cable al salpicadero. A la vez, hacia arriba en el exterior, en la parte de las bisagras de la puerta, hay un pasaje de comunicación con el vano motor.

Ya solo queda finalizar los contactos de los dos sensores de temperatura (el otro va a medir la temperatura real del compartimento motor tras el electroventilador), colocar la pantalla en la zona del salpicadero entre el volante y la radio, sacar la alimentación de 12v de la toma de la zona del USB, y ajustar con el potenciómetro el valor perfecto.

Por totro lado, calcaré mi Obduino32K pero con un un display de 20x4 que permite presentar 8 PID a la vez, y lo pondré fijo en el salpicadero, seguramente en la zona derecha entre la capilla de indicadores y el pilar.
¿Te aburres mucho no? Lo digo sin maldad, pero vamos, te estás metiendo en un charco interesante.

Vamos a ver, demos un paso atrás, miremos con un poco de perspectiva, y veamos cuál es el objetivo de todo esto. ¿Para qué necesitas esa lectura independiente de temperatura? Qué es lo que quieres monitorizar con más detalle, ¿la temperatura del motor para evitar averías por no tener un aviso a tiempo? Si esto es así, lo que necesitas medir es la temperatura del refrigerante en la culata o bloque motor, que es lo que miden los sensores de temperatura de fábrica, así que para ello tendrás que buscar una ubicación en el circuito de refrigeración lo más próximo posible a estos puntos. No creo que sea tarea sencilla acoplar algo así.

Si mides en cualquier otro punto, y/o tratas de corregir lecturas mediante cálculos matemáticos, al final estás falseando la lectura y no te va a valer absolutamente para nada. Si hubiera una avería mecánica te avisaría antes el coche que tu sensor de temperatura, y supongo que no es lo que estás buscando.

Como te digo, si lo que estás buscando es simplemente cacharrear porque te mola el tema, nada que decir, pero si lo que quieres es algo útil, utiliza la lectura del OBD. Por mal hecho que esté el diseño del motor, tú no vas a poder superar a los ingenieros que lo diseñaron.

Saludos.
 
¿Te aburres mucho no? Lo digo sin maldad, pero vamos, te estás metiendo en un charco interesante.

Vamos a ver, demos un paso atrás, miremos con un poco de perspectiva, y veamos cuál es el objetivo de todo esto. ¿Para qué necesitas esa lectura independiente de temperatura? Qué es lo que quieres monitorizar con más detalle, ¿la temperatura del motor para evitar averías por no tener un aviso a tiempo? Si esto es así, lo que necesitas medir es la temperatura del refrigerante en la culata o bloque motor, que es lo que miden los sensores de temperatura de fábrica, así que para ello tendrás que buscar una ubicación en el circuito de refrigeración lo más próximo posible a estos puntos. No creo que sea tarea sencilla acoplar algo así.

Si mides en cualquier otro punto, y/o tratas de corregir lecturas mediante cálculos matemáticos, al final estás falseando la lectura y no te va a valer absolutamente para nada. Si hubiera una avería mecánica te avisaría antes el coche que tu sensor de temperatura, y supongo que no es lo que estás buscando.

Como te digo, si lo que estás buscando es simplemente cacharrear porque te mola el tema, nada que decir, pero si lo que quieres es algo útil, utiliza la lectura del OBD. Por mal hecho que esté el diseño del motor, tú no vas a poder superar a los ingenieros que lo diseñaron.

Saludos.
Te doy la razón, no puedo superar a los ingenieros que diseñaron el coche, pero parece que está muy claro que ellos diseñaron el coche en base a lo que los que les dijeron que diseñaran, no lo que ellos hubieran querido diseñar. La aguja de temperatura del coche está de adorno, si funcionase como debe, daría la temperatura real y no tendría que estar maquinando nada para conocerla. El OBD es para mi la mejor solución, pero choca con la absoluta ignorancia del 99% de la gente que usa un coche, así que necesito algo "visual". Creo que con sólo tener un sensor que mida en la misma ubicación que mide el original del coche situado sobre el termostato es suficiente, aunque no "calque" su temperatura, y con un poco de "educación" del conductor que simplemente sepa reconocer la temperatura "habitual" y detectar lo "anormal" ya me estaría sirviendo. No creo que fuera muy complicado acceder a medir la temperatura del refrigerante real, pero necesitaría acceder a un elevador y poder "trabajar" con comodidad y calma. En realidad lo que he instalado me parece suficiente y útil para alguien con cero cocnocimientos, y lo considero una "salvaguarda", pero lo completaré con un OBD de acceso automatizado y simple.
Como siempre, gracias por tus consejos.
 
Hola.
En mi caso,el que mide mal es el velocímetro,ya hablado y el aforador de la gasolina.
Lleno a tope,que se vea la gasolina en la boca de llenado,la aguja se va al máximo y no se mueve de ahí los primeros 200 y pico de km ,luego va bajando a una velocidad más o menos normal,cuando llega a la mitad,no te queda medio depósito,luego sigue bajando y cuando marca 1/4,cae de repente.
En tu caso puedes poner,para más info. y/o tranquilidad,un led que se encienda al entrar el electroventilador.
 
Hola.
En mi caso,el que mide mal es el velocímetro,ya hablado y el aforador de la gasolina.
Lleno a tope,que se vea la gasolina en la boca de llenado,la aguja se va al máximo y no se mueve de ahí los primeros 200 y pico de km ,luego va bajando a una velocidad más o menos normal,cuando llega a la mitad,no te queda medio depósito,luego sigue bajando y cuando marca 1/4,cae de repente.
En tu caso puedes poner,para más info. y/o tranquilidad,un led que se encienda al entrar el electroventilador.
Lo del electroventilador si que ha sido una uva, llevo ya dos cambios del resistor del electroventilador, y en el último me hicieron una ñapa que funciona a la perfección, pero que hicieron tan cutremente que tuve que acondicionarla yo mismo. De hecho tengo que reformar la ñapa añadiendo un conector al puenteado que pusieron con un cable entre dos contactos de dicha pieza. Mas que saber que el electroventilador se encienda, lo que quisiera el poder controlarlo yo mismo y verificar las rpm de su funcionamiento, para diferenciar cuando entra cada velocidad. Un colega me explicó una ñapa para encenderlo a voluntad con un pulsador y un relé. Yo preferiría usar un termostato y programarlo a la temperatura que yo quiero que salte, es muy sencillo de programar e instalar, con la salvedad de acceder desde el habitáculo a vano motor, que en este coche es una odisea. El medir las rpm no es complicado, tengo el sensor y lo he testeado OK, pero la instalación es harina de otro costal, para que valiera la pena debería incluir además un sensor doble de liquido refrigerante (vaciado y sobrellenado) y un sensor de temperatura del aceite. Todo esto se mediría con un Arduino que enviaría los datos a un Aruino o Esp32 por RF. Quizas tenga la oportunidad de hacer todo en un futuro, si el coche le dura a mi hija lo suficiente.
 
Última edición:
Volver
Arriba