mrfrank
Forero Experto
- Vehículo/s
- Kia Carnival EX 2.9 CRDI
Buenas tardes señores.
Hoy he pasado la ITV de la encarni. Me han puesto 2 fallos leves:
Como véis, la frenada de pie está bastante compensada, y para el freno de estacionamiento se utilizan los mismos tambores así que problemas de las zapatas no parecen. Sin embargo, podéis ver que la frenada del freno de estacionamiento si tiene bastante descompensación entre la rueda izquierda y la derecha.
En las faltas leves me ha puesto que el freno de estacionamiento tiene demasiado recorrido, y cuando he terminado de pasar por todos las pruebas de línea, el chico me ha recomendado que lo lleve al taller para que lo revisen. Me ha dicho que estas Carnival suelen dar bastantes problemas en la descompensación del freno de estacionamiento, por el sistema que llevan para accionar las zapatas (si os fijáis, la rueda que menos da es la derecha, que es la opuesta a donde lleva el cable principal que tira del pedal).
El caso es que tirando de historial de informes de ITV, el tema es raro de cojones, porque en una revisión igual me da los valores perfectamente compensados, y en la siguiente me da muy descompensado (la inspección al ser mixto la paso cada 6 meses y siempre la paso en la misma ITV). Así que ya no se si es realmente un fallo o es que lo que tienen mal calibrada es la máquina.
Decir que no he notado que el pedal del freno de mano se hunda más que de costumbre ni nada, y retiene bien la furgoneta, vamos, que si lo echas bien, no lo mueve ni un terremoto.
Dicho esto, ¿creéis que debo mirar algo o lo dejo estar hasta la próxima ITV? Supongo que votaréis por dejarlo estar, pero acepto opiniones y sugerencias.
Por otro lado, aunque imagino que no solucionaría el problema, me gustaría saber cómo se tensa el freno de mano de este vehículo. He visto vídeos de Youtube (la mayoría de otros modelos de Carnival/Sedona, de la mía no he encontrado ninguno, incluso de Hyundai) y creo haber visto dos maneras de tensar el freno de estacionamiento en este vehículo.
La primera, mediante un tornillo que está en el soporte del pedal del freno. Dejo foto (marcado el tornillo con rectángulo rojo).
La segunda manera, mediante un chisme que lleva en los bajos del vehículo, más o menos a la altura del lado del conductor pero en la segunda fila de asientos. Dejo foto también recuadrado en rojo. En este caso tiene pinta de tener más mierda que el palo de un gallinero, así que imagino que habría que tirar bien de aflojalotodo y rezar para que salga bien y no se parta nada:
Bueno, pues la pregunta es, si ambos tornillos/cacharros sirven para lo mismo, ventajas e inconvenientes de usar cada uno y precauciones que haya que tener para evitar problemas.
Lo dicho, que muchas gracias y perdonad por el tochaco.
Saludos.
Hoy he pasado la ITV de la encarni. Me han puesto 2 fallos leves:
- El primero es una chorrada, me han puesto fallo leve porque la luz izquierda de la matrícula luce poco, me ha comentado el técnico de la ITV que está bastante quemada y a punto de fundirse. Pues nada, se cambia y ya está.
- La segunda falta, que es la que me "preocupa", es que me ha hecho repetir la prueba del freno de estacionamiento (no voy a decir de mano porque como sabéis, para estas furgos el freno de estacionamiento es de pie al estilo Mercedes-Benz).

Como véis, la frenada de pie está bastante compensada, y para el freno de estacionamiento se utilizan los mismos tambores así que problemas de las zapatas no parecen. Sin embargo, podéis ver que la frenada del freno de estacionamiento si tiene bastante descompensación entre la rueda izquierda y la derecha.
En las faltas leves me ha puesto que el freno de estacionamiento tiene demasiado recorrido, y cuando he terminado de pasar por todos las pruebas de línea, el chico me ha recomendado que lo lleve al taller para que lo revisen. Me ha dicho que estas Carnival suelen dar bastantes problemas en la descompensación del freno de estacionamiento, por el sistema que llevan para accionar las zapatas (si os fijáis, la rueda que menos da es la derecha, que es la opuesta a donde lleva el cable principal que tira del pedal).
El caso es que tirando de historial de informes de ITV, el tema es raro de cojones, porque en una revisión igual me da los valores perfectamente compensados, y en la siguiente me da muy descompensado (la inspección al ser mixto la paso cada 6 meses y siempre la paso en la misma ITV). Así que ya no se si es realmente un fallo o es que lo que tienen mal calibrada es la máquina.
Decir que no he notado que el pedal del freno de mano se hunda más que de costumbre ni nada, y retiene bien la furgoneta, vamos, que si lo echas bien, no lo mueve ni un terremoto.
Dicho esto, ¿creéis que debo mirar algo o lo dejo estar hasta la próxima ITV? Supongo que votaréis por dejarlo estar, pero acepto opiniones y sugerencias.
Por otro lado, aunque imagino que no solucionaría el problema, me gustaría saber cómo se tensa el freno de mano de este vehículo. He visto vídeos de Youtube (la mayoría de otros modelos de Carnival/Sedona, de la mía no he encontrado ninguno, incluso de Hyundai) y creo haber visto dos maneras de tensar el freno de estacionamiento en este vehículo.
La primera, mediante un tornillo que está en el soporte del pedal del freno. Dejo foto (marcado el tornillo con rectángulo rojo).

La segunda manera, mediante un chisme que lleva en los bajos del vehículo, más o menos a la altura del lado del conductor pero en la segunda fila de asientos. Dejo foto también recuadrado en rojo. En este caso tiene pinta de tener más mierda que el palo de un gallinero, así que imagino que habría que tirar bien de aflojalotodo y rezar para que salga bien y no se parta nada:

Bueno, pues la pregunta es, si ambos tornillos/cacharros sirven para lo mismo, ventajas e inconvenientes de usar cada uno y precauciones que haya que tener para evitar problemas.
Lo dicho, que muchas gracias y perdonad por el tochaco.
Saludos.