El problema es que, cuando se tiene algún prejuicio con un tipo de motor, se tiende mucho a la exageración. Por ejemplo decir que cuando intentas realizar un adelantamiento sin cambiar de marcha, lo llegas a poner a 5.000 rpm con facilidad. Y eso dudo mucho que sea así, salvo que quieras poner el coche a 100 en segunda velocidad.
Es más, en este foro he leído comentarios de que el tricilindrico tiene una relación de marchas larga para intentar ahorrar algo en gasolina, teniendo en cuenta que son motores gastones, y sin embargo tú creo que fue quien dijo que la relación de marchas es muy corta, y que sube rápidamente de revoluciones.
Pero bueno, tu opinión es más valiosa que la mía porque en ocasiones conduces el kona de tu mujer, cuando estamos en un foro del Ceed, y aunque tengan el mismo motor, puede ser que la relación de marchas sea diferente.
O igual soy un ansias cuando quiero adelantar, y me como la marcha en nada ;-)
Lo único que quiero transmitir, sin saber datos reales (y teniendo en cuenta el lastre de ser un Suv) de mecánica ni nada, es que al final dejé el tema adelantamientos para momentos en los que lo veo muy claro (=no viene nadie de frente, ni siquiera a km ;-) ).
No me parece un coche, y por lo tanto un motor, válido para hacer adelantamientos que si hago con mi Ceed CRDi. Le pisas y en un momento notas que ya no empuja. Y el ruido del motor es muy grande. Si cambias de marcha, vuelves a notar empuje, pero claro, has tenido que cambiar.
Con mi CRDi, pones tercera, pisas y no se acaba nunca... Te vas por encima de 100kmh en un momento. Con el tricilíndrico (que, sobre el papel, tiene sólo 16cv menos)... siempre me da la sensación de que es un coche para ir relax, sin pretender adelantar, ni salir fuerte, ni nada. Un taxi.
Ya se que cada uno tiene una forma de conducir. De hecho, tenemos muchas formas. El otro día no conseguí bajarle los 7l a los 100, porque iba apurando marchas, y apretando un poco el acelerador (no mucho, que se vuelve loco el 136cv y te vas enseguida a los 150kmh). Al día siguiente, más relajado, cambié mucho más rápido de marchas, y le hice un 4,8 en más o menos los mismos km (unos 50 cada vez).
¿Qué el kona va perfecto si pretendo hacer consumos? Es la leche. ¿Qué si le pisas es perruno? Pues si. Y lo dicho... tener que estar siempre por encima de 5000rpm para verle alegría, pues te deja poco margen de alegría con el corte a los 6000 ;-)
Los motores tricilíndricos se alinean con las necesidades de la sociedad, que cada vez ve más el coche como una nevera o una lavadora. Lo que quiere es que le lleve, y que le salga lo más barato posible. Todo lo contrario de un uso "fuerte" del coche. Cada vez quedamos menos que disfrutemos de tomar una rotonda deprisa, o que veamos las curvas como algo bonito y no como un incordio.
Es mi opinión, claro. Pero lo que si es un hecho es que el motor del kona "me lo como" enseguida, cosa que no me pasa con el crdi de mi ceed. Por eso siempre que alguien pregunta, aconsejo el 140cv atmosférico y no el tricilíndrico. Me da a mi que dará más respuesta en un rango más amplio que el 1.0.
Un saludo.