Fallos en tu Kia XCeed

  • Autor de tema Autor de tema Admin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buenas noches.
Quería compartir con vosotros una duda que tengo en relación a la temperatura del vehículo. Desde diciembre note que mi temperatura bajaba de 90 grados, y se sitúa entre 80 y 90. En el taller me comentaron que varios usuarios ya habían acudido con el mismo problema, y que se debe a la estación del año. Hicieron varias pruebas y me estaba todo correcto, aunque en Huelva no hace tanto frío como para que baje la temperatura. Me gustaria saber si esto es así, o debo de preocuparme. Tengo un Xceed Drive 120 cc gasolina de mayo de 2022. Os adjunto una foto para que lo veáis.
Es normal, Kia en todos sus motores ya sea gasolina o diésel marca así la temperatura de funcionamiento, da igual que sea verano o invierno.
 
Es normal, Kia en todos sus motores ya sea gasolina o diésel marca así la temperatura de funcionamiento, da igual que sea verano o invierno.
Muchas gracias. Si que es cierto que tengo la duda de que anteriormente marcará 90, pero me quedo más tranquilo.
 
Nunca lo ha marcado, sino fíjate a partir de ahora que nunca lo va a marcar.
Es cierto, siempre se queda así verano e invierno,la temperatura es algo que me daba dudas porque me da la impresión que el motor se calienta mucho y pronto,de echo en verano comente por el foro que si es normal que tarde tanto en perder temperatura en horas y el capo soltaba aún calor, pero siempre marca lo mismo.
 
Última edición por un moderador:
Es cierto, siempre se queda así verano e invierno,la temperatura es algo que me daba dudas porque me da la impresión que el motor se calienta mucho y pronto,de echo en verano comente por el foro que si es normal que tarde tanto en perder temperatura en horas y el capo soltaba aún calor, pero siempre marca lo mismo.
Es normal en los coches modernos, los motores se aíslan más para minimizar las pérdidas térmicas (y ruidos) , por eso tardan más enfriarse al igual que tardan menos en calentarse, que es lo que se busca.
 
No no, si está claro. En mi caso la casa ha respondido perfectamente y como se esperaba. Pero este problema deriva sí o sí en un fallo que afecta a la seguridad vial. Si adelantando a un camión en una carretera secundaria al intentar pasar de cuartaba quinta se me queda bloqueado el cambio, tengo papeletas para matarme.

Eso debería derivar en un recall de la casa si saben que ese fallo es generalizado en ciertos modelos de ese módulo.

Es mi opinión claro, pero como dices, las casas juegan con esos números. Bueno finalizo aquí el offtopic que este hilo no es para esto.

A mi me ha pasado exactamente lo mismo que a ti, pero con otro modelo (Stonic), pero el problema es exactamente el mismo, ¿A ti al final no te ha vuelto a fallar? Yo tengo el coche ya en el taller por quinta vez :mad:
 
Buenas tardes
Os comento un problema que he tenido con mi Xceed PHEV ahora que ya se ha solucionado por si alguien se encuentra con la misma avería.
Circulando tanto en eléctrico como en combustible, empezaba a notar que el coche perdia potencia, daba tirones, intentos de apagarse, hasta que finalmente, las agujas se volvían locas, la pantalla se apagaba y cuando reaccionaba se quedaba el panel como cuando enciendes el coche sin pisar freno, que se encienden todas las luces. En otras ocasiones, paraba en una rotonda y era como si se calara (cosa imposible en estos vehículo)
El tema era que paraba el coche, volvía a arrancar y parecía ir otra vez bien. Tengo que decir que la primera vez paré y el coche entró en grúa al taller
1ª entrada a taller…eso es culpa del combustible!!! A soltar €€
Al día siguiente…me vuelve a pasar
2ª entrada al taller…reprogramación de ecu
A los pocos días otra vez igual
3ª entrada a taller… conector de la batería auxiliar
Esta vez ya fue realmente peligroso, en un trayecto de apenas 100 metros se paró 8 veces, apenas pisaba el acelerador se paraba, suerte que estaba al lado del taller y pude llegar
4ª entrada a taller… Después de 1 mes con el coche en observación vieron que una junta del cambio perdía aceite y mojaba un conector.
Ya hace 1 mes que salió de taller y, por ahora, todo ok
Comentar que el concesionario se comportó correctamente, me ofreció coche de sustitución con las mismas prestaciones que el mio y me ha abonado la factura ya que quedó demostrado que no era culpa del combustible
Saludos
 
Hoy fui a hacer el mantenimiento del 2° año y aproveche para que me miraran las luces,en auto funcionan a su bola,un día de sol se prenden por ejemplo y los altavoces delanteros del lado del conductor que no se oyen,a ver cómo funcionan los famosos 7 años de garantía de Kia,iré contando
 
Yo lo he llevado a revisión y a que miraran una especie de pequeño temblor que hace al cambiar entre 1ª y 2ª y viceversa, cambio automático. A mi me da que es el embrague, pero me han dicho que es habitual y funciona bien. En cuanto pueda, lo llevaré a otro taller, para mi no es normal.
 
Hola tengo reservado el 1.6 crdi que vi por ocasión plus de julio de 2020 para concretar, con 50.000 km
, y hasta ahora pensaba que era un coche fiable, me ha dado por leer y veo bastante gente que dice de problemas de inyectores que da ese motor, la verdad que me he acojonado bastante, elegí diesel por qué le hago al coche unos 26/27 ummil km anuales pero vamos estoy muy indeciso ahora si continuar con la compra viendo por el calvario que han pasado algunos usuarios...
 
Última edición:
Hola tengo reservado el 1.6 crdi que vi por ocasión plus del año 2020 julio de 2020 para concretar, con 50.000 km
, y hasta ahora pensaba que era un coche fiable, me ha dado por leer y veo bastante gente que dice de problemas de inyectores que da ese motor, la verdad que me he acojonado bastante, elegí diesel por qué le hago al coche unos 26/27 ummil km anuales pero vamos estoy muy indeciso ahora si continuar con la compra viendo por el calvario que han pasado algunos usuarios...
Yo solo con leer " Ocasión Plus " se me ponen los pelos de punta.
Como tengas el mínimo problema con el coche se van a lavar las manos, lo se por experiencia.
Lo siento por desviarme del tema pero con esa empresa no puedo ser objetivo,.
En cuanto al motor si el coche está bien con esos kilómetros que haces al año pienso que no deberías tener problemas ya que las averias se producen más por realizar trayectos cortos sin realizar bien las regeneración del filtro de partículas.
 
Última edición:
Hola buenos dias, me ha pasado dos veces en cuestion de 10 dias. Paro el vehiculo, freno de mano. Quito freno de mano, piso embrague, piso pedal freno (no da recorrido)...y no arranca el vehiculo. Desconecto, "reseteo" cierro, abro coche...manipulo freno mano, pongo,quito...doy al contacto...piso pedal embrague, piso freno (parece tener un poco recorrido..ARRANCO EL VEHICULO.
Posteriormente a todo esto, enel panel de avisos, se me enciende el testigo de averia (MIL)...conduzco 50 o 60 Km... apago el motor...enciendo...aranco el vehiculo y el testigo de averia desaparecio.
Ayer me volvio a pasar lo mismo...logre al final volver a arrancar el vehiculo...volvio a aparecer el testigo de averia (MIL)...he vuelto a conducir 60km..pero ahora no se a desconectado...-sgue encendido.
ALGUNA SUGERENCIA ... PORFAVOR
 
Hola buenos dias, me ha pasado dos veces en cuestion de 10 dias. Paro el vehiculo, freno de mano. Quito freno de mano, piso embrague, piso pedal freno (no da recorrido)...y no arranca el vehiculo. Desconecto, "reseteo" cierro, abro coche...manipulo freno mano, pongo,quito...doy al contacto...piso pedal embrague, piso freno (parece tener un poco recorrido..ARRANCO EL VEHICULO.
Posteriormente a todo esto, enel panel de avisos, se me enciende el testigo de averia (MIL)...conduzco 50 o 60 Km... apago el motor...enciendo...aranco el vehiculo y el testigo de averia desaparecio.
Ayer me volvio a pasar lo mismo...logre al final volver a arrancar el vehiculo...volvio a aparecer el testigo de averia (MIL)...he vuelto a conducir 60km..pero ahora no se a desconectado...-sgue encendido.
ALGUNA SUGERENCIA ... PORFAVOR
Pues que el coche tiene alguna avería. Pero vaya no veas la que lias para arrancar, no es mejor quitar el freno de mano una vez que el coche esta arrancado y quieres iniciar la marcha? Se me hace extraño que quites el freno de mano (y por tanto también tener que pisar el freno de pie aun con el motor sin arrancar) antes de arrancar el vehículo. Es una secuencia un tanto extraña, pero imagino que no debería ese ese el problema y habrá algo más. La avería puede estar en el sensor del pedal del embrague, has notado últimamente que te falle el control de crucero?
 
Hola, si claro por logica deberia quitar el freno de mano una vez arrancado para iniciar la marcha. La cuestion es que el pedal de freno cuando pasa se queda como bloqueado sin recorrido y por eso no arranda. Me dijeron que el freno de mano tambien incide sobre el pedal de freno y por eso quito y manipulo el freno de mano.
Por cierto, acabo de mover el coche 3 Km. al arrancar el testigo de averia se quedaba encendido...he hecho el recorrido, parado el motor, cerrado vehiculo, vuelvo a arrancar y el testifo de averia a desaparecido...me tiene de los nervios.
 
Prueba esta secuencia....pisa pedal de freno, pisa embrague y sin soltar el pedal de freno, arranca el coche y lo ultimo freno de mano
 
OK..si me volviera a pasar..que casi seguro que pasara...lo hare a ver si funciona, pero todo depende de si el pedal da recorrido , si no da recorrido que se queda como duro, bloqueado, no arrancara aunque haga lo que me dices
 
Prueba esta secuencia....pisa pedal de freno, pisa embrague y sin soltar el pedal de freno, arranca el coche y lo ultimo freno de mano
Es manual, el pedal del freno no tendría que pisarlo para nada, hasta después de arrancar el motor y justo antes de quitar el freno de mano. Si el pedal de freno no tiene recorrido puede ser simplemente por no estar arrancado. No encuentro relación alguna entre freno de mano y freno de pie.
 
Hola, en este XCeed para arrancar el vehiculo debes de pisar el embrague y el pedal del freno a la vez...si no, no arranca.
Asi lo indica en el panel si quieres arrancar solo pisando emrbague
 
Volver
Arriba