Buenas!
Actualmente tengo un KIA Stonic de la generación anterior (1.6 CRDI 116cv diesel).
Aún lo tengo en garantía (5 años y 135.000km) y está en un concesionario por una avería electrónica (está el post en otro hilo).
El caso es que, cuando lo reparen, quiero aprovechar que aún le queda garantía y por tanto algo de valor para darlo como parte del pago de un vehículo nuevo.
Me estoy planteando varios muy diferentes, lo único en común es que son del rango bajo de precios, jajaja, pero yo es que soy poco maniático de los coches.
Para mí lo primordial no es el color, diseño, etc (aunque importa, claro!), sino la FIABILIDAD y la Garantía.
Uno de los que estoy valorando es el KIA Stonic actual "híbrido ligero" de 100cv.
Para empezar, es gasolina, con lo que aunque los kms me serán más caros, te ahorras el AdBlue y otros elementos.
Pero mi duda viene por ese relativamente nuevo cambio electrónico iMT
Veo mucha información (o más bien "publi-reportajes") sobre sus bondades en reducción de emisiones (he leído que un 3%, es decir, inapreciable realmente) y de consumo, pero nada sobre su fiabilidad, si puede fallar más o menos que uno "normal", su coste en caso de avería, etc...
Alguien de aquí sabe algo sobre la fiabilidad de ese cambio iMT (o de los nuevos Stonic "mild hybrid" en general)?
Gracias y saludos
---------------------
PD.:
Aunque esto es off-topic, como curiosidad os diré que los otros coches que estoy valorando son:
Dacia Sandero GLP:
Han dado un salto de calidad enorme (y de precio, pero aún así es más barato que el Stonic con similar equipamiento). Además, ahora ellos también dan 7 años de garantía.
Dudo con el por ese sistema GLP que le da la etiqueta ECO, ya que por lo que he leído, el motor a veces funciona con gasolina y a veces con ese gas licuado (muy barato por cierto), pero que a la larga puede "resecar las válvulas" o algo así he leído, y ya sabéis mi OBSESIÓN por la fiabilidad.
Y el otro es el Toyota Yaris Hybrid 120H:
Unos consumos reales acojonantemente bajos.
Desgraciadamente, el más caro de los 3, y el más pequeño.
Da sensación de "menos coche" que el Dacia incluso.
Por lo que se, Toyota tiene la mejor tecnología de hibridaje actualmente, pero tiene un "no-cambio" peculiar (no tiene cambio de marcas como tal, es de "marcha única")
Sus ventajas: Sin turbo (menos averías!) y que Toyota son los reyes de los sistemas híbridos.
Desventajas: Es el más caro y el más pequeño, y desconozco la fiabilidad de ese sistema "e-CVT,".
Actualmente tengo un KIA Stonic de la generación anterior (1.6 CRDI 116cv diesel).
Aún lo tengo en garantía (5 años y 135.000km) y está en un concesionario por una avería electrónica (está el post en otro hilo).
El caso es que, cuando lo reparen, quiero aprovechar que aún le queda garantía y por tanto algo de valor para darlo como parte del pago de un vehículo nuevo.
Me estoy planteando varios muy diferentes, lo único en común es que son del rango bajo de precios, jajaja, pero yo es que soy poco maniático de los coches.
Para mí lo primordial no es el color, diseño, etc (aunque importa, claro!), sino la FIABILIDAD y la Garantía.
Uno de los que estoy valorando es el KIA Stonic actual "híbrido ligero" de 100cv.
Para empezar, es gasolina, con lo que aunque los kms me serán más caros, te ahorras el AdBlue y otros elementos.
Pero mi duda viene por ese relativamente nuevo cambio electrónico iMT
Veo mucha información (o más bien "publi-reportajes") sobre sus bondades en reducción de emisiones (he leído que un 3%, es decir, inapreciable realmente) y de consumo, pero nada sobre su fiabilidad, si puede fallar más o menos que uno "normal", su coste en caso de avería, etc...
Alguien de aquí sabe algo sobre la fiabilidad de ese cambio iMT (o de los nuevos Stonic "mild hybrid" en general)?
Gracias y saludos
---------------------
PD.:
Aunque esto es off-topic, como curiosidad os diré que los otros coches que estoy valorando son:
Dacia Sandero GLP:
Han dado un salto de calidad enorme (y de precio, pero aún así es más barato que el Stonic con similar equipamiento). Además, ahora ellos también dan 7 años de garantía.
Dudo con el por ese sistema GLP que le da la etiqueta ECO, ya que por lo que he leído, el motor a veces funciona con gasolina y a veces con ese gas licuado (muy barato por cierto), pero que a la larga puede "resecar las válvulas" o algo así he leído, y ya sabéis mi OBSESIÓN por la fiabilidad.
Y el otro es el Toyota Yaris Hybrid 120H:
Unos consumos reales acojonantemente bajos.
Desgraciadamente, el más caro de los 3, y el más pequeño.
Da sensación de "menos coche" que el Dacia incluso.
Por lo que se, Toyota tiene la mejor tecnología de hibridaje actualmente, pero tiene un "no-cambio" peculiar (no tiene cambio de marcas como tal, es de "marcha única")
Sus ventajas: Sin turbo (menos averías!) y que Toyota son los reyes de los sistemas híbridos.
Desventajas: Es el más caro y el más pequeño, y desconozco la fiabilidad de ese sistema "e-CVT,".
Última edición: