En la revisión del primer año de mi Sorento 2019 he estado mirando las tripas al quitarle el protector del motor mientras el mecánico estaba cambiando el aceite y comentaros que cuando se cambia el filtro os tienen que vender tanto el filtro como lo que llaman " drenaje " y es este.

Este tapón va alojado en la cazoleta de plástico que va roscada al bloque motor y donde está ubicado el filtro de aceite, sirve para cuando has quitado el tapón del carter y vaciado el aceite, cuando tienes que quitar la cazoleta del filtro, está este otro tapón que sirve para drenar lo poco que quede de aceite en esa cazoleta.
Según indicaciones del taller, en talleres oficiales deben de cambiarte este tapón, si lo hacemos por nuestra cuenta no es necesario, con quitar la cazoleta es suficiente pero cuidado al volcarlo.
Otra cosa importante es que dicha cazoleta tiende a romper con el apriete muy fuerte. Es el mismo sistema que lleva el ford Mondeo pero sin este "drenaje ".
Yo particularmente he visto muy débil esta cazoleta dado que soporta mucha temperatura,el del ford Mondeo es una cazoleta muy fuerte y nunca me ha fallado pero esta del Kia la veo más débil por lo que tened cuidado cuando lo cambiéis vosotros, es una posible fuga de aceite.
Por otro lado comentaros que el aceite que le han puesto es un SAE 0-30, no el que indica el fabricante en el manual que es un 5-30 que, al preguntar al jefe de taller por esto, me indicó que todos los motores KIA con filtro de partículas ( FAP ), deben de llevar esta viscosidad. Saludos.


Este tapón va alojado en la cazoleta de plástico que va roscada al bloque motor y donde está ubicado el filtro de aceite, sirve para cuando has quitado el tapón del carter y vaciado el aceite, cuando tienes que quitar la cazoleta del filtro, está este otro tapón que sirve para drenar lo poco que quede de aceite en esa cazoleta.
Según indicaciones del taller, en talleres oficiales deben de cambiarte este tapón, si lo hacemos por nuestra cuenta no es necesario, con quitar la cazoleta es suficiente pero cuidado al volcarlo.
Otra cosa importante es que dicha cazoleta tiende a romper con el apriete muy fuerte. Es el mismo sistema que lleva el ford Mondeo pero sin este "drenaje ".
Yo particularmente he visto muy débil esta cazoleta dado que soporta mucha temperatura,el del ford Mondeo es una cazoleta muy fuerte y nunca me ha fallado pero esta del Kia la veo más débil por lo que tened cuidado cuando lo cambiéis vosotros, es una posible fuga de aceite.
Por otro lado comentaros que el aceite que le han puesto es un SAE 0-30, no el que indica el fabricante en el manual que es un 5-30 que, al preguntar al jefe de taller por esto, me indicó que todos los motores KIA con filtro de partículas ( FAP ), deben de llevar esta viscosidad. Saludos.
Última edición: