Fiabilidad del Kia XCEED

reloshark

Forero Activo
Ubicación
Barcelona
Vehículo/s
Kia XCEED 1.5MHEV 160CV iDT
Buenas tardes a todos,

Hace unos días que me he comprado el Kia XCEED 1.5MHEV iMT de 160CV. Luego descubrí este foro, donde me puse a leer un hilo sobre los fallos que están teniendo algunos usuarios con inyectores, catalizadores, bombas de combustible, ruidos en la dirección, entre otros. Abro este hilo para que todos, los que no hayamos tenido problemas, puedan expresar su encanto por el coche, y los que sí han tenido problemas, que actualicen su estado frecuentemente para mantenernos informados. Por mi parte, he de decir que al coche le he hecho ya 490Km en dos días y no me está dando ningún fallo. No escucho ningún ruido extraño como los descritos a lo largo y hondo de este foro, y por ahora, estoy muy encantado con el coche. Os animo a responder también a la siguiente pregunta:¿Que proporción de Kia XCEED salen rana, respecto al total?

Un saludo.
 
El mío un xceed 1.4 automatico, en febrero hará dos años y sin problemas, el techo se abre muy bién el maletero que es automático también, no hay ruidos raros, el motor también muy bién, lo único que me ocurre hace poco es un ruido a roce, al girar el volante, que ya se comentó en algún foro creo, que no es nada malo, solo el ruidito que hace a veces, pero nada más, en la proxima revisión haré que lo miren, por lo demás muy contento, cierre de tapas para acceder a usb, tapa deslizante portavasos etc etc todo muy bién.
 
Hola, yo tengo un XCeed 1.5 Mhev, 160 CV, automático con Pack Premium, llevo desde Julio con él, tiene tres mil y pico km, y de momento todo muiy bien, sin fallos, todo funciona bien y de consumo medio 6 litros, que creo que está muy bien; lo llevo siempre en modo normal, de momento sin ningun ruido raro. O sea, estoy encantado con el coche. Un saludo.
 
Hola, yo tengo un XCeed 1.5 Mhev, 160 CV, automático con Pack Premium, llevo desde Julio con él, tiene tres mil y pico km, y de momento todo muiy bien, sin fallos, todo funciona bien y de consumo medio 6 litros, que creo que está muy bien; lo llevo siempre en modo normal, de momento sin ningun ruido raro. O sea, estoy encantado con el coche. Un saludo.
Hola, bien yo tengo, aunque pack Tech, la misma motorización.Lo que me extraña es que tengas un cosumo medio del 6 litrillos de promedio,yo con velas i cirios no bajo del 7...Ya me diras como te lo montas.Saludos.
 
Bueno, pues así es; tengo una conducción normal, tampoco voy despacio, y le piso a menudo, porque además me gusta cómo responde el coche; mi recorrido habitual es 60% autovia y resto ciudad, aunque he de decir que a menudo a la vuelta del curro pillo atasco; como digo, siempre utilizo el modo Normal y precisamente hoy he llenado el depósito con un consumo medio de 6'0 litros, el anterior repostaje me marcaba 6'1, osea que muy bien; le doy su tiempo tanto al arrancar como al para el motor, llevo activo el Start-Stop, aunque lo desactivo en los atascos y poco más; como digo, de momento estoy encantado con el coche y con su equipamiento (no veas cómo se agradece el volante y los asientos calefactados con este frio).Y de momento ningun fallo. Saludos.
 
Bueno, pues así es; tengo una conducción normal, tampoco voy despacio, y le piso a menudo, porque además me gusta cómo responde el coche; mi recorrido habitual es 60% autovia y resto ciudad, aunque he de decir que a menudo a la vuelta del curro pillo atasco; como digo, siempre utilizo el modo Normal y precisamente hoy he llenado el depósito con un consumo medio de 6'0 litros, el anterior repostaje me marcaba 6'1, osea que muy bien; le doy su tiempo tanto al arrancar como al para el motor, llevo activo el Start-Stop, aunque lo desactivo en los atascos y poco más; como digo, de momento estoy encantado con el coche y con su equipamiento (no veas cómo se agradece el volante y los asientos calefactados con este frio).Y de momento ningun fallo. Saludos.
Pos chico, estas de suerte,el mio no me baja de 7, enfin disfrutalo a tope..saludos.
 
Pos chico, estas de suerte,el mio no me baja de 7, enfin disfrutalo a tope..saludos.
Que no sea que tú hagas más montaña y él más llano... Por lo de que Manresa está tocando a Montserrat y Fuenlabrada está en la meseta :thumbsup:
 
Que no sea que tú hagas más montaña y él más llano... Por lo de que Manresa está tocando a Montserrat y Fuenlabrada está en la meseta :thumbsup:[/QUO
Que no sea que tú hagas más montaña y él más llano... Por lo de que Manresa está tocando a Montserrat y Fuenlabrada está en la meseta :thumbsup:
Nusé.....ahora, si te aseguro que se traga la gasolina que da gusto,i a Montserrat pocas veces voy,con este coche aún no he subido,tal vez al ser automático gasta un pelin mas,pero el del compañero de Fuenlabrada tb. lo es aunque esté en la meseta..jajajaja yo vivo en la depresión central de Catalunya...entre Manresa i Berga,si lo conoces esta zona tampoco es que sea un sube i baja....enfin es lo que hay..saludos.
 
No hay que desconfiar de lo que se pone, pero si que es cierto que llama la atención. En mi diésel, hago consumos de 5,5 por depósito, y aunque alguna vez "me doy un homenaje", habitualmente conduzco lento, porque la circulación está cambiando y todo el mundo va más lento cada día que pasa, y si le unes que cada vez hay más líneas contínuas... Rara vez puedes ir rápido, siempre vas detrás de otro coche.

Es cierto que si en lugar de 120 en autopista voy a 100 bajo a 4,5l fácil, pero... cuando ves a gente con coches gasolina y que te dicen que van a a 120-130, y hacen mis consumos... me pregunto que me he perdido ;-)

Supongo que la percepción de lo rápido que vamos cada uno cambia según el conductor. Es el único parámetro totalmente subjetivo, y ahí es por dónde se escapa el razonamiento. No es lo mismo ir a 120 pasando de 0 a 100 en 10 segundos que en 20. Ya sabes, peso pluma en el pie al acelerar.

Un saludo.
 
No hay que desconfiar de lo que se pone, pero si que es cierto que llama la atención. En mi diésel, hago consumos de 5,5 por depósito, y aunque alguna vez "me doy un homenaje", habitualmente conduzco lento, porque la circulación está cambiando y todo el mundo va más lento cada día que pasa, y si le unes que cada vez hay más líneas contínuas... Rara vez puedes ir rápido, siempre vas detrás de otro coche.

Es cierto que si en lugar de 120 en autopista voy a 100 bajo a 4,5l fácil, pero... cuando ves a gente con coches gasolina y que te dicen que van a a 120-130, y hacen mis consumos... me pregunto que me he perdido ;-)

Supongo que la percepción de lo rápido que vamos cada uno cambia según el conductor. Es el único parámetro totalmente subjetivo, y ahí es por dónde se escapa el razonamiento. No es lo mismo ir a 120 pasando de 0 a 100 en 10 segundos que en 20. Ya sabes, peso pluma en el pie al acelerar.

Un saludo.
Estoi de acuerdo contigo 100% y de nada desconfio de nadie,pero si te puedo asegurar que el trsto es gastón ,que tira el coche,pues si,pero tal vez eso de las percepciones que comentas sea un factor a tener en cuenta,tb decirte que me gusta ir alegre sin pasarse en exceso.Antes tenia un diesel tb ,un A4, estaba acostumbrado a no llegar a 6 litros y entre lo poco que gastaba y al llevar un depósito de 72 litros el repostar era lejos entre una vez i otra, habia llegado a pasr de 1000 km. con un deposito .Ahora con un depósito de apenas 50 litrillos i el coche mas gastón la diferncia es grande,tal vez sea eso que comparo con antes....enfin , es lo que hay.Saludos.
 
Estoi de acuerdo contigo 100% y de nada desconfio de nadie,pero si te puedo asegurar que el trsto es gastón ,que tira el coche,pues si,pero tal vez eso de las percepciones que comentas sea un factor a tener en cuenta,tb decirte que me gusta ir alegre sin pasarse en exceso.Antes tenia un diesel tb ,un A4, estaba acostumbrado a no llegar a 6 litros y entre lo poco que gastaba y al llevar un depósito de 72 litros el repostar era lejos entre una vez i otra, habia llegado a pasr de 1000 km. con un deposito .Ahora con un depósito de apenas 50 litrillos i el coche mas gastón la diferncia es grande,tal vez sea eso que comparo con antes....enfin , es lo que hay.Saludos.
He de decir, para aclarar un el tema del consumo, que efectivamente el recorrido es todo llano, y que ese 60% de autovía es en los 15 km de acceso a Madrid capital, donde la velocidad está limitada a 90km/h, por lo que tampoco puedo ir muy rápido, aunque en algun caso puintual le he pisado un poco; creo que así se entenderá mejor este consumo, pero es el recorrido que tengo y el consumo que me dá; con nmi anjteroir coche un Megane gasolina de 140cv, en el mismo recorrido me salía de consumo medio alrededor de 6'5 litros, que tampoco está mal. Está claro que este coche en otro tipo de recorrido con velocidad más alta y peor carretera, consumirá más. Saludos
 
De cosas que habéis dicho más arriba, una de ellas, la pensé hace un tiempo,.También me da la sensación que la gente conduce más despacio que hace unos años atrás y también se conduce más por la derecha.
Dicho esto, lo de los consumos, a parte del tema cambio manual/automático, influyen muchas cosas. Los km que lleve el coche pueden influir ( en los kms iniciales deben gastar más por aquello de que al motor le falta rodaje y ajustamiento, después se optimiza y cuando empiezan a envejecer vuelven a gastar más ). En cambio manual también influye cómo hacemos el juego de pedales. también el %carretera/ciudad, otro factor es si realizamos ascensiones (aunque sean moderadas), el peso que trasladamos, Factores climatológicos: la temperatura influye en la evaporación y en las características de densidad del fluido, la altitud empobrece la mezcla, y quizás la más importante sea la velocidad y aceleración que le metemos al coche.
En mi caso que sólo lo aprieto en momentos muy puntuales y hago bastante carretera/autopista (del orden del 80% aprox), lleva un promedio de consumo en los primeros 1700 km de 6,2 l/100km.
Como anécdota, esta mañana hice un recorrido 90% urbano de 2km con conducción ECO y muy suave. ( según UVO: 8 minutos, 2km, Vel. promedio 25 km/h y Vel. máx. 66km/h ) ha gastado 7,5 litros
 
Hola a todos, lo de los consumos en un mismo coche, modelo, motor etc..es muy relativo, cada uno de nosotros tiene una forma de conducir, tampoco tenemos las mismas condiciones por el lugar donde vivimos, pero personalmente creo que un vehículo que pesa 1400 kg, mueve un motor de 1500 cc y las cubiertas que calza, me parece que 6.5 de media está muy bien.
Por ir más despacio no va a consumir menos, dependerá más de revoluciones y marcha engranada...
 
Vaya reflote después de casi 2 años :laugh:
 
El mio, es un 1.6 crdi ((un rara avis)) en estos tiempos, de momento con casi 40000 kms, la única queja que tengo es la rumorosidad tanto mecánica cómo sobre todo de rodadura.
 
Buenas tardes a todos,

Hace unos días que me he comprado el Kia XCEED 1.5MHEV iMT de 160CV. Luego descubrí este foro, donde me puse a leer un hilo sobre los fallos que están teniendo algunos usuarios con inyectores, catalizadores, bombas de combustible, ruidos en la dirección, entre otros. Abro este hilo para que todos, los que no hayamos tenido problemas, puedan expresar su encanto por el coche, y los que sí han tenido problemas, que actualicen su estado frecuentemente para mantenernos informados. Por mi parte, he de decir que al coche le he hecho ya 490Km en dos días y no me está dando ningún fallo. No escucho ningún ruido extraño como los descritos a lo largo y hondo de este foro, y por ahora, estoy muy encantado con el coche. Os animo a responder también a la siguiente pregunta:¿Que proporción de Kia XCEED salen rana, respecto al total?

Un saludo.

Hola, el mio 1.6 diesel automatico, 2 años y 22.000km, ningún problema, el coche va genial, consumo total 5,8, no suelo correr y casi todo autopista, como ha dicho el compañero, por poner un pega el ruido de rodadura
 
Última edición por un moderador:
Hola,

el mío es un 1.0 T-GDi 120 CV (tricilíndrico, gasolina) matriculado en 08/2022 y tras casi 21.800 Km (12.000 Km hechos por mí), no he tenido ningún problema, no noto vibraciones ni ruidos extraños (más allá de los "defectos" propios de este motor, que a bajas velocidades es ruidoso, vago y vibra más de lo que me gustaría). Con respecto al ruido de rodadura, no es algo que haya notado de manera muy acusada, de hecho en general estoy contento con el aislamiento, no sé si es porque el mío son ruedas de 16".

Conduciendo en diferentes condiciones, velocidades y carreteras (80% autovía - 20% ciudad) se me ha estabilizado el consumo en una media de 5,9 - 6,1 L/100Km, así que muy contento.
 
Volver
Arriba