Filtro de partículas diésel

marcelomgh

Nuevo Forero
Vehículo/s
Sorento GT line
Buenas tardes a todos.
Hace tres semanas soy un nuevo poseedor del Sorento GT Line auto 4X2.
Vengo de un Chevrolet Captiva 2.2 Vcdi 163cv, de lo cual no tengo quejas y en 7 años ninguna avería.
Espero lo mismo del Sorento que a mí modo de ver un pedazo coche.
También decir que es mi primero automático con lo cual me estoy acostumbrando al nuevo estilo de conducción, lo positivo poder hacer cambios con las levas o con la palanca en sequencial, ya que suele llevar el motor bastante bajo de vueltas con esto se ahorra combustible pero no es saludable para el Dpf.
Con el captiva manual lo sabía el kilometraje que hacía una regeneración el filtro, que no fallaba era cada 800 km el ralentí era algo más alto y el famoso olor a quemado en 7 años cada 800 km llevaba el coche a cagar :poop::poop::poop::D:D:D.
Otra cosa que conseguí en el foro Captiva foi poner el adaptador elm327 OBD2 junto con Torque Pro Y la equacion para saber la temperatura, saturación y puesta a cero del contador DPF.
Llevo tiempo buscando para el Sorento pero no encontró nada colgado por internet, lo comento Pues si alguien tiene algún conocido en el taller de Kia nos vendri a muy bien la equacion para poder controlar las regeneraciónes del DPF y evitar posibles averias muy costosas del sistema.
Desde que tengo el coche y 1200 km he notado 3 regeneraciónes pasivas por el olor a quemado pero en ninguna de ellas se me subió el ralentí no sé si es porque es automático. Otro signo que tenía el captiva era que cuando estaba regenerando y parabas el coche a cabo de un ratito se ponía el ventilador a tope.
Con el Sorento de las tres que note por olor no se me puso el ventilador en marcha, con lo cual si no se a podido completar la regeneración dentro de poco hará una regeneración activa y muy posible que se encienda el chivato en el tablero.
Esto no me agrada estar interrumpiendo las regeneraciónes ya que poco a poco se va taponando el filtro.
Agradecería opiniones sobre el tema los poseedores del Sorento lll.
Un gran saludo foreros.
 
Buenas... yo vengo de un Opel Zafira 1.9 cdti... el tema de las regeneraciones se lo tenia controlado x el ruido que hacía el motor, el olor a goma quemada y el consumo que aumentaba...

Tengo el sorento desde hace un mes y todavía no le he pillado en ninguna regeneración... ni se como serán sus síntomas. Tiene x ahora 3800 km ... estaré al tanto de eso a ver si lo pillo en alguna.
Saludos
 
Estas como yo, lo único es que yo note tres intentos nada mas estrenar el coche la primera tenia unos 300 km y lo noté por el olor a quemado a hora llevo 3100 km y no he notado nada de nada.
Haber si la gente se anima un poco más para comentar y aportar sus impresiones.
Saludos a todos.
 
5000 km he hecho en estos días y sigo sin apreciar síntomas de una regeneración... al menos tal y como yo la recuerdo de como era en el Opel.
Alguno habéis podido apreciar alguna?

Saludos.
 
5000 km he hecho en estos días y sigo sin apreciar síntomas de una regeneración... al menos tal y como yo la recuerdo de como era en el Opel.
Alguno habéis podido apreciar alguna?

Saludos.
Yo tengo un Sportage y me pasa lo mismo, no consigo detectar a ciencia cierta una regeneración. Tiene 3400 km 40% de ellos en ciudad.
 
Madre....yo llevo 45000 km y no se ni de lo que hablais jajajsjsjjaj. El coche ni un fallo de nada, ni un miserable ruido de plásticos. A cruzar los dedos
 
Madre....yo llevo 45000 km y no se ni de lo que hablais jajajsjsjjaj. El coche ni un fallo de nada, ni un miserable ruido de plásticos. A cruzar los dedos
Jajajaja... Ojalá y sigamos así x muchos km más.. tal vez ahora después de años las regeneraciones no sean tan notables en cuanto a darse cuenta como eran antes ...

Un saludo.
 
Llevo 4000 km y de momento ningún chivato encendido sobre la regeneración del filtro de partículas.
Pero de todas formas me gustaría saber más menos cada cuántos km es el máximo para que el coche empieze a realizar las regeneraciónes.
En el taller de donde compré el coche me dicen que es sobre los 1000 km.
Seguiré buscando información sobre este tema ya que si no las hace bien se va taponando el filtro y al final es una avería de las caras.
 
Pues ni idea, yo lo único quee guió es que si paro el coche y no salta sola la parada de motor, es porque algo está haciendo, y lo dejo....en lo único que noto las regeneraciones es en el ruido que hace el escape al dilatarse del calor...
 
Buena idea eso de dejarlo x el star/stop...

Y funciona? Llega un momento q se para sólo? O tienes que apagarlo tu después de un rato.

Yo tengo ya 7500km y no he notado nada...

:((

Saludos
 
Buena idea eso de dejarlo x el star/stop...

Y funciona? Llega un momento q se para sólo? O tienes que apagarlo tu después de un rato.

Yo tengo ya 7500km y no he notado nada...

:((

Saludos
Las dos veces que lo he hecho si. Más que todo porque no sé cómo lo hago que siempre me pilla a las 7.55 cuando llegue al aparcamiento del trabajo....jajajajajaja...

Ahora que mencionamos el tema... El otro día a mi compañero le tuvieron que hacer una regeneración activa en el Toyota, se la activaron en el taller porque le saltó el chivato de parar el motor... El tío le dijo que los Toyota son de los pocos que tienen la opción de activar la regeneración manualmente.... Alguien sabe si los KIA lo tienen. De ser así, es menos grave que no dejemos hacérsela.

Aún así, hay que apretarle de vez en cuando al Sorentito, que el botón de sport no muerde.....jijiji
 
Pues yo voy a probar tu idea a ver que tal. Me parece una teoría muy buena.

Y Si, yo tb le aprieto de vez en cuando Je jeje... además q invita a que lo hagas

:p

Pues acabo de probarlo y se ha parado el motor en cuanto aparqué ...

Da yuyu, x que siempre espero un par de minutos para enfriar el turbo y q se apague así de repente el motor ufff...

Pues la verdad q si a ti se te quedaba encendido es x que algo estara haciendo de modo q puede ser que x ese lado lo podamos detectar...
 
Última edición por un moderador:
Pues acabo de probarlo y se ha parado el motor en cuanto aparqué ...

Da yuyu, x que siempre espero un par de minutos para enfriar el turbo y q se apague así de repente el motor ufff...

Pues la verdad q si a ti se te quedaba encendido es x que algo estara haciendo de modo q puede ser que x ese lado lo podamos detectar...
Si, a ver, si no está haciendo nada se para del tirón, cosa que tampoco mola. Pero eso, sí que a veces se ha quedado arrancado con la A en amarillo.
 
Pero eso, sí que a veces se ha quedado arrancado con la A en amarillo.

Pero eso no significa que esté haciendo la regeneración en ese momento, lo de la "A" en amarillo, como supongo que sabes, puede ser por varias causas.

Lo que sí creo que deberían hacer, es poner algo que informe de que lo está haciendo para evitar apagar el motor y dejarlo a mitad, pero también pienso una cosa, si no avisa ni nada es por algo, es decir, que no creo que sea tan malo apagar el motor si está haciendo la regeneración.
 
Muy buenas a todos.
Por experiencia en mi otro coche y lo comentado mas arriba.
Lo de parar el motor no pasará nada lo que sí que no es bueno es hacer muchas interrupciones cuando está haciendo la regeneración, ya que poco a poco se va taponando el filtro.
Llevo casi 6000 km y de momento ningun chivato y en estos casi 6000 km lo he detectado unas tres o cuatro vcs la regeneración por el tema del olor.
Si que en el foro del Kia río quiero recordar hay algunos que comentan que se puede detectar por el consumo estantanio ya que cuando estás parado marca algo como que consume 3L y tendría que marcar 0.
Lo probaré en dejar en consumo estantanio para ver se si puede detectar las regeneraciónes.
 
Muy buenas a todos.
Por experiencia en mi otro coche y lo comentado mas arriba.
Lo de parar el motor no pasará nada lo que sí que no es bueno es hacer muchas interrupciones cuando está haciendo la regeneración, ya que poco a poco se va taponando el filtro.
Llevo casi 6000 km y de momento ningun chivato y en estos casi 6000 km lo he detectado unas tres o cuatro vcs la regeneración por el tema del olor.
Si que en el foro del Kia río quiero recordar hay algunos que comentan que se puede detectar por el consumo estantanio ya que cuando estás parado marca algo como que consume 3L y tendría que marcar 0.
Lo probaré en dejar en consumo estantanio para ver se si puede detectar las regeneraciónes.
No te fíes de lo del olor a quemado porque eso son los primeros 6 u 8.000.....luego ya deja de oler jajajaja, solo cruje el escape, pero claro, eso te das cuenta cuando ya lo has parado...xD

Pero eso no significa que esté haciendo la regeneración en ese momento, lo de la "A" en amarillo, como supongo que sabes, puede ser por varias causas.

Lo que sí creo que deberían hacer, es poner algo que informe de que lo está haciendo para evitar apagar el motor y dejarlo a mitad, pero también pienso una cosa, si no avisa ni nada es por algo, es decir, que no creo que sea tan malo apagar el motor si está haciendo la regeneración.
Si, ya sé que puede estar haciendo otra cosa, no específico, solo es una suposicion...

Por otro lado opino igual, si tan importante es, porque no ponen una lucecita cuando está regenerando???
 
Última edición por un moderador:
Pero eso no significa que esté haciendo la regeneración en ese momento, lo de la "A" en amarillo, como supongo que sabes, puede ser por varias causas.

Lo que sí creo que deberían hacer, es poner algo que informe de que lo está haciendo para evitar apagar el motor y dejarlo a mitad, pero también pienso una cosa, si no avisa ni nada es por algo, es decir, que no creo que sea tan malo apagar el motor si está haciendo la regeneración.


Yo cuando desactivo el star/stop se pone la A en amarillo. Eso significa q el motor no se parara x si sólo .

Lo de que pusieran un testigo luminoso avisando de que esta haciendo la regeneración sería tremendo. En el Zafira que tenía yo antes x ejemplo se encendía el testigo de mantenimiento .

En todo caso cortar el ciclo de limpieza de gases no puede ser nada bueno me temo, :(ya que los gases se acumulan.

Pero de todos modos ninguno hemos podido detectar con certeza en que momento la está haciendo... cierto?
Es curioso eso.
 
Muy buenas a todos.
Por experiencia en mi otro coche y lo comentado mas arriba.
Lo de parar el motor no pasará nada lo que sí que no es bueno es hacer muchas interrupciones cuando está haciendo la regeneración, ya que poco a poco se va taponando el filtro.
Llevo casi 6000 km y de momento ningun chivato y en estos casi 6000 km lo he detectado unas tres o cuatro vcs la regeneración por el tema del olor.
Si que en el foro del Kia río quiero recordar hay algunos que comentan que se puede detectar por el consumo estantanio ya que cuando estás parado marca algo como que consume 3L y tendría que marcar 0.
Lo probaré en dejar en consumo estantanio para ver se si puede detectar las regeneraciónes.
Lo del consumo instanteneo mayor que 0 tampoco es fiable,a mí muchas veces me marca mayor que 0 y se que no está haciendo una regeneracion.
 
Muy buenas a todos.
Por experiencia en mi otro coche y lo comentado mas arriba.
Lo de parar el motor no pasará nada lo que sí que no es bueno es hacer muchas interrupciones cuando está haciendo la regeneración, ya que poco a poco se va taponando el filtro.
Llevo casi 6000 km y de momento ningun chivato y en estos casi 6000 km lo he detectado unas tres o cuatro vcs la regeneración por el tema del olor.
Si que en el foro del Kia río quiero recordar hay algunos que comentan que se puede detectar por el consumo estantanio ya que cuando estás parado marca algo como que consume 3L y tendría que marcar 0.
Lo probaré en dejar en consumo estantanio para ver se si puede detectar las regeneraciónes.

Como se pone en consumo instantáneo?

En mi cuadro sólo veo el consumo instantáneo en una barrita que se va dibujando pero no es nada precisa.
 
Volver
Arriba