Fiabilidad cambio iMT

JBerto

Forero Activo
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
KIA Stonic 1.6 CRDI (115cv)
Buenas!
Actualmente tengo un KIA Stonic de la generación anterior (1.6 CRDI 116cv diesel).

Aún lo tengo en garantía (5 años y 135.000km) y está en un concesionario por una avería electrónica (está el post en otro hilo).

El caso es que, cuando lo reparen, quiero aprovechar que aún le queda garantía y por tanto algo de valor para darlo como parte del pago de un vehículo nuevo.

Me estoy planteando varios muy diferentes, lo único en común es que son del rango bajo de precios, jajaja, pero yo es que soy poco maniático de los coches.

Para mí lo primordial no es el color, diseño, etc (aunque importa, claro!), sino la FIABILIDAD y la Garantía.

Uno de los que estoy valorando es el KIA Stonic actual "híbrido ligero" de 100cv.

Para empezar, es gasolina, con lo que aunque los kms me serán más caros, te ahorras el AdBlue y otros elementos.

Pero mi duda viene por ese relativamente nuevo cambio electrónico iMT

Veo mucha información (o más bien "publi-reportajes") sobre sus bondades en reducción de emisiones (he leído que un 3%, es decir, inapreciable realmente) y de consumo, pero nada sobre su fiabilidad, si puede fallar más o menos que uno "normal", su coste en caso de avería, etc...

Alguien de aquí sabe algo sobre la fiabilidad de ese cambio iMT (o de los nuevos Stonic "mild hybrid" en general)?

Gracias y saludos


---------------------

PD.:
Aunque esto es off-topic, como curiosidad os diré que los otros coches que estoy valorando son:

Dacia Sandero GLP:
Han dado un salto de calidad enorme (y de precio, pero aún así es más barato que el Stonic con similar equipamiento). Además, ahora ellos también dan 7 años de garantía.

Dudo con el por ese sistema GLP que le da la etiqueta ECO, ya que por lo que he leído, el motor a veces funciona con gasolina y a veces con ese gas licuado (muy barato por cierto), pero que a la larga puede "resecar las válvulas" o algo así he leído, y ya sabéis mi OBSESIÓN por la fiabilidad.

Y el otro es el Toyota Yaris Hybrid 120H:
Unos consumos reales acojonantemente bajos.
Desgraciadamente, el más caro de los 3, y el más pequeño.
Da sensación de "menos coche" que el Dacia incluso.
Por lo que se, Toyota tiene la mejor tecnología de hibridaje actualmente, pero tiene un "no-cambio" peculiar (no tiene cambio de marcas como tal, es de "marcha única")
Sus ventajas: Sin turbo (menos averías!) y que Toyota son los reyes de los sistemas híbridos.
Desventajas: Es el más caro y el más pequeño, y desconozco la fiabilidad de ese sistema "e-CVT,".
 
Última edición:
Solo puedo aportar que mi coche, un ceed del 2020, lleva cambio iMT en un motor diesel de 136cv.
De momento al menos, nada que objetar. Actualmente 77.000 km
 
Solo puedo aportar que mi coche, un ceed del 2020, lleva cambio iMT en un motor diesel de 136cv.
De momento al menos, nada que objetar. Actualmente 77.000 km

OK, gracias!

Yo la verdad es que soy de los que prefieren que el coche lleve "cuantas menos cosas mejor", porque al final, antes o después, alguna "casca".
Por eso no me molan los sistemas híbridos, pero es que los que son solo gasolina suelen ser de potencia muy escasa (90cv o menos), y eso lo veo insuficiente para viajes largos y por seguridad, así que tengo que recurrir a un híbrido (además de la ventaja legal de la etiqueta "ECO", sobretodo para los que vivimos en Madrid).

En este caso por eso por ejemplo me tienta mucho el sistema de toyota, porque para empezar "tira a la basura" el turbo, que es sustituido por el sistema eléctrico, que de todas formas tiene llevar como cualquier híbrido. Eso es un punto a su favor, una pieza menos!
Lo que no me convence de esos modelos de toyota es su sistema e-CVT, aunque por otro lado tampoco llevan embrague, así que otra cosa menos susceptible de fallo... hmmm...

Y por eso mismo no ve convence el otro modelo que estoy valorando (Dacia), aunque sea el más barato de los 3 con la etiqueta ECO, ya que lleva esa mezcla de gasolina y gas liquado, que por que he leído, si "abusas" del gas, puedes producir daños en las válvulas.

Al final, cuanto mas simple, y menos piezas, mejor a largo plazo!

Sobre este iMT, a ver si alguien con conocimientos técnicos, o que le haya hecho mas de 100.000kms, puede aportar también su opinión.

Lo dicho, gracias!
 
Última edición:
Buenas!
Actualmente tengo un KIA Stonic de la generación anterior (1.6 CRDI 116cv diesel).

Aún lo tengo en garantía (5 años y 135.000km) y está en un concesionario por una avería electrónica (está el post en otro hilo).

El caso es que, cuando lo reparen, quiero aprovechar que aún le queda garantía y por tanto algo de valor para darlo como parte del pago de un vehículo nuevo.

Me estoy planteando varios muy diferentes, lo único en común es que son del rango bajo de precios, jajaja, pero yo es que soy poco maniático de los coches.

Para mí lo primordial no es el color, diseño, etc (aunque importa, claro!), sino la FIABILIDAD y la Garantía.

Uno de los que estoy valorando es el KIA Stonic actual "híbrido ligero" de 100cv.

Para empezar, es gasolina, con lo que aunque los kms me serán más caros, te ahorras el AdBlue y otros elementos.

Pero mi duda viene por ese relativamente nuevo cambio electrónico iMT

Veo mucha información (o más bien "publi-reportajes") sobre sus bondades en reducción de emisiones (he leído que un 3%, es decir, inapreciable realmente) y de consumo, pero nada sobre su fiabilidad, si puede fallar más o menos que uno "normal", su coste en caso de avería, etc...

Alguien de aquí sabe algo sobre la fiabilidad de ese cambio iMT (o de los nuevos Stonic "mild hybrid" en general)?

Gracias y saludos


---------------------

PD.:
Aunque esto es off-topic, como curiosidad os diré que los otros coches que estoy valorando son:

Dacia Sandero GLP:
Han dado un salto de calidad enorme (y de precio, pero aún así es más barato que el Stonic con similar equipamiento). Además, ahora ellos también dan 7 años de garantía.

Dudo con el por ese sistema GLP que le da la etiqueta ECO, ya que por lo que he leído, el motor a veces funciona con gasolina y a veces con ese gas licuado (muy barato por cierto), pero que a la larga puede "resecar las válvulas" o algo así he leído, y ya sabéis mi OBSESIÓN por la fiabilidad.

Y el otro es el Toyota Yaris Hybrid 120H:
Unos consumos reales acojonantemente bajos.
Desgraciadamente, el más caro de los 3, y el más pequeño.
Da sensación de "menos coche" que el Dacia incluso.
Por lo que se, Toyota tiene la mejor tecnología de hibridaje actualmente, pero tiene un "no-cambio" peculiar (no tiene cambio de marcas como tal, es de "marcha única")
Sus ventajas: Sin turbo (menos averías!) y que Toyota son los reyes de los sistemas híbridos.
Desventajas: Es el más caro y el más pequeño, y desconozco la fiabilidad de ese sistema "e-CVT,".
El stonic dejó de montar el cambio iMT. El cambio normal es el de toda la vida.
Si quieres fiabilidad por encima de lo demás, no dudaría en escoger un Toyota.
 
Muy de acuerdo con la opinión de Turbocompresor.
Mas allá de un cambio manual, la fiabilidad empezará a comprometerse sólo por el hecho de más complejidad técnica y mayor número de piezas.
Si el iMT dejo de implementarse, por algo será. Voy sacando la hucha....
 
Muy de acuerdo con la opinión de Turbocompresor.
Mas allá de un cambio manual, la fiabilidad empezará a comprometerse sólo por el hecho de más complejidad técnica y mayor número de piezas.
Si el iMT dejo de implementarse, por algo será. Voy sacando la hucha....
Y ya no es solo la fiabilidad, al fin al cabo cualquier coche puede fallar, mas importante aun es el servicio post venta, es decir, que si falla la marca responda rapido a cualquier contra tiempo que pueda surgir y en eso, toyota tambien esta a años luz de Kia, kia no es que sea una marca que falle mucho (es mas esta entre las que menos falla), pero si que el servicio post venta es penoso en la mayoria de ocasiones, muy por debajo del resto de marcas. Al final como me dice mi padre, si no quieres problema, comprate lo que la mayoria compre, estará mas testeado, habra mas respuesto, mas conocimientos sobre las averias que puedan surgir, etc etc, y la verdad que aunque yo nunca le he hecho caso, casi siempre se cumple dicha premisa.
 
Y ya no es solo la fiabilidad, al fin al cabo cualquier coche puede fallar, mas importante aun es el servicio post venta, es decir, que si falla la marca responda rapido a cualquier contra tiempo que pueda surgir y en eso, toyota tambien esta a años luz de Kia, kia no es que sea una marca que falle mucho (es mas esta entre las que menos falla), pero si que el servicio post venta es penoso en la mayoria de ocasiones, muy por debajo del resto de marcas. Al final como me dice mi padre, si no quieres problema, comprate lo que la mayoria compre, estará mas testeado, habra mas respuesto, mas conocimientos sobre las averias que puedan surgir, etc etc, y la verdad que aunque yo nunca le he hecho caso, casi siempre se cumple dicha premisa.
Entonces qué te compras, un Seat como un sonajero ? Un Ford al que hay que cambiarle la distribución cada cambio de aceite ? Un Citroen al que no le puedes echar adblue porque se rompe el depósito ? ...
 
Gracias!
Pues oye, si ya no lo lleva, como estáis diciendo, "por algo será", así que, mejor así!

Para mi, eso mas que restar, le suma puntos a la opción de "renovar" por KIA.
Al final la cosa va a estar entre los híbridos de KIA Stonic y de Toyota Yaris

El Stonic es mas económico, y la verdad es que a mi me encanta su diseño, aunque mi experiencia actual con ese fallo que comentaba en el otro hilo le está "restando puntos", la verdad.

Por el lado de Toyota Yaris, el diseño no es malo, pero da apariencia de coche de menor categoría, ya que es mas pequeño, y tengo dudas sobre el sistema e-CVT (hay quién lo ama, y hay quien lo odia...), además es mas caro. El lado bueno, es que carece de turbo y de embrague, así que dos cosas menos por las que preocuparse.

Creo que al final la decisión dependerá de cual de las dos marcas me ofrezca mas por mi coche usado, casi con total seguridad (bueno, y si el que quiero de ellas lo tienen en stock o no, y cuanto tarden en traerlo si no lo tienen).
 
Entonces qué te compras, un Seat como un sonajero ? Un Ford al que hay que cambiarle la distribución cada cambio de aceite ? Un Citroen al que no le puedes echar adblue porque se rompe el depósito ? ...
No, cuando me compre mi Kia, el que mas se veia por la calle era el Nissan Qasqhai, ese hubiese sido el que me tendria que haber comprado segun él, y la verdad casi todo el mundo que durante esos años se compro ese Nissan estaban bastante contentos (Ojo que por ahora le estoy ganando el pulso ya que en 6 años aun kia no me ha dado ninguna averia). Sabes de sobra que esa premisa no es ley, y al final hay tantos excepciones como se quiera buscar, pero como base, sabes de sobra que es buena por lo menos para empezar a elegir e investiga, y ya no solo hablo de fiablidad, ya hablo de encontrar repuesto en desguaces, soluciones a averias raras etc etc.
 
Última edición:
Gracias!
Pues oye, si ya no lo lleva, como estáis diciendo, "por algo será", así que, mejor así!

Para mi, eso mas que restar, le suma puntos a la opción de "renovar" por KIA.
Al final la cosa va a estar entre los híbridos de KIA Stonic y de Toyota Yaris

El Stonic es mas económico, y la verdad es que a mi me encanta su diseño, aunque mi experiencia actual con ese fallo que comentaba en el otro hilo le está "restando puntos", la verdad.

Por el lado de Toyota Yaris, el diseño no es malo, pero da apariencia de coche de menor categoría, ya que es mas pequeño, y tengo dudas sobre el sistema e-CVT (hay quién lo ama, y hay quien lo odia...), además es mas caro. El lado bueno, es que carece de turbo y de embrague, así que dos cosas menos por las que preocuparse.

Creo que al final la decisión dependerá de cual de las dos marcas me ofrezca mas por mi coche usado, casi con total seguridad (bueno, y si el que quiero de ellas lo tienen en stock o no, y cuanto tarden en traerlo si no lo tienen).
Lo dicho, pienso que como fiabilidad compraria toyota, la caja de cambios e-CVT es de las mas fiables que hay, aunque yo soy de los que la odia. Dicho esto tambien te dire que yo elegira Kia mucho antes que el toyota, pero reconozco que yo valoreo mucho mas otras cualidades que la fiabilidad.
 
Última edición:
No, cuando me compre mi Kia, el que mas se veia por la calle era el Nissan Qasqhai, ese hubiese sido el que me tendria que haber comprado segun él, y la verdad casi todo el mundo que durante esos años se compre ese Nissan estaban bastante contentos. Sabes de sobra que esa premisa no es ley, y al final hay tantos excepciones como se quiera buscar, pero como base, sabes de sobra que es buena por lo menos para empezar a elegir e investiga, y ya no solo hablo de fiablidad, ya hablo de encontrar repuesto en desguaces, soluciones a averias raras etc etc.
A día de hoy, lo que mas hay son Dacia Sandero... creo que llevan 5 años seguidos siendo el vehículo mas vendido en España (o como mínimo, estando siempre entre los 2 primeros).
Lo dicho, pienso que como fiabilidad compraria toyota, la caja de cambios e-CVT es de las mas fiables que hay, aunque yo soy de los que la odia. Dicho esto tambien te dire que yo elegira Kia mucho antes que el toyota, pero reconozco que yo valoreo mucho mas otras cualidades que la fiabilidad.
Claro, como bien dices, depende de lo que valores, no hay un coche "perfecto para todos" (ni para todo).

Quizás estoy muy predispuesto contra KIA por esa avería por la que estoy sin coche ya 2 semanas y siguen sin darme solución (vamos, es que ni saben aún que es lo que falla exactamente), y por el hecho de no darme tampoco vehículo de cortesía (con lo cual, estoy totalmente "tirado", porque no tengo un segundo vehículo en casa). Seguramente esto me esté predisponiendo contra la marca.

El caso es que, si bien siempre he valorado la fiabilidad por encima de todo, ahora después de esta mala experiencia, la valoro aún mas.
 
Yo tengo el coche de mi perfil con cambio IMT y hasta el momento de lujo. Las marchas entran precisas y va fino fino.
 
Volver
Arriba